Está en la página 1de 3

Laura Valentina Quintana Rodríguez

2283684 

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS


DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FORMACIÓN INTEGRAL
Cultura teológica – Docente: Omar León – Grupo:
Guía de trabajo 01

1. Cuál es el tema central del video.

R/ El video principalmente, abarca el apocalipsis, dando una lectura sobre el último libro
profético de la biblia Cristiana. haciéndose en una batalla final llena de catástrofes y crisis .
Que permite evidenciar las diferentes perspectivas de comunidades religiosas que
manifiestan su forma de interpretar el apocalipsis y el fin de los tiempos incluyendo su
búsqueda de la salvación.

2. Quién es José Luis de Jesús Miranda y cuál es el núcleo del mensaje que proclama.

R/ José Luis de Jesús Miranda es un hombre común que se nombró a si mismo cómo
Apóstol de Jesús al inicio de sus predicaciones. Sin embargo, logró formar y ser líder de
una iglesia llamada Creciendo en Gracia y que llegó a más personas sosteniendo que era
Jesús hecho hombre y que venía a la tierra por segunda vez, convirtiéndose en un
predicador religioso. El núcleo de mensaje que proclama es presentarse como Jesús y la
salvación, y que el mismo instaurará el reino de Dios en la tierra. Iniciando una cuenta
regresiva en espera de la llegada del día de la transformación.

3. Qué es una secta apocalíptica

R/ Las sectas apocalípticas son colectividad de personas que tienen creencia en final de los
tiempos y el juicio final que harían que la historia de la humanidad cambiará. Que tienen
como principal sentimiento miedo y necesidad de unirse, para no encontrarse en soledad.
Lo que puede tener consecuencia en sacrificios, suicidios masivos y acciones de búsqueda
para la salvación y no estar solamente a la espera del fin si no estar preparados para ello.

4. Qué significado le atribuyen al símbolo bíblico de los 144.000 elegidos.

R/ El profeta Kropp indica que ha recibido una guía a través del arcángel Miguel para
cumplir la profecía, donde debía realizar una construcción que ha sido financiada por los
creyentes de la profecía. Y que así, con el manantial de sanación y el portal de luz por
donde pasarán los elegidos que son quienes conforman la corte de Dios en el apocalipsis.
Las cuales son almas que favorecen el camino de vida y son evolucionadas.

5. Qué significado le conceden estos mismos grupos a la expresión “el fin de los tiempos”

R/ En estos los grupos religiosos que se da una conciencia del fin de los tiempos, se
interpreta en cada una de diferentes formas. Pero en cada una de ellas se genera un
sentimiento de angustia e incertidumbre en las personas, que hace que quieran hacer lo
correcto (lo que les guíen) y prepararse para este momento que lleguen las catástrofes, el
colapso, el caos, guerras y crisis que azotarán al mundo, y por ello realizan actos que los
salvarán y en casos serán elegidos, y que en algunas comunidades creyentes de que habrá
un juicio final y quienes se hayan alejado de Dios o no hayan hecho su voluntad como lo
cree la iglesia pentecostal. O en el caso de los testigos de Jehová, que es obligatorio
evangelizar a los demás para ganar ese lugar en la salvación en el final de los tiempos con
los 1000 años de felicidad, y en casos que con suerte perdurarán después de estos 1000
años pero que solo serán 144 000 almas con suerte.

6. Presenten como grupo su propia idea acerca de qué o quién es Dios (si no hay acuerdo
incluyan las diferentes ideas que emergen en el grupo).

R/ Dios es un qué y quién, es energía y es sabiduría principalmente y armonía. Se puede


representar por medio de la naturaleza, es el orden del mundo y del entorno, es lo bueno y
tranquilo que se puede encontrar. Además, está dentro de cada persona, en su conciencia
porque es naturaleza y hace parte de cada quién, y si se quisiera se podría buscar dentro del
ser pero se está tan distraído y entretenido por lo superficial y el entorno que es muy difícil
encontrar lo sabio y la conciencia de Dios. Lo correcto y bueno, que en sí es para la
tranquilidad y plenitud de cada ser. Sin dañar a nada ni a nadie, por el contrario hacer lo
bueno.

7. Según la respuesta anterior, qué relación establece Dios con el hombre, es decir, qué
espera Dios del hombre y qué le aporta a su vida.

R/ Dios le aporta al hombre sabiduría y tranquilidad. Para evitar seguir los deseos que
pueden dañar y controlar lo que puede hacer mal, sin actos de sabiduría que pueda
estropear la tranquilidad y armonía del ser. Y le permite también sobre llevar el dolor, la
angustia e incertidumbre que puede causar el orden y la misma armonía que siempre
encuentra la vida, porque posiblemente es la única esperanza que se tiene sobre un mundo y
unos seres que no podemos controlar nada y que por soberbia creen que lo saben todo sin
saber nada. También, por esta razón se evita el generar dolor ya que tenemos conciencia y
sabemos el sufrimiento que se causa. Por lo tanto, espera que se actué con respeto y en
búsqueda de la felicidad sin estropear al otro y buscar la plenitud .

También podría gustarte