Está en la página 1de 26

Información:

Perfiles Económicos Regionales

Oficina de Estudios Económicos


Septiembre 2020
Perfil económico:
Región Bogotá, D.C -
Cundinamarca
Agenda
1 Aspectos generales de la región
2 Producto Interno Bruto regional
3 Estructura agrícola
4 Comercio exterior regional
5 Turismo regional
6 Anexo comercio exterior
1. Aspectos generales de la región
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Extensión territorial: 25.985
Número municipios: 117
km2
Participación en la
Población (2020(p)):
población total (2020(p)):
10.985.285 habitantes
22 %

Participación en el PIB PIB per cápita 2018(p)*:


nacional (2018(p)): 31,61 % US$18.332

Exportaciones** per cápita Importaciones*** per cápita


(2019): US$405.8 (2019): US$2.822.9
(p) Cifras provisionales. Proyecciones poblacionales del DANE.
*PIB per cápita nacional (2018(p)): US$6.975
** Exportaciones per cápita nacionales (2019): US$783.9
*** Importaciones per cápita nacionales (2019): US$1.046.2

Fuente: Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Fecha de publicación: 12 de mayo de 2011
2. Producto Interno Bruto regional
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Variación anual ( %) PIB* Composición sectorial del PIB 2018

Fuente: Cuentas departamentales - DANE. Fecha de Publicación: 27 de marzo de 2020.


*A diciembre de 2018(pr).
3. Estructura agrícola
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Cultivos permanentes* Cultivos transitorios**
Caña panelera 26,4% Papa 78,4%

Mango 12,2% Zanahoria 4,1%

Platano 10,4% Tomate 3,3%

Fresa 6,9% Lechuga 2,1%

Banano 5,0% Cebolla de bulbo 1,9%

Tomate de arbol 5,0% Maiz 1,7%

Naranja 4,5% Maiz forrajero 1,4%

Yuca 4,3% Habichuela 1,2%

Mora 4,2% Hortalizas varias 1,1%

Cafe 4,1% Frijol 0,6%

La caña panelera es el principal cultivo permanente de la región. A su


vez, la papa es el cultivo transitorio más representativo.
Fuente: Base Agrícola EVA - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Fecha de Publicación: 07 de noviembre de 2018
* Reporte 2017
** Reporte segundo semestre 2017 a primer semestre 2018
4. Comercio exterior regional
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Participación en las exportaciones totales

Las exportaciones de la región representaron en promedio 10,3 % de las


exportaciones nacionales entre 2012 y 2019. A julio de 2020, Bogotá,
D.C.-Cundinamarca registró una mayor participación, respecto al
mismo periodo del año anterior.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Exportaciones por grupo de producto
Año completo Año acumulado*
2018 2019 Var. % Part. % 2019 2019 2020 Var. % Part. % 2020
Total 4.595.670 4.515.169 -1,8 100,0 2.715.757 2.247.885 -17,2 100,0
Minero - energético 569.405 499.275 -12,3 11,1 327.383 226.908 -30,7 10,1
No Minero - energético 4.026.265 4.015.894 -0,3 88,9 2.388.374 2.020.977 -15,4 89,9
Agropecuario 1.488.349 1.469.109 -1,3 32,5 933.084 895.146 -4,1 39,8
Agroindustrial 203.636 205.177 0,8 4,5 109.085 119.448 9,5 5,3
Industria Liviana 1.136.730 1.090.572 -4,1 24,1 629.683 464.009 -26,3 20,6
Industria básica 410.242 408.730 -0,4 9,1 233.870 218.979 -6,4 9,7
Maquinaria y equipo 465.339 486.463 4,5 10,8 279.016 200.571 -28,1 8,9
Industria automotriz 278.054 308.284 10,9 6,8 176.754 111.386 -37,0 5,0
Demás productos 43.915 47.559 8,3 1,0 26.882 11.438 -57,5 0,5
Cifras expresadas en miles de dólares FOB.
Nota: Según clasificación MinCIT.

I Las exportaciones de la región disminuyeron 1,8 % entre 2018 y 2019.


I A julio de 2020, esta tendencia continua al disminuir 17,2 % respecto al mismo
periodo del año anterior. El mayor porcentaje de exportación se concentró en
productos agropecuarios y productos de industria liviana.
*Año acumulado a julio.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Exportaciones a julio, 2020
Principales productos Principales destinos
Flores 32,8% Estados Unidos 41,4%

Coques y semicoques 4,6% Ecuador 17,2%

Medicamentos dosificados 3,7% México 8,4%

Café 2,8% Perú 6,7%

Hullas 2,8% Brasil 4,2%

Preparaciones de belleza 2,6% Chile 3,0%

Artículos para el transporte o envasados 1,6% Japón 2,8%

Demás frutas frescas 1,4% Panamá 2,8%

Petróleo refinado 1,4% Países Bajos 2,5%

Carrocerías de vehículos 1,2% Reino Unido 2,4%

En lo corrido del año, las flores representaron el 32,8 % de las exportaciones de la


región. El principal destino de las ventas externas fue Estados Unidos.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Participación en las importaciones totales

Las compras externas de la región representaron en promedio 58,3 % de


las importaciones nacionales entre 2012 y 2019. A julio de 2020,
Bogotá, D.C.-Cundinamarca registró un menor nivel de participación,
respecto al mismo periodo del año anterior.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Importaciones por grupo de producto

Año completo Año acumulado*


2018 2019 Var. % Part. % 2019 2019 2020 Var. % Part. % 2020
Total 29.332.846 31.409.046 7,1 100,0 17.924.578 14.259.128 -20,4 100,0
Minero - energético 2.691.321 3.582.627 33,1 11,4 2.095.226 1.181.476 -43,6 8,3
No Minero - energético 26.641.525 27.826.419 4,4 88,6 15.829.352 13.077.652 -17,4 91,7
Agropecuario 1.173.533 1.307.121 11,4 4,2 758.374 778.953 2,7 5,5
Agroindustrial 1.555.167 1.459.884 -6,1 4,6 777.995 738.665 -5,1 5,2
Industria Liviana 3.777.390 3.747.901 -0,8 11,9 2.083.430 1.781.288 -14,5 12,5
Industria básica 7.017.369 7.138.281 1,7 22,7 4.216.745 3.679.798 -12,7 25,8
Maquinaria y equipo 10.057.922 10.681.348 6,2 34,0 6.137.964 4.828.986 -21,3 33,9
Industria automotriz 3.028.466 3.451.256 14,0 11,0 1.834.248 1.251.012 -31,8 8,8
Demás productos 31.678 40.628 28,3 0,1 20.596 18.950 -8,0 0,1
Cifras expresadas en miles de dólares CIF.
Nota: Según clasificación MinCIT.

I Las importaciones de la región disminuyeron 7,1 % entre 2018 y 2019.


I A julio de 2020, esta tendencia continua al disminuir 20,4 % respecto al mismo
periodo del año anterior. El mayor porcentaje de importación se concentró en
productos de maquinaria y equipo y de industria básica.
*Año acumulado a julio.
Fuente: Importaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Importaciones a julio, 2020
Principales productos Principales origenes
Teléfonos 6,3% China 25,1%

Petróleo refinado 6,3% Estados Unidos 23,1%

Medicamentos dosificados 4,9% México 8,0%

Automóviles de turismo 3,5% Alemania 5,0%

Máquinas para procesamiento de datos 3,2% Brasil 4,6%

Sangre para usos terapéuticos 2,4% Japón 2,2%

Monitores y proyectores 1,4% Vietnam 2,0%

Los demás artículos 1,4% Francia 1,8%

Vehículos para mercancías 1,2% España 1,8%

Instrumentos para medicina 1,2% Argentina 1,7%

En lo corrido del año, los télefonos representaron el 6,3 % de las importaciones de la


región. Mientras que el principal origen de las compras externas fue China.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Comercio exterior por acuerdo comercial
Año acumulado*
Exportaciones Importaciones
Miles dólares FOB Miles dólares CIF
Acuerdo 2019 2020 Var. % Part. % Acuerdo 2019 2020 Var. % Part. %
2020 2020
Estados Unidos 930.892 848.158 -8,9 37,7 Estados Unidos 4.319.278 3.294.479 -23,7 23,1
CAN 571.834 383.127 -33,0 17,0 Unión Europea 3.253.138 2.327.841 -28,4 16,3
Unión Europea 241.202 201.058 -16,6 8,9 México 1.532.340 1.135.489 -25,9 8,0
México 189.107 141.534 -25,2 6,3 Mercosur 1.304.378 922.858 -29,2 6,5
Mercosur 122.691 110.103 -10,3 4,9 CAN 337.230 315.547 -6,4 2,2
Chile 67.363 66.879 -0,7 3,0 Canadá 344.684 235.627 -31,6 1,7
Triángulo Norte 73.741 64.549 -12,5 2,9 Corea del Sur 192.010 195.605 1,9 1,4
Canadá 39.639 37.241 -6,0 1,7 EFTA 224.926 202.642 -9,9 1,4
Costa Rica 40.073 34.920 -12,9 1,6 Chile 197.870 180.632 -8,7 1,3
Venezuela 28.236 25.910 -8,2 1,2 Puerto Rico 51.742 54.873 6,1 0,4
Corea del Sur 8.106 13.460 66,0 0,6 Triángulo Norte 18.030 22.229 23,3 0,2
Puerto Rico 11.619 10.568 -9,0 0,5 Costa Rica 21.718 18.241 -16,0 0,1
EFTA 19.919 4.768 -76,1 0,2 Venezuela 8.715 4.617 -47,0 0,0
EFTA: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. EFTA: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

*Año acumulado a julio las importaciones y julio las exportaciones.


Inf: No se puede calcular la variación.
Fuente: Exportaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020.
Fuente: Importaciones DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020
5. Turismo regional
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Participación en la llegada de extranjeros no residentes

La llegada de extranjeros no residentes a la región representó en


promedio el 49,4 % del total nacional entre 2012 y 2019. A julio de
2020, Bogotá, D.C.-Cundinamarca tuvo una menor participación,
respecto al mismo periodo del año anterior.
Fuente: Migración Colombia. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca

Turismo, 2020
Año Completo Año Acumulado*
Indicador 2018 2019 Var. % 2019 2020 Var. % Último Mes
Área aprobada bajo licencia de construcción 40.823 42.269 3,5 22.778 16.757 -26,4 Julio
con destino hotel
Visitantes parques nacionales naturales 24.831 25.971 4,6 16.380 5.220 -68,1 Julio
Visitantes extranjeros no residentes 1.269.509 1.275.625 0,5 745.583 265.465 -64,4 Julio
Pasajeros áereos nacionales 8.504.778 9.589.510 12,8 5.334.798 2.081.398 -61,0 Julio
Pasajeros áereos internacionales 4.465.741 4.474.847 0,2 2.597.647 887.946 -65,8 Julio

*Año acumulado según último mes disponible.


Fuente: Aerocivil, Cotelco, Migración - Colombia, Terminales de transporte.
Región Bogotá-Cundinamarca

Visitantes internos origen Bogotá-Cundinamarca

*Turismo interno hace referencia a la población de 10 años y mayores de 10 años que viajó dentro del país y pernoctó por lo menos
una noche.
**Excursionismo hace referencia a la población de 10 años y mayores de 10 años que viajó dentro del país y no pernoctó.
Fuente: DANE - Encuesta de Gasto Interno en Turismo - EGIT (2019): 24 principales ciudades del país.
Región Bogotá-Cundinamarca

Visitantes internos destino Bogotá-Cundinamarca

*Turismo interno hace referencia a la población de 10 años y mayores de 10 años que viajó dentro del país y pernoctó por lo menos
una noche.
**Excursionismo hace referencia a la población de 10 años y mayores de 10 años que viajó dentro del país y no pernoctó.
Fuente: DANE - Encuesta de Gasto Interno en Turismo - EGIT (2019): 24 principales ciudades del país.
Anexo: Comercio exterior
Contenido
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Balanza comercial
Miles dólares FOB
Año completo Año acumulado*

−11.347.443
−20.918.424
−12.884.134
−23.587.377
−25.650.452 −14.498.112
2017 2018 2019 2018 2019 2020

*Año acumulado a julio.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020 y 17 de septiembre de 2020
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Principales productos de exportación
Miles de dólares FOB
Año completo Año acumulado*
Partida Descripción 2017 2018 2019 2018 2019 2020
0603 Flores 1.116.905 1.171.579 1.200.452 787.116 760.752 736.902
2704 Coques y semicoques 186.172 356.808 253.521 163.415 179.394 103.268
3004 Medicamentos dosificados 163.406 159.391 150.603 89.936 86.670 82.494
0901 Café 148.174 121.835 82.326 76.046 52.750 63.006
2701 Hullas 156.958 179.219 164.079 114.840 91.306 62.312
3304 Preparaciones de belleza 120.475 127.727 138.821 70.668 77.560 57.970
3923 Artículos para el transporte o envasados 62.897 68.603 68.676 38.571 41.186 36.648
0810 Demás frutas frescas 48.046 56.419 59.004 39.495 37.021 31.812
2710 Petróleo refinado 8.944 11.172 21.119 8.088 11.330 31.379
8707 Carrocerías de vehículos 1.664 3.264 11.093 677 3.142 27.425
8704 Vehículos para mercancías 62.736 113.255 105.000 61.251 58.877 27.398
3920 Las demás placas no celular 52.356 58.063 51.990 33.137 31.637 25.735
3305 Preparaciones capilares 54.525 50.087 59.900 29.035 32.507 25.285
9619 Compresas y tampones 44.479 43.612 36.623 26.468 17.924 24.150
3302 Mezclas odoríferas 45.755 43.063 40.291 24.235 23.075 23.277
Subtotal 2.273.493 2.564.097 2.443.498 1.562.978 1.505.130 1.359.063
Participación % 55 56 54 58 55 60
Exportaciones de Bogotá, D.C. - Cundinamar- 4.163.082 4.595.671 4.515.169 2.694.910 2.715.756 2.247.885
ca
Nota: Descripción modificada por OEE - MinCIT.

*Año acumulado a julio.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 31 de agosto de 2020.
Región Bogotá, D.C - Cundinamarca
Principales productos de importación
Miles de dólares CIF
Año completo Año acumulado*
Partida Descripción 2017 2018 2019 2018 2019 2020
8517 Teléfonos 1.880.519 2.129.705 2.276.741 1.172.690 1.267.486 1.133.467
2710 Petróleo refinado 2.580.412 2.517.179 3.347.659 1.421.474 1.944.818 1.132.743
3004 Medicamentos dosificados 1.268.621 1.374.094 1.528.762 818.033 888.911 881.415
8703 Automóviles de turismo 1.665.651 1.967.782 2.001.590 988.368 1.092.007 624.702
8471 Máquinas para procesamiento de datos 910.894 957.712 1.043.927 556.079 583.743 578.264
3002 Sangre para usos terapéuticos 655.579 739.653 824.401 437.518 474.866 432.183
6307 Los demás artículos 16.523 18.530 21.611 10.200 12.156 248.775
8528 Monitores y proyectores 546.749 622.190 597.861 369.082 337.140 248.565
8704 Vehículos para mercancías 329.239 494.430 572.084 254.630 291.600 210.665
9018 Instrumentos para medicina 310.522 353.041 382.848 198.930 215.911 210.029
1005 Maíz 240.678 282.517 321.847 179.234 186.387 197.118
3808 Insecticidas 194.465 179.371 205.394 113.203 129.571 143.632
3901 Polímeros de etileno 232.786 306.965 267.175 179.537 162.617 139.348
8708 Partes de vehículos 274.639 300.186 299.230 169.346 174.646 114.763
2106 Preparaciones alimenticias 204.792 207.558 224.428 113.373 134.141 108.314
Subtotal 11.312.069 12.450.911 13.915.559 6.981.695 7.896.001 6.403.982
Participación % 43 42 44 43 44 45
Importaciones de Bogotá, D.C. - Cundinamar- 26.123.347 29.332.847 31.409.046 16.214.291 17.924.579 14.259.129
ca
Nota: Descripción modificada por OEE - MinCIT.

*Año acumulado a julio.


Fuente: DANE - DIAN. Fecha de Publicación: 17 de septiembre de 2020.

También podría gustarte