Está en la página 1de 1

Adolfo Aristeguieta Gramcko, fue un psiquiatra, diplomático venezolano y miembro

importante de la Asociación de Scouts de Venezuela. Nació en Puerto Cabello en


el año 1929 y estudió medicina en la Universidad Central de Venezuela
especializándose en medicina tropical, y posteriormente en Psiquiatría en Suiza.
Gramcko siempre estuvo vinculado a labores sociales importantes. Estuvo
vinculado al Consejo Venezolano del Niño, trabajando en favor de menores
recluidos; dirigió una actividad con scouts llamada “Acampando como scout”, en la
que participaban jóvenes de bajos recursos. Fueron estas y muchas otras
actividades las que influyeron en que fuera nombrado Embajador de Venezuela en
Alemania en 1979.
Adolfo Aristeguieta encontró en el Grupo Scout La Salle, un espacio para crecer
como ciudadano y luego destacar como formador de dirigentes en la Asociación
de scouts de Venezuela, llegando a desempeñarse posteriormente a nivel regional
y mundial en la Organización del Movimiento Scout. Este personaje tenía una alta
capacidad para transmitir conocimiento con su pedagogía. Escribió “El Gran
Juego”, un libro donde explica muy bien el método scout.
El éxito de Gramcko despegó luego de que Venezuela se insertase en la primera
Conferencia Internacional de Escultismo, en 1946, orientándose al esquema de
formación de Gilwell. Él cursó su insignia de Madera en Cuba. Y luego realizó su
capacitación como formador para destacar en la Asociación, dirigiendo cursos en
el Campo Escuela Paramacay.
Fueron estas y muchas otras labores de pionero en la formación de adultos, que
en la década de los sesenta, asume como Comisionado Nacional de
Adiestramiento, e incluso llegó a Secretaria del comité Scout Interamericano. Así
es como en 1976 la Organización Mundial Scout lo condecoró con el Lobo de
Bronce, máximo reconocimiento por su labor en el comité scout Mundial y
Regional.
Luego de formar a generaciones, fue nombrado Miembro honorario in memoriam
por la World Baden Powell Fellowship.

También podría gustarte