Está en la página 1de 6

FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN I

ANALISIS DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA DE


TEXTILES EN LA EMPRESA VELEZ EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA

MARIA JOSE MORALES OSPINO

DILAN SNAIDER ATENCIA COLINA

CRISTIAN ACUÑA

CARLOS CHARRIS

JAIDER VANEGAS

LUIS EDUARDO ORTIZ OSPINO

FACULTAD DE INGENIERÍAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

BARRANQUILLA/ATLÁNTICO

2020
Tabla de contenido
Área de conocimiento.......................................................................................................................3
Área temática...................................................................................................................................3
Título.................................................................................................................................................4
1. Planteamiento del problema....................................................................................................4
1.1. Descripción del problema................................................................................................4
1.2. Formulación del problema...............................................................................................7
Pregunta problema principal..................................................................................................7
Preguntas problema secundarias............................................................................................7
1.3. Objetivos...........................................................................................................................8
Objetivo general.......................................................................................................................8
Objetivos específicos................................................................................................................8
1.4. Justificación......................................................................................................................9
Referencias bibliográficas..............................................................................................................10
Área de conocimiento

Para encontrar a qué línea de investigación pertenece nuestro proyecto, debemos tener en
cuenta que estamos trabajando en la parte de gestión de mantenimiento. Con lo cual nos
podemos ubicar en la línea de Gestión de operaciones que se enfoca en la parte relacionada
con la creación, desarrollo y organización de la producción, generando ventajas
competitivas que ayudan al mejoramiento de una empresa, en este caso, el mantenimiento
que hace parte de la gestión de operaciones, influye de gran manera y será utilizado para
nuestra investigación. Con esto definido, y como nuestro proyecto se enfoca en el
mejoramiento de maquinaria que supla las necesidades del trabajo por hacer, se necesita un
mantenimiento constante y regulado de estas. Pero para esto debemos realizar
investigaciones de todo tipo, en nuestro caso, debemos buscar el tiempo adecuando para un
mantenimiento de máquinas en un tiempo adecuado, y la maquinaria utilizada, sea eficiente
para que dé un resultado adecuado a lo querido, ademas buscamos una duración extensa.
Pero para que lo anterior se cumpla, las limpiezas, el buen trato y la correcta utilización de
este será fundamental para que esto sea posible

Área temática

Tema: gestión de mantenimiento

Área de investigación:

Gestión de operaciones: el área de investigación de gestión de operaciones, está enfocado


en la creación, desarrollo y organización de la producción todo esto con el fin de obtener
ventajas competitivas. La producción esta conceptualizada en la creación, distribución,
MATENIMIENTO, de los bienes y servicios generados por una empresa.
Título
“ANALISIS DE LA GESTION DE MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA DE
TEXTILES EN LA EMPRESA VELEZ EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA”.

1. Planteamiento del problema.

1.1. Descripción del problema.

La economía global está en constante evolución tecnológica, esta nos permite adoptar
esquemas flexibles que nos permiten cambiar y evolucionar en todos los aspectos de la
organización. Debemos que tener en cuenta que la gestión del mantenimiento debe
garantizarle al cliente la disponibilidad de los activos fijos, cuando este los requiera con
confiabilidad y seguridad total.

El área de mantenimiento ha sufrido grandes transformaciones dejando de ser vista como


un centro de costos, para pasar a ser un proceso integral que contribuye a la generación de
utilidades industriales, y es responsable de la sobrevivencia de la empresa. El
mantenimiento actual posee un rol destacado dentro de la Confiabilidad Operacional por su
importante contribución a la Seguridad, respeto al Medio Ambiente, Productividad y
Rentabilidad industrial, garantizado una alta disponibilidad y confiabilidad de los activos.

El problema surge, cuando una empresa textil tal como Vélez, quiere que su maquinaria sea
lo más duradera posible, para que, a largo plazo, el remplazo de piezas e incluso el cambio
de una máquina por completo, genere un gasto extra y afecte la producción en general, por
lo tanto, la búsqueda de un sistema que mejore la eficiencia y el buen mantenimiento de las
máquinas, es la respuesta para este problema. En la parte de gestión de la calidad, la cual
abarca, sectores en una empresa tales como mejoramiento en varios procesos, en nuestro
caso, se enfoca en el área de mantenimiento, el cual supliría las necesidades de la labor a
cumplirse en el mantenimiento y mejoramiento de la maquinaria que se implementara
1.2. Formulación del problema

Pregunta problema principal

¿Como se comportan los procesos de gestión de mantenimiento de máquinas textiles en la


empresa Vélez?

Preguntas problemas secundarias

1.3. Objetivos

Objetivo general
Objetivos específicos
 Determinar los factores que afectan el funcionamiento de las maquinas.
 Definir estrategias que permitan maximizar el rendimiento de las maquinas.

1.4. Justificación

Referencias bibliográficas

También podría gustarte