Está en la página 1de 5

ANALISIS EXPERIMENTAL DEL COMPORTAMIENTO

EJERCICIO DE CASTIGO

AMAPARO CAMPOS
ID. 675963
ANGIE KATHERINE RIOS
ID. 659228

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ABIERTA Y A DISTANCIA


FACULTAD DE CENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
PROGRAMA DE PSICOLOGIA
ANALISIS EXPERIMENTAL DEL CONPORTAMIEENTO
IBAGUE
2019

JOSE AMILKAR CALDERON CHAGUALA.


NRC 41036

Pá gina 1
CONCEPTOS METODOLOGICO DEL AEC
Introducción

Estos ejercicios se realizaron con el fin Identificar, comprender e implementar el esquema

estímulo-respuesta, así como los conceptos de variable, estimulo (condicionado -

incondicionado), castigo (positivo – negativo) y refuerzo (positivo - negativo). De tal manera que

a través de su implementación en ejercicios experimentales se logre la modificación de conducta.

Pá gina 2
CONCEPTOS METODOLOGICO DEL AEC
Ejercicio 1 Condicionamiento Operante (Skinner)

 Refuerzo positivo: Dar obsequio a los hijos por sus logros académicos, hacen que se

motiven a mejorar sus calificaciones

 Refuerzo negativo: cuando un niño se tira al piso y no se para hasta que su mamá haga

lo que el pide. En este caso el niño condiciona a la mamá y las posibilidades que la madre

cumpla con los deseos del niño en el futuro aumenta

 Extinción: es cuando un joven molesta a una niña y la niña no le presta atención.

Entonces la posibilidad que el joven siga molestando a la niña va a disminuir.

 castigo: un alumno molesto durante la clase y la maestra lo castigo poniéndolo hacer el

aseo del salón. En este caso la probabilidad que el niño vuelva a molestar en la clase

disminuye.

Pá gina 3
CONCEPTOS METODOLOGICO DEL AEC
Ejercicio 2 Condicionamiento Operante Instrumental (Thorndike)

Refuerzo Positivo o Condicionamiento de Recompensa: es como cuando un niño hace un gol

y los amigos lo elogian. Esto hace que el niño se motive a seguir haciendo más goles.

Refuerzo Negativo: es cuando la mamá le da cantaleta a la hija porque no recoge el desorden y

la hija lo recoge para que la mamá deje de cantaletearla.

Omisión: cuando una persona habla mal de una amiga no responder a sus críticas, al no

alimentar dicha conducta se disminuye su frecuencia

Castigo: no dejar ir a la fiesta a la hija hasta que haga las tareas. Esto disminuye la conducta de

no hacer las tereas.

Pá gina 4
CONCEPTOS METODOLOGICO DEL AEC
Conclusión:

Al realizar estos dos ejemplos nos permitió identificar y conocer el condicionamiento operante

señalado por dos autores muy importantes como son Skinner y Thorndike, quienes fueron los

encargados de mostrar las técnica de modificación de conducta que utiliza el refuerzo positivo, el

refuerzo negativo, la omisión y el castigo para producir la adquisición o la extinción de una

conducta.

Definimos que estas teorías son muy importantes para desarrollar e implementar en transcurso de

nuestra carrera como futuras psicólogas.

Pá gina 5
CONCEPTOS METODOLOGICO DEL AEC

También podría gustarte