Está en la página 1de 4

01 de Mayo del 2009

Página 1 de 4
Manual de Procedimientos Revisión: 1
PAP-P-06.01

EXTINTORES PORTATILES

1.0 Proposito
Establecer estándares para los extintores portátiles y las mejores prácticas, con el fin de
proteger al personal, instalaciones y equipos dentro del emplazamiento.

2.0 Alcance
Este procedimiento se aplica todos los empleados de MULTISERVICIOS PUNRE S.R.L

3.0 Definiciones:
Extintor
 Aparato que contiene un agente extintor y esta destinado a sofocar amagos de
incendio o fuegos incipientes.

Extintor Portátil
 Extintor que puede ser transportado a mano o sobre ruedas por una sola
persona.

Extintor Descartable
 Extintor que no puede ser sometido al servicio de mantenimiento completo,
prueba hidrostática y restaurar su capacidad plena de operación por las empresas de
mantenimiento y recarga.

Soporte
 Elemento de sujeción o base del extintor, se aplica a vehículos motorizados,
equipos estacionarios e instalaciones, que le da estabilidad y permite su fácil disposición
y uso.

Inspección Mensual de Extintores Portátiles


 Es la verificación externa y visual del extintor con la finalidad de asegurar la
operatividad del mismo. Se usará una tarjeta de verificación.

Mantenimiento Anual de Extintores Portátiles


 Es la verificación completa del extintor, hecha en un taller autorizado de acuerdo
a la Norma Técnica Peruana (NTP), y norma NFPA asegurando el buen funcionamiento
del mismo. Incluye cualquier reparación, repuesto, o prueba hidrostática que sea
necesario realizar.

4.0 Responsabilidades:
Trabajador
- Cumplir con el presente procedimiento.
- Verificar la conservación, operatividad y correcto uso de los extintores a su cargo y/o en su
área de trabajo.
- Conocer la ubicación del extintor portátil más cercano.
- Reportar inmediatamente a su supervisor cualquier incondición subestándar del extintor.
- Inspeccionar su extintor como parte de la inspección de Pre-uso del vehículo/ equipo (usar
la Tarjeta de Inspección mensual de extintores portátiles que se encuentra en el extintor)

Supervisores
- Inspeccionar mensualmente los extintores asignados a sus áreas de trabajo y vehículos de
responsabilidad.(usar la Tarjeta de Inspección mensual de extintores portátiles que se
encuentra en el extintor)
- Asegurar el entrenamiento de su personal sobre uso de Extintores portátiles.
- Asegurar la operatividad de los extintores en sus áreas de trabajo.
01 de Mayo del 2009
Página 2 de 4
Manual de Procedimientos Revisión: 1
PAP-P-06.01

EXTINTORES PORTATILES

- Hacer la prueba hidrostática a los extintores en el tiempo requerido (cada 5 años).


- Llevar un inventario de los extintores del emplazamiento y registros de mantenimiento.

5.0 Procedimiento:
-Los extintores deberán ubicarse en un lugar visible y sin objetos que lo obstruyan.
-Si por cualquier circunstancia no fueran totalmente visibles desde todos los puntos de la
habitación o local, deberán usarse señales de acuerdo a la figura 1, en las partes altas
de las columnas o paredes sobre las que estén instalados.(dimensiones 30 x 20 cm)
-Los colores de señalización en los muros serán de acuerdo a lo que indica el anexo 1 del
DS.055-2010 EM.(figura 1)
-Los Supervisores inspeccionarán mensualmente los extintores asignados a sus áreas de
trabajo y vehículos de responsabilidad. (usar la Tarjeta de Inspección mensual de
extintores portátiles que se encuentra en el extintor)
-Utilizar la “Tarjeta de Inspección” Anexo 1 para las inspecciones mensuales.
-Cuando la inspección de cualquier extintor revele una deficiencia en cualquiera de los
puntos indicados en la tarjeta de inspección, debe tomar la acción correctiva inmediata
en el lugar.
-Se realizará el mantenimiento anual o cuando le corresponda la prueba hidrostática (cada
cinco años).
-La manera de operar de los diferentes tipos de extintores deben estar claramente
indicados en la etiqueta de cada extintor (pictograma).
-Solo se permitirán soportes y accesorios que cuenten con un diseño de ingeniería
- Todo extintor deberá contar con la tarjeta de inspección.
-La elección del tipo de extintor estará de acuerdo a la clase de fuego que pudiera ocurrir
en el lugar y al tipo de materiales que protegerán, previa evaluación de riesgos.
-El cilindro del extintor será sin costura o con una sola junta longitudinal o transversal, sin
traslape y no será permitida soldadura de cobre/zinc, debiendo cerrarse con soldadura
eléctrica o de arco sumergido en gas inerte.
-El espesor de la plancha usada en la fabricación de los cilindros no deberá ser menor de
2 mm.
-Los extintores con abolladuras, cortes, corrosión, oxidación, más de una costura en el
cilindro, serán retirados y dados de baja.
-No se permitirán reparaciones soldadas ni de otro tipo en el cilindro del extintor. En caso
de realizar cualquier tipo de reparaciones, se procederá a someter al recipiente a una
prueba hidrostática con una presión mínima de prueba de 500 PSI.
-La manguera de descarga será de material flexible y resistente, equivalente al caucho
reforzado con tejido textil. No deberá usarse abrazaderas para ajustar los acoples de la
manguera a los niples.
-Los soportes de los extintores en los vehículos serán de mecanismo de liberación rápida,
-En las unidades ligeras (camionetas) el extintor se instalará en la parte exterior izquierda,
cerca de la cabina del chofer.
-Los extintores deben estar codificados.
-Solicitar el certificado de INDECOPI de la empresa que les da las facilidades y
mantenimiento.
-Las empresas contratistas contarán con un programa de mantenimiento y pruebas
hidrostáticas.
-No se usarán extintores de Halón.
-No están permitidos los extintores descartables en Yanacocha.

6.0 Anexos
PAP-F-06-01: Tarjeta de Inspección.
PAP-F-06- Figura 1.
01 de Mayo del 2009
Página 3 de 4
Manual de Procedimientos Revisión: 1
PAP-P-06.01

EXTINTORES PORTATILES

7.0 Documentos de Referencia


- Norma Técnica Peruana NTP 350.043-1,
- NTP 350.026, 1976,
- NTP 350.027.
- NTP 833.032-1,1985
- Estándar NFPA Nº 10.
- Reglamento de Seguridad e Higiene D.S.N° 055-2010.

PAP-F-06-01: Tarjeta de Inspección.

TARJETA DE INSPECCION
TARJETA DE INSPECCION

Area Usuaria

_____________________________________________

Ubicación _____________________________________________

Extintor # ___________ Serie # _____________ Tipo _____________

Cap. De carga ________ Peso con carga completa ________

ANOMALIAS MULTISERVICIOS PUNRE SRL


ETIQUETA DE INSPECCION
EXTINTORES

1) Ubicación correcta.
Correcto (√) Incorrecto (x)
2) Acceso libres
INSPECT FECHA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
3) Extintor codificado.
4) Pictograma de clase de fuego (NTP 350.021):

5) Pictograma de forma de uso

6) Etiqueta de recarga

7) Tipo de carga

8) Soporte

9) Pasador y/o precinto de Seguridad.

10) Manómetro, verificar presión

11) Manija de acarreo / indicador de nivel

12) Manguera

13) Tobera, pitón o pistola

14) Abrazadera o sujetador de manguera

15) Cilindro / Botella / Cartucho impulsor

16) Pintura en: Cilindro / botella / cartucho impulsor

17) Otros (indicar) ______________________


01 de Mayo del 2009
Página 4 de 4
Manual de Procedimientos Revisión: 1
PAP-P-06.01

EXTINTORES PORTATILES

PAP-F-06- Figura 1.

MUROS Y PAREDES

H = 1.50 m Para extintores iguales o menores a los 18 Kg de peso total


H = 1.10 m Para extintores mayores a 18 Kg de peso total.
Y = Diámetro del extintor

SEÑAL

Fondo: Blanco
Pictograma: rojo
Dimensiones: 20 x 30 cm.

También podría gustarte