Está en la página 1de 1

LA MECÁNICA

La mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos, fenómeno que puede ser
tratado desde dos enfoques diferentes. el primero es la simple descripción del movimiento y el segundo es
el análisis de la causa que lo produce. Hablamos entonces de cinemática y dinámica respectivamente.
MOVIMIENTO: un cuerpo se encuentra en movimiento con relación a un punto fijo, llamado sistema de
referencia, si a medida que transcurre el tiempo, la posición relativa respecto a este punto varía.
 Posición de un cuerpo: la posición de un
cuerpo sobre una línea recta, en la cual se ha
escogido “el cero” como punto de referencia,
está determinada por la coordenada X del
punto donde se encuentra.
 Desplazamiento: es el cambio de posición que sufre un cuerpo. El vector desplazamiento
describe el cambio de posición de un cuerpo que se mueve de x1 (posición inicial) a x2
(posición final).
𝐷𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 = 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 − 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙
∆𝑥⃗ = ⃗⃗⃗⃗
𝑥𝑓 − ⃗⃗⃗⃗
𝑥𝑖
 Distancia recorrida: La distancia recorrida es una medida de la trayectoria, que es la línea
que el móvil describe durante su movimiento. Si una vez un joven llega a la posición 30 m,
se devuelve a la posición 10m, tiene una distancia recorrida y 50 m (30 m alejándose de la
casa y 20 m de volviéndose). Sin embargo, respecto a la casa su desplazamiento fue de 10m.
 Velocidad media: Es la razón entre el desplazamiento de un cuerpo respecto al tiempo
∆𝑥
empleado en moverse. Se calcula mediante la ecuación 𝑉𝑚 = ,cuando la velocidad de un
∆𝑡
cuerpo no cambia, decimos que tiene un movimiento uniforme (MU).
 Rapidez media: una razón entre el espacio recorrido
respecto al tiempo empleado en moverse se calcula mediante
𝑥
la ecuación 𝑣 = 𝑡 .

Los movimientos de los cuerpos se suelen representar mediante gráficos de


posición contra tiempo. Observemos el gráfico, aquí el movimiento se ha
hecho en 4 intervalos diferentes marcados como I, II, III y IV. Podemos
ayudarnos con el siguiente gráfico.

Ahora, respondamos. ¿en qué intervalo estuvo el cuerpo en reposo? ¿en qué intervalos se alejó del
sistema de referencia? ¿en qué intervalos se acercó del sistema de referencia? ¿de cuánto fue el
desplazamiento total? ¿de cuánto fue el espacio total recorrido?

También podría gustarte