Está en la página 1de 8

TRABAJO POR:

HECTOR LEON TORRES.

TEMA:

RIESGOS LABORALES.

UMB
2019
RIESGOS PRSONAL OPERATIVO. RIESGOS DE MANTENIMIENTO.

RIESGOS ASOCIADOS A LOS LUGARES DE


TRABAJO Y A LOS EQUIPOS PELIGROS DE LAS MÁQUINAS
Mientras que en el ámbito industrial podemos Los peligros más frecuentes generados por una
tener caídas de objeto, golpes con objetos, máquina se pueden clasificar en:
atrapamientos, exposición a ruido, contactos
eléctricos, exposición a agentes químicos, etc., a) Peligro mecánico
en el ámbito sanitario, además de la mayoría de Es aquél que puede producir lesiones debidas
estos riesgos asociados al ámbito industrial, principalmente a los elementos móviles de la
vamos a tener el posible contacto con fluidos de máquina, o de las piezas o material con el que
los pacientes del centro sanitario en trabajos de se trabaje. Se pueden subdividir en:
fontanería en habitaciones de los pacientes o
sumideros de quirófanos, entre otros, o este Corte o seccionamiento
mismo contacto con fluidos al reparar equipos Cizallamiento
médicos o de laboratorio que han estado en Aplastamiento
contacto con los pacientes. Eso conlleva a la Enganche
consideración de un riesgo, la exposición a los Atrapamiento o arrastre
agentes biológicos, que no suele estar ligado al Punzonamiento
mantenimiento industrial. Fricción o abrasión
Proyección de fluido a alta presión
Como hemos visto en el apartado de b) Peligro eléctrico
instalaciones, la minimización de este riesgo Puede producir lesiones o la muerte debido al
viene determinado generalmente por medidas choque eléctrico. También pueden producirse
de control en los procedimientos de trabajo, quemaduras internas y/o externas.
establecimiento de medidas higiénicas,
utilización de equipos de protección ( guantes, El peligro eléctrico puede originarse por:
mascarillas o gafas que eviten el contacto con
dichos fluidos biológicos) y formación e Contacto eléctrico directo, con conductores
información. activos
Contacto eléctrico indirecto, con elementos
puestos accidentalmente en tensión
Fenómenos electrostáticos
Fenómenos térmicos relacionados con
cortocircuitos o sobrecargas
c) Peligro térmico
RIESGOS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO Pueden originarse quemaduras por contacto
UTILIZADOS con materiales o piezas a temperaturas
La mayoría de los trabajos de mantenimiento se extremadamente frías o muy calientes.
realizan mediante la utilización de equipos de
trabajo: d) Peligro producido por la exposición a ruido
La exposición continua a ruido puede ocasionar
Herramientas de mano como: lijadoras, en unos casos pérdida permanente de
atornilladores, sierras, etc…. audición, y en otros, fatiga, estrés y trastornos
Instrumentos de medida como: amperímetros, generales. Dificulta los procesos de
manómetros, termómetros, voltímetro etc… comunicación y puede invalidar, en algunos
Maquinaria y medios auxiliares como pueden casos, las señales acústicas utilizadas para
ser: medios elevadores, vehículos, etc… avisar de algún otro peligro o de una situación
Los riesgos asociados a la utilización de de emergencia.
herramientas de trabajo suelen ser: cortes,
golpes, quemaduras. Mientras que los asociados e) Peligros producidos por la exposición a
a la utilización de medios de elevación y vibraciones
utilización de vehículos entre otros son: golpes, Pueden ocasionar trastornos musculares
caídas de altura, vuelcos, atrapamientos, etc… (mano, lumbago, ciática,…), además de
trastornos de tipo neurológico y vascular.
RIESGOS ASOCIADOS A LAS TAREAS
Las tareas de mantenimiento, como hemos f) Peligro debido a las radiaciones
visto, pueden ser muy diversas y los riesgos Éstas pueden ser:
asociados a las tareas realizadas tienen que ver
con el tipo de trabajo a realizar, por ejemplo, si Ionizantes, procedentes de fuentes radiactivas
se realizan tareas de soldadura el trabajador como: equipos de radiografía, eliminadores de
estará expuesto a los humos metálicos que se cargas estáticas radiactivas. (infrecuentes en la
pueden desprender, ruido, a radiaciones ópticas enseñanza)
que se producen en este tipo de trabajos, No ionizantes, que las podemos encontrar en
quemaduras, incluso riesgo de incendios, entre hornos de microondas, en procesos de
otros. Si se realizan tareas de pintado, el calentamiento por inducción y dieléctrico, en
trabajador de mantenimiento se verá expuesto operaciones de soldadura al arco eléctrico, en
a los contaminantes químicos que formen parte técnicas de impresión por ultravioleta,…
de esa pintura o caídas a distinto nivel si los (Fáciles de encontrar en centros de formación
trabajos se realizan en altura. profesional).
g) Peligro debido a la exposición a sustancias
Como hemos dicho, podríamos nombrar peligrosas y a la emisión de polvo, gases, etc.
multitud de tareas que realiza este personal y Éstos pueden desprenderse en el procesado de
los diferentes riesgos asociados a esas tareas. los materiales, ocasionando riesgo higiénico
Por nombrar alguna diferente a las tareas que se para los operarios que pudieran inhalarlos o
suelen llevar a cabo en la industria, el personal entrar en contacto con ellos.
de mantenimiento en el ámbito sanitario suele
realizar el manejo y almacenamiento intermedio h) Peligros debidos a defectos ergonómicos
de residuos sanitarios dentro de los centros de El operador puede sufrir trastornos físicos por
trabajo, hasta que son recogidos por los la adopción de posturas incorrectas o la
gestores autorizados. En esta tarea, los riesgos necesidad de realizar esfuerzos mayores que
que nos podemos encontrar son: golpes con los los que serían propios de la tarea.
contenedores, caídas, sobreesfuerzos y riesgo
biológico por contactos con fluidos que no se ha i) Peligro de incendio
limpiado en los contenedores, o por intentar
cerrarlos estando muy llenos o por posibles j) Peligro de explosión
caídas y derrames en los traslados.

Aunque no lo encuadremos dentro de ninguno


de los apartados vistos, el trabajo de
mantenimiento realizado con prisas o de una
forma poco adecuada, también podría generar
estrés a los trabajadores.

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. PARA LOS OJOS Y LA CARA.


• Gafas de seguridad: Cuando se exponga a
PARA LA CABEZA. proyección de partículas en oficios como
• Casco de seguridad: Cuando se exponga a carpintería o talla de madera
riesgos eléctricos y golpes • Mono gafas de seguridad: Cuando tenga
• Gorro o cofia: Cuando se exponga a humedad exposición a salpicaduras de productos
o a bacterias. químicos o ante la presencia de gases , vapores
y humos
• Careta de seguridad: Utilícela en trabajos que
requieran la protección de la cara completa
como el uso de pulidora, sierra circular o
cuando se manejen químicos en grandes
cantidades
• Careta o gafas para soldadura con filtro
ocular: Para protección contra chispas,
partículas en proyección y radiaciones del
proceso de soldadura.

PARA EL APARATO RESPIRATORIO


• Mascarilla desechable: Cuando esté en
ambientes donde hay partículas suspendidas en
el aire tales como el polvo de algodón o
cemento y otras partículas derivadas del pulido PARA LA MANOS
de piezas • Guantes de plástico desechables: Protegen
• Respirador purificante (con material filtrante o contra irritantes suaves
cartuchos): Cuando en su ambiente tenga gases, • Guantes de material de aluminio: Se utilizan
vapores, humos y neblinas. Solicite cambio de para manipular objetos calientes
filtro cuando sienta olores penetrantes de gases • Guantes dieléctricos: Aíslan al trabajador de
y vapores contactos con energías peligrosas
• Respiradores auto contenidos: Cuando exista • Guantes resistentes a productos químicos:
peligro inminente para la vida por falta de Protegen las manos contra corrosivos, ácidos,
oxígeno, como en la limpieza de tanques o el aceites y solventes. Existen de diferentes
manejo de emergencias por derrames químicos. materiales: PVC, Neopreno, Nitrilo, Butyl, Poli
vinil.

PARA LOS OÍDOS


• Pre moldeado: Disminuyen 27 dB
aproximadamente. Permiten ajuste seguro al
canal auditivo
PARA TRABAJO EN ALTURAS
• Moldeados: Disminuyen 33 dB
Para realizar trabajos a una altura mayor de 1.8
aproximadamente. Son hechos sobre medida de
metros sobre el nivel del piso use arnés de
acuerdo con la forma de su oído
seguridad completo:
• Tipo Copa u Orejeras: Atenúan el ruido 33 dB
• Casco con barbuquejo
aproximadamente. Cubren la totalidad de la
• Mosquetones y eslingas
oreja.
• Línea de vida
Antes de realizar algún trabajo en altura, todos
los Elementos de Protección Personal deben
ser inspeccionados. Cada equipo deberá tener
una hoja de vida en la cual se registren los
datos de cada inspección. Bajo ninguna
circunstancia debe permitirse el uso de algún
equipo defectuoso, éste deberá ser retirado
inmediatamente.
PARA LOS PIES Las personas que van a realizar trabajo en
• Botas plásticas: Cuando trabaja con químicos altura deben recibir entrenamiento sobre el
• Botas de seguridad con puntera de acero: uso y mantenimiento sobre el equipo de
Cuando manipule cargas y cuando esté en protección personal.
contacto con objetos corto punzantes
• Zapatos con suela antideslizante: Cuando este
expuesto a humedad en actividades de aseo
• Botas de seguridad dieléctricas: Cuando esté
cerca de cables o conexiones eléctricas.
ACCIDENTES DEL PERSONAL OPERATIVO Y DE INCIDENTES DEL PERSONAL OPERATIVO Y
MANTENIMIENTO. MANTENIMIENTO.

Los accidentes más comunes, y más graves,


tienen que ver con atrapamientos que producen Un INCIDENTE es un suceso repentino no
aplastamientos y amputaciones provocados por deseado que ocurre por las mismas causas que
el uso de la maquinaria, seguidos por las caídas se presentan los accidentes, sólo que por
desde una altura elevada, sobre todo en el caso cuestiones del azar no desencadena lesiones
de la construcción, y otras lesiones, en general, en las personas, daños a la propiedad, al
más leves como golpes, cortes y heridas proceso o al ambiente.
provocadas por el material y las herramientas.
Por ello, en estos sectores se hace todavía más Un incidente es una alerta que es necesario
importante un buen plan de prevención que atender. Es la oportunidad para identificar y
minimice los accidentes laborales y cree un controlar las causas básicas que lo generaron,
entorno de trabajo seguro. antes de que ocurra un accidente.

Caídas, resbalones y tropiezos: un 25% de los La verdadera prevención se logra investigando


accidentes en las oficinas se producen por los INCIDENTES y adoptando las
caídas provocadas por los materiales del puesto recomendaciones que se generan de la
de trabajo. Por eso, el orden y la limpieza son investigación, ya que siempre que ocurre un
muy importantes para prevenir este tipo de accidente, han ocurrido previamente varios
accidentes laborales. incidentes que alertaron sobre la situación de
Caídas desde la altura: las escaleras son la causa riesgo.
de unos 5.000 accidentes laborales al año y
algunas de esas caídas provocan lesiones muy La INVESTIGACIÓN, es la acción por medio de la
graves. cual personal calificado busca evidencias
Cortes y heridas: en las oficinas es común objetivas acerca del incidente o accidente. La
trabajar con objetos cortantes y punzantes que investigación se debe realizar tan pronto como
pueden llegar a provocar accidentes en el ocurra el evento y en la medida de lo posible
trabajo considerables. Es necesario utilizarlos en el sitio donde ocurrió.
con precaución y mantener el orden en el
espacio de trabajo para evitar lesiones. Para realizar la investigación es fundamental
Golpes: los golpes de intensidad elevada con centrarse en la búsqueda de las causas y nunca
puertas y con el resto de elementos del en los culpables. Es necesario evitar los
mobiliario, como estantes, cajones archivadores prejuicios en la toma de datos.
o armarios, son accidentes laborales muy
comunes y que ocurren con mucha más Se deben adoptar como causas de los
frecuencia de lo que puede parecer. accidentes o incidentes, los hechos
Contacto con la instalación eléctrica: las oficinas demostrados, no los que se apoyen en
son lugares rodeados de cables y enchufes, con suposiciones.
conexiones provisionales que se perpetúan en el
tiempo y este tipo de instalaciones merecen Las causas básicas de los accidentes pueden
especial precaución. Un mal uso de los ser:
elementos eléctricos provoca casi 2.000
accidentes laborales al año. La ausencia de normas
El diseño inadecuado del puesto de trabajo
La falta de inducción y de entrenamiento
La falta de conocimientos

Tanto los incidentes como los accidentes son


multicausales, es decir que ocurren por la
coincidencia de diversos factores, por lo tanto
las medidas de prevención deben también
dirigirse a las distintas causas.

La mayoría de los accidentes pueden ser


evitados si asumimos los INCIDENTES como
alertas para controlar los riesgos con
anticipación.
CONCLUSION.

Esta unidad se me hizo muy bueno el tema


porque así conocí las enfermedades y
accidentes con lo cual un trabajador al
momento estar elaborando pueden causarle.
LOS RIESGOS DE TRABAJO son muy importante
como para el trabajador como el patrón porque
a uno de ellos les puede ocasionar un accidente
o una enfermedad lo cual debe estar bien
informados a que tiene derecho como:
* atención mediata
* hospitalización
* medicamentos
* etc.
También que el personal debe de saber cuáles
son las incapacidades que se le deben otorgar a
una persona que se accidento o se enfermó.
Hay veces que el personal de una empresa no
sabe que debe hacer al momento de que le pase
alguna enfermedad o accidente al momento de
estar trabajando y toda empresa tiene la
obligación de informar al personal de cómo
prevenir y que derechos tiene el trabajador y
eso es muy importante porque así puede exigir
lo que te pertenece mientras no hayas echo un
accidente solo para que te incapaciten y así
recibas dinero sin trabajar por eso siempre se
debe de investigar para saber que sucedió.

También podría gustarte