Está en la página 1de 11

Fase 1.

Diagnóstico Solidario

Grupo: 700004_188

ANGELICA MARIA LOPEZ CONTRERAS


Código 52462650

TUTOR
JENNIFER MARIA HOLGUIN

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERÍA INDUSTRIAL
PRESTACION DEL SERVICIO SOCIAL UNADISTA
abril 2020
INTRODUCCION

En este trabajo realizaremos un analisis sobre los hallazgos encontrados


despues de realizar cinco encuestas a diferentes personas, sobre la percepción
sobre el teletrabajo durante el aislamiento social preventivo a causa de la
pandemia COVID-19.
3. Reflexión de los hallazgos encontrados luego de aplicar el instrumento
y analizar la información recolectada.

A traves del intrumento propuesto, se realizo la encuesta a 5 personas de


diferentes generos, edades , estrato socioeconomico y ocupación.

Genero
Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 TOTAL

Mujer 1 1 1 3
Hombre 1 1 2

Rango de Edad
20 - 30 años 30 - 40 años 40 - 50 años 50 - 60 años 60 - 70 años
Encuestado 1 1
Encuestado 2 1
Encuestado 3 1
Encuestado 4 1
Encuestado 5 1
TOTAL 3 2

Estrato Socioeconómico
Estrato Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 TOTAL

1
2
3 1 1 1 3
4 1 1 2
5
6

Actualmente usted es ?
Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 TOTAL

Empleado (a) de planta o nómina 1 1 1 3

Contratista

Trabajador (a)Independiente o empresario (a)


Desempleado (a)
Pensionado (a) 1 1

Ama (o) de casa 1 1

Ninguna
¿Ha cumplido la cuarentena ordenada por el gobierno nacional de manera
responsable?
Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 TOTAL

SI 1 1 1 1 1 5
NO
Algunas Veces

Se realizo la encuesta a tres mujeres y dos hombres, los cuales se


encuentran distribuidos en dos grupos de acuerdo al rango de edad; 30 - 40
años y 60 - 70 años, pertencientes a dos estratos socioeconomicos 3 y 4 ,
con difrentes ocupaciones ; 3 empleados de planta, un pensionado y una
ama de casa. Todos los encuestados manifiestan que han cumplido
responsablemente con la cuarentena ordenada por el gobierno.

Ha escuchado hablar o conoce qué es el teletrabajo?


Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Si 1 1 1 1 4
No 1 1

¿Considera que el teletrabajo es una medida que deben tomar las empresas mientras
pasa esta emergencia sanitaria?

Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Si 1 1 1 1 1 5
No

De acuerdo a los resultados, 4 de 5 personas encuestadas ha escuchado


hablar de teletrabajo, y las 5 estan de acuerdo que es necesario considera
que el teletrabajo es una medida que deben tomar las empresas mientras
pasa esta emergencia sanitaria.

¿Cree usted que el teletrabajo disminuye el rendimiento laboral de un empleado y por


ende de la empresa?
Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Si 1 1 2
No 1 1 1 3
3 de 5 personas manifiestan que el teletrabajo no disminuye el rendimiento
laboral de un empleado y por ende de la empresa, ya que se pueden
presentar factores como; una mayor productividad debido a la
implantación del trabajo por objetivos y disminución de estrés y cansacio
debido tralados hacia los sitios de trabajo

2 de 5 personas manifiestan que el teletrabajo disminuye el rendimiento


laboral de un empleado y por ende de la empresa, ya que se pueden
presentar factores como; pérdida de las jerarquías al no existir una
supervisión continua , pérdida de las jerarquías al no existir una supervisión
continua y este aislamiento físico produce una menor socialización y
participación por parte del trabajador para con la empresa.

¿Le gustaría hacer teletrabajo? si es que en este momento aún no lo esta haciendo

SINTOMA Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Si 1 1 1 1 4
No 1 1

4 de 5 personas esta de acuerdo con hacer teletrabajo, ya que son


personas que actualmente se encuentran laborando bajo la caracteristica
de empleado de planta o nomina.

¿Le gustaría ver contenido audiovisual sobre diferentes aspectos del teletrabajo a
través de internet?

SINTOMA Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Si 1 1 1 1 1 5
No 0

5 de 5 personas respondieron que si les gustaría ver contenido audiovisual


sobre diferentes aspectos del teletrabajo a través de internet, ya que es muy
importante independiente de la edad y ocupacion actual es mejor estar
informado sobre los avances de esdta modalidad.
¿Cuál cree usted que son las barreras que ve un empleador o jefe a la hora de implementar
teletrabajo en la empresa
Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Pereza por parte del


1 1
empleado

Incumplimiento de
1 1 1 3
horario laboral

Aumento en los gastos


0
de la empresa

Disminución en la
capacidad productiva 1 1 1 3
de la empresa
Ninguna 0

¿Cuál cree usted que son las barreras que ve un


empleador o jefe a la hora de implementar teletrabajo
en la empresa Total

Pereza por parte del empleado


14%
Incumpl imiento de horario laboral

43%
Aumento en los gastos de la
empresa
Disminución en l a capacidad
43% productiva de la empresa
Ninguna

1 de 5 personas dice que la pereza por parte del empleador es un factor


importante ya que hay empresa que no quieren innovar e implemtar nuevos
metodos de trabajo.

3 de 5 personas dicen que el incumpliento de horario es una barrera que


siempre ha existido en los empleados de modalidad presencial. Los
colombianos estamos acostumbrados a una supervisión y control de
actividades. Es una mentalidad poco autonoma.

3 de 5 personas dicen que Disminución en la capacidad productiva de la


empresa por factores como; pérdida de las jerarquías al no existir una
supervisión continua , pérdida de las jerarquías al no existir una supervisión
continua y este aislamiento físico produce una menor socialización y
participación por parte del trabajador para con la empresa.
¿Conoce algunas de estas herramientas tecnológicas que permiten desarrollar el teletrabajo ?

Encuestado 1 Encuestado 2 Encuestado 3 Encuestado 4 Encuestado 5 Total

Web conferencia 1 1 1 3
Herramientas ofimáticas
1 1 1 3
en la nube
Internet 1 1 1 1 1 5
Correo electrónico 1 1 1 1 4
Microsoft Teams 1 1 1 3
Zoom 1 1 1 3
Ninguna 0

¿Conoce algunas de estas herramientas tecnológicas


que permiten desarrollar el teletrabajo ?

Web conferencia

Herramientas ofimáticas en la
14% 15% nube
Internet
14% 14%
Correo electrónico

19% 24% Microsoft Teams

Zoom

Si analizamos el resultado de esta pregunta, gana el internet con un 24 %,


ya que es la herramienta tecnológica mas utilizada por los colombianos y es
el soporte de las otras herramientas, sin internet nada funcionaria como
hasta ahora. En cuanto a las otra herramientas, son tecnologias que se estan
implementado poco a poco en las empresas y que ayudan a minimizar
tiempos y costos.
4. Pantallazo de la aplicación de instrumento
Conclusiones

Desde mi punto de vista el teletrabajo en medio de esta emergencia


sanitaria que se esta viviendo, estabiliza la economia de una nación, no al
100% pero genera mas posibilidades de permanecer en el mercado
laboral.

Que se combinen el teletrabajo con el trabajo presencial para aumentar la


productividas y ganancias de las empresa en colombia, esto conlleva la
disminución del desempleo. No debemos darles la espalda al teletrabajo,
ya que como lo dije anteriormente tiene ventajas y/o beneficios que pueden
mejorar la calidad de vida de las personas.

Que se realicen programas para la implementacion de este modelo de


trabajo en todo el territorio colombiano, aumentar el acceso a internet y
nuevas tecnologias.

Capacitar a los trabajadores sobre las condiciones del teletrabajo,


enfocarse en cumplir metas y objetivos de manera autonoma sin necesidad
de supervisión.
Referencias

https://forms.gle/YA8Lbkz57kYc2zPe7
www.teletrabajo.gov.co

También podría gustarte