Está en la página 1de 23

Primera Encuesta de Acoso Callejero en Chile

Informe de resultados
2014
Introducción
Objetivos

Contexto
Ficha técnica
Resultados de la encuesta

Caracterización de los/as encuestados/as

gráfico 1: Ocupación (%)

Gráfico 2:
Distribución de edad de las encuestadas
(Frecuencia)
Imagen 1:
Distribución
geográficade las
encuestadas
(%)
Experiencias cotidianas de acoso callejero

Gráfico 3: ¿A qué edad empezaste a sufrir


acoso callejero de forma recurrente? (Frecuencia)
Gráfico 4: ¿Cuál de las siguientes formas de acoso has sufrido alguna vez?
(%)

Gráfico 5: ¿Cada cuánto tiempo sufres alguna forma de acoso? (%)


Gráfico 6: Por lo general ¿Cuál es tu reacción cuando eres acosada? (%)
Gráfico 7: ¿Cuál es la reacción del agresor cuando le contestas? (%)

En la mayoría de las ocasiones, la persona que te acosa es: (%)


¿Alguna vez realizaste ¿Quedaste conforme
alguna denuncia por con los resultados?
acoso callejero? (%)
(%)
Experiencias traumáticas de acoso callejero

¿Tuviste alguna experiencia de acoso


callejero que consideres traumática?
(%)

¿Cuál fue tu experiencia traumática de acoso callejero? (%)


¿En qué espacio ocurrió? (%)
¿Qué edad tenías? (Frecuencia)

¿A quién le contaste lo que pasó? (%)


¿Qué sentiste? (%)
Conclusiones e invitaciones para la acción
Referencias

Referencias
Anexo: Cuestionario aplicado

También podría gustarte