Está en la página 1de 3

ACEITE ESENCIAL DE BENJUÍ (Styrax Benzoin)

Principales Indicaciones

Desodorante
Desinfectante
Expectorante
Antiséptico
Estimulante
Tónico
Anti-inflamatorio
Antioxidante
Diurético
Antidepresivo
Artritis
Reumatismo
Mala Circulación
Piel Seca o Agrietada
Resfriados
eccemas, forúnculos y sabañones

Indicaciones Energéticas

Reconforta el corazón
Aporta tranquilidad
Calma el stréss emocional
Alivia la tristeza

Uso: Tópico y Olfativo

Notas Altas
enebro, limón, naranja, eucalipto, grosella negra, frutos rojos
Notas Medias
vainilla, petit grain, pimienta negra, geranio, ládano, notas florales, jengibre,
salvia, ron, canela, jazmín, ylang-ylang
Notas Bajas
sándalo, cedro, vetiver, pachuli, haba tonka, balsamo de perú, incienso, cuero,
palo santo, estoraque

Combinaciones: Combina bien con los aceites de sándalo, rosa, enebro, jazmín,
incienso, mirra, cedro, palmarosa, naranja y limón.
PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE BENJUÍ

El Benjuí es un árbol que alcanza los 10 metros de altura, al hacer incisiones en


el tronco exuda un líquido resinoso que al secarse se comercializa como el incienso
aromático llamado Benjuí.

El aceite esencial es un líquido viscoso de color marrón anaranjado, desprende un


dulce aroma balsámico intenso. El benjuí, como el incienso y la mirra, ha sido
utilizado durante miles de años como uno de los ingredientes del incienso, para
expulsar los malos espíritus.

Se utiliza mucho en perfumería como fijador.

Es expectorante, desinfectante y antiséptico. Se utiliza para tratar


eccemas, forúnculos y sabañones.

Se añade a la pasta dentífrica para tratar afecciones bucales.


Otros efectos tradicionalmente atribuidos son: antiinflamatorio, antioxidante,
expectorante, carminativo, diurético y desodorante. Es sedante, estimulante y muy
terminante, lo que le da un valor importante para resfriados, gripe, tos y dolor de
garganta. Su uso en forma de bálsamo, como inhalación para el dolor de garganta y
la pérdida de voz, es probablemente el más conocido.

Para calmar el estrés emocional, vaporizar 3 gotas de benjuí y 3 de cardamomo.


Para aliviar la tristeza, dar un suave masaje con una mezcla de benjuí, may chang y
nerolí en un aceite vehicular.
En caso de tos, bronquitis o asma, aplicar en el pecho dos veces al día una mezcla
de benjuí, mirto y mirra en un aceite vehicular.
Para tratar eczemas, pieles agrietadas o dañadas, mezclar 2 gotas de benjuí, 2 de
manzanilla y 6 de lavanda en crema neutra o aceite vehicular.
Para aliviar el dolor de garganta o combatir la laringitis, inhalar 2 gotas de
benjuí y 4 de sándalo.

CONTRAINDICACIONES DEL ACEITE ESENCIAL DE BENJUÍ

Puede causar dermatitis en piel sensible.


No utilizar durante embarazo y lactancia.
No utilizar en bebés.

<h4>Benju&iacute; (Styrax Benzoin)</h4>


<h5>Aplicaci&oacute;n</h5>
<ul>
<li>T&oacute;pica: Dilu&iacute;do al 2%</li>
</ul>
<h3>Propiedades Terap&eacute;uticas</h3>
<h5>Para el Cuerpo</h5>
<ul>
<li>Desodorante</li>
<li>Desinfectante</li>
<li>Expectorante</li>
<li>Antis&eacute;ptico</li>
<li>Estimulante</li>
<li>T&oacute;nico</li>
<li>Anti-inflamatorio</li>
<li>Antioxidante</li>
<li>Diur&eacute;tico</li>
<li>Artritis</li>
<li>Reumatismo</li>
<li>Mala Circulaci&oacute;n</li>
<li>Piel Seca o Agrietada</li>
<li>Resfriados</li>
<li>Eccemas, for&uacute;nculos y saba&ntilde;ones</li>
</ul>
<h5>Para la Mente</h5>
<ul>
<li>Antidepresivo</li>
<li>Reconforta el coraz&oacute;n</li>
<li>Aporta tranquilidad</li>
<li>Calma el str&eacute;ss emocional</li>
<li>Alivia la tristeza<br /><br /></li>
</ul>
<h6>Combinaciones en Perfumer&iacute;a</h6>
<table style="height: 42px; width: 472px;" border="1" width="472">
<tbody>
<tr>
<td style="background-color: #a1c5d6;">
<p style="text-align: center;"><strong>Notas Altas</strong></p>
</td>
<td style="background-color: #f3cc52;">
<p style="text-align: center;"><strong>Notas Medias</strong></p>
</td>
<td style="background-color: #eb8cb0;">
<p style="text-align: center;"><strong>Notas Bajas</strong></p>
</td>
</tr>
<tr>
<td style="background-color: #a1c5d6; text-align: center;">enebro, lim&oacute;n,
naranja, eucalipto, grosella negra, frutos rojos</td>
<td style="background-color: #f3cc52; text-align: center;">vainilla, petit grain,
pimienta negra, geranio, l&aacute;dano, notas florales, jengibre, salvia, ron,
canela, jazm&iacute;n, ylang-ylang</td>
<td style="background-color: #eb8cb0; text-align: center;">s&aacute;ndalo, cedro,
vetiver, pachuli, haba tonka, balsamo de per&uacute;, incienso, cuero, palo santo,
estoraque</td>
</tr>
</tbody>
</table>
<h6>Chakras</h6>
<p>Asociado a los chakras ra&iacute;z, umbilical, laringeo y corona. </p>
<h6>Usos Energ&eacute;ticos</h6>
<p>El benju&iacute;, como el incienso y la mirra, ha sido utilizado durante miles
de a&ntilde;os como uno de los ingredientes del incienso, para expulsar los malos
esp&iacute;ritus.</p>
<h6>Contraindicaciones del Aceite Esencial de Albahaca</h6>
<ul>
<li>Puede causar dermatitis en piel sensible.</li>
<li>No utilizar durante embarazo y lactancia.</li>
<li>No utilizar en beb&eacute;s.</li>
</ul>

También podría gustarte