Está en la página 1de 3

FICHA TECNICA, LECTURA CRITICA.

 Trabajo social de caso,


 Reflexión, Fundamentación,
 Desarrollo de la personalidad,
 Relaciones sociales.
PALABRAS
CLAVES

 La individualización (cada persona es única)


 La autodeterminación (derecho del individuo de tomar sus
propias decisiones)
 La observación de una actitud que no enjuicie al cliente (no
culpabilizar)
IDEAS  La aceptación (tratar al cliente como persona no
PRINCIPALES discriminar)
 El respeto a su persona (tratar a la persona en un plano de
igualdad).

.
La ayuda a la persona necesitada ha sido una constante a lo largo
de la historia, siempre
RELATORIA vinculada a la acción social
La ayuda a la persona necesitada ha sido una constante a lo largo
de la historia, siempre
vinculada a la acción social
La ayuda al necesitado siempre ha estado presente en todas
las culturas y supone una característica más del proceso de
socialización. En el siglo XIX, cuando surge el Trabajo
Social con casos, como un intento de superar las medidas
paliativas existentes hasta el momento.
La COS introduce el sistema de ayuda sistémica
individualizada, produciéndose la expansión y el desarrollo
profesional del Trabajo Social con casos. Entre sus
componentes destacamos la figura de Mary Richmond
quien constató en 1904, la relevancia de la formación
científica y la aplicación de un método por parte del
profesional en la atención social.

 Grupos
 Familia
 Individuos
PALABRAS  Comunidades
CLAVES  Intervención social
 Acción social

 Es una metodología para comprender la personalidad del


usuario, sus necesidades y los recursos existentes en la
situación problemática.
IDEAS  Estudio de la realidad social
PRINCIPALES  Fomentar la educación democrática
 Transformación de la realidad de la persona.

La ayuda a los necesitados siempre ha estado vinculada al concepto


de acción social, la filantropía,
como forma de solidaridad; caridad, para hacer el bien por amor a
Dios y beneficencia, como conjunto de instituciones que la
administración pone de forma gratuita. Esta acción social llegó a su
sistematización en el siglo. XX: la nueva profesión de Trabajo
RELATORIA Social, primera forma originaria y sistematizada del concepto de
ayuda a la persona necesitada.
Fue Mary Ellen Richmond quién facilitó el ordenamiento
sistemático de los procesos de ayuda y elaboró las
primeras propuestas teórico- metodológicas de intervención
social individualizada. Fue pionera en investigación social
para el diagnóstico social, la creación de instituciones o el intento
de reformar leyes para los derechos de mujeres
y niños.
La COS también ayudó en este proceso introduciendo en Inglaterra
un sistema de ayuda sistemática individualizada que más tarde se
exportó a EEUU.

También podría gustarte