Está en la página 1de 1

P U B L I C A D O H AC E 2 M E S E S / A S I A

“Brusia”: el Anchluss
de Putin
Ante la crisis interna que enfrenta
Lukashenko en Bielorrusia, Putin sale
al rescate de su aliado. Sin embargo,
el precio de esta ayuda puede costar
muy caro.

Fuente: Reuters

Cuando el 9 de agosto de este año


Lukashenko se proclamó vencedor
de los comicios en Bielorrusia, el
pueblo explotó tomando las calles.
Desde entonces, las protestas no
han hecho más que multiplicarse. Los
intentos del llamado “último dicta-
dor de Europa” por calmar la crisis,
no hicieron más que retroalimentar
las protestas.

Algunos podrán decir que la reacción


rusa fue desconcertante. En lugar de
apoyar sin !suras a su histórico alia-
do desde el comienzo, Moscú se lla-
mó al silencio. Sin embargo, para en-
tender el accionar de Rusia hay que
remontarse a septiembre de 2019
cuando Putin le ofreció al líder bielo-
rruso un pacto de unión económica y
política que, en la práctica, aniquila-
ría la independencia de este país.

Consciente de las implicancias, Lu-


kashenko (en el poder desde 1994)
demoró la entrada en vigor del mis-
mo e intentó un tímido acercamiento
a Occidente, amenazando incluso
con proveerse de petróleo estadou-
nidense y poniendo así en peligro en-
víos rusos a Europa vía Bielorusia.
Hasta entonces se había sacado pro-
vecho de su condición de “Estado ta-
pón” entre la OTAN y Rusia, mante-
niendo fuertes lazos militares y eco-
nómicos con Moscú, pero a la vez li-
mitando el accionar ruso desde su
territorio en un complicado juego de
equilibrios con Occidente.

Si bien las amenazas de Minsk sona-


ban más a un argumento negociador
que a peligro real, Moscú puso alto a
las negociaciones. Sabiendo que
para ganar los comicios de agosto de
2020 el actual dirigente debería re-
currir al fraude y probablemente
previendo el masivo rechazo que
esto provocaría, el presidente ruso
decidió dejar que los eventos siguie-
ran su curso y esperar a un momento
más adecuado. Además, este conta-
ba con cartas ganadoras: su Estado
era el principal acreedor de la deuda
externa bielorrusa y los gasoductos
Nord-Stream que unen Rusia y Ale-
mania habían rebajado la importan-
cia de Bielorrusia en el mapa energé-
tico europeo. Esto, sumado al mote
de Lukashenko como “el último dic-
tador de Europa”, casi garantizaba a
Vladimir que la Unión Europea no
ayudaría al bielorruso.

Quizá por esto Putin decidió


mantener silencio en los compa-
ses iniciales de la crisis en su pa-
tio trasero: dejar a Aleksandr co-
cerse en su propio jugo hasta
que, desesperado por las circuns-
tancias, acepte las exigencias ru-
sas. Un juego que aquel ya había
perfeccionado en Siria con Al-As-
sad y en Venezuela con Maduro,
obteniendo importantes
concesiones.

Por si fuera poco, en casos de crisis


como este, las fuerzas armadas bie-
lorrusas están subordinadas al Co-
mando de Defensa del Distrito Occi-
dental de Rusia. Es decir que el presi-
dente bielorruso no tiene poder real
sobre ellas, sino Putin. Rechazado
por Occidente y con su ejército en
manos del Kremlin, sólo le queda re-
currir a aquel para asegurar su super-
vivencia, ya no política, sino física a
expensas de la soberanía de su
territorio.

Los acontecimientos parecen demos-


trar que este ha sido el camino elegi-
do. Funcionarios de alto rango viajan
febrilmente entre Moscú y Minsk,
entre ellos, el ministro de Relaciones
Exteriores bielorruso Vladimir Makei
y el Primer Ministro ruso Mijaíl Mis-
hustin, arquitecto del pacto de inte-
gración. Rusia, que ahora apoya
abiertamente al presidente bielorru-
so, se comprometió a enviar una
fuerza policial si la situación “se sale
de control”. De hecho, cuando el día
23 de agosto Lukashenko felicitó a
los policías que reprimieron las pro-
testas, se encontraba rodeado por
guardaespaldas de un grupo desco-
nocido armados con fusiles AK-12.
Dado que ninguna fuerza bielorrusa
usa esos ri"es, no es descabellado
pensar que el Kremlin lo custodia
directamente.

La policía usa porras contra los mani-


festantes durante una protesta masi-
va tras el triunfo de Alexander Lukas-
henko. Fuente: AP/Sergei Grits

Manifestantes se aglomeran para


protestar contra la reelección.

La posibilidad de que se expanda el


poder hacia Bielorrusia sería una vic-
toria geopolítica de primer nivel. Si
se une a Rusia, esto agregaría al gi-
gante siberiano 207.600 km2, más
de 9 millones de habitantes y 80.000
soldados a sus Fuerzas Armadas. Y,
por sobre todo, reforzaría la popula-
ridad de Vladimir internamente, ha-
bilitando legalmente una probable
permanencia en el poder más allá de
2024.

Pero, ¿qué consecuencias geopolíti-


cas puede tener esta unión? La con-
creción de un nuevo Estado ruso lle-
varía a las fuerzas rusas a la frontera
polaca, ahora aliado de la OTAN. Esto
podría presionar a una alianza que
no pasa por su mejor momento, con
Estados Unidos mirando cada vez
más hacia el Pací!co y su relación
con Europa bajo mínimos históricos,
a la vez que deja más aislados a los
países bálticos.

Pero sin dudas las peores consecuen-


cias las llevaría Ucrania. Con 891 kiló-
metros adicionales de frontera con
Rusia por defender y su capital a sólo
150 km de distancia de la nueva fron-
tera, se encontraría en una posición
sumamente vulnerable. Una nueva
oleada de “hombrecitos verdes” pue-
de llevar el con"icto del Donetsk —
con"icto que culminó con la actual
guerra civil ucraniana— a un nuevo
nivel, si es que el líder ruso no se de-
canta por una invasión relámpago
que cierre el con"icto y termine ab-
sorbiendo al país en este nuevo Esta-
do, devolviendo Kiev (considerada
“Madre de las Ciudades Rusas”) a la
órbita rusa. Esto a su vez abriría una
caja de Pandora de consecuencias
imprevisibles: podría desde reactivar
el con"icto entre los separatistas
prorrusos de Transnistria y Chasinau
en Moldavia, a afectar la relación en-
tre Rumania y la OTAN, ya que la
amenaza rusa ya no estaría tan leja-
na como cuando se unió a la alianza.
Y eso sin mencionar que Moscú po-
dría seducir a Bucarest con una parti-
ción de Moldavia que le devuelva a
Rumania parte de los territorios per-
didos en la Segunda Guerra Mundial,
si cambia de bando. Teniendo en
cuenta que las artes de seducción de
Putin ya alejaron a Turquía de la or-
todoxia de la OTAN, la alianza corre-
ría serio riesgo de perder el Mar
Negro.

Más allá de las conjeturas, las conse-


cuencias de esta unión son imprevisi-
bles. Y dado que el proceso parece
ya estar en marcha, muy pronto las
conoceremos.

Gabriel Tocci (Argentina): estudian-


te de Economía, Universidad de Bue-
nos Aires.

C AT E G O R Í A S
Asia, Regiones, rusia

CO M PA RT E E STO :

! " #

Me gusta
Sé el primero en decir que te gusta.

Presidencia, gobierno y el futuro de Rusia

Donald, ¡estás despedido!

¿“Nueva era” en la política norteamericana?

ANTERIOR

No man’s land

SIGUIENTE

(De)construyendo la droga

Responder
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

PUBLIC AR COMENTARIO

Noti!carme los nuevos comentarios por


correo electrónico.
Recibir nuevas entradas por email.

Buscar...

! ! ! ! !

El Tío Sam regresa a la lucha climática

No es otro artículo sobre bitcoin… o sí

¿“Nueva era” en la política norteamericana?

ᴅɪᴘʟᴏᴍᴀᴄɪᴀ ᴀᴄᴛɪᴠᴀ retwitteó

UN News
@UN_News_Centre
#Myanmar: UN Secretary-General
@antonioguterres strongly condemns
detention of Aung San Suu Kyi, President
Win Myint and other political leaders by the
military.

“These developments represent a serious


blow to democratic reforms in
Myanmar.”news.un.org/en/story/2021/…

Arrests, military control ‘a serious blow’ …


The United Nations Secretary-General has …
news.un.org

20h

ᴅɪᴘʟᴏᴍᴀᴄɪᴀ ᴀᴄᴛɪᴠᴀ
@DiploActiva
En respuesta a @DiploActiva
| Quizás este sea un despertar difícil de
callar. La ira contra Putin y su régimen ha
ido en aumento. A pesar de los arrestos y
la represión policial todo indica que,
inspirados por Navalny, los ciudadanos
rusos se animan cada vez más a exigir
libertad y democracia a su país.

28min

¡SEGUINOS!

Diplomacia Activa
4849 Me gusta

Me gusta esta página Registrarte

•Bienvenidos a Diploma…

00:00 00:18

África

América

Asia

Argentina

Europa

Medio Oriente

SEGUIR

Introduce tu gmail para seguir a Diplomacia Activa y


enterate que sucede en el mundo.

Únete a 4.447 seguidores más

Introduce tu email

SEGUIR

! ! ! ! !

WO R D P R E S S .CO M . |

También podría gustarte