Está en la página 1de 5

Dhar Tze está entre nosotros…

Cuentos de los viajes del maestro del darse


cuenta “Dhar Tze”

Dhar Tze y las monjas de la absoluta compasió n.

Dhar Tze cuenta que la compasió n se vive en un


monasterio cuya puerta está coronada por una
lá mpara de color rojo…
En ese monasterio las devotas monjas aprenden
a compartir su sagrado ser en la mas absoluta
compasió n…
Dhar Tze cuenta que al monasterio acuden
bodhisatbas mendicantes con sus tazones
vacios…
Dhar Tze cuenta que sus tazones son colmados
con deliciosos manjares que calman sus diversas
hambres…
Dhar Tze cuenta que también son proveídos de
medicinas que apaciguan sus mentes…
Dhar Tze cuenta que muchos son conducidos a
las salas de masajes donde las monjas hacen
descansar sus extenuados cuerpos
proporcionándoles caricias terapéuticas de las
mas antiguas tradiciones.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Dhar Tze en el templo de los cadá veres.

Dhar Tze cuenta que hay unos templos en los


que se honran los cadá veres de los animales…
Dhar Tze cuenta que los bodhisattvas entran en
esos templos trayendo pequeñ as ofrendas de
papel rectangular de diferentes colores que
entregan y cambian con los sacerdotes.
Dhar Tze cuenta que los sacerdotes visten de
blanco y usan instrumentos sonoros afilados con
los que dividen los cadá veres para que los
bodhisattvas puedan realizar sus rituales y
ceremonias en sus monasterios junto al resto de
sus compañ eros de sanga…
Dhar Tze cuenta que en cada sanga hay un altar
en el que los bodhisattvas honran los restos
mortales de los hermanos animales
adorná ndolos con frutos y vegetales diversos y
transformá ndolos con el concurso de los cuatro
elementos.
Dhar Tze cuenta que los bodhisattvas como
ultimo elemento ceremonial, incorporá ndolos a
sus cuerpos junto con el alimento.
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.--..-.-.-.-.-.-.-
…-.-.-.-.-.-.-.-…-.-.-.-.-.-.-.-
…..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-..-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.---
Dhar Tze y el templo del papel rectangular.

Dhar Tze cuenta que los bodhisattvas en el


templo del papel rectangular, juegan unos con
otros…
Dhar Tze cuenta que unos meditan con
movimientos de muñ eca abanicá ndose con sus
pequeñ os cuadernillos…
Dhar Tze cuenta que otros cruzan los brazos o
se recuestan de los pequeñ os postes que sujetan
la cinta que delimita el camino al altar…
Dhar Tze cuenta que algunos adoptan el
movimiento de rebote de una pierna, mientras
que otros meditan mirá ndose en los rostros de
los otros mismos.
Dhar Tze cuenta que los diversos gestos indican
los satoris y las diversas posturas indican la
penetració n en samadhi y nirvana…
Dhar Tze cuenta que estiramientos, asanas y
mudras llenan el estar mientras los bodhisattvas
intercambian mantras telepá ticos…
Dhar Tze cuenta que cada uno se va acercando
al altar, bien sea a ofrendar o recibir
bendiciones y estampitas de papel rectangular,
al tiempo que los oficiantes observan con gran
detalle cada uno de los pasos de la ceremonia…
Dhar Tze cuenta que el templo del papel
rectangular, también tiene un á rea para la
practica del sazen o la meditació n sentado, en
ella los bodhisattvas se van turnando, en la
medida que se van acercando al los altares.
Dhar Tze cuenta que los maestros y maestras de
mayor edad se van precipitando a los altares
apenas van entrando al templo, al igual que las
personas enfermas y las fieles devotas que
procuran las bendiciones para sus pequeñ os.
Dhar Tze cuenta que en estos templos también
se practica el ayuno y el noble silencio, aunque a
veces se rompe a causa del fluir de
discernimientos diversos que algunos
bodhisattvas practican dá ndose vuelta para
sostener el espacio.
Dhar Tze cuenta que la experiencia de visitar un
templo del papel rectangular fortalece el
espíritu a través del cultivo de la paciencia y la
contemplació n, despertando en los bodhisattvas
un gran regocijo que se puede observar cuando
salen de los templos con su rostro cansado pero
lleno de satisfacció n…
Dhar Tze cuenta que en el monasterio planeta
tierra abundan los templos de todo tipo…
Dhar Tze cuenta que cada espacio es un templo
y los bodhisattvas realizan sus ceremonias en
todo momento.

También podría gustarte