Está en la página 1de 1

FICHA TÉCNICA.

Nombre: Cuestionario de Autoconcepto GARLEY.

Autora: Belén Garcia Torres.

Aplicación: Individual u Colectiva, niños y adolescentes (7-17 años).

Duración: Aproximadamente 20 minutos.

Finalidad: Evaluación de características referidas a su autoconcepto.

 Autoconcepto Físico: Evalúa el grado de aceptación y


satisfacción del propio sujeto con su aspecto o apariencia física.

 Aceptación Social: Indica cómo se percibe el sujeto en cuanto a


su habilidad para ser aceptado por los otros y para tener amigos.

 Autoconcepto Intelectual: Nos muestra cómo se evalúa el


sujeto en cuanto a sus capacidades intelectuales y su
rendimiento académico.

 Autoconcepto Familiar: Permite conocer cómo se relaciona el


sujeto con su familia y el grado de satisfacción que le
proporciona su situación familiar.

 Autoevaluación Personal: Es una valoración global como


persona. Es un plano de abstracción superior al de las
dimensiones anteriores, por ello se puede considerar como una
escala de autoestima.

 Sensación de control: Es la dimensión más novedosa y


constituye una aportación personal a los cuestionarios de
autoconcepto. El sujeto valora en el plano de los objetos, de las
personas y del pensamiento en qué grado cree que controla esa
realidad.

Material: Manual, Protocolo, Hoja de respuestas.

También podría gustarte