Está en la página 1de 3

 

PRESENTACION

Nombre: Melissa Batista

Matricula: 2016-1459

Materia: Psicodiagnóstico

Maestra: Leopoldo Carretero

Temas: Conceptos Y Definiciones

Fecha de entrega: 26-01-21


Concepto de psicodiagnóstico
Es un procedimiento ordenado, sistemático, para conocer, para establecer de
manera clara una circunstancia, a partir de observaciones y datos concretos.

§ Concepto de “Tests Psicológicos”

Se considera test psicológico a toda aquella prueba, método o instrumento


utilizado con el fin de evaluar o medir una o más de una de las diferentes
características que forman parte de la psique del individuo. Los test psicológicos
se basan en la conducta observable y en la expresión de la subjetividad del
analizado de cara a inferir las características y estado mental del sujeto, siendo
necesario un análisis posterior con el fin de poder extraer información con
significación clínica.

§ Concepto de “Medición”
La medición es el proceso a través del cual se compara la medida de un objeto o
elemento con la medida de otro. Para esto, se deben asignar distintos valores
numéricos o dimensiones utilizando diferentes herramientas y procedimientos.
§ Visión integradora de los conceptos de “psicodiagnóstico”, “tests
psicológicos”, “medición”
Una visión integradora de los enfoques hasta aquí presentados permite una
descripción más amplia de nuestra disciplina. Pelechano presenta las distintas
características pertenecientes al psicodiagnóstico en los años 70/ 80, que difiere
notablemente de las de su momento inicial en los años 20/ 30. Se trata de un
proceso de interacción sujeto-objeto; se produce la incorporación en este proceso
de aspectos psicométricos, pero también cualitativos; asimismo se da la
inclusión de los siguientes momentos: evaluación, toma de decisiones
establecimiento de planes de cambio y de responsabilidades y justificación. Se
produce la no adscripción, en principio, a ninguna escuela de pensamiento
psicológico. Se han de utilizar todo tipo de conocimientos válidos. La inclusión
tanto de aspectos negativos como positivos de la conducta y la orientación de los
procedimientos hacia la valoración de sujetos individuales.
§ Concepto de “Evaluación psicológica”.
es un proceso mediante el cual el psicólogo extrae conclusiones respecto a los
problemas de una persona, su inteligencia, su rendimiento, su capacidad de
concentración y trabajo, sus rasgos de personalidad, etc.

Es una expresión comprensiva que abarcaría dentro de sí lo que se entiende de


disciplinas como el Psicodiagnóstico, el mental o el testing y la evaluación
conductual, guardando a la vez estrechas relaciones con la valoración
intervenciones o de programas de intervención.

Da importancia a explorar los recursos o repertorios positivos de la conducta de


las personas.

§ Concepto de “Valoración”.
La valoración se define como "la sistemática investigación del mérito, valor o éxito
de concretos tratamientos, intervenciones o programas llevados a cabo con el fin
de producir cambios comportamentales en el contexto social":

sirve para denominar aquel conjunto de actividades por las que se llega a
establecer el mérito, valor o eficacia de algo, generalmente referido a programas o
intervenciones.

También podría gustarte