Está en la página 1de 2

Universidad Metropolitana

Departamento de Matemáticas

BPTMI20 – Estadística para Ingenieros

PROYECTO 1 (EN EXCEL)

Considere el siguiente enunciado del problema planteado en el problemario de


probabilidades de este curso:

En un concurso de decisión con un único premio hay tres puertas idénticas pero
etiquetadas A, B y C. Detrás de una de las puertas hay un automóvil (el premio) en tanto
que hay una cabra detrás de cada una de las otras dos puertas. El concursante no sabe
detrás de cuál puerta está el auto, en tanto que el presentador (sr. Monty Hall) sí lo sabe.
El juego tiene dos fases: en la primera fase el jugador selecciona una puerta, en la segunda
fase el presentador abre una de las puertas no seleccionadas y le pregunta al jugador si
desea cambiar de puerta o se queda con la selección original. La pregunta es: ¿conviene
cambiar de puerta o es preferible mantener la selección inicial? (el dilema de Monty Hall –
Let´s make a deal).

1. El proyecto consiste en construir un simulador del juego, que permita estimar,


después de muchas replicaciones, las probabilidades de ganar tanto si se cambia de
puerta como si no se cambia.

2. Debe poder replicar al menos 1000 repeticiones del experimento, indicando la


verdadera ubicación del automóvil en cada réplica.

3. Aparte se debe calcular la probabilidad teórica de ganar el juego tanto si se adopta la


estrategia de cambiar de puerta como si se adopta la estrategia de no cambiar de
puerta.

4. Imaginar que se va a utilizar esta programación como herramienta para enseñar a un


grupo de niños la lógica de esta situación y comprobar la intuición en el manejo de las
probabilidades, así que debe ser relativamente atractivo en la presentación.

5. Debe ser elaborado en Excel, utilizando las funciones de la hoja de cálculo, con la
finalidad de que se pueda reproducir en cualquier máquina computadora con Office
instalado.

6. El proyecto se debe entregar en un libro Excel, con un breve informe de


documentación. El equipo debe explicar al profesor todas las preguntas que este
realice por escrito o en videollamada. El informe debe incluir los cálculos teóricos
solicitados en el punto 3.

7. El formato de entrega es libre, si bien se espera al menos una base como la que se
muestra en la figura a continuación, incluyendo no solo las simulaciones mostradas,
Universidad Metropolitana
Departamento de Matemáticas

BPTMI20 – Estadística para Ingenieros

sino otras columnas con los cálculos correspondientes necesarios para responder a las
preguntas objetivo.

8. La fecha tope de entrega es la indicada en el cronograma (sábado 06 de junio de


2020). A partir del lunes siguiente se iniciará el proceso de evaluación por turnos,
hasta que todos los equipos tengan su calificación. El orden de corrección será por
orden de entrega del proyecto.

9. Se indicará posteriormente el modo de entrega (Classroom, correo UNIMET, carpeta


Drive, u otro).

10. Los estudiantes del curso propondrán equipos de 4 integrantes, los cuales serán
aprobados o no por el profesor.

11. Los estudiantes del curso que no expongan sus preferencias para integrar equipos
serán agrupados por el profesor a su juicio.

12. Cualquier duda o inconsistencia debe consultarse con el profesor para la aclaratoria
pública y masiva.

También podría gustarte