Está en la página 1de 7

CÓDIGO MA-HSEQ-025

VERSIÓN 003
MATRIZ DE INDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS
FECHA 4/27/2013
PAGINA 1 de 1
IDENTIFICACION DE PELIGROS MEDIDAS DE CONTROL EXISTENTES CONSECUENCIAS PROBABILIDAD ACCIONES PREVENTIVAS / CORRECTIVAS PARA EL CONTROL DEL NIVEL DEL RIESGO MONITOREO

EXTREMADAME
LIGERAMENTE

NTE DAÑINO
Actividad Infraestructur

DAÑINO
Actividad ESTIMACIÓN

DAÑINO
Peligro

MEDIA
Cargo. (Rutinaria / No Instalación a, Equipos y/o Lugar donde se

ALTA
BAJA
(Descripción) Riesgo Factor de Riesgo (Fuente generadora del Posibles Efectos Eliminación Sustitución Control de Ingeniería Controles administrativos y señalización EPP DEL RIESGO Eliminación Sustitución Control de Ingeniería Controles Administrativos EPP Control Actual
rutinara) materiales origina
riesgo)

Ingeniero Residente Equipo de Cumplimiento y cobertura al cronograma de


Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 3.7 Deshidratación, golpe de calor. 1. Suministro de agua potable. capacitaciones en cuanto a Riesgo Físico.
partículas Boca de pozo
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 3. Físico 3.7 Temperaturas extremas: calor Ambiente Sitio de trabajo Quemaduras de diversa magnitud y N.A. N.A. N.A. 2. Capacitacion sobre Riesgo Físico N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. Entrega de bloqueadores solares personales y
magnéticas y Patio de tuberias
Tecnico de Inspección destructivos severidad. 3. Suminsitro de bloqueador solar (según formula médica) puntos de hidratacion en el campo y taller de
magnetización
Auxiliar de Inspección Scan mantenimiento.
Seguimiento a trabajadores a través del PVE químicos y
Ingeniero Residente Equipo de
Aplicación de mediciones higiénicas, MSDS disponibles, capacitación en 1. Capacitaciones de Riesgo Químico Uso de tapabocas con filtro
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 4.2 Intoxicación, lesiones de diversa Registro de capacitacón, divulgación y redivilgación
partículas Boca de pozo 4.2 Exposición sustancias químicas Manipulacion de sustancias para HMIS III a trabajadores, procedimiento operacional, Uso de guantes de nitrilo o látex, e 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias Uso de guantes de nitrilo o
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 4. Químico Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. de las hojas de seguras de las sustancias químicas
magnéticas y Patio de tuberias toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes realizar la inspección. garantizar operatividad de lava ojos portátil, capacitación inspección diaria a los EPP quimicas látex, e inspección diaria a los
Tecnico de Inspección destructivos fatales utilizadas en la labor.
magnetización sobre riesgo por manipulación de sustancias químicas y uso 3. Inspecciones del uso de epp´s EPP
Auxiliar de Inspección Scan
de EPP.

Uso de Mascarilla con filtro para


Ingeniero Residente Equipo de
Aplicación de 1. Capacitaciones de Riesgo Químico. vapores, guantes de nitrilo o látex, 1. Capacitaciones de Riesgo Químico Uso de tapabocas con filtro
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 4.6 Intoxicación, lesiones de diversa
partículas Boca de pozo Manipulacion de sustancias para 2. Divulgación y publicación de hojas de seguridad (MSDS). los cuales deben ser inspeccionados 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias Uso de guantes de nitrilo o Cumplimiento del cronograma de capacitaciones y
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 4. Químico 4.6 Exposición a gases y vapores Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A.
magnéticas y Patio de tuberias realizar la inspección. 3. Seguimiento a trabajadores a través de las Inspecciones para garantizar que no presente quimicas látex, e inspección diaria a los entrenamiento con respecto al Riesgo Químico.
Tecnico de Inspección destructivos fatales
magnetización de EPP, mediciones de higiene y exámenes periódicos. roturas, y se debe reportar cualquier 3. Inspecciones del uso de epp´s EPP
Auxiliar de Inspección Scan
deterioro en los guantes

Ingeniero Residente Equipo de


Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 1. Gimnasia laboral y capacitación sobre higiene postural Adopción de las recomendaciones de los estudios de
partículas Boca de pozo 6.6 Lesiones osteomusculares de 1. Realizar estudio ergonómico de puestos de trabajo.
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 6. Ergonómico 6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 2. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta, N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A. ergonomía y cumplimiento de capacitaciones de
magnéticas y Patio de tuberias diversa magnitud y severidad 2. Capacitación acerca del riesgo ergonómico.
Tecnico de Inspección destructivos exámenes ocupacionales y realizar pausas periódicas. riesgo ergonómico.
magnetización
Auxiliar de Inspección Scan
Ingeniero Residente Equipo de 1. Estudio de Riesgo Psicolaboral y diivulgar los
Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 1. Realizar las pausas activas, resultados. Cobertura y cumplimiento del creonograma de
partículas Boca de pozo 8.2 Estrés, desmotivación, 1. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta y
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 8. Psicosocial 8.2 Monotonía/repetitividad de funciones Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. gimnasia laboral y capacitación X X BAJO N.A. N.A. N.A. 2. Fomento de actividades, deportivas, culturales y N.A. capacitación en cuanto a Riesgo Psicococial
magnéticas y Patio de tuberias irritabilidad, ansiedad y cansancio exámenes ocupacionales.
Tecnico de Inspección destructivos sobre riesgo ergonómico. demás que faciliten la integración y mejoras en la salud (Disposiciones de la Ley 1010 de Acoso Laboral).
magnetización
Auxiliar de Inspección Scan del personal.
Ingeniero Residente Equipo de Cumplimiento y cobertura al cronograma de
Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 3.7 Deshidratación, golpe de calor. 1. Suministro de agua potable. capacitaciones en cuanto a Riesgo Físico.
tintas Boca de pozo
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 3. Físico 3.7 Temperaturas extremas: calor Ambiente Sitio de trabajo Quemaduras de diversa magnitud y N.A. N.A. N.A. 2. Capacitacion sobre Riesgo Físico N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. Entrega de bloqueadores solares personales y
penetrantes y Patio de tuberias
Tecnico de Inspección destructivos severidad. 3. Suminsitro de bloqueador solar (según formula médica) puntos de hidratacion en el campo y taller de
revelador.
Auxiliar de Inspección Scan mantenimiento.
Seguimiento a trabajadores a través del PVE químicos y
Ingeniero Residente Equipo de
Aplicación de mediciones higiénicas, MSDS disponibles, capacitación en 1. Capacitaciones de Riesgo Químico Uso de tapabocas con filtro
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 4.2 Intoxicación, lesiones de diversa Registro de capacitacón, divulgación y redivilgación
tintas Boca de pozo 4.2 Exposición sustancias químicas Manipulacion de sustancias para HMIS III a trabajadores, procedimiento operacional, Uso de guantes de nitrilo o látex, e 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias Uso de guantes de nitrilo o
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 4. Químico Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. de las hojas de seguras de las sustancias químicas
penetrantes y Patio de tuberias toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes realizar la inspección. garantizar operatividad de lava ojos portátil, capacitación inspección diaria a los EPP quimicas látex, e inspección diaria a los
Tecnico de Inspección destructivos fatales utilizadas en la labor.
revelador. sobre riesgo por manipulación de sustancias químicas y uso 3. Inspecciones del uso de epp´s EPP
Auxiliar de Inspección Scan
de EPP.

Uso de Mascarilla con filtro para


Ingeniero Residente Equipo de
Aplicación de 1. Capacitaciones de Riesgo Químico. vapores, guantes de nitrilo o látex, 1. Capacitaciones de Riesgo Químico Uso de tapabocas con filtro
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 4.6 Intoxicación, lesiones de diversa
tintas Boca de pozo Manipulacion de sustancias para 2. Divulgación y publicación de hojas de seguridad (MSDS). los cuales deben ser inspeccionados 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias Uso de guantes de nitrilo o Cumplimiento del cronograma de capacitaciones y
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 4. Químico 4.6 Exposición a gases y vapores Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A.
penetrantes y Patio de tuberias realizar la inspección. 3. Seguimiento a trabajadores a través de las Inspecciones para garantizar que no presente quimicas látex, e inspección diaria a los entrenamiento con respecto al Riesgo Químico.
Tecnico de Inspección destructivos fatales
revelador. de EPP, mediciones de higiene y exámenes periódicos. roturas, y se debe reportar cualquier 3. Inspecciones del uso de epp´s EPP
Auxiliar de Inspección Scan
deterioro en los guantes

Ingeniero Residente Equipo de


Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 1. Gimnasia laboral y capacitación sobre higiene postural Adopción de las recomendaciones de los estudios de
tintas Boca de pozo 6.6 Lesiones osteomusculares de 1. Realizar estudio ergonómico de puestos de trabajo.
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 6. Ergonómico 6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 2. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta, N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A. ergonomía y cumplimiento de capacitaciones de
penetrantes y Patio de tuberias diversa magnitud y severidad 2. Capacitación acerca del riesgo ergonómico.
Tecnico de Inspección destructivos exámenes ocupacionales y realizar pausas periódicas. riesgo ergonómico.
revelador.
Auxiliar de Inspección Scan
Ingeniero Residente Equipo de 1. Estudio de Riesgo Psicolaboral y diivulgar los
Aplicación de
Inspector Nivel 2NDT inspecciones de 1. Realizar las pausas activas, resultados. Cobertura y cumplimiento del creonograma de
tintas Boca de pozo 8.2 Estrés, desmotivación, 1. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta y
Operador de SCAN Rutinaria ensayos no 8. Psicosocial 8.2 Monotonía/repetitividad de funciones Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. gimnasia laboral y capacitación X X BAJO N.A. N.A. N.A. 2. Fomento de actividades, deportivas, culturales y N.A. capacitación en cuanto a Riesgo Psicococial
penetrantes y Patio de tuberias irritabilidad, ansiedad y cansancio exámenes ocupacionales.
Tecnico de Inspección destructivos sobre riesgo ergonómico. demás que faciliten la integración y mejoras en la salud (Disposiciones de la Ley 1010 de Acoso Laboral).
revelador.
Auxiliar de Inspección Scan del personal.
Operador de SCAN
Inspección y Boca de pozo Herramienta a 1.1 Heridas y/o traumatismos de Uso obligarotio de botas de
Tecnico de Inspección Rutinaria 1. Mecánico 1.1 Posibilidad de atrapamiento. Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 1. Verificar que la tuberia esté debidamente asegurada. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. Inspecciones del lugar de trabajo.
limpieza Patio de tuberias inspeccionar diversa magnitud y severidad seguridad, guantes, y casco
Auxiliar de Inspección

Cumplimiento del cronograma de capacitaciones y


entrenamiento.
1. Divulgación del manual de procedimientos operativos Cumplimiento del programa de mantenimiento de
Operador de SCAN
Inspección y Boca de pozo Herramienta a 1.3 Se utilizan equipos o herramientas Manipulación de herramienta 1. Capacitación en manejo seguro de herramientas. Uso de guantes, gafas de seguridad seguros de las tareas criticas con herramienta de mano. 1. Uso obligatorio de guantes equipos de taller.
Tecnico de Inspección Rutinaria 1. Mecánico Sitio de trabajo 1.3 Lesiones por cuerpo extraño N.A. N.A. N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A.
limpieza Patio de tuberias inspeccionar que proyectan partículas (pulidora) 2. Inspección preoperacional de la herramienta a utilizar. y careta. 2. Inspecciones preoperacionales de herramientas y gafas de seguridad Registros de capacitaciones, divulgaciones y
Auxiliar de Inspección
manuales. campaña de cuidado personal.
Registros de inspecciones preoperacionales de la
herramienta e inspecciones del área de trabajo.

Uso de Mascarilla con filtro para


vapores, guantes de nitrilo o látex, 1. Capacitaciones de Riesgo Químico Uso de tapabocas con filtro Cumplimiento del cronograma de capacitaciones y
Operador de SCAN 4.7 Intoxicación, lesiones de diversa Seguimiento a trabajadores a través del PVE Químicos,
Inspección y Boca de pozo Herramienta a 4.7 Exposición a líquidos (nieblas y los cuales deben ser inspeccionados 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias Uso de guantes de nitrilo o entrenamiento con respecto al Riesgo Químico.
Tecnico de Inspección Rutinaria 4. Químico Puesto de trabajo Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. Inspección de EPP, mediciones de higiene, y exámenes X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A.
limpieza Patio de tuberias inspeccionar rocíos) producto del lavado para garantizar que no presente quimicas látex, e inspección diaria a los Registros de inspecciones de epp y planes de
Auxiliar de Inspección fatales periódicos
roturas, y se debe reportar cualquier 3. Inspecciones del uso de epp´s EPP acciones de las observaciones.
deterioro en los guantes.

Operador de SCAN 1. Gimnasia laboral y capacitación sobre higiene postural Adopción de las recomendaciones de los estudios de
Inspección y Boca de pozo Herramienta a 6.6 Lesiones osteomusculares de 1. Realizar estudio ergonómico de puestos de trabajo.
Tecnico de Inspección Rutinaria 6. Ergonómico 6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 2. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta, N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A. ergonomía y cumplimiento de capacitaciones de
limpieza Patio de tuberias inspeccionar diversa magnitud y severidad 2. Capacitación acerca del riesgo ergonómico.
Auxiliar de Inspección exámenes ocupacionales y realizar pausas periódicas. riesgo ergonómico.

1. Estudio de Riesgo Psicolaboral y diivulgar los


Operador de SCAN 1. Realizar las pausas activas, resultados. Cobertura y cumplimiento del creonograma de
Inspección y Boca de pozo Herramienta a 8.2 Estrés, desmotivación, 1. PVE osteomuscular, valoración de fisioterapeuta y
Tecnico de Inspección Rutinaria 8. Psicosocial 8.2 Monotonía/repetitividad de funciones Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. gimnasia laboral y capacitación X X BAJO N.A. N.A. N.A. 2. Fomento de actividades, deportivas, culturales y N.A. capacitación en cuanto a Riesgo Psicococial
limpieza Patio de tuberias inspeccionar irritabilidad, ansiedad y cansancio exámenes ocupacionales.
Auxiliar de Inspección sobre riesgo ergonómico. demás que faciliten la integración y mejoras en la salud (Disposiciones de la Ley 1010 de Acoso Laboral).
del personal.

1. Verificar que los acoples


de las guayas sean las
Prueba de presión hidrostática a 1. Verificar que la tuberia esté debidamente asegurada.
requeridas para la ejecución
la tuberia (Sellado de la tubería a 2. Asegurar el área, señalizando "PRUEBA HIDROSTÁTICA". 1. Señalización del área
Inspector Nivel 2NDT de la tarea.
Pruebas Tuberia a probar, uso de herramientas 1.1 Heridas y/o traumatismos de 3. Inspección preoperacional de las condiciones para la Uso obligarotio de botas de 2. Supervisión de la ejecución de la actividad Registros de capacitaciones, registros operativos sin
Tecnico de Inspección Rutinaria Patio de tuberias 1. Mecánico 1.1 Posibilidad de atrapamiento. Sitio de trabajo N.A. N.A. 2. Elaboración de dique de X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A.
hidrostáticas inspeccionar manuales, bridas, ciegos, etc.) diversa magnitud y severidad realización de la prueba hidrostática. seguridad, guantes, y casco 3. Capacitación en el procedimiento seguro para la reportes de accidente en la ejecución de la labor.
Auxiliar de Inspección contención para evitar
(Vaciado del fluido de prueba 3. Verificar las condiciones del dique, evitando derrames de realización de la prueba.
derrames de la caneca
línea no despresurizada) aceite y agua contaminada.
contenedora del líquido para
realizar la prueba.

Inspector Nivel 2NDT 3.7 Deshidratación, golpe de calor. 1. Aplicación de bloqueador solar cada dos horas de
Pruebas Tuberia a Trabajos realizados a la 1. Aplicación de bloqueador solar cada dos horas
Tecnico de Inspección Rutinaria Patio de tuberias 3. Físico 3.7 Temperaturas extremas : calor Sitio de trabajo Quemaduras de diversa magnitud y N.A. N.A. N.A. exposición al sol. N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. Entrega de bloqueador a cada trabajador
hidrostáticas inspeccionar intemperie durante la exposición al sol.
Auxiliar de Inspección severidad. 2. Punto de hidratación disponible en el sitio de trabajo.

1. Inspecciones de orden y aseo periodicas


Inspector Nivel 2NDT
Pruebas Tuberia a 11.2 Condiciones inadecuadas de orden 11.2 Heridas y/o traumatismos de 2. Jornadas de orden y aseo. Cumplimiento y cobertura en capacitación, charlas y
Tecnico de Inspección Rutinaria Patio de tuberias 11. Locativos Orden y aseo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 1. Jornadas de orden y aseo N.A. X X BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
hidrostáticas inspeccionar y aseo diversa magnitud y severidad 3. Charlas de 5 min con la importancia del orden y aseo jornadas de orden y aseo.
Auxiliar de Inspección
en el puesto de trabajo

Cargue, 1. Supervision de la actividad


1. Realizar charla preoperacional Casco, guantes, ropa de seguridad, Uso obligatorio de los EPPS
Operador montacargas descargue y 1.1 Heridas y/o traumatismos de 1. Utilización de herramienta 2. Personal competente para la realización de la tarea. Supervision en el momento de realizar la actividad
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 1. Mecánico 1.1 Posibilidad de atrapamiento Montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. 2. Realizar inspección preoperacional del vehículo calzado de seguridad y tapa oidos X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. requiridos para la actividad.
Auxiliares de Inspección movimiento de diversa magnitud y severidad certificada 3. Capacitacion en procedimientos operativos seguros y Capacitacion al personal
3. Señalización del área de trabajo de inserción. Casco, guantes.
tuberia riesgo mecánico.

Verificacion de
Cargue, 1. Utilización de herramienta 1. Realizar charla preoperacional
Casco, guantes, ropa de seguridad, certificados de Registros de capacitacion y certificados vigentes de
Operador montacargas descargue y 1.2 Posibilidad de ser golpeado por 1.2 Heridas y/o traumatismos de certificada. 2. Realizar inspección preoperacional del vehículo Capacitaciones y divulgación de los procedimientos
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 1. Mecánico Montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. calzado de seguridad y tapa oidos X X IMPORTANTE N.A. N.A. operación del N.A. operación de montacargas y competencias de
Auxiliares de Inspección movimiento de objetos que caen o en movimiento. diversa magnitud y severidad 2. Certificación de 3. Verificar las competencias del operario para la ejecución operativos seguros del moviemiento de cargas
de inserción. montacargas y sus montacargista.
tuberia montacargas operacional. del trabajo.
respectivos operadores

1. Realizar constante cambios en la posicion a la hora de


Cargue,
realizar el trabajo.
Operador montacargas descargue y 6.3 Lesiones osteomusculares de 1. Capacitacion en higiene postural, pausas activas y Registros de capacitaciones e implementacion de
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 6. Ergonómico 6.3 Adopción de posturas nocivas Conducción del montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 2. Implementación de descansos por períodos de cinco N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A.
Auxiliares de Inspección movimiento de diversa magnitud y severidad ergonomia. pausas activas en la mañana y tardes.
minutos habiendo desarrollado la labor por un tiempo de dos
tuberia
horas máximo.
Cargue,
1. Implementación de descansos por períodos de cinco 1. Realizar estudio ergonómico de puestos de trabajo.
Operador montacargas descargue y 6.6 Lesiones osteomusculares de Cumplimiento y cobertura en capacitación, charlas y
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 6. Ergonómico 6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas Conducción del montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. minutos habiendo desarrollado la labor por un tiempo de dos N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. 2. Capacitación acerca del riesgo ergonómico. N.A.
Auxiliares de Inspección movimiento de diversa magnitud y severidad pausas activas.
horas máximo. 3. Realización de pausas activas.
tuberia
Cargue, 1. Capacitar la personal en el Instructivo para izaje de 1. Inducción y reinducción
Evaluacion de la induccion en la tareas del cargo
Operador montacargas descargue y 7. Factores 7.1 No se han definido competencias Desconocimiento de la ejecución 7.2 Accidentes de trabajo, cargas. Obligatorio uso de EPPS para la 2. Divulgación de Riesgos
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. X X TOLERABLE N.A. N.A. N.A. N.A. Vigencia de la certificación de Operador de
Auxiliares de Inspección movimiento de Humanos para el cargo evaluado de la tarea enfermedades agudas y/o cónicas 2. Verificar competencias certificadas del Operador de realización de la tarea 3. Reporte de actos y condiciones
Montacargas
tuberia Montacargas. inseguras

Izaje de cargas 1. Supervision de la actividad


Uso obligatorio de los EPPS
Operador grúa con brazo Montacargas/Grua Brazo 1.1 Heridas y/o traumatismos de Uso obligarotio de botas de 2. Personal competente para la realización de la tarea. Supervision en el momento de realizar la actividad
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 1. Mecánico 1.1 Posibilidad de atrapamiento Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 1. Verificar que la tuberia esté debidamente asegurada. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. requiridos para la actividad.
Aparejador hidráulico / Articulado diversa magnitud y severidad seguridad, guantes, y casco 3. Capacitacion en procedimientos operativos seguros y Capacitacion al personal
Casco, guantes.
camión grúa riesgo mecánico.

1. Supervisión en el momento de efectuar el izaje Verificacion de


Izaje de cargas 1. Utilización de herramienta
2. Inspección preoperacional del brazo hidráulico para certificados de Capacitaciones y divulgación de los procedimientos Registros de capacitacion y certificados vigentes de
Operador grúa con brazo 1.2 Posibilidad de ser golpeado por Montacargas/ Grua Brazo 1.2 Heridas y/o traumatismos de certificada. Uso obligarotio de botas de
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 1. Mecánico Sitio de trabajo N.A. N.A. garantizar su buen funcionamiento X X IMPORTANTE N.A. N.A. operación del brazo operativos seguros para el cargue, descargue y N.A. operación de la grúa y competencias de los
Aparejador hidráulico / objetos que caen o en movimiento. Articulado diversa magnitud y severidad 2. Certificación de grúa seguridad, guantes, y casco
3. No posicionarse bajo la carga izada. grúa y sus respectivos moviemientos de cargas operadores
camión grúa operacional.
4. Solo personal competente realiza la tarea. operadores

1. Realizar constante cambios en la posicion a la hora de


Izaje de cargas
realizar el trabajo.
Operador grúa con brazo 6.3 Lesiones osteomusculares de 1. Capacitacion en higiene postural, pausas activas y Registros de capacitaciones e implementacion de
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 6. Ergonómico 6.3 Adopción de posturas nocivas Conducción del montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 2. Implementación de descansos por períodos de cinco N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. N.A.
Aparejador hidráulico / diversa magnitud y severidad ergonomia. pausas activas en la mañana y tardes.
minutos habiendo desarrollado la labor por un tiempo de dos
camión grúa
horas máximo.

Izaje de cargas
1. Implementación de descansos por períodos de cinco 1. Realizar estudio ergonómico de puestos de trabajo.
Operador grúa con brazo 6.6 Lesiones osteomusculares de Cumplimiento y cobertura en capacitación, charlas y
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo 6. Ergonómico 6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas Conducción del montacargas Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. minutos habiendo desarrollado la labor por un tiempo de dos N.A. X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A. 2. Capacitación acerca del riesgo ergonómico. N.A.
Aparejador hidráulico / diversa magnitud y severidad pausas activas.
horas máximo. 3. Realización de pausas activas.
camión grúa

Izaje de cargas 1. Capacitar la personal en el Instructivo para izaje de 1. Inducción y reinducción


Evaluacion de la induccion en la tareas del cargo
Operador grúa con brazo 7. Factores 7.1 No se han definido competencias Desconocimiento de la ejecución 7.2 Accidentes de trabajo, cargas. Obligatorio uso de EPPS para la 2. Divulgación de Riesgos
Rutinaria Patio de tuberias Vehículo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. X X TOLERABLE N.A. N.A. N.A. N.A. Vigencia de la certificación de Operador y
Aparejador hidráulico / Humanos para el cargo evaluado de la tarea enfermedades agudas y/o cónicas 2. Verificar competencias certificadas del Operador y realización de la tarea 3. Reporte de actos y condiciones
Aparejador de Camión Grúa.
camión grúa aparejador de la Grúa. inseguras
Todo el personal
1. Seguir llenado a cabo las capacitaciones sobre Riesgo Cumplimiento del cronograma de capacitaciones y
Visitantes Uso de guantes de vaqueta para un
Patio de tuberias 1.2 Posibilidad de ser golpeado por 1.2 Heridas y/o traumatismos de 1. Divulgación de Riesgos en las instalaciones. Mecánico. 1. Uso obligatorio de casco, entrenamiento.
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 1. Mecánico Puesto de trabajo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. mejor agarre de la maquinaria, X X IMPORTANTE N.A. N.A. N.A.
/ Oficina objetos que caen o en movimiento. diversa magnitud y severidad 2. Reporte de incidentes. 2. Realizar las inspecciones a la maquinara según el guantes y gafas de seguridad. Cumplimiento del programa de mantenimiento de
Proveedores equipos y herramientas.
cronograma de mantenimiento preventivo. equipos de taller.
Clientes
Todo el personal
Visitantes 3.7 Deshidratación, golpe de calor. Cumplimiento y cobertura al cronograma de
Patio de tuberias 1. Aire acondicionado en las 1. Suministro de agua potable.
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 3. Físico 3.7 Temperaturas extremas : calor Condiciones climaticas Sitio de trabajo Quemaduras de diversa magnitud y N.A. N.A. N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A. capacitaciones en cuanto a Riesgo Físico.
/ Oficina casetas. 2. Capacitacion sobre Riesgo Físico
Proveedores severidad.
Clientes

Uso de Mascarilla con filtro para


Todo el personal
1. Capacitaciones de Riesgo Químico. vapores, guantes de nitrilo o látex, 1. Capacitaciones de Riesgo Químico
Visitantes 4.2 Intoxicación, lesiones de diversa Uso obligatorio de los epps Registro de capacitacón, divulgación y redivilgación
Patio de tuberias 4.2 Exposición sustancias químicas Maquina/Equipos/herramientas/Pi 2. Divulgación y publicación de hojas de seguridad (MSDS). los cuales deben ser inspeccionados 2. Inspecciones de almacenamiento de las sustancias
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 4. Químico Sitio de trabajo magnitud y severidad. Lesiones N.A. N.A. N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. referidos en las hojas de de las hojas de seguras de las sustancias químicas
/ Oficina toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes nturas 3. Seguimiento a trabajadores a través de las Inspecciones para garantizar que no presente quimicas
Proveedores fatales seguridad. utilizadas en la labor.
de EPP, mediciones de higiene y exámenes periódicos. roturas, y se debe reportar cualquier 3. Inspecciones del uso de epp´s
Clientes
deterioro en los guantes

Todo el personal
Visitantes 5.2 Exposición a material contaminado 5.2 Dermatopatias. Enfermedades 1. Almacenamiento de 1. Cobertura en capacitaciones de Riesgo Biológico.
Patio de tuberias
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 5. Biológico o con riesgo biológico (virus, bacterias, Canecas de basura / traperos Fuera del trabajo infecciosas de diversa magnitud y N.A. N.A. residuos con tapa y cubierto 1. Jornadas de orden y aseo 1. Uso de dotación completa. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. 1. Capacitación en Riesgo Biológico 1. Uso de dotación completa. 2. Jornadas de vacunación.
/ Oficina
Proveedores parásitos, hongos) severidad de lluvias. 3. Inspecciones del área.
Clientes
Todo el personal
1. Inspecciones de orden y aseo periodicas
Visitantes
Patio de tuberias 11.2 Condiciones inadecuadas de orden 11.2 Heridas y/o traumatismos de 2. Jornadas de orden y aseo. Cumplimiento y cobertura en capacitación, charlas y
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 11. Locativos Orden y aseo Sitio de trabajo N.A. N.A. N.A. 1. Jornadas de orden y aseo N.A. X X BAJO N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina y aseo diversa magnitud y severidad 3. Charlas de 5 min con la importancia del orden y aseo jornadas de orden y aseo.
Proveedores
en el puesto de trabajo
Clientes
Todo el personal
Visitantes
Patio de tuberias 12. Riesgos 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Contratistas Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 12.2 Inundación Lluvias Fuera del trabajo 12.2 Lesiones Fatales N.A. N.A. N.A. N.A. X X BAJO N.A. N.A. N.A. 1. Capacitaciones en cuanto a los Riesgos Naturales N.A.
/ Oficina Naturales 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Proveedores
Clientes
Todo el personal Rutas de evacuación
Patio de tuberias 12. Riesgos 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Visitantes Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 12.3 Sismo Naturaleza Fuera del trabajo 12.3 Lesiones Fatales N.A. N.A. señalizadas N.A. x X TOLERABLE N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina Naturales 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Clientes Exintores recargados
Todo el personal
Patio de tuberias 12. Riesgos 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Visitantes Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 12.5 Vendaval Naturaleza Fuera del trabajo 12.5 Lesiones Fatales N.A. N.A. N.A. N.A. x X TOLERABLE N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina Naturales 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Clientes
Todo el personal
Patio de tuberias 13. Otros 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Visitantes Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 13.1 Delincuencia y desorden público Inseguridad Fuera del trabajo 13.1 Lesiones Fatales N.A. N.A. N.A. N.A. X X BAJO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina Riesgos 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Clientes
Todo el personal Rutas de evacuación
Patio de tuberias 13. Otros Cilindros de gas propano 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Visitantes Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 13.2 Explosión Sitio de trabajo 13.2 Lesiones Fatales N.A. N.A. señalizadas N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina Riesgos Vecinos 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Clientes Exintores recargados
Todo el personal Rutas de evacuación
Patio de tuberias 13. Otros Corto circuito 1. Ubicación de rutas de evacuación Cumplimiento y cobertura en capacitaciones de los
Visitantes Jornada Laboral No Rutinaria Instalaciones 13.3 Incendio Sitio de trabajo 13.3 Lesiones Fatales N.A. N.A. señalizadas N.A. X X MODERADO N.A. N.A. N.A. N.A. N.A.
/ Oficina Riesgos Vecinos 2. Conformación de brigadistas y capacitación. Riesgos Naturales y otros.
Clientes Exintores recargados
RIESGO FACTOR DE RIESGO EFECTOS POSIBLES
1.1 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
1.1 Posibilidad de atrapamiento
severidad
1.2 Posibilidad de ser golpeado por objetos que caen 1.2 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
o en movimiento. severidad
1. Mecánico
1.3 Se utilizan equipos o herramientas que proyectan
1.3 Lesiones por cuerpo extraño
partículas
1.4 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
1.4 Se utilizan herramientas cortopunzantes.
severidad
2.1 Alta tensión 2.1 Lesiones Fatales
2.2 Media tensión 2.2 Lesiones Fatales
2. Eléctrico
2.3 Baja tensión 2.3 Lesiones Fatales
2.4 Electricidad estática 2.4 Lesiones Fatales
3.1 Iluminación deficiente 3.1 Fatiga visual. Generación de accidentes
3.2 Iluminación en exceso 3.2 Fatiga visual. Generación de accidentes
3.3 Presiones atmosféricas anormales 3.3 Lesiones Fatales
3.4 Radiaciones ionizantes 3.4 Enfermedades crónicas
3.5 Quemaduras de diversa magnitud y severidad.
3.5 Radiaciones no ionizantes
Enfermedades crónicas
3.6 Ruido 3.6 Hipoacusia neurosensorial
3. Físico 3.7 Deshidratación, golpe de calor. Quemaduras de
3.7 Temperaturas extremas : calor
diversa magnitud y severidad.
3.8 Congelamiento. Quemaduras de diversa magnitud
3.8 Temperaturas extremas : frío
y severidad.
3.9 Vibraciones mano-cuerpo 3.9 Enfermedades crónicas
3.10 Vibraciones cuerpo completo 3.10 Enfermedades crónicas
3.11 Afecciones respiratorias de diversa magnitud,
3.11 Cambios bruscos de temperatura
cefaleas.
4.1 Exposición a material particulado en el puesto de
4.1 Neumopatías
trabajo
4.2 Exposición sustancias químicas toxicas, corrosivas, 4.2 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
irritantes, asfixiantes severidad. Lesiones fatales
4.3 Exposición sustancias químicas no toxicas, 4.3 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
corrosivas, irritantes ni asfixiantes severidad
4.4 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
4.4 Exposición a polvos orgánicos / inorgánicos
severidad. Lesiones fatales
4. Químico
4.5 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
4.5 Exposición a fibras
severidad. Lesiones fatales
4.6 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
4.6 Exposición a gases y vapores
severidad. Lesiones fatales
4.7 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
4.7 Exposición a líquidos (nieblas y rocíos)
severidad. Lesiones fatales
4.8 Intoxicación, lesiones de diversa magnitud y
4.8 Exposición a humos metálicos
severidad. Lesiones fatales
5.1 Presencia o referencia de la existencia de
animales/vectores transmisores de enfermedad (virus, 5.1 Enfermedades crónicas. Lesiones fatales
bacterias, parásitos, hongos)
5. Biológico
5.2 Exposición a material contaminado o con riesgo 5.2 Dermatopatias. Enfermedades infecciosas de
biológico (virus, bacterias, parásitos, hongos) diversa magnitud y severidad

5.3 Manipulación de alimentos 5.3 Enfermedades transmitidas por alimentos


6.1 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
6.1 Manejo de cargas mayores a 25 Kg
severidad
6.2 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
6.2 Manejo de cargas menores a 25 Kg
severidad
6.3 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
6.3 Adopción de posturas nocivas
severidad
6. Ergonómico
6.4 Ejecución de 6 o más movimientos similares en un 6.4 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
minuto severidad
6.5 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
6.5 Diseño del puesto de trabajo
severidad
6.6 Lesiones osteomusculares de diversa magnitud y
6.6 Posturas prolongadas y/o incorrectas
severidad
7.1 No se han definido competencias para el cargo
7.1 Accidentes de trabajo
evaluado
7.2 Durante la evaluación se observan actos 7.2 Accidentes de trabajo, enfermedades agudas y/o
7. Factores humanos
inseguros cónicas
7.3 Antecedentes accidentes de trabajo por 7.3 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
comportamientos inseguros en los últimos 4 años severidad
8.1 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.1 Atención de Público
cansancio
8.2 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.2 Monotonía/repetitividad de funciones
cansancio
8.3 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.3 Jornada de Trabajo
cansancio
8.4 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.4 Trabajo bajo presión
cansancio
8. Psicosocial
8.5 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.5 Gestión organizacional
cansancio
8.6 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.6 Características de la organización
cansancio
8.7 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.7 Características del grupo de trabajo
cansancio
8.8 Estrés, desmotivación, irritabilidad, ansiedad y
8.8 Interface persona tarea
cansancio
9.1 Enfermedades gastrointestinales de diversa
9. Saneamiento Básico 9.1 Sin disponibilidad de agua potable
magnitud y severidad
10. Salud Publica 10.1 Enfermedades endémicas 10.1 Lesiones Fatales
11.1 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
11.1 Almacenamiento inadecuado
severidad
11.2 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
11.2 Condiciones inadecuadas de orden y aseo
severidad
11.3 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
11.3 Condiciones del piso
severidad
11.4 Escaleras y barandas inadecuadas o en mal
11.4 Lesiones Fatales
11. Locativos estado
11.5 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
11.5 Condiciones de las instalaciones
severidad
11.6 Se realizan trabajos en alturas 11.6 Lesiones Fatales
11.7 Caídas diferentes de a nivel o de trabajo en 11.7 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
altura severidad
11.8 Heridas y/o traumatismos de diversa magnitud y
11.8 Caídas a nivel
severidad
12.1 Deslizamientos 12.1 Lesiones Fatales
12.2 Inundación 12.2 Lesiones Fatales
12.3 Sismo 12.3 Lesiones Fatales
12. Riesgos Naturales
12.4 Tormentas eléctricas 12.4 Lesiones Fatales
12.5 Vendaval 12.5 Lesiones Fatales
12.6 Precipitaciones 12.6 Lesiones Fatales
13.1 Delincuencia y desorden público 13.1 Lesiones Fatales
13.2 Explosión 13.2 Lesiones Fatales
13.3 Incendio 13.3 Lesiones Fatales
13. Otros Riesgos
13.4 Tránsito 13.4 Lesiones Fatales
13.5 Trabajos en caliente 13.5 Lesiones Fatales
13.6 Trabajos en espacios confinados 13.6 Lesiones Fatales
OFICINA BOCA DE POZO PATIO DE TUBERIA

RIESGO INTOLERABLE (NIVEL DE RIESGO NO ACEPTABLE): Si no es posible controlar este riesgo debe suspenderse cualquier operación o debe prohibirse su iniciación.

NO SE PRESENTAN NO SE PRESENTAN NO SE PRESENTAN

RIESGO IMPORTANTE (NIVEL DE RIESGO NO ACEPTABLE): En presencia de un riesgo así no debe realizarse ningún trabajo. Este es un riesgo en el que se deben establecer estándares de seguridad o listas de verificación para asegurarse que el riesgo está
bajo control antes de iniciar cualquier tarea. Si la tarea o la labor ya se ha iniciado el control o reducción del riesgo debe hacerse cuanto antes.
Ergonómico: Posturas prolongadas y/o incorrectas. Mecánico: Se utilizan equipos o herramientas que proyectan partículas. Mecánico: Posibilidad de atrapamiento.

Mecánico: Se utilizan herramientas cortopunzantes. Mecánico: Posibilidad de ser golpeado por objetos que caen o en movimiento.

Químico: Exposición sustancias químicas toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes Mecánico: Se utilizan equipos o herramientas que proyectan partículas.
Químico: Exposición a gases y vapores Mecánico: Se utilizan herramientas cortopunzantes.

Ergonómico: Posturas prolongadas y/o incorrectas. Químico: Exposición sustancias químicas toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes

Ergonómico: Adopción de posturas incorrectas. Químico: Exposición a gases y vapores

Ergonómico: Manejo de cargas menores a 25 Kg Ergonómico: Posturas prolongadas y/o incorrectas.


Otros Riesgos: Tránsito Ergonómico: Adopción de posturas incorrectas.
Ergonómico: Manejo de cargas menores a 25 Kg
Locativos: Se realizan trabajos en alturas.
Otros Riesgos: Tránsito

RIESGO MODERADO: Se considera como el NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE y no se requiere acción específica.

Eléctrico: Baja tensión. Eléctrico: Baja tensión. Eléctrico: Baja tensión.

Salud Pública: Enfermedades endémicas. Químico: Exposición sustancias químicas toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes Físico: Temperaturas extremas: calor

Químico: Exposición a material particulado en el puesto de trabajo Químico: Exposición sustancias químicas toxicas, corrosivas, irritantes, asfixiantes

Químico: Exposición a gases y vapores Químico: Exposición a gases y vapores


Físico: Presiones atmosféricas anormales Físico: Presiones atmosféricas anormales
Físico: Radiaciones no ionizantes Físico: Radiaciones no ionizantes
Físico: Ruido Físico: Ruido
Salud Pública: Enfermedades endémicas. Salud Pública: Enfermedades endémicas.
Otros Riesgos: Explosión. Otros Riesgos: Explosión.
Otros Riesgos: Incendio. Otros Riesgos: Incendio.
Otros Riesgos: Trabajos en caliente. Otros Riesgos: Trabajos en caliente.

RIESGO TOLERABLE: Se considera como el NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE y no se requiere acción específica.

Biológicos: Presencia o referencia de la existencia de animales/vectores transmisores Biológicos: Presencia o referencia de la existencia de animales/vectores transmisores de
Factores Humanos: Durante la evaluación se observan actos inseguros. de enfermedad (virus, bacterias, parásitos, hongos) enfermedad (virus, bacterias, parásitos, hongos)
Factores Humanos: No se han definido competencias para el cargo evaluado
Riesgos Naturales: Sismo. Factores Humanos: Durante la evaluación se observan actos inseguros. Factores Humanos: Durante la evaluación se observan actos inseguros.
Riesgos Naturales: Vendaval. Riesgos Naturales: Sismo. Riesgos Naturales: Sismo.
Riesgos Naturales: Vendaval. Riesgos Naturales: Vendaval.

RIESGO BAJO: Se considera como el NIVEL DE RIESGO ACEPTABLE y no se requiere acción específica.

Mecánico: Posibilidad de ser golpeado por objetos que caen o en movimiento. Psicosocial: Monotonía/repetitividad de funciones. Psicosocial: Monotonía/repetitividad de funciones.
Psicosocial: Monotonía/repetitividad de funciones. Locativos: Condiciones inadecuadas de orden y aseo. Locativos: Condiciones inadecuadas de orden y aseo.
Locativos: Condiciones inadecuadas de orden y aseo. Locativos: Condiciones del piso Locativos: Condiciones del piso
Riesgos Naturales: Inundación. Riesgos Naturales: Inundación. Riesgos Naturales: Inundación.
Otros Riesgos: Delincuencia y desorden público Otros Riesgos: Delincuencia y desorden público Otros Riesgos: Delincuencia y desorden público
CONSECUENCIAS
EXTREMADAMENTE
LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO DAÑINO
ALTA Riesgo Moderado Riesgo Importante Riesgo Intolerable
PROBABILIDAD MEDIA Riesgo Tolerable Riesgo Moderado Riesgo Importante
BAJA Riesgo Bajo Riesgo Tolerable Riesgo Moderado

También podría gustarte