Está en la página 1de 4

Diferenciación del concepto de Etnia y la Raza.

Concepto de Raza: Es una categorización de poblaciones humanas basada


en atributos físicos y biológicos.

¿Qué es la raza?

Hablar de una raza es referirse una división social que se hace de diferentes


grupos humanos de acuerdo con características físicas.

El término raza es una construcción social. Este ha sido utilizado desde la


Edad Media y significa ‘personas que comparten una descendencia en común’.
Ya en el siglo XVIII, la raza pasó a incluir la agrupación y división de personas
según sus características fenotípicas (observables).

En la actualidad, tanto en ciencias sociales como naturales, el uso del vocablo


“raza” es controvertido. Su función en cuanto forma de establecer una división
de las poblaciones humanas no tiene valor científico. Esto porque los atributos
que separan a una raza de otra, a nivel genético, no están bien definidos, y su
selección suele ser arbitraria.

Aún si existen variaciones fenotípicas entre individuos, la diversidad genética (y


sus causas) es un asunto complejo. Las razas como conceptos científicos no
son capaces de contener la complejidad de estos fenómenos genéticos.

Cuando se categoriza a un grupo de personas como una “raza”, generalmente


se hace para establecer diferencias entre las poblaciones humanas y en el trato
de individuos que pertenecen a una raza.

Características de raza:

 Implica una herencia genética.


 La clasificación de una persona como miembro de una raza no implica
que esta esté de acuerdo.
 Marcadores genéticos observables (rasgos fenotípicos) son utilizados
para dividir a las razas.
 Se cree que una raza mantiene sus atributos sin presentar cambios en el
tiempo.
 Es una construcción social.

Elementos determinantes

Características físicas y herencia génetica.


Principales atributos

Color de piel, tipo de cabello, forma del rostro, región de origen.

Ejemplos

 Negroide.
 Caucásica.
 Mongoloide.
 Australoide
 Capoide.

Concepto de Etnia: Es un grupo humano en el que sus miembros comparten una


cultura, religión, lengua, origen geográfico y/o de procedencia.

¿Qué es una etnia?

Una etnia es un grupo humano en el que sus miembros comparten un origen


común y un lazo sociocultural.

Los integrantes de una etnia generalmente comparten una lengua, cultura,


prácticas religiosas y/o hábitos comunes. También es posible que compartan
características físicas, gracias a su ascendencia genealógica (antepasados
comunes).

La palabra etnia proviene del griego ethnos y significa ‘personas que viven en


conjunto, tribu o nación’, y del sufijo –ia que significa ‘acción o cualidad’. Es
decir, según el origen del vocablo, una etnia representa la identidad compartida
de un grupo de personas que habitan en conjunto o forman una tribu o nación.

La etnia como concepto es un constructo social (producto del ser humano) e


involucra una gran variedad de aspectos. Los integrantes de una etnia
comparten un lazo y se organizan alrededor de este. Así, las similitudes
existentes fomentan la unión dentro de una etnia.

Esta dinámica también se manifiesta en el caso de las diferencias, sobre las


cuales se separan los grupos étnicos entre sí. Cabe mencionar que estas
diferencias tienen un elemento subjetivo y dependen en gran medida de quién
las observa.

Como los hábitos y elementos culturales mudan constantemente, los rasgos


que definen y separan a una etnia de otra también son cambiantes.

Características de Etnia:
 La identidad étnica es producto de un proceso de socialización.
 Sus integrantes están unidos por un sentimiento compartido de
pertenencia.
 Se manifiesta en comportamientos y expresiones culturales.
 Es dinámica, puede haber cambios en los individuos y grupos étnicos a
los que pertenecen.
 Es una construcción social.

Elementos determinantes

Origen común (geográfico o por ascendecia) y prácticas culturales compartidas.

Principales atributos

Origen geográfico, religión, forma de vestir, lengua, dialectos, historia común.

Ejemplos:

 Aymara y Quechua (varios países de América del Sur).


 Misquita (Honduras y Nicaragua).
 Náhuatl (México).
 Bereber (Norte de África).
 Samoana (Samoa).
 Croata (Croacia).

Identidad étnica

La identidad étnica es el sentimiento de pertenencia a un grupo


étnico o etnia que un individuo posee. Es un aspecto clave en
términos de socialización de una persona y de sentirse parte de un
grupo.

La existencia de diferentes etnias implica la formación de la identidad


étnica. Cuando diferentes grupos étnicos interactúan, estos reconocen
las diferencias que existen con los otros grupos. De la misma forma,
sus integrantes reconocen las similitudes que los unen a su propia
etnia.

En una sociedad, la identidad étnica puede ser promovida de forma


voluntaria o involuntaria. La educación o establecimiento de una
comunidad, la construcción de símbolos patrios o mitos sobre un
pueblo, son formas voluntarias de promover la identidad étnica.
Si una población establece un lazo más fuerte de unión e identidad
sobre su etnia como resultado de un proceso de discriminación o
segregación, causado por otro grupo, esta es una forma de fortalecer
la identidad étnica de forma involuntaria.

Etnia y etnicidad

Mientras que una etnia representa a un grupo o población humana,


la etnicidad se refiere a las características que cada uno de estos
grupos posee y por medio de las cuales son clasificados.

El vocablo etnia comenzó a ser utilizado en el ámbito académico en la


segunda mitad del siglo XX, con el desarrollo del estudio sobre lo
étnico y de la formación de diversas identidades sociales. Algunos de
los enfoques más importantes que intentan explicar el fenómeno de la
etnicidad son el enfoque primordialista, el instrumental y el
constructivista.

También podría gustarte