Está en la página 1de 7

Nombre

Natividad

Apellidos

De la cruz Toribio

Matricula

17-7007

Tema

Actividad IV

Asignatura

Test y fundamentos de medición

Facilitador/a

Belkis Duran M.
Introducción

En la presente actividad se definen los conceptos de una manera muy clara de


lo que es la tendencia central, media, mediana y variabilidad. Además se
planeta un cuadro comparativo con las puntuaciones Z, puntuación estándar,
y puntuación T. Y explicar la desviación estándar, la varianza y el rango.
6

1. De un concepto de:

A-Tendencia central

Una primera propiedad es la que se refiere a la magnitud general de las


observaciones hechas. Esta magnitud general puede cuantificarse mediante unos
índices conocidos como índices de tendencia central o promedios, y que reciben
ese nombre porque pretenden ser síntesis de los valores de la variable.

B-Media

Se define como la suma de los valores observados, dividida por el número de ellas.
Se representa con la misma letra que representa la variable, en mayúsculas, con
una barra horizontal encima.

C- Mediana

Aquella puntuación que fuera superada por la mitad de las observaciones, pero no
por la otra mitad, se suele representar por Mdn.

Para su cálculo podemos encontrarnos en dos casos generales, aquel en el que


contamos con un número impar de observaciones y aquel que nos encontramos con
un número par de ellas. En el primero se toma como mediana el valor central: en el
segundo se da la circunstancia de que cualquier valor comprendido entre los dos
centrales cumple con la definición de la mediana. Fechner propuso tomar la media
aritmética de los dos valores centrales.

D-Variabilidad

Grado de concentración de las observaciones en torno al promedio. Una distribución


de frecuencias será homogénea o poco variable si los datos difieren poco entre sí, y
por tanto, se agolpan en torno a su promedio. Sería heterogénea o muy variable si
los datos se dispersan mucho con respecto al promedio.
2--Elabora un cuadro comparativo sobre las puntuaciones siguientes

a--Puntuación Z

b--Puntuación estándar

c--Puntuación T

Puntuación Z La puntuación Z (o ¿Cómo se calcula el puntaje z?


puntuación
estándar) de una
La fórmula
observación es el
matemática es: z = ¿Cuánto vale z?
número de
(x – m) / s, donde:
desviaciones
Z es el puntaje
estándar que hay
estándar.
por encima o por
X es el puntaje En general, el
debajo de la media
""bruto", que será valor de Z se
de población.
estandarizado. interpreta como
M es la media de la el número de
Para calcular una
población: el valor desviaciones
puntuación
promedio. estándar que
tipificada, debe
S es la desviación están
saber la media y la
estándar: la raíz comprendidas
desviación estándar
cuadrada de la entre el promedio
de la población.
varianza. y un cierto valor
de variable x. En
otras palabras,
se puede decir
que es la
diferencia entre
un valor de la
variable y el
promedio,
expresada esta
diferencia en
cantidad de
desviaciones
estándar.
Puntuación Es una puntuación En el SIS, pueden ir desde 1-20. En
estándar cruda que ha sido comparación con la población con
convertida de una discapacidades del desarrollo,
escala a otra, siendo  Un puntaje estándar de 10 es
la que tiene una un puntaje promedio e indica
media y una que la
desviación estándar Persona necesita una cantidad
establecida de promedio de apoyo en esa área.
manera arbitraria.  Puntuaciones estándar por
encima de 10 son
generalmente más altas
Que el promedio.
 Puntuaciones estándar por
debajo de 10 se consideran
más bajas que el
Promedio.
Puntuación T Se llama escala La puntuación Z y la puntuación T se
cincuenta más o utilizan en las estadísticas y se
menos diez; es decir conocen como puntuaciones estándar.
una escala que tiene Indican cuántas SD una observación
una media en un dato está por encima o por
establecida en 50 y debajo de la media. Usado más
una desviación comúnmente en una prueba z, la
estándar establecida puntuación z es similar a la puntuación
en 10 planeada por T para una población. Son las
W.A McCall similitudes entre las dos pruebas las
(1992,1939) y que confunden a los estudiantes.
nombrada
puntuación T en
honor de un
profesor.

3-Explica en 2 ó 3 líneas estos conceptos


A-Desviación estándar

Se define como una medida de variabilidad igual a la raíz cuadrada del promedio de
las deviaciones cuadradas con respecto a la medida.

B-Varianza

Sirve para comparar el grado de dispersión de dos o más conjuntos de valores en


una misma variable, llegando a conclusiones como la siguiente: “La población de
hombres presenta una mayor variabilidad en su estatura que la población de
mujeres, que son más homogéneas en esa característica”

C-Rango permanente

Al intervalo entre el valor máximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con
los datos. Permite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es
el rango, más dispersos están los datos de un conjunto.

Conclusión

El poder conocer y aprender a realizar estos conceptos muy útiles e


importantes para la realización del total de los resultados en la aplicación de
los test psicológicos. Las Medidas de tendencia central, nos permiten
identificar los valores más representativos de los datos, de acuerdo a la
manera como se tienden a concentrar.

Las medidas de tendencia central tienen como objetivo el sintetizar los datos
en un valor representativo. Las medidas de tendencia central son
representativas como síntesis de la información.

También podría gustarte