Está en la página 1de 4

Nombre:

Génesis
Apellido:
Castillo Vásquez
Matricula:
2020-02994
Materia:
sociología
Profesor:
Florencio peguero guerrero
Elaborar una Tabla informativa sobre las Teorías Sociológicas, enfatizando en
sus planteamientos teóricos, propulsores, principales características y sus
respectivas posiciones críticas.

Teoría Precursores Principales Criticas a cada


de cada características teoría
teoria
Funcionalismo          -Robert Merton ·         -El de la unidad funcional -la recurrencia a
         -Augusto Comte de la sociedad como modelos de carácter
         -Herbert Spencer un  todo armonioso, con organicista, biológico
         -Emile Durkheim cierta unidad y coherencia para aplicarlo al estudio
         -Radcliffe funcional, que hace que de las sociedades.
Brown todos sus elementos estén         -Se considera como
        - Bronislaw en relación entre sí. un enfoque incapaz de
Malinowski        -  El funcionalismo considerar la dimensión
         -Talcott Parsons universal. en efecto, es histórica.
evidente que si la sociedad         -Ha sido enfrentado
es un todo que funciona, en por su incapacidad para
el interior de la sociedad analizar con eficacia el
todo tiene una función. proceso del cambio
         -Es importante insistir en social.
que el análisis funcional se         -Exagera el
sitúa siempre en el seno de consenso, la estabilidad
un conjunto, de un sistema y la integración, y no da
social y que, por lo tanto, en respuesta al conflicto,
cierto modo, se trata de un el desorden y el
análisis interno: buscar las cambio.
relaciones funcionales entre
los diferentes elementos, es
situarse en el seno de la
maquina social y esforzarse
y ver cómo funciona.

Marxista  Karl Marx El -pensamiento MarxistaM marx nunca demostró


mantiene la unidad de la las correlaciones
realidad y del conocimiento, estrictas entre la base
de la naturaleza y del económica de la
hombre, de las ciencias de sociedad y la supra
la materia y de las ciencias estructura por el
sociales. contrario, vemos
        - El propio Marx señala permanentemente que
que las leyes de la el sistema económico
sociedad, de la economía no ha coexistido con
son eternas, son históricas instituciones políticas
concretas y que lo son diferentes, incluidas la
únicamente para cierto monarquía absoluta y la
desarrollo histórico, para un democracia.
desarrollo determinado de         Considerado
las fuerzas productivas. históricamente, el paso
         -La sociología marxista de un tipo de
estudia las leyes del organización social a
desarrollo y funcionamiento otro no es
de las relaciones (o inevitablemente
fenómenos) sociales en consecuencia de la
todas las esferas de la vida victoria de la clase
social, Así, pues, la explotada.
sociología marxista tiene El principio Marxista de
como materia de estudio una sociedad sin clase
sistemas determinados de y en realidad sin
relaciones sociales y las estado.
leyes que rigen su desarrollo
y funcionamiento.
         
       
        

Positivista Aguste Comte El Su error fundamental es el


         David Hume T desconocimiento de la
         Michael Lowy          El positivismo comtiano especificad,
         Emile Durkheim está basado en dos Metodológica de las
premisas esenciales ciencias sociales en
estrechamente ligadas. relación a las ciencias
         La sociedad puede ser naturales.
epistemológicamente          El no reconocimiento
similada a la naturaleza. del carácter histórico de
         La sociedad está regida los fenómenos sociales,
por leyes naturales, es decir, susceptibles de ser
por las leyes invariables, transformados por la
independientes de la acción de los hombres.
voluntad y de la acción         Desconoce la
humana. identidad parcial entre
el justo y el objeto de
conocimiento, al reducir
a los actores a
entidades pasivas
determinadas por
fuerzas naturales.

Consenso Ja james coleman ·         -la sociedad es un Mientras que la teoría


         Joseph Himes sistema natural que se del consenso lo ha sido
         Pierre Van Der mantiene gracias a un por ignorar el conflicto y
Berghe sistema de acción. el cambio.
         Andres Gunder         -concepción trascendente         mientras que la
Frank de la sociedad. La sociedad teoría del consenso es
es una sui-generis en actual criticada por su
el todo es más que la suma ideología conservadora.
de las partes.          Al igual que el
       -  Actitud positiva hacia el funcionalismo
mantenimiento de las estructural (consenso).
instituciones sociales.
Conflicto social lewis Coser L La teoría del conflicto ha
         Ralf Dahrendorf          -La sociedad es analizada sido criticada por
a través de la lucha entre ignorar el orden y la
grupos con objetivos estabilidad.
diferentes.          La teoría del
       -  Homo Laborans: el conflicto es
hombre es el creador de sí considerada
mismos a través de su ideológicamente
trabajo. radical,
         Cambio conflicto         teoría del conflicto
crecimiento cualitativo. presenta muchos de los
          -    La sociedad está problemas
sujeta a cambios a procesos conceptuales y lógicos
de cambios en todo (conceptos vagos,
momento. tautologías.
         
         -Estudian los conflictos de
intereses y la coerción que
mantiene la unión de la
sociedad frente a las
tenciones.

¿Con Cual de estas usted se identifica y por qué.


Me identifico más con la del conflicto porque es algo que crea a diaria la sociedad está
ahora mismo basada en críticas y problemas porque se puede mantener un ambiente
sano y esta misma por su forma se ve obligada a

También podría gustarte