Está en la página 1de 7

Ruta a la página

Examen Final

Comenzado el jueves, 23 de abril de 2020, 17:08

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 23 de abril de 2020, 18:37

Tiempo empleado 1 hora 28 minutos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 40,0 de 40,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Indique, de entre las siguientes respuestas, la que NO corresponda a un


instrumento operativo del Banco Central Europeo y del Eurosistema para
controlar la estabilidad de los precios:
Seleccione una:
a. El sistema de coeficientes de reservas mínimas.
b. Reducir los depósitos en manos del público. 
CORRECTO. Esta opción no se corresponde con ningún instrumento operativo del
BCE ni del Eurosistema para controlar la estabilidad de los precios.

c. Las facilidades permanentes de crédito y depósito.

d. Las diversas operaciones de mercado abierto.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Reducir los depósitos en manos del público.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Una bajada de tipos de interés a corto plazo puede suponer subidas en los
niveles de precios. Este hecho se conoce como:
Seleccione una:
a. Neutralidad a largo plazo del dinero. 
CORRECTO. Se llama neutralidad a largo plazo del dinero, ya que esa bajada no
implicaría variaciones permanentes en el PIB o la tasa de desempleo.

b. Teoría del Remanente de Precios

c. Mecanismo de transmisión de la Política Monetaria.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Neutralidad a largo plazo del dinero.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

¿Qué se conoce como margen de intermediación?:


Seleccione una:
a. El coste de intermediación financiera. 
b. Las comisiones pagadas a una entidad por intervenir en la compra/venta
de un activo financiero.

c. La diferencia de tipos de interés pagados a una entidad financiera y a un


inversor particular.
Retroalimentación

La conexión entre las UEE y las UED puede realizarse bien directamente
(Desintermediación Financiera) o bien indirectamente (Intermediación
Financiera). El coste de la Desintermediación Financiera recibe el nombre de
comisiones y el coste de la Intermediación Financiera se conoce como margen de
intermediación.
La respuesta correcta es: El coste de intermediación financiera.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El objetivo fundamental de la política monetaria del BCE es:


Seleccione una:
a. El crecimiento económico de la Zona Euro.
b. El mantenimiento de bajos tipos de interés.
c. La estabilidad de los precios de la Zona euro. 
CORRECTO. El objetivo fundamental de la política monetaria del BCE es la estabilidad
de los precios en la Zona Euro.
d. Control de la oferta monetaria.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La estabilidad de los precios de la Zona euro.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La finalidad de un Sistema Financiero es:


Seleccione una:
a. Conectar Unidades Económicas Excedentarias con Unidades Económicas
Deficitarias.
b. Canalizar el ahorro financiero existente en el sistema. 
CORRECTO. Se encarga de servir de conector entre UEE y UED, canalizando el
ahorro financiero.

c. Ajustar los tipos de interés y el coste de los recursos.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Canalizar el ahorro financiero existente en el sistema.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Las variaciones de la oferta monetaria:


Seleccione una:
a. Es la causante de la forma de la curva de tipos al determinar la liquidez en
cada uno de sus tramos.
b. Todas las otras respuestas son correctas.
c. No tienen efectos económicos al ser un mercado monopolizado por el
Banco Central.
d. Pueden ahogar el crecimiento económico. 
CORRECTO. Efectivamente, un menor crecimiento de la oferta monetaria puede
dificultar la expansión de la economía.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Pueden ahogar el crecimiento económico.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La orientación temporal correcta de una Política Monetaria es:


Seleccione una:
a. A largo plazo, dejando que el mercado tome medidas en las variables
reales.
b. Cortoplacista, con una clara intervención en la Economía diaria.
c. A medio plazo, evitando un activismo excesivo. 
CORRECTO. La orientación de la Política Monetaria ha de ser a medio plazo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: A medio plazo, evitando un activismo excesivo.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

El monopolio del Banco Central en base monetaria permite influir en las


condiciones del mercado monetario, así como controlar los tipos de cambio a
largo plazo:
Seleccione una:
a. Falso 
CORRECTO. undefined

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Los dos pilares de la estrategia de Política Monetaria del BCE son:


Seleccione una:
a. Análisis Económico y Análisis de Precios.
b. Análisis Económico y Análisis Monetario. 
CORRECTO. Efectivamente, son los dos pilares de la estrategia de Política Monetaria
del BCE.

c. Análisis Macroeconómico y Economía Familiar.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Análisis Económico y Análisis Monetario.


Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Entre las características que deben tener los Mercados Financieros


encontramos:
Seleccione una:
a. Amplitud, opacidad, libertad y simplicidad.
b. Estrechez, transparencia, libertad y no flexibilidad.
c. Amplitud, transparencia, libertad, profundidad y flexibilidad. 
CORRECTO. Son las características presentes en un Mercado Financiero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Amplitud, transparencia, libertad, profundidad y


flexibilidad.

También podría gustarte