Está en la página 1de 16

QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I Caso II

b) Determine los diagramas de cortante y momento, para el Caso I, para el soporte del
aviso, asumiendo que el soporte tiene una altura H.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I
Análisis en el sentido del eje x.

No hay fuerza aplicada en ninguno de los


sentidos del eje x. Por lo tanto la reacción,
Rx, debe ser igual a cero.
El aviso con el soporte está sometido a una
fuerza P que actúa en el aviso y que se
concentra en el centroide de dicha área.
Esta fuerza P, produce en momento en la
base, alrededor del eje de las x, pero en
sentido negativo; aplicando la regla de la
mano derecha se deduce el sentido de
dicho momento.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I
Análisis en el sentido del eje x.

Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el


sentido x, tenemos

෍ 𝐹𝑥 = 0 → 𝑅𝑥 = 0

෍ 𝑀𝑥 = 0 → 𝑀𝑥 + (−𝑃)𝐻 = 0

𝑀𝑥 = 𝑃𝐻
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I
Análisis en el sentido del eje y.

Las fuerzas que actúan en el sentido y, son


las cargas debidas a los pesos del soporte y
del aviso, Wp y Ws respectivamente.

La fuerza resultante, Wp + Ws, está dirigida


en el sentido –y, razón por la cual produce
una reacción, Ry, en el sentido positivo del
eje y.

Ws + Wp, no produce ningún momento en


la base, debido a que es una carga
concéntrica con el eje y.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I
Análisis en el sentido del eje y.

Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el


sentido y, tenemos

෍ 𝐹𝑦 = 0 → 𝑅𝑦 − 𝑊𝑠 − 𝑊𝑝 = 0

𝑅𝑦 = 𝑊𝑠 + 𝑊𝑝

Ry en el sentido positivo del eje y.


QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I
Análisis en el sentido del eje z.
La fuerza P, está dirigida en el sentido –z,
razón por la cual solo produce reacción, Rz,
en este eje, pero en sentido opuesto a la
dirección de la fuerza P aplicada.

Ya se discutió que esta fuerza produce un


momento en la base en el sentido -x

Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el


sentido y, tenemos

෍ 𝐹𝑧 = 0 → 𝑅𝑧 − 𝑃 = 0 → 𝑅𝑧 = 𝑃
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I - Resumiendo

Diagrama de reacciones en la base


QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje x.

No hay fuerza aplicada en ninguno de los


sentidos del eje x. Por lo tanto la reacción,
Rx, debe ser igual a cero.

Esta fuerza P, produce en momento en la


base, alrededor del eje de las x, pero en
sentido negativo; aplicando la regla de la
mano derecha se deduce el sentido de
dicho momento.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje x.

Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el


sentido x, tenemos

෍ 𝐹𝑥 = 0 → 𝑅𝑥 = 0

෍ 𝑀𝑥 = 0 → 𝑀𝑥 + (−𝑃)𝐻 = 0

𝑀𝑥 = 𝑃𝐻

Momentos en el sentido de las manecillas


del reloj, son negativos.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje y.

Las fuerzas que actúan en el sentido y, son


las cargas debidas a los pesos del soporte y
del aviso, Wp y Ws respectivamente.

La fuerza resultante, Wp + Ws, está dirigida


en el sentido –y, razón por la cual produce
una reacción, Ry, en el sentido positivo del
eje y.

La fuerza P produce un momento torsor


positivo (regla mano derecha), alrededor
del eje y, producto de esta fuerza y el brazo
b.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje y.

Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el


sentido y, tenemos

෍ 𝐹𝑦 = 0 → 𝑅𝑦 − 𝑊𝑠 − 𝑊𝑝 = 0

𝑅𝑦 = 𝑊𝑠 + 𝑊𝑝
Ry en el sentido positivo del eje y.

෍ 𝑀𝑦 = 0 → 𝑀𝑦 + 𝑃 𝑏 = 0

𝑀𝑦 = −𝑃𝑏
Momentos en el sentido de las manecillas
del reloj, son negativos.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje z.
La fuerza P, está dirigida en el sentido –z,
razón por la cual solo produce reacción, Rz,
en este eje, pero en sentido opuesto a la
dirección de la fuerza P aplicada.

La fuerza Ws, está dirigida en el sentido –y,


razón por la cual produce un momento
alrededor del eje z, dada la excentricidad b
de la aplicación de Ws. Este momento,
aplicando la regla de la mano derecha, está
dirigido en el sentido positivo del eje z.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso II
Análisis en el sentido del eje z.
Aplicando las ecuaciones de equilibrio en el
sentido y, tenemos

෍ 𝐹𝑧 = 0 → 𝑅𝑧 − 𝑃 = 0 → 𝑅𝑧 = 𝑃

෍ 𝑀𝑧 = 0 → 𝑀𝑧 + −𝑊𝑠 𝑏 = 0

𝑀𝑧 = 𝑊𝑠 𝑏
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

a) Para cada uno de los casos indique cuales son las reacciones, distintas de cero, en la
base que soporta la estructura, consistente en un aviso con su soporte.

Caso I - Resumiendo

Diagrama de reacciones en la base


QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

b) Determine los diagramas de cortante y momento, para el Caso I, para el soporte del
aviso, asumiendo que el soporte tiene una altura H.

La fuerza cortante se produce en la base, en el


sentido –z.
QUIZZ DE DIAGNÓSTICO

b) Determine los diagramas de cortante y momento, para el Caso I, para el soporte del
aviso, asumiendo que el soporte tiene una altura H.

La P produce en la base un momento de


reacción Mx = PH, en el sentido x.

El momento arranca en cero y termina en la


base en PH.

También podría gustarte