Está en la página 1de 7

Situación

Siendo las 06:00 del día lunes 10 de agosto del 2020 se inició fuego incipiente por un corto circuito en el área del vado
de la planta. Se nota que en el sitio sale humo en cantidad moderada, en el área se encuentra un cuarto de residuos
donde hay material de combustible, madera, papel y plástico. Al interior de la planta se encuentran 600 trabajadores
(personal operativo y administrativo) .
Este incendio es detectado por alguna persona esta avisa (centro de recepción de emergencias)
Siendo las 07:30 am el incendio está totalmente propagado la emergencia se salió de todo control, el humo y el fuego
sale por el cuarto de residuos y está abarcando poco a poco el área de las oficinas, la emergencia se agudiza por
operarios que se encuentran inconscientes y asfixiados por humo. El incendio está próximo a la cocina industrial, en
esta se encuentra un cilindro con gas propano de 50 L el cual tiene propiedades explosivas, cinco trabajadores entran
en pánico a punto de colapso nervioso.

 RESCATE

A LAS 06: 01 emergencias recibe una llama informando sobre un incidente que se presenta en la planta de una
lavandería,
Se solicita el apoyo de comando de incidentes, se analiza la escena y evaluó de la problemática, para establecer
unos perímetros de seguridad y tener objetivos para así transferir la información más conveniente al mando para
implementar las estrategias.
A las 06:05 el equipo de rescate arriba al lugar del incidente con equipos e insumos. 1 carro de bomberos, 2
ambulancias y equipos contra incendios, ubicándose en el punto PC (puesto de comando). Como primera medida
realizan acordamiento a 200 mt del área afectada, los en cargados de logística preparan los punto de encuentro a 100
mt del acordonamiento, el comité de rescate divididos por 2 grupos dirigidos por el comandante proceden a evacuar el
personal, en el lugar de la escena, al entrar disponen de un extintor que se encuentra en la parte derecha de la entrada
de la planta con el fin de minimizar el fuego uno de los rescatistas. el comandante y rescatistas controlan las personas
más afectadas para que no entren en pánico y puedan evacuarlas con facilidad 2 rescatistas se encargan de las 2
personas que se encuentran asfixiadas por el humo y proceden a evacuarlas rápidamente por la puerta de entrada y
llevarlas al punto de ACV que fue ubicado al lado del punto de espera para que sean auxiliadas por para médicos y
auxiliares de enfermería , las otras personas fueron evacuadas por la puerta de entrada y ubicadas en el punto
estratégico E (espera ) que fue ubicado en una zona verde con gran espacio, sin exposición de árboles y postes de
energía , al lado se encuentra el punto C ( campamento ) como medida si se extiende el operativo de controlar las
llamas , las medidas planteadas por el comandante han logrado con éxito evacuar y apagar el fuego antes de que el
cilindro de gas propano estallara, la evacuación se logró en 7 minutos. A las 08:00 el fuego fue apagado en su totalidad a
las 09:00 fue atendidos los medios de comunicación por el comandante para darles los detalles de lo sucedido y el éxito
del equipo.
PC E

ACV

Acordonamiento 200 m
 HECTOR OSPINA: comandante
 MICHAEL PEREZ: socorrista
 CLAUDIA PIEDRITA: Ingeniera industrial
 MANUEL QUINTERO: salud ocupacional
 FERNANDA CEPEDA: funcionaria de la cruz roja
 SANTIAGO BOLAÑOS: socorrista
 ANDRES ARIAS: auxiliar de enfermería

BRIGADA DE SEGURIDAD SCI

HECTOR OSPINA

MICHAEL PEREZ

CLAUDIA PIEDRAITA

MANUEL QUINTERO

FERNANDA CEPEDA SANTIAGO BOLAÑOS ANDRES ARIAS


Brigada de seguridad roles

EL comando de incidentes está conformado por el comandante HECTOR OSPINA es el encargado de controlar una
emergencia , socorrista MICHAEL PEREZ es el encargado de ayudar al personal que se encuentra afectados por el
incidente., Tenemos una ingeniera industrial CLAUDIA PIEDRAHITA se desempeña en la parte de la logística de la
empresa y también de recursos humanos, Contamos con el apoyo del profesional de salud ocupacional MANUEL
QUINTERO se ocupa de los peligros , riesgo en la empresa y también del cuidado del personal, Nos acompaña una
funcionaria de la cruz roja FERNANDA CEPEDA brindándonos todo su apoyo ante una ocurrencia de emergencia y
primeros auxilios, el apoyo del socorrista SANTIAGO BOLAÑOS que es el encargado que el personal esté en buenas
condiciones de salud, Tenemos el acompañamiento del enfermero ANDRES ARIAS que nos brindará su apoyo en los
conocimientos de RCP .
SOLUCION

DECISION DEL COMANDANTE INFORMAR ASU BASE SU ARRIBO A LA ECENA ,EVALUAR LA INFORMACION ,
ESTABLECER PERIMETROS DE SEGURIDAD ,ESTABLECER OBJETIVOS TRANSFERIR LA
INFORMACION AL MANDO ,DETERMINAR LAS ESTRATEGIAS
ACORDONAMIENTO 200 METROS DEL AREA AFECTADA

SITIOS DE ENCUENTRO A 100 METROS DEL ACORDONAMIENTO (ACV, PC ,E ,C )

EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EQUIPOS DE APROXIMACION , RED CONTRA INCENDIOS Y TRAJE DE BOMBEROS

AMBULANCIAS 2 Y TIEMPO DE ARRIBO AL INCIDENTE 3 A 4 MINUTOS


CARRO DE BOMBEROS 1 TIEMPO DE ARRIBO AL INCIDENTE 5 MINUTOS

TIEMPO DE APROXIMACION 389 SEGUNDOS TOTAL MINUTOS 6

BRIGADAS DISPONIBLES 2 SECCIONES EN GRUPOS DE 10 BAJO LA CADENA DE MANDO


RECUPERACION AFECTADOS SE REALIZA TRASLADO AL PUNTO DE ( ACV) Y SE REALIZA EVALUACION DE LOS
AFECTADOS POR LOS PARAMEDICOS

INFORMACION A LOS MEDIOS LO QUE SUCEDIÓ , QUE SE A LOGRADO , QUE SE DEBE HACER ,QUE SE NECESITA ,
SITUACION ACTUAL , OBJETIVOS Y PRIORIDADES

También podría gustarte