Está en la página 1de 2

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES

NOMBRE: _____________________________ CURSO: FECHA: ___________

Estimado estudiante:

El siguiente taller ha sido elaborado a partir de los conocimientos que contempla la malla
curricular del año inmediatamente anterior. El objetivo es que a partir de la prueba
diagnóstica y de un excelente resultado en ella se puedan abordar las temáticas propuestas
para el año en curso. Este taller se trabajará en los días propuestos en el horario de la
semana del 21 al 27 de enero de 2021. Lee detenidamente y en forma individual resuelve.

1. Ana es una niña a la cuál le encanta hacer preguntas, ella necesita entender las
diferencias entre tiempo cronológico e histórico, por lo cual le pregunta a su abuelo
Epifanio y el le contesta: Bueno la diferencia entre el tiempo histórico y el cronológico
es que...El histórico está determinado mediante sucesos (acciones o acontecimientos)
que sucedieron en el pasado y que los historiadores consideran significativos para la
historia humana, de una sociedad o cultura en específico y el cronológico en cambio
es el tiempo natural, o sea el transcurrir de los segundos, minutos, horas, días,
semanas, meses, años, décadas, siglos, etc. Teniendo en cuenta lo anteriormente
descrito la imagen que observas a continuación hace referencia a un tiempo

Responde. __________________________________
2. La cultura es un conjunto de normas y expresiones que caracterizan en el tiempo a una
sociedad determinada. Las costumbres, practicas comunes, reglas, normas, códigos,
vestimenta, religión, rituales y maneras de ser predominan en el común de la gente que lo
integra. De acuerdo a lo anterior selecciona las imágenes que correspondan al concepto de
cultura.

a. b.
d.

3. Que es llanura escribe y dibuja.

4. El lugar donde vives puede estar ubicado en la zona rural, es decir, en el campo, o en la zona urbana, es
decir, en un pueblo o una ciudad. Completa la siguiente frase con la palabra adecuada. En el campo, las
personas se dedican a la ___________________________________________________

5. Recordemos que el paisaje natural son todas aquellas manifestaciones percibidas por el hombre y
producidas por la naturaleza. Teniendo en cuenta lo anteriormente descrito podríamos decir que en esta clase
de paisajes encontramos. Marca cual es la correspondiente.

relieves, ríos, valles, Vegetación


relieves, edificios, animales, Puentes
relieves, carreteras, animales, casas
relieves, casas, carros, personas.

6. Completa.

Nos encontramos en un país llamado _____________________________ vivimos en el departamento de


_______________________________ en una zona _________________ porque no es en campo.

7. Que es un grupo social respuesta corta.

_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte