Está en la página 1de 2

SEGURIDAD INDUSTRIAL

LAS 5 “S” DEL ORDEN Y ASEO


Ensayo

BRAYAN ARCOS

Pasto – Nariño
James0841916@hotmail.com

Estudiante de tercer semestre de ingeniería mecánica de la AUNAR

ABSTRACT - Las cinco "S" son el fundamento de productividad industrial creado en Japón, esto no quiere decir que las
cinco “S” sean características exclusivas de la cultura japonesa, aquí todos los que no somos japoneses practicamos las
cinco "S" en nuestra vida personal; El movimiento de las 5´s es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad
total que se originó en el Japón bajo la orientación de W. E. Deming hace más de 40 años y que está incluida dentro de lo
que se conoce como mejoramiento continúo o gemba kaizen. Surgió a partir de la segunda guerra mundial, sugerida como
un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impidan una producción
eficiente, lo que trajo también apto una mejor característica de la higiene y seguridad durante los procesos productivos.

1. Introducción
2. Argumentos

El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran Cuando se habla de orden se establece la idea de
importancia para la salud, la seguridad, la calidad de ejecución metódica de manera que se alcance el
los productos y en general para la eficiencia del mejor resultado posible o se presente una serie de
sistema productivo. También son factores esenciales hechos o de objetos de manera que no haya duda
para la convivencia social, tanto dentro del hogar sobre sus características y relaciones. “La limpieza es
como de nuestra comunidad. compañera del orden, requiere de métodos de
ejecución y de medios apropiados para efectuarla con
eficiencia”2

El orden y la limpieza no son únicamente labores del


personal de aseo. Todo programa de orden y aseo está
integrado a otros procesos de mejoramiento en el
campo de la calidad, la seguridad o el control de
pérdidas. Por lo tanto la responsabilidad no debe ser
de los jefes solamente sino de cada uno de nosotros.

3. Aplicación
a. Seiton: Situar elementos necesarios
b. Seiri: Separar elementos innecesarios
“Un buen mantenimiento de orden y aseo puede traer c. Seiso: Suprimir suciedad
la buena voluntad de los clientes, así como logra una
p.3
mayor seguridad para el personal” 1.

1
MARCANO, Franklin. Las 5 “s”. Disponible en: 2
ARCOS, Bryan. Programa de aseo y orden; San Juan de
www.oocities.org/es/franklin.marcano/gerencia/t3/t3.htm. Pasto. 2012. p.2
d. Seiketsu: Señalizar anomalías
e. Shitsuke: Seguir mejorando
“La aplicación de las 5"S" satisfacen muchos
objetivos, los cuales entre otros son el de eliminar
del espacio de trabajo lo que no se utiliza,
organizar el espacio de trabajo de forma eficaz,
mejorar el nivel de limpieza de los lugares,
prevenir la aparición de la suciedad y el desorden,
mejorar las condiciones de trabajo y la moral del
personal, reducir los gastos de tiempo y energía,
reducir los riesgos de accidentes o sanitarios,
mejorar la calidad de la producción, etc.”3

4. CONCLUCION

El principio de las 5 “s” puede ser utilizado para


remplazar con los viejos procedimientos
existentes e implantar un proceso nuevo
incluyendo el mantenimiento del orden y la
limpieza y el mantenimiento de la higiene y
seguridad como un factor esencial dentro del
proceso productivo, de calidad y de los objetivos
generales del negocio o el medio que se lo
empleé.

REFERENCIAS

Disponible en:

1. http://www.ceroaverias.com/

2. http://rincondelvago.com/

3. http://www.gestiopolis.com/canales/g
erencial/articulos/24/5s.htm

4. http://manutenzionet.com/seiso.htm

5. http://www.tocforme.com/toolroom5
spictures.html
6. www.oocities.org/es/franklin.marcan
o/gerencia/t3/t3.htm

3
ARCOS, Bryan. Metodología de las 5 “S”. Disponible en:
www.google.com

También podría gustarte