Está en la página 1de 3

Universidad Nacional de Ingeniería

SILABO
CURSO : ALGORITMO ESTRUCTURADO BÁSICO
DURACIÓN : 24 horas
CÓDIGO : ALGORI

 SUMILLA :
La naturaleza de la asignatura es teórica y practica. Introducción a los lenguajes de
programación. Análisis y resolución de problemas. Técnicas de diagramación lógica de
algoritmo. Codificación. Estructura de un programa. Programación dinámica. Tipos de
datos simples y definidos.

 CONTENIDO :

Sesión 1:
• Conceptos de fundamentos de programación.
o Sistemas de procesamiento de la información
o Definiciones
a) Algoritmos
b) Lenguaje de programación
c) Variables , constantes
d) Expresiones , funciones

Objetivos:
 Conocer definiciones fundamentales de la programación
 Conocer los elementos de la programación

Sesión 2:
• Fases del desarrollo del algoritmo
o Técnicas del planteamiento del problema
o Implementación del algoritmo
o Uso de herramientas de análisis de programa(dfd y pseudocódigo)

Objetivos:
 Conocer y comprender el desarrollo y funcionamiento de las fases del
desarrollo del algoritmo
 Utilizar las herramientas de análisis del programa

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 1 de 3


Universidad Nacional de Ingeniería

Sesión 3:
• Estructuras de control de programa I
o Conocer y comprender el funcionamientos de la estructuras condicionales
o Conocer y comprender el funcionamientos de la estructuras selectivas

Objetivos:
 Conocer y comprender el desarrollo y funcionamiento de las estructuras
de control de programa

Sesión 4:
• Estructuras de control de programa II
o Conocer y comprender el funcionamientos de las estructuras repetitivas con
valores definidos
o Conocer y comprender el funcionamientos de las estructuras repetitivas
condiciones

Objetivos:
 Conocer y comprender el desarrollo y funcionamiento de las estructuras
repetitivas con valores definidos o condicionales

Sesión 5:
• Programación Modular SubAlgoritmos
o SubAlgoritmos con retorno de valores - Funciones
o SubAlgoritmos - Procedimiento
o Uso de parámetros

Objetivos:
 Utilizar la técnica de programación modular
 Tipos de SubAlgoritmos

Sesión 6:
• Arreglos de datos
o Declaración de Arreglos de datos
o Asignación de valores
o Operaciones con las colecciones de memoria

Objetivos:
 Uso de colecciones de datos en memoria del computador
 Uso de posiciones de memoria

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 2 de 3


Universidad Nacional de Ingeniería

Sesión 7:
• Matrices de datos

o Declaración de Arreglos de datos


o Asignación de valores
o Operaciones con las colecciones de memoria

Objetivos:
 Uso de colecciones de datos en filas y columnas
 Acceso a datos en la colección de datos

Sesión 8:
• Examen Final.

 EVALUACIÓN
La evaluación será totalmente práctica. La calificación constara de cinco (5) notas:
o Cuatro (4) prácticas y se anulara la nota mas baja. Obteniendo un promedio de
practicas (PP)
o Un (1) examen final. Que se tomara en la última sesión (EF).

( PR1 + PR 2 + PR3 + PR 4) − Menor ( PR)


PP =
3
( PP + EF )
PF =
2

Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas 3 de 3

También podría gustarte