Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Computación Gráfica
Código: 299210

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1


Actividad de reconocimiento inicial

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
1 de febrero de 2021 14 de febrero de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Identificar los conceptos fundamentales de la computación gráfica para


tener claridad en el momento de presentar desarrollos informáticos,
mediante la revisión bibliográfica y solución a preguntas propuestas.

La actividad consiste en:

Paso 1 – Actividad de reconocimiento inicial

1. Saludo y presentación a su tutor y compañeros de grupo


colaborativo. Para ello se debe ir al "entorno de aprendizaje", foro
"Unidad 1: Paso 1 – Actividad de reconocimiento inicial". En ese
espacio, el estudiante saluda, se presenta con sus compañeros,
comparte su cuenta de Skype y describe la razón por la cual decidió
estudiar el programa académico en el cual se encuentra inscrito en la
UNAD e información adicional que desee compartir.

2. Desarrollar el cuestionario y planteamiento inicial del problema


propuesto en la plantilla diseñada para tal fin “Plantilla 1 -
Plantilla_paso1_NombreEstudiante.docx”. Esta plantilla la puede
descargar de la misma carpeta donde descargo la guia de actividades.

1
Nota: El proyecto completo lo puede revisar en el archivo “Anexo 1 –
Planteamiento del problema.pdf”. Este archivo lo puede descargar de la
misma carpeta donde descargo la guia de actividades.

Recuerde que cada foro viene acompañado de una carpeta donde esta
la guia de actividades y rúbrica de evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno inicial debe:


Revisar en la agenda del curso las fechas de inicio y finalización para la
realización de la actividad al igual que el tiempo que tiene el tutor para
calificarla.

Tener en cuenta los horarios de acompañamiento docente sincronico


por medio de las WebConference y de la herramienta Skype / Slack /
Whatsapp.

En el entorno de Aprendizaje debe:


Revisar los contenidos compartidos para la unidad 1.

UNIDAD 1 - FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN GRÁFICA:


• Evolución de la computación gráfica
• Fundamentos de la computación gráfica
• El hardware y el software para la computación gráfica

En el entorno de Evaluación debe:


Hacer entrega de la plantilla diligenciada dando respuesta a todo lo
solicitado en ella. Esta plantilla la puede entregar en formato docx
(original) o la puede convertir a formato pdf.

Evidencias individuales:

Las evidencias individuales para entregar son:

Documento plantilla diligenciado llamado “Plantilla 1 -


Plantilla_paso1_NombreEstudiante.docx”.

Presentación en el espacio: "Entorno de aprendizaje", Foro "Unidad 1:


Paso 1 – Actividad de reconocimiento inicial ".

2
Aportes realizados de la actividad en el respectivo foro.

El producto debe ser entregado en el "Entorno de Evaluación" - "Paso 1


– Actividad de reconocimiento inicial – Entrega de la actividad", de
manera individual.

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias


a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Todos los integrantes del grupo deben participar haciendo aportes


del desarrollo de su actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias falsas, o proponer cita donde no haya

3
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos

Nivel alto: El estudiante se presenta y hace aportes en el foro.


Primer criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 3
evaluación:
puntos
Presentación en el
foro
Nivel Medio: El estudiante solo se presenta, pero no aporta en el foro

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 3 entre 1 punto y 2 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante ni se presenta ni tampoco hace aportes en
el foro.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0
puntos

Nivel alto: El estudiante da respuesta a todas las preguntas del


Segundo criterio cuestionario de una manera amplia y correcta donde se nota una
de evaluación: investigación completa y acertada del tema.

Respuesta a las Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


preguntas del entre 13 puntos y 18 puntos
cuestionario
Nivel Medio: El estudiante da respuesta a todas las preguntas del
cuestionario de una manera corta y breve donde no demuestra que
Este criterio haya realizado una investigación previa del tema o faltaron una o dos
representa 18 preguntas por contestar.
puntos del total
de 25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 6 puntos y 12 puntos

Nivel bajo: El estudiante no da respuesta a las preguntas del


cuestionario o le faltaron mas de 2 preguntas por contestar.

5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 5 puntos

Nivel alto: El estudiante selecciona los 5 productos y en la


descripción fundamenta correctamente el porqué se ha seleccionado
dicho producto.

Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


evaluación: entre 3 puntos y 4 puntos

Nivel Medio: El estudiante no selecciona los 5 productos o en la


Selección de
descripción no fundamenta correctamente el porqué se ha
productos
seleccionado dicho producto.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 4 entre 1 punto y 2 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no selecciona los 5 productos y no hace la
actividad descripción fundamentando el porqué se ha seleccionado dicho
producto.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener 0


puntos

También podría gustarte