Está en la página 1de 2

AAA-00-00

DELANTERA
DELANTERA
AAA-00-00
A A A -00-00

HORARIO DE ATENCIÓN:

De lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, excepto


días festivos, en el Centro de Servicios Fiscales
que realice Trámites de Control Vehicular más
cercano a su domicilio.

COSTOS:
Automóvil: $404.00
Vehículo particular de carga comercial: $566.00
Remolque: $541.00
Motocicleta, motoneta, trimoto y
cuadrimoto: $334.00
Precio vigente al 31 de diciembre de 2017.

TIEMPO DE RESPUESTA:
ESTADO DE
ESTADO DE MƒXICO
MƒXICO
30 minutos.
Al iniciar la captura de datos
con el asesor.
I5
I5 TRANSPORTE PRIVADO
TRANSPORTE PRIVADO AUTOMîVIL
AUTOMîVIL

Documento a obtener:
1) Formato universal de pago.
2) Constancia de trámite vehicular.

Informes:
Centro de Atención Telefónica
del Gobierno del Estado de México:
070 y 01 800 696 9696
Baja de placas de
Atención al Contribuyente:
01 800 737 32 07
vehículos matriculados
en el Estado de México
Toluca: (01 722) 226 17 51
asismex@edomex.gob.mx

El pago tendrá una reducción de 50% en el pago de derechos,


cuando se trate de vehículos para los que se soliciten o porten
placas de discapacitado y tratándose de vehículos eléctricos.
CE: 203/F/065/16

Este documento no establece ni crea derechos distintos a


los contenidos en las disposiciones fiscales.
Este trámite permite obtener a los Para persona jurídica colectiva, además de los requisitos 2, 3, 4 y 5
propietarios de vehículos matriculados deberá presentar:
en el Estado de México: formato universal • Acta notarial a través de la cual se otorgó el poder al representante legal.
• Identificación oficial vigente del representante legal o cuando la
de pago, constancia de trámite vehicular. persona que acuda a realizar el trámite no sea el representante
legal, debe presentar poder notarial o carta poder ratificada ante
Para personas físicas se deberá presentar: notario público e identificación vigente del apoderado legal.
REQUISITOS: • En su caso, presentar oficio de exención respecto del Impuesto
1. Identificación oficial vigente del propietario. sobre Tenencia o Uso de Vehículos y derechos de control vehicular.
2. Factura o carta factura, título de propiedad o docu-
mento jurídico que acredite la propiedad del Para institución pública, además de los requisitos 2, 3 y 4, deberán
vehículo. presentar:
3. Juego de placas y tarjeta de circulación o documento • En su caso, presentar oficio de exención respecto del Impuesto
jurídico que acredite el robo, extravío o carencia de sobre Tenencia o Uso de Vehículos y derechos de control vehicular.
una o ambas formas valoradas. • Cuando la persona que acuda a realizar el trámite no sea el
4. Comprobante del pago de derechos. titular de la unidad administrativa, se solicitará lo siguiente:

Sector central (estatal y federal).


Nota: En el caso de este tipo de vehículos registrados en esta Entidad, • Oficio de habilitación vigente.
podrá aceptarse el documento señalado en el numeral 3, si en el • Identificación oficial vigente del servidor público habilitado.
mismo se señala la placa o la serie de forma correcta, no será motivo Sector descentralizado y desconcentrado.
de rechazo la falta de señalamiento de la Entidad. • Oficio de habilitación vigente.
• Identificación oficial vigente del servidor público habilitado.
Si el trámite no lo realiza el interesado: Sector Municipal.
5. Debe presentar poder notarial o carta poder ratificada ante notario • Oficio de habilitación vigente.
público e identificación oficial vigente del apoderado legal. • Identificación oficial vigente del servidor público habilitado.

En caso de menores de edad y personas sin capacidad de En el siguiente caso además de los requisitos para persona física
ejercicio, además de los requisitos 2, 3, 4 y 5 deberán presentar: o jurídica colectiva, deberá presentar:
• Acta de nacimiento del menor.
• Escrito de solicitud en el que ambos padres están de acuerdo en Para baja por robo o destrucción del vehículo:
que uno de ellos realice el trámite correspondiente como representante • Acta o carpeta de investigación iniciada ante el Ministerio
legal de su hijo(a); el escrito deberá contener la firma autógrafa de Público que acredite el robo del vehículo.
ambos padres y ser dirigido al titular de la oficina donde se realice el • Peritaje de la compañía de seguros que acredite la destrucción
trámite. del vehículo.
• Si el representante legal es tutor, presentar documento
jurídico emitido por la autoridad competente, que lo acredite
como tal. NOTA: Cuando al realizar una baja definitiva con cambio de propietario
• Identificación oficial vigente del padre, madre o tutor. y el nuevo dueño no tenga domicilio en el Estado de México, se podrán
realizar los dos movimientos sin modificar el domicilio registrado en el
En caso de ser extranjero además presentar: padrón estatal y sin solicitar un comprobante de domicilio.
• Original del documento migratorio vigente emitido por autoridad
competente (Tarjeta de Residencia Temporal, Tarjeta de *Invariablemente, los documentos señalados se deberán presentar en
Residente Permanente; o el documento migratorio que en su original.
momento acredite la residencia temporal o permanente de los
extranjeros en nuestro país).

También podría gustarte