Está en la página 1de 45

Módulo: 2 Unidad: 1 Semana: 1

PERITAJE CONTABLE

C.P.C. Gladys Sánchez Rojas


Peritaje Contable Judicial
 La pericia judicial - Conceptos básicos del
perito
 Requisitos para ser perito contable judicial
 Clases de peritos - Actuación del perito en las
diligencias judiciales
 El expediente judicial y su utilización
 Campos de desarrollo de la Actividad pericial
 Los papeles de trabajo elaborados por los
peritos
 El informe pericial - Objeciones al informe
pericial
 El Interés Legal - El Interés Compensatorio -
El Interés Moratorio - El Interés Laboral
• Semana 1

LA PERICIA JUDICIAL -
CONCEPTOS BÁSICOS DEL
PERITO
ORIENTACIONES

• A las tutorías, tanto telemáticas


como presenciales, el alumno
de educación a distancia
deberá acudir habiendo leído la
unidad correspondiente.
CONTENIDOS TEMÁTICOS

 Reseña histórica del perito


 Conceptos sobre perito
 Concepto de perito contador
 Concepto de pericia
 Concepto de perito contable judicial
 Otros peritajes
OBJETIVOS

 Conocer la historia del peritaje contable

 Adquirir conocimiento de perito


RESEÑA HISTÓRICA
DEL PERITO
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

EUROPA

Hay pocas evidencias escritas sobre el perito


contable judicial. pero existen indicios en los
cuales se nombran a un determinado árbitro que
se encargaba de:

Deslindar sobre propiedades

Tasación de bienes

Examinar documentos

Verificar la gravidez de una mujer


RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

En Francia (1677)

Se establece que cada parte gozará del


derecho de nombrar su propio perito, y en
caso de desacuerdo, el tercero debía ser
nombrado en común acuerdo o en su
defecto por el juez.

Las leyes francesas cambiaron esto a


partir de 1944, atribuyéndosele al juez
la potestad de nombrar al perito en
caso de desacuerdo entre las partes
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

En España (1855)
Dispuso que cada parte nombrara un
perito, a no ser el común acuerdo de
todos en nombrar un solo perito.

En caso de discordia de los peritos, se


hacía un sorteo para nombrar un tercero

En 1881, los españoles, modifican


esto, designándose al perito por
acuerdo de las partes y que a falta de
acuerdo se nombrara de oficio.
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

En Alemania
El
nombramiento
del perito era
facultad del y las partes podrán
tribunal o nombrar personas
magistrado
idóneas siempre y
cuando fueses
nombrado por el
tribunal quien
limitaba su número.
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

AMÉRICA

Debido al constante
cambio comercial,
científico y cultural con el En nuestro continente fue
viejo mundo, las nacientes variando de acuerdo a las
naciones americanas, a la necesidades y a las nuevas
influencia europea, fueron formas y corrientes de
adquiriendo y aplicando las investigación filosófica de
diversas modalidades y Europa.
formas de pericia contable
judicial.
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

Por los indicios que se


tiene, desde 1863 se
EN limitaba en forma
EL manifiesta el poder del
juez, ya que se establecía
PERÚ la división de la prueba en
materiales, testimoniales y
conjeturales, se establecía
a priori las únicas pruebas
de las que el juez podía
hacer uso.
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

En el Perú

Los códigos de
procedimientos civiles y
penales, terminan la
intervención de especialistas
profesionales de otras
ciencias, cuando los juicios
requieran de esta contribución
mediante las pericias.
RESEÑA HISTÓRICA DEL PERITO

El art. 4º de la ley 13253 de


PROFESIONALIZACIÓN DEL
CONTADOR PÚBLICO(11-09-
1959) y el art. 4to y 5to de su
reglamento D.S. Nº 028 de fecha
26-08-60, determina como
función privativa del contador
Público, la preparación y
formulación de auditorías,
peritajes judiciales y
administrativos.
En el mes de mayo de 1965, se fundó, en el
seno del Colegio de Contadores Públicos de
Lima, el comité de peritos judiciales. La
junta directiva se dio a conocer
públicamente en 1968

Por D.S.Nº, 002-68 JUS, expedida por el


Ministerio de Justicia del 01-03-1968, obliga al
Colegio de Contadores Públicos a enviar cada
año la relación de peritos especializado a las
Cortes de Lima, Callao y cortes de la República
CONCEPTOS SOBRE
PERITO
CONCEPTOS SOBRE PERITO

Diccionario Sopena

Perito viene del latín expertus


“sabio, experto, hábil, práctico en
una ciencia o arte”. El que por sus
especiales conocimientos, informa
bajo juramentos sobre puntos
litigiosos relacionados con su
especial saber o experiencia.
CONCEPTOS SOBRE PERITO
Diccionario de Derecho Penal
(Amadeo Ezaine Chavéz - Perú)

Perito es la persona versada en


una ciencia, arte u oficio, cuyos
servicios son utilizados por el
juez instructor para que le
asesore en el esclarecimiento
de un hecho que requiere de
conocimientos especiales o
técnicos.
CONCEPTOS SOBRE PERITO

Diccionario de Derecho Usual


(G. Cabanillas - Edic. Argentina)

Perito es el Quién posee el titulo


especialista, de tal, de haber
conocedor, hecho determinados
estudios o de poseer
práctico o experiencia en una
versado en una rama del
ciencia, arte u conocimiento en una
oficio. actividad cualquiera
CONCEPTOS SOBRE PERITO

Diccionario de Términos Contables

(C.P.C Joaquín Blandes Prieto-Edit


Continental - México)
Perito es un Contador experto
CONCEPTOS SOBRE PERITO

Diccionario de Dughi

Perito es alguien capaz de actuar con


celeridad, acierto y eficiencia en la
aplicación de determinados
conocimientos necesarios para
obtener un resultado
CONCEPTO DE PERITO
CONTADOR
CONCEPTO DE PERITO CONTADOR
Diccionario de Contabilidad
(Francisco Cholvis - Argentina)
• Perito Contador es el contador público a
quien se le encomienda la realización de una
pericia, generalmente en casos judiciales,
para que dictamine acerca de una cuestión
controvertida de naturaleza contable.

• Las pericias también suelen ordenarse en


procura de la información o elementos de juicio
necesarios para dilucidar un determinado
asunto
CONCEPTO DE PERITO CONTADOR
• Es el examen y estudio que realiza el Perito
Contable sobre un problema encomendado,
para luego entregar su informe o dictamen
pericial con sujetarían a lo dispuesto por la
Ley.

• Es el especialista conocedor, llamada para emitir


el dictamen sobre algunos asuntos litigiosos y/o
controvertidos de naturaleza contable. El juez
será el encargado de nombrar en un proceso
judicial como perito a personas provistas de titulo
profesional, en este caso contadores públicos
colegiados que reúnan las condiciones científicas
y técnicas, además de experiencia profesional.
CONCEPTO DE PERITO CONTADOR
CONCEPTO DE PERICIA
CONCEPTO DE PERICIA

El Consejo de Gobierno de cada Distrito


Judicial formula cada año la relación de
los especialistas que pueden ser
nombrados Peritos, en base a la
propuesta formulada por cada colegio
profesional.
Si la Pericia no requiere de profesional
universitario, el Juez nombrará a la
persona que estime idónea fijando el
honorario que será pagado
proporcionalmente por los litigantes.
CONCEPTO DE PERICIA

PERICIA
según Canalety

Es la labor encomendada y realizada


por el perito. Informe científico,
técnico, que constituye medio de
prueba de que utiliza el juez para
reconocimiento de un hecho que
requiere preparación especial
CONCEPTO DE PERICIA
PERICIA
Según Cholvis

Es la investigación
encomendada a un contador
público para que determine
acerca de una cuestión de
índole contable o provea la
información necesaria para
dilucidar un determinado
asunto en juicios
CONCEPTO DE PERITO
CONTABLE JUDICIAL
CONCEPTO DE PERITO
CONTABLE JUDICIAL
Es el contador público colegiado que,
reuniendo especiales condiciones
científicas, técnicas y de experiencia
profesional, es llamado por el
administrador de justicia en las diversas
instancias y jurisdicciones, para que
asesore informándole sobre determinados
asuntos litigiosos y/o controvertidos de
naturaleza contable y financiera
CONCEPTO DE PERITO
CONTABLE JUDICIAL
Perito, es un adjetivo calificativo sinónimo de hábil,
práctico en una ciencia o arte.
Capitant, sostiene que: “es la persona elegida en
razón de sus conocimientos técnicos por el Juez o las
partes o también por uno tercero designado por la
Ley; y que tiene por misión luego de prestar
juramento, proceder a exámenes, comprobaciones y
apreciaciones de hechos cuyos resultados consigna
en una memoria o informe que en la mayoría de los
casos debe depositar en la Secretaria del Tribunal”.
CONCEPTO DE PERITO
CONTABLE JUDICIAL
El Perito Contable es el profesional con
suficiente conocimiento de la ciencia y
técnica contable, cuyos servicios son
requeridos por el Poder Judicial, para
superar las dificultades que se oponen al
conocimiento directo de los hechos por parte
del Juez, en los litigios sobre aspectos
patrimoniales de diversa índole.
CONCEPTO DE PERITO
CONTABLE JUDICIAL
Estimamos que el Perito Contable Judicial
debe tener conocimientos generales sobre
aspectos de Derecho, que apoyen su
razonamiento, no incursionando,
necesariamente en el campo Jurídico legal,
cuidando que, las conclusiones de su informe
no acuse, prerrogativa del Fiscal, ni sentencie,
función que solo le corresponde al Juez.
CONCEPTO DE PERITO CONTABLE JUDICIAL

Perito judicial es el que posee conocimiento especializado o


practico de naturaleza científica, tecnológica, artística u otra
análoga que ilustra con su informe al juzgador, sobre puntos
controvertidos relacionados con su especialidad.

Perito contable judicial es el profesional calificado e idóneo en


ciencias y técnicas contables para opinar sobre hechos controvertidos
de naturaleza contable, financiera, tributaria y laboral,
a través de su informe.

El perito contable judicial actúa convocado por las partes y de


acuerdo con la ley de administración de justicia; y en ejercicio
de su función privativa como contador publico facultado por ley
13253 y su reglamento d. S. 028

Vicente Balbín Salvador


Los peritos serán designados, cuando el magistrado, dentro de un proceso judicial,
encuentre puntos controvertidos o hechos que necesiten ser ilustrados por los
conocimientos especiales de naturaleza científica, tecnológica, artística u otra
análoga, de un profesional de otra especialidad o un experto en el oficio.

El juzgado emite la resolución que ordena la realización de la pericia, ya sea a


pedido de parte, o de oficio precisando el numero de peritos y su especialidad,
el nombre de aquellos, así como los alcances de la pericia ordenada

Los peritos deberán proponer sus honorario al momento de aceptar el cargo,


los que podrán ser regulados por el juzgado.

La designación de peritos judiciales se efectúa en forma aleatoria y rotativa


de conformidad con el sistema de peritos inscritos en el REPEJ vigente para
cada año judicial
.

Vicente Balbín Salvador


OTROS PERITAJES
OTROS PERITAJES

PERITAJE MÉDICO LEGAL

Los peritajes
pueden ser
realizados por
médicos en caso
el juez crea
conveniente una
pericia médica
OTROS PERITAJES

PERITAJE INGENIERÍA CIVIL

El peritaje practicado
por el ingeniero civil
señala la destrucción
y derrumbes de los
puentes, túneles,
edificios, resistencia
de los materiales,
valorizaciones.
OTROS PERITAJES

PERITAJE CALÍGRAFO

Es el peritaje
practicado por
un calígrafo,
señala las
alteraciones de
la escritura en
documentos
OTROS PERITAJES

PERITAJE QUÍMICO

El peritaje
químico es el
practicado por un
ingeniero químico,
que señala el
contenido de una
sustancia
OTROS PERITAJES
MÉDICOS OTROS
4% 6%

INGENIEROS
6% CALÍGRAFOS
3%

PSICÓLOGOS
14%

CONTADORES
ABOGADOS 50%
17%
43
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS

 Resolver los ejercicios correspondientes a este


capitulo del material DUED

 Revisar la bibliografía complementaria en la


plataforma

 Revisar el Blog del Curso donde hallará material


complementario.

 Resolver la autoevaluación correspondiente


GRACIAS

También podría gustarte