Está en la página 1de 7

ACTIVIDADES PARA ENSEÑAR

A LEER Y ESCRIBIR EN CASA

Profa. Guillermina
Franquiz
Orientaciones Generales para la Familia:

❖ Es indispensable ser constante y perseverante, eso significa que todos los


días, por los menos una hora diaria, se trabajará con el estudiante.
❖ Se debe partir desde lo mínimo que conoce el estudiante, es decir, si
conoce las letras, se repasa este contenido y luego se comienza a
enseñarle las sílabas.
❖ Preséntele el contenido con agrado, sin regaño y, si es posible, utilice el
juego para motivarlo.
❖ Cuando surja un error o el niño se equivoque, hágale saber que es normal
porque está en un proceso de aprendizaje.
❖ Realice muchas actividades cortas y variadas con cada letra hasta que el
estudiante se las aprenda.
❖ Si usted se desmotiva o pierde la paciencia piense en que al estudiante
también le pasa lo mismo, por eso no se debe perder el ánimo ni el control.
El Juego
Bingo de letras, sílabas y palabras:
Trabaje cinco letras semanales y elabore en hojas reciclables una cuadrícula como la siguiente.
Utilice los cartones que elaborará para la memoria, póngalos dentro de una bolsa y saque uno a uno para
cantar las letras, sílabas o palabras. Gana el que llene una línea completa, bien sea vertical u horizontal o
el cartón completo.

B I N G O B I N G O B I N G O

a E m P n ma pe lo to sa mesa pato loro toro sube

o U p D s mo pi la te se mano piso libro tiza silla

i O c M l mu pa li ta so mono poso león taco solo

e A d C t mi pu lu ti si misa pelo lata tubo saco


Memoria de letras, sílabas y palabras:
Elabore dos cartones iguales de cada letra, sílaba o palabras como los siguientes.
Tape (boca abajo) las fichas de manera desordenada y cada jugador debe voltear dos
fichas para conseguir la pareja, si no lo logra le cede el turno al otro jugador. Se
alterna los turnos, gana el que encuentre más parejas.

A A to to toro toro

E E tu tu tubo tubo
O O
I I ta ta taza taza
U U
Rompecabezas de palabras:
Elabore como 5 cartones con cada letra y sílabas. Luego cada jugador debe
mencionar una palabra y el resto debe armar la palabra, el que termine primero
gana.

A A na
A A A

a a a a mo na

mo mo mo a mo
na na na
Recomendaciones
● Trabaje cinco letras semanales.
● En el cuaderno colóquele actividades de separar palabras. Ejemplo: toro --- to -
ro.
● Coloque las palabras separadas y que las una.
● Utilice otra variedad de palabras en el cuaderno que tengan que ver con las letras
que está trabajando en el juego.
● Busque léalos con el estudiante y que busque palabras con las sílabas que está
trabajando.
● Trabaje la mayúscula y la minúscula.
● Muéstrele las palabras que se escriben con mayúsculas.
● Realice sopas de letras con el estudiante.
● Acompáñelo en todas las actividades hasta que se de cuenta que lo puede hacer
solo.
● De igual forma puede trabajar los números. Juegue bingo, memoria. Haga los
cartones y arme cantidades.
MANOS A LA OBRA
EL ÉXITO DEPENDE DE SU CONSTANCIA Y DEDICACIÓN.
RECUERDE:
“LA BASE DEL EQUILIBRIO ESTÁ EN LA PACIENCIA”
Aquiles Zóes

También podría gustarte