Está en la página 1de 90

MEMORIA DESCRIPTIVA

Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA


ETAPA

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DEL PROYECTO :

“INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO (VUT) –


PRIMERA ETAPA – SAN ISIDRO – LIMA – LIMA”

2. UBICACIÓN:

La sede administrativa del proyecto se localizara en los ambientes de


MINCETUR:
- Departamento : Lima.
- Provincia : Lima.
- Distrito : San Isidro
- Calle : Uno Oeste
- Número : 50

3. ÁREA DE INTERVENCIÓN:

En ese sentido, el área de estudio comprenderá el área de Lima


Metropolitana, 8 Distritos (Lima, Miraflores, Surco, Cayma, Yanahuara,
Pangoa, Chinchero, Lurín), 11 Provincias (Provincia constitucional del
Caylloma, Chachapoyas, Chanchamayo, Cusco, Maynas, Sánchez Carrión,
Satipo, Tacna, Trujillo, Urubamba) y 20 Regiones (Amazonas, Apurímac,
Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad,
Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna,
Tumbes y Ucayali), del mismo modo, comprende el área geográfica vinculada
a las entidades del gobierno nacional que requieren de la presentación de
documentos para la realización de trámites a través de su unidad de control.

4. ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO:


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Código ubigeo: 01 Región de Amazonas
Código ubigeo: 03 Región de Apurímac
Código ubigeo: 04 Región de Arequipa
Código ubigeo: 06 Región Cajamarca
Código ubigeo: 07 Región de Callao
Código ubigeo: 08 Región de Cusco
Código ubigeo: 10 Región de Huánuco
Código ubigeo: 11 Región de Ica
Código ubigeo: 12 Región de Junín
Código ubigeo: 13 Región de La Libertad
Código ubigeo: 15 DIRCETUR de Lima
Código ubigeo: 17 Región Madre de Dios
Código ubigeo: 18 Región de Moquegua
Código ubigeo: 19 Región de Pasco
Código ubigeo: 20 Región de Piura
Código ubigeo: 21 Región de Puno
Código ubigeo: 22 Región de San Martín
Código ubigeo: 23 Región de Tacna
Código ubigeo: 24 Región de Tumbes
Código ubigeo: 25 Región de Ucayali
Código ubigeo: 0101 Provincia de Chachapoyas
Código ubigeo: 0405 Provincia de Caylloma
Código ubigeo: 0701 Provincia de Callao
Código ubigeo: 0801 Provincia de Cusco
Código ubigeo: 0813 Provincia de Urubamba
Código ubigeo: 1203 Provincia de Chanchamayo
Código ubigeo: 1206 Provincia de Satipo
Código ubigeo: 1301 Provincia de Trujillo
Código ubigeo: 1309 Provincia de Sánchez Carrión
Código ubigeo: 1501 Municipalidad Metropolitana de Lima
Código ubigeo: 1601 Provincia de Maynas
Código ubigeo: 2303 Provincia de Tacna
Código ubigeo: 040103 Distrito de Cayma
Código ubigeo: 040123 Distrito de Yanahuara
Código ubigeo: 081302 Distrito de Chinchero
Código ubigeo: 120606 Distrito de Pangoa
Código ubigeo: 120301 Distrito de Chanchamayo
Código ubigeo: 150119 Distrito de Lurín
Código ubigeo: 150122 Distrito de Miraflores

5. UNIDAD EJECUTORA (UE):


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Sector: TURISMO.
Pliego: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Nombre: Dirección General de Políticas de Desarrollo
Turístico - DGPDT
Dirección: Calle Uno Oeste N° 050 Urb. Córpac, San Isidro –
Lima.

6. ANTECEDENTES:

El 30 octubre de 2014 se creó la Comisión Multisectorial de naturaleza


temporal para la propuesta de creación e implementación de la Ventanilla
Única de Turismo (VUT), adscrita al Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo – MINCETUR, mediante Decreto Supremo N° 042-2016. El objetivo
de la Comisión Multisectorial es realizar propuestas que permitan la
simplificación e integración de los procesos, procedimientos y trámites
vinculados al otorgamiento de permisos, certificaciones, licencias
municipales y demás autorizaciones requeridos por los prestadores de
servicios turísticos, con la finalidad de crear e implementar la Ventanilla
Única de Turismo (VUT).

El 19 de enero del 2016 se aprueba la Viabilidad del proyecto de inversión


pública “Instalación de la Ventanilla Única de Turismo – VUT Primera
etapa Lima, Lima, San Isidro” a través del memorándum N°046-2016-
MINCETUR/SG/OGPPD e informe técnico N°003-2016-
MINCETUR/SG/OGPPD; asignándole el código SNIP N° 338283.

El 12 de julio 2016, con Decreto Supremo N° 007-2016-MINCETUR se


aprueba el Reglamento de la Ley N° 30344 Ley que crea la Ventanilla
Única de Turismo (VUT).

El 28 de octubre de 2016, con Resolución Ministerial N° 354-2016-


MINCETUR se aprueba el Reglamento Operativo de la Ventanilla Única de
Turismo (VUT).
El 03 de noviembre del 2016, es aprobada la Resolución Ministerial N°
366-2016 MINCETUR/DM, la cual aprueba la incorporación de las
“Entidades Competentes” de la Ventanilla Única de Turismo a las entidades
públicas siguientes:

1. Gobierno Regional de Pasco.


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
2. Gobierno Regional de San Martín.
3. Gobierno Regional de Lima.
4. Gobierno Regional de Piura.
5. Gobierno Regional de La Libertad.
6. Gobierno Regional de Huánuco.
7. Gobierno Regional de Tumbes.
8. Gobierno Regional de Arequipa.
9. Gobierno Regional de Moquegua.
10. Gobierno Regional de Amazonas.
11. Municipalidad Metropolitana de Lima.
12. Municipalidad Provincial de Trujillo.
13. Municipalidad Provincial de Callao.
14. Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.
15. Municipalidad Provincial de Urubamba.
16. Municipalidad Provincial de Satipo.
17. Municipalidad Provincial de Cusco.
18. Municipalidad Distrital de Cayma.
19. Municipalidad Distrital de Yanahuara.
20. Municipalidad Distrital de Pangoa.
21. Municipalidad Distrital de Chinchero.
22. Municipalidad Provincial de Tacna.
23. Municipalidad Distrital de Miraflores.
24. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
25. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas

El 07 de marzo del 2017, es aprobada la Resolución Ministerial N° 090-


2017 MINCETUR/DM, que Actualiza el Anexo de la Resolución Ministerial
N° 366-2016-MINCETUR/DM, que aprobó la incorporación como
“Entidades Competentes” de la Ventanilla Única de Turismo, conforme al
Anexo adjunto que forma parte de la presente Resolución Ministerial.
ANEXO

1. Gobierno Regional de Pasco.


2. Gobierno Regional de San Martín.
3. Gobierno Regional de Lima.
4. Gobierno Regional de Piura.
5. Gobierno Regional de La Libertad.
6. Gobierno Regional de Huánuco.
7. Gobierno Regional de Tumbes.
8. Gobierno Regional de Arequipa.
9. Gobierno Regional de Moquegua.
10. Gobierno Regional de Amazonas.
11. Municipalidad Metropolitana de Lima.
12. Municipalidad Provincial de Trujillo.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
13. Municipalidad Provincial de Callao.
14. Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión.
15. Municipalidad Provincial de Urubamba.
16. Municipalidad Provincial de Satipo.
17. Municipalidad Provincial de Cusco.
18. Municipalidad Distrital de Cayma.
19. Municipalidad Distrital de Yanahuara.
20. Municipalidad Distrital de Pangoa.
21. Municipalidad Distrital de Chinchero.
22. Municipalidad Provincial de Tacna.
23. Municipalidad Distrital de Miraflores.
24. Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
25. Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
26. Gobierno Regional de Apurímac.
27. Gobierno Regional de Ica.
28. Gobierno Regional de Tacna.
29. Gobierno Regional de Madre de Dios.
30. Gobierno Regional de Cusco.
31. Gobierno Regional de Puno.
32. Gobierno Regional de Cajamarca.
33. Gobierno Regional de Junín.
34. Gobierno Regional de Callao.
35. Gobierno Regional de Ucayali.
36. Municipalidad Provincial de Chachapoyas.
37. Municipalidad Provincial de Caylloma.
38. Municipalidad Provincial de Maynas.
39. Municipalidad Provincial de Chanchamayo.
40. Municipalidad Distrital de Lurín.

El 17 de abril 2017 se aprueba la Verificación de Viabilidad mediante


informe técnico N° 30-2017-MINCETUR/VMT/DGPDT/DFCT-MEN

Fig. 1.: Mapa de entidades públicas incorporadas a la VUT

7. DESCRIPCIÓN:

Definición:
La Ventanilla Única de Turismo (VUT) es un instrumento de facilitación de
inversión turística en el Perú, que mediante un sistema integrado busca
articular de manera eficiente los procesos y gestionar a través de medios
electrónicos los servicios requeridos por las entidades competentes de acuerdo
con la normatividad vigente.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Bajo este concepto, MINCETUR ha definido el componente de Servicios
Turísticos, el cual busca resolver dos problemas críticos y específicos; primero
resolver el problema de la obtención de documentos resolutivos requeridos
para la operación de empresas prestadoras de servicios turísticos y segundo
agilizar toda la presentación de documentos que deben realizar los
administrados para la obtención de estos documentos.

Objetivo estratégico:
Implementar una plataforma tecnológica que simplifique los trámites de
las empresas prestadoras de servicios turísticos frente al sector público
(ministerios, municipios y gobiernos regionales).

Ventajas que ofrece la VUT:


Como parte de las ventajas que ofrecer la VUT; comienza por la
simplificación de procedimientos automatizados, siguiendo la línea de
política de cero papel, aplicando la verificación de pagos electrónicos y
notificación en línea. Los procedimientos administrativos que actualmente
en muchas entidades se realiza manualmente, será implementado de forma
electrónica en la VUT.

Para poder soportar y brindar un servicio correcto de simplificación y


virtualización de los procedimientos administrativos, es necesario que los
servicios de la VUT sean de disponibilidad 24x7, los 7 días de la semana,
para que cualquier operador desde la comodidad de su casa pueda realizar
su trámite.

Para la VUT es fundamental realizar los trámites totalmente en línea para


lo cual es necesario, como parte de la implementación y escalabilidad de la
solución, realizar integraciones con los diferentes sistemas que formen parte
del proceso de trámite relacionado a turismo en la entidad competente. Lo
cual permitiría simplificar pasos y validar los documentos e información
que se registran en el sistema.
Fig. 2.: Ventajas de la VUT

 AUTENTICACION: La plataforma puede tener un mecanismo de


autenticación que pasa por interconectarse con la solución de SUNAT
de clave SOL. Si el administrado con numero de ruc existe en SUNAT
este podrá ingresar haciendo uso de su clave sol.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
 PAGOS: Realizar el pago de la tasa correspondiente al trámite, es
uno de los requisitos para generar un expediente en la VUT, en ese
sentido la VUT puede integrarse a sistemas de pasarelas de pago que
permitan realizar transacciones con VISA, Mastercard, etc. Para el
éxito de este proceso de pago, el servicio debe estar siempre operativo
y aplicar niveles de seguridad que permitan realizar transacciones
sin ningún inconveniente.

 TRAZABILIDAD: El sistema de la VUT está preparado para realizar


consulta al sistema que permitan realizar el seguimiento a un
expediente registrado a fin de en todo momento ser transparentes con
la información que se brinda al administrado sobre la situación de
su trámite.

 MESA DE AYUDA: La mesa de ayuda es un sistema adicional que


soporta las operaciones de consultas y absolución de dudas de la VUT
que tienen los administrados y que llaman para ser atendidos.

 BUZON ELECTRONICO: el buzón electrónico es una bandeja que


tiene incorporado la VUT para uso de los administrados, allí reciben
todas las notificaciones y mensajes que se envían desde la plataforma
para el seguimiento y confirmación de las distintas etapas que va
siguiente el expediente.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Fig. 3.: Proceso de atención de un trámite en la VUT

8. ALCANCE DEL PROYECTO:

La ejecución del proyecto consistirá en la instalación de la Ventanilla Única


de Turismo – VUT Primera Etapa, que tiene como finalidad el diseño,
desarrollo, implementación y operación de la VUT como un sistema
integrado, que permita a las empresas prestadoras de servicios turísticos,
gestionar en el menor tiempo posible a través de medios electrónicos los
trámites requeridos ante las entidades competentes, para facilitar y fomentar
la inversión privada de empresas operadoras y prestadoras de servicios
turísticos.

9. COMPONENTES Y ACCIONES:

La ejecución del proyecto se hará en 3 componentes:


SUB
COMPONENTES ACTIVIDADES
COMPONENTES/ACCIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Sub Componente 01.01.:
- 01.01.01.01.
Se uniformiza la normativa
Levantamiento, revisión y
para cada tipo de proceso
optimización de requisitos
en las entidades
- 01.01.01.: Simplificación
competentes de la VUT.
de requisitos en los TUPA.

- 01.01.02.01. Verificación y
- 01.01.02.: Instrumento de
propuesta de instrumentos
zonificación para
de zonificación para
municipalidades
municipalidades.

- 01.02.01.01. Revisión,
Sub Componente 01.02.: análisis y diseño de los
procesos optimizados en las
Se uniformiza los procesos entidades competentes de la
Componente 1: para cada tipo de trámite VUT.
Eficientes - 01.02.01.: Optimización de

procesos y etapas dentro de los procesos - 01.02.02.01. Verificación y


procedimientos - 01.02.02.: Instrumento de propuesta de manual de
para obtener gestión interna para las procedimientos de la VUT
permisos, entidades para el personal de las
licencias, entidades competentes.
certificaciones - 01.03.01.01.: Desarrollo e
Sub Componente 01.03.:
y demás integración a nivel de
autorizaciones servicios web con las
Se interactúa, coordina e
entidades competentes.
intercambia información
entre entidades
- 01.03.01.02.: Estudio y
- 01.03.01.: Sistema para el
especificaciones técnicas
intercambio de información
para la certificación de
entre entidades
firmas electrónicas para la
- 01.03.02.: Plataforma
VUT
electrónica para la
unificación de información,
- 01.03.01.03.: Estudio e
procedimientos y requisitos
implementación de la
claros
pasarela de pago.

- 01.03.03.: Sistemas de
- 01.03.02.01.: nuevo Portal
información, procedimientos
Web de la VUT
y requisitos claros
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- 01.03.02.02.: Difusión de
requisitos y trámites de la
VUT

- 01.03.03.01.:
Automatización y
adecuación de
procedimientos
administrativos

- 01.03.03.02.:
Actualización e
Implementación de
procedimientos
administrativos
modificados en la VUT

Sub Componente 02.01: - 02.01.01.01.: Programa de


capacitación en
Los responsables de las etapas transferencia de
de los procedimientos están conocimientos sobre el
adecuadamente capacitados manejo de la VUT.
- 02.01.01: Capacitación a
Componente 2: los responsables en cada uno - 02.01.01.02.:
Eficiente de los procedimientos. Actualización e impresión
gestión de los del Manual de la VUT
procedimientos
y procesos por - 02.02.01.01.: Talleres de
parte de las capacitación y
Sub Componente 02.02: sensibilización sobre
entidades
Reducción del nivel de mejores prácticas en el
responsables
rotación del personal proceso de trámite en la
encargado del proceso VUT.
- 02.02.01.: Permanencia de
personal en el proceso de - 02.02.01.02.: Servicios de
trámite alimentación para los
talleres de capacitación y
sensibilización
Componente 3: Sub Componente 03.01:
- 03.01.01.01.: Adquisición
Suficiente y Suficiente capacidad y
de Equipos de cómputo
moderna calidad de la
infraestructura infraestructura (software y
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
y equipamiento hardware) para la - 03.01.01.02.: Adquisición
en las entidades prestación del servicio. de impresoras
- 03.01.01.: Renovación de
equipos modernos en
tecnología de a información
y comunicación en las
entidades.
- 03.02.01.01.: Software de
Monitoreo, Administración y
Utilitarios para la VUT
- 03.02.01.02.:
Infraestructura tecnológica:
servidor, almacenamiento,
virtualización, licencia e
instalación.
- 03.02.01.03.: Servicio de
alojamiento Infra (nube)
Sub Componente 03.02: - 03.02.02.01.: Desarrollo,
Se presentan aplicaciones configuración e instalación
para la gestión de aplicación VUT.
documentaria en las - 03.02.02.02.:
entidades. Mantenimiento de aplicación
- 03.02.01.: Equipos para el VUT.
funcionamiento de la VUT - 03.02.02.03.:
- 03.02.02.: Adquisición de Interoperabilidad con
Software de aplicación para Entidades
la VUT. - 03.02.02.04.: Servicio de BI
- ETL
- 03.02.02.05.: Adquisición
de un modelador para la
adecuación de
procedimientos.
- 03.02.02.06.: Mesa ayuda
para al VUT.
- 03.02.02.07.: Notificaciones
por correo electrónico
- 03.02.02.08.: Desarrollo e
implementación de
Aplicativo Móvil.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

COMPONENTE 01:

EFICIENTES PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER PERMISOS,


LICENCIAS, CERTIFICACIONES Y DEMÁS AUTORIZACIONES.

01.01. Se uniformiza los instrumentos para cada tipo de proceso.

En este componente se revisará los grupos de procesos según entidades y


armonizarlos según tipo de trámite, de esta forma el flujo a seguir debe estar
estandarizado para todas las entidades que cuenten con el mismo tipo de
procedimiento.

01.02. Se uniformiza los procesos para cada tipo de trámite

En la presente componente se busca que exista normativa clara relacionada


a requisitos y cronograma de actualización en normas de zonificación para
la eficiencia de atención a los prestadores de servicio turístico.

COMPONENTE 02:

EFICIENTE GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS POR PARTE


DE LAS ENTIDADES RESPONSABLES.

02.01. Los responsables de las etapas de los procedimientos están


adecuadamente
Capacitados

En este componente se realizará capacitaciones a los involucrados en el


proceso de trámite en las entidades, relacionado a la mejora de las
atenciones y manejo del aplicativo de la VUT.

02.02. Reducción del nivel de rotación del personal encargado del proceso

En este componente se busca definir que el personal involucrado en el


proceso de trámite cuente con estabilidad laboral debido que los
conocimientos adquiridos ayudan a la eficacia en la atención a los servicios
y las capacitaciones realizadas refuercen el cumplimiento de objetivos del
proyecto.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

COMPONENTE 03:

SUFICIENTE Y MODERNA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LAS


ENTIDADES

03.01. Suficiente capacidad y calidad de la infraestructura (software y


hardware) para
la prestación del servicio.

Este componente se encargara que las entidades cuenten con equipamiento


modernos que ayuden a los funcionarios a gestionar de forma eficiente las
atenciones de trámites solicitados.

03.02. Se presentan aplicaciones para la gestión documentaria en las


entidades.

En este componente se define los requerimientos de infraestructura y


aplicaciones para que el prestador de servicio turístico pueda realizar su
trámite por la ventanilla única de turismo y el mismo sea atendido por los
funcionarios de las entidades que corresponda.

10. GESTION Y OPERACIÓN DEL PROYECTO:

Para que el proyecto genere los resultados previstos a lo largo de su vida,


debe considerar la disponibilidad oportuna de recursos humanos para la
fase de inversión, operación y mantenimiento, con el fin de contar con una
permanente coordinación y participación con las 40 entidades competentes
durante la etapa de implementación, mediante sus opiniones y aportes para
la automatización de sus procedimientos y uso herramientas informáticas
que serán desarrolladas para su funcionamiento.

Para ello se plantea contar con un equipo de recursos humanos


organizados de la siguiente manera:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

COORDINADOR GENERAL

COORDINADOR COORDINADOR DE CAPACITACIÓN, COORDINADOR TIC


DE PROCESOS ACOMPAÑAMIENTO Y DIFUSIÓN

ANALISTA DE ANALISTA DE COMUNICACIÓN, ADMINISTRADOR DE


PROCESOS 1 CAPACITACION Y SERVIDORES
ACOMPAÑAMIENTO

ANALISTA DE ANALISTA TIC -


PROCESOS 2 AUTOMATIZADOR
ASISTENTE TÉCNICO
ADMINISTRATIVO

ANALISTA DE ANALISTA TIC -


PROCESOS 3 INTEGRADOR

11. PRESUPUESTO:

COMPONENTE 1 S/. 3´278,817.50


COMPONENTE 2 520,306.20
COMPONENTE 3 5´916,343.39
========
COSTO DIRECTO S/. 9´715,467.09
========
GASTOS GENERALES 3´161,897.00
SUPERVISION 778,800.00
LIQUIDACION 35,075.20
========
TOTAL PRESUPUESTO 13´691,239.29

12. PLAZO DE EJECUCION:

El plazo de ejecución del proyecto es de 36 Meses de implementación y 24


meses de gestión y operación.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

ESPECIFICACIONES TECNICAS

a) CONSIDERACIONES GENERALES

 Del responsable de la VUT:

El Coordinador General:
Definirá los lineamientos, estudios técnicos, así como realizar el
seguimiento y supervisión de las acciones de implementación de la VUT,
con el fin de asegurar la eficiencia y calidad en el servicio que brindan
las entidades comprendidas en el proyecto para la obtención de permisos,
certificaciones, licencias y demás autorizaciones. Teniendo a cargo las
siguientes funciones:

- Dirigir al equipo de trabajo en el cumplimiento de las metas


establecidas por la Alta Dirección referente a la implementación
de la Ventanilla Única de Turismo.
- Definir lineamientos de implementación y comunicación con las
entidades competentes y operadores turísticos en el ámbito de su
competencia.
- Informar sobre los avances de la implementación de la VUT, el
buen desempeño del equipo y de los resultados de la
simplificación de procedimientos según las metas establecidas.
- Realizar propuestas de mejora de la calidad de atención a través
de la VUT a la Dirección.
- Supervisar el cumplimiento de los contratos suscritos dentro del
proyecto.
- Revisar la documentación que se gestione.
- Asesorar y uniformizar la actividades del equipo de la VUT.
- Otras funciones que le encomiende la Dirección en el ámbito de
su competencia.

 Del Personal:

El equipo de recursos humanos se organizará de la siguiente manera,


detallando las funciones que realizará cada uno:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Coordinador de Procesos: Realizará la programación de levantamiento,


análisis, simplificación administrativa y certificación de
procedimientos administrativos de la VUT, así como revisar el flujo de
procesos evaluados y presentados por las consultorías y las entidades.
Teniendo a cargo las siguientes funciones:

- Organizar y revisar el diseño de flujo de procesos que presenten


las consultorías
- Proponer términos de referencia y dar conformidad a los servicios
de consultorías
- Coordinar reuniones y presentación con las entidades
relacionadas a procesos.
- Supervisar el cumplimiento del proceso de automatización de
procedimientos.
- Realizar pruebas de calidad con los analistas de procesos sobre la
automatización de procedimientos.
- Validación y certificación de procedimientos administrativos de
la VUT.
- Medir los resultados de simplificación en función a la reducción
del tiempo empleado en la realización de trámites.
- Coordinar la actualización de los trámites en la VUT de acuerdo
a los cambios normativos de común acuerdo con las entidades
competentes.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación General en el
ámbito de su competencia.

Coordinador de Capacitación, Acompañamiento y Difusión: Diseñará y


llevará a cabo programas de capacitación de los funcionarios de las
entidades competentes y operadores turísticos usuarios de la VUT; así
como realizar acciones de difusión o promoción de la VUT.

- Identificar necesidades de capacitación, difusión y mejoras para


el buen desempeño de los trámites solicitados por la VUT.
- Coordinar el acompañamiento a las entidades competentes en la
fase de arranque de la VUT
- Realizar la certificación de los servicios implementados entre las
Entidades y la Ventanilla Única de Turismo - VUT.
- Coordinar la atención de consultas a los funcionarios y
operadores turísticos, relacionados a los tramite realizados en la
VUT
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Proponer y ejecutar planes de difusión y desarrollo de material
de difusión.
- Organizar o identificar eventos para la promoción de la VUT y
gestionar las presentaciones.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación General en el
ámbito de su competencia.

Analista de comunicación, capacitación y acompañamiento:

- Elaborar documentos relacionados a planes de difusión y


capacitación de la Ventanilla Única de Turismo - VUT.
- Apoyar en la organización y comunicación de convocatorias para
las sesiones de la comisión multisectorial, así como en la
elaboración de las actas de sesión.
- Coordinar los aspectos logísticos para el desarrollo de las
presentaciones y capacitaciones de la Ventanilla Única de
Turismo - VUT.
- Desarrollar de capacitaciones de funcionarios de las entidades y
los administrados relacionados con la Ventanilla Única de
Turismo - VUT.
- Procesar y analizar los resultados obtenidos en las charlas de
sensibilización, difusión y capacitación de la VUT.
- Producir y mantener actualizados los documentos, materiales,
formatos y presentaciones para la difusión y capacitación de la
VUT.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación en el ámbito
de su competencia.

Asistente técnico administrativo para difusión, eventos y talleres:

- Apoyo en el seguimiento de las contrataciones para eventos y


talleres
- Seguimiento y calidad en la elaboración de videos tutoriales y
spots publicitarios
- Apoyo en la convocatoria y asistencia en los talleres de
capacitación.
- Apoyo en la revisión y actualización de la información de la
página web de la VUT
- Apoyo en la gestión de requerimientos y logística de los eventos.
- Encargado de la folletería, manuales y equipos en los eventos.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación en el ámbito
de su competencia.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Coordinador de Tecnologías de Información: Definirá los lineamientos,
especificaciones técnicas, seguimiento y supervisión de acciones de
implementación de la VUT en materia de tecnologías de la información.

- Administrar la plataforma tecnológica de la VUT e identificar


puntos de mejora.
- Elaborar de Términos de Referencia para la adquisición o
contratación de los requerimientos de hardware y software del
proyecto
- Elaborar diseño de reportes para ser implementados en la VUT.
- Reportes de monitoreo de estado de tramites registrados en la VUT.
- Coordinar la actualizar el contenido en la página web de la VUT.
- Seguimiento y conformidad de la entrega e implementación de los
productos y servicios tecnológicos adquiridos y contratados para
la plataforma.
- Supervisar los procesos de seguridad de la plataforma tecnológica.
- Coordinar con el Administrador de Servidores la alta
disponibilidad de los servicios de la VUT en articulación con la
Oficina General de Informática.
- Coordinar con el Analista TIC- Automatizador, la creación y
mantenimiento de entidades y procedimientos administrativos a
nivel de bases de datos y código fuente.
- Coordinar con el Analista TIC – Integrador, la integración de los
servicios web con otros sistemas de las entidades competentes y
otras entidades como SUNAT, RENIEC, entre otros.
- Coordinar con las entidades competentes el desarrollo de su
servicio web para la integración con la VUT.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación General en el
ámbito de su competencia.

Administrador de Servidores: Para el aseguramiento de la continuación


de operatividad de la plataforma tecnológica de la VUT con alta
disponibilidad las 24horas, los 7 días de la semana (en proceso de
contratación)

- Administrar, monitorear y mantener operativa la red para


asegurar que servicios ofrecidos en la VUT funcionen
correctamente.
- Administración y mantenimiento de base de datos de la VUT.
- Administración y mantenimiento de los servidores físicos y
virtuales de la VUT
- Ejecutar los procesos de seguridad de la plataforma tecnológica.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Realizar copias de seguridad de las aplicaciones, así como de la
creación y copias de bases de datos
- Elaboración de reportes de transacciones de la VUT.
- Dimensionamiento y seguridad en las transacciones.
- Elaboración de reporte de alta de terceros en la VUT.
- Dar mantenimiento al esquema de contenidos de la página Web
de la VUT, incluyendo los servicios de noticias, comunidades y
otros vínculos.
- Otras funciones que le encomiende la Coordinación en el ámbito
de su competencia.

b) NORMAS TÉCNICAS A USARSE O APLICARSE:

 De la VUT:
- Resolución Ministerial N° 090-2017-MINCETUR - Actualizan el
anexo de la R.M. N° 366-2016-MINCETUR/DM que aprobó la
incorporación de entidades públicas como "Entidades Competentes"
de la Ventanilla Única de Turismo. Del 09 de marzo de 2017.
- Resolución Ministerial N° 366-2016-MINCETUR - Aprueban
incorporación de determinadas entidades públicas como Entidades
Competentes de la Ventanilla Única de Turismo (VUT). Del 03 de
noviembre de 2016
- Resolución Ministerial N° 354-2016-MINCETUR - Aprueban
Reglamento Operativo de la Ventanilla Única de Turismo (VUT). Del
28 de octubre de 2016
- Decreto Supremo N° 007-2016-MINCETUR - Aprueban Reglamento
de la Ley N° 30344 Ley que crea la Ventanilla Única de Turismo
(VUT). Del 12 de julio 2016
- Decreto Supremo N° 042-2016-PCM que crea la Comisión
Multisectorial de naturaleza permanente para coadyuvar a la
implementación de la Ventanilla Única de Turismo – VUT. Del 05
de julio de 2016
- Resolución de Alcaldía N°192-2016-MDC - Autorizan la
implementación del programa Piloto de la Ventanilla Única de
Turismo en la Municipalidad de Cayma. Del 05 de mayo de 2016.
- Resolución Ejecutiva Regional N°222-2016-GRA-GR – Autorizan
procedimientos administrativos que se realizarán a través del piloto
de la VUT en el Gobierno Regional de Arequipa. Del 25 de abril de
2016.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- RM N°003-2016-MINCETUR - Autorizan implementación del
Programa Piloto de la Ventanilla Única de Turismo a cargo del
MINCETUR. Del 06 de enero de 2016.
- Resolución Ejecutiva Regional N°775-2015-PRES – Autorizan
procedimientos administrativos que se realizarán a través del piloto
de la VUT en el Gobierno Regional de Lima. Del 03 de diciembre de
2015.
- Ley que crea la Ventanilla Única de Turismo (VUT) - Ley N° 30344.
Del 23 de setiembre de 2015

 Del sistema:
- Debe considerar en todo momento cumplir con lo dispuesto con la
NTP-ISO/IEC27001:2014.
- Debe considerar cumplir con lo dispuesto en la Norma ISO/IEC
27017 - Controles de Seguridad para Servicios Cloud.
- Cumplir con lo dispuesto en la norma ISO/IEC 27018 Tecnología
de la Información - Código de Prácticas para la Protección de la
Información de Identificación Personal (PII) en la nube en
calidad de procesadores PII.

 Del Software:
Usar de forma obligatoria la Norma Técnica Peruana “NTP-ISO/IEC
12207:2016- Ingeniería de Software y Sistemas. Procesos del ciclo de
vida del software. 3ª Edición”, para los procesos de sistemas y software
donde se requiera que forman parte del proyecto.

c) Especificaciones técnicas de las acciones

COMPONENTE 01

01.00.00.00. Eficientes procesos y procedimientos para obtener permisos,


licencias, certificaciones y demás autorizaciones.

01.01.00.00. Se uniformiza los instrumentos para cada tipo de proceso.

01.01.01.00. Simplificación de requisitos en los TUPA.

01.01.01.01. Levantamiento, revisión y optimización de requisitos en las


entidades competentes de la VUT
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Descripción:
Se refiera el levantamiento, revisión y optimización de requisitos normativos
de las diferentes entidades competentes: Gobierno Locales, Gobiernos
Regionales, MINCETUR, SERNANP con el fin de implementarlos en la
Ventanilla Única de Turismo; según la siguiente descripción:
- Identificar y revisar los TUPAs de las 40 entidades que contengan
procedimientos administrativos, servicios exclusivos y los requisitos de
éstos, relacionados a trámites del sector turismo
- Revisar la normatividad de la Ventanilla Única de Turismo (VUT)
- Identificar el sustento técnico legal de cada procedimiento y evaluar la
racionalidad de los requisitos que deben cumplir los administrados
(prestadores de servicios turísticos) para la tramitación de cada
procedimiento.
- Identificar las responsabilidades de cada uno de los funcionarios y los
plazos para tener el documento en el tiempo previsto.
- Evaluar si los requisitos establecidos por cada trámite son necesarios,
aportan valor y suministran información indispensable al objetivo del
trámite, y que esté fundamentado en razones técnicas y legales respecto
de la regulación general materia del trámite (si responden al
cumplimiento de las normas de carácter general sobre requisitos
prohibidos o barreras burocráticas)
- Revisar los formatos de sustento técnico que son elaborados con la
información de cada una de las áreas responsables de la tramitación
de los procedimientos.
- Proponer la eliminación o simplificación de requisitos que considere
ilegales o sin sustento.
- Proponer la configuración de los procedimientos y presentarlos en
formato TUPA actualizados y uniformes.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.01.02.00. Instrumento de zonificación para municipalidades

01.01.02.01. Verificación y propuesta de instrumentos de zonificación para


municipalidades
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Descripción:
Se refiere a la verificación y propuesta de un instrumento de gestión (guía) del
proceso de zonificación en las municipalidades, que sirva para facilitar los
procedimientos administrativos relacionados a los prestadores de servicios
turísticos para ser implementados en la plataforma informática de la
Ventanilla Única de Turismo.

Para el desarrollo del servicio, se consideran las siguientes actividades:


- Recabar información sobre normas de zonificación y verificar que
las municipalidades cuenten con normas de zonificación
actualizadas.
- Revisar el plan de desarrollo urbano o plan estratégico de cada
municipalidad y establecer la compatibilidad con los planos de
zonificación considerados para las autorizaciones municipales.
- Elaborar los instrumentos de gestión (guías) del proceso de
zonificación en las municipalidades que incorpore lo
correspondiente al desarrollo de actividades para la prestación de
servicios relacionados al turismo en cada municipalidad.
- Proponer alcances para las modificaciones del TUPA vinculadas a
las precisiones respecto de la zonificación para actividades
vinculadas al turismo.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.02.00.00. Se uniformiza los procesos para cada tipo de trámite

01.02.01.00. Optimización de etapas dentro de los procesos

01.02.01.01. Revisión, análisis y diseño de los procesos optimizados en las


entidades competentes de la VUT.

Descripción:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Se refiere a la revisión, análisis y diseño de los procesos optimizados de las
entidades competentes de la Ventanilla Única de Turismo; para lo cual se
desarrollarán las siguientes actividades:
- Analizar y optimizar procedimientos administrativos, para su
implementación en la plataforma informática de la VUT.
- Brindar asistencia técnica y capacitación en el manejo de la VUT de
manera presencial al personal de las entidades competentes de la
VUT.
- Brindar apoyo en la atención de consultas realizadas por los
operadores turísticos y personal de las entidades competentes sobre el
funcionamiento de la VUT; asimismo, en la actualización de
procedimientos administrativos recopilados y automatizados.
- Identificar, diagramar y documentar los flujos de los procedimientos
administrativos actuales y propuestos a ser automatizados en la VUT.
- Revisar la normatividad vigente respecto a los procedimientos y
requisitos y de alcance general en materia de simplificación.
- Identificar el procedimiento administrativo de zonificación y
normatividad vigente (en caso de Municipalidades).
- Identificar el tiempo de demora de atención de los procedimientos
administrativos seleccionados para la situación actual y propuesta
de mejora.
- Realizar pruebas de calidad de los procedimientos automatizados en
la VUT.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.02.02.00. Instrumento de gestión interna para las entidades

01.02.02.01. Verificación y propuesta de manual de procedimientos de la VUT


para el personal de las entidades competentes.

Descripción:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Se refiere a la revisión y propuesta de tres instrumentos de gestión interna de
la VUT para cada nivel de gobierno (Nacional, Regional y Local) de los
procedimientos administrativos relacionados a los prestadores de servicios
turísticos para ser implementados en la plataforma informática de la
Ventanilla Única de Turismo. Para lo cual se desarrollarán las siguientes
actividades:
- Revisar y recabar el ROF y el MAPRO de cada una de las 40
entidades competentes que hayan implementado sus servicios en la
VUT.
- Realizar propuestas de instrumentos de gestión interna por cada
procedimiento de las entidades competentes analizadas de cada nivel
de gobierno.
- Proponer controles y normas que propicien el incremento de las
atenciones a solicitudes de trámites bajo el criterio de simplificación
administrativa.
- Reuniones de trabajo para presentar información recabada sobre
normas, instrumentos y procedimientos administrativos de la VUT.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.00.00. Se interactúa, coordina e intercambia información entre


entidades

01.03.01.00. Sistema para el intercambio de información entre entidades

01.03.01.01. Desarrollo e integración a nivel de servicios web con las entidades


competentes

Descripción:
Se refiere al desarrollo web a nivel de integración de servicios de la VUT con
los diferentes sistemas de las entidades competentes con el fin de intercambiar
información con los diferentes sistemas de las entidades competentes entre ellos
los sistemas de trámite documentario para la obtención de permisos,
certificaciones, licencias y demás autorizaciones que se exigen en las entidades
competentes de la VUT.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

La aplicación es compatible con el estándar java montado sobre un servidor


web Apache Tomcat y es la suma de diferentes módulos que unidos entre sí
hacen frente a las peticiones de los clientes (usuarios internos y externos).

Entre las características complementarias del sistema se tiene lo siguiente:


- Desarrollada en Java. Entorno web.
- Basada en framework STRUTS.
- OAD, objeto de acceso a datos.
- JDBC, Para gestionar las conexiones con la base de datos.
- J2EE Multicapa.
- Se integra a una base de datos Oracle 11g.
- Basado su construcción en servicios web a nivel Soap y Rest.
Se desarrollara las siguientes actividades:

- Identificar la viabilidad técnica de las necesidades de integración a


nivel de servicios web para el desarrollo de las mismas.
- Desarrollar e integrar los servicios de intercambio de información
entre los sistemas de las entidades competentes con la VUT.
- Realizar pruebas unitarias de los servicios web desarrollados.
- Instalar el código fuente del desarrollo en el ambiente de producción
- Elaborar la documentación técnica que incluya casos de uso,
diagrama de flujo, diagramas de estado, etc.
- Capacitación de la implementación del servicio web desarrollado a
las entidades competentes.
- Configurar certificados digitales y firmas electrónicas para las
entidades competentes.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND); de servicio anual.

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.01.02. Estudio y especificaciones técnicas para la certificación de firmas


electrónicas para la VUT

Descripción:
Se refiere al estudio para el análisis y la elaboración de las especificaciones
técnicas requeridas para que la VUT pueda implementar la firma electrónica
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
con el fin de permitir que los documentos generados por la plataforma tengan
validez legal y sean certificados por un software acreditado en INDECOPI. La
certificación de firma electrónica debe considerar lo siguiente:
- Comprobar la integridad del documento firmado electrónicamente,
para lo cual es necesario que el documento no pueda ser alterado en
todo el ciclo de vida
- Validar que la firma ha sido realizada con un certificado emitido
por una autoridad de confianza; siguiendo, la cadena de
certificación de su emisión.
- Verificar el documento firmado electrónicamente.
- Verificación del proceso de recepción y verificación de firma.
- Validar que los documentos digitales recepcionados sean almacenados
en un medio seguro (base de datos o file server)
- Verificar el soporte de las extensiones de archivos PDF.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.01.03. Estudio e implementación de pasarela de pago

Descripción:
El sistema donde será implementada la pasarela de pago tiene las siguientes
características: La aplicación es compatible con el estándar java montado sobre
un servidor web Apache Tomcat y es la suma de diferentes módulos que unidos
entre sí hacen frente a las peticiones de los clientes (usuarios internos y
externos).

Entre las características complementarias del sistema se tiene lo siguiente:


- Desarrollada en Java. Entorno web.
- Basada en framework STRUTS.
- OAD, objeto de acceso a datos.
- JDBC, Para gestionar las conexiones con la base de datos.
- J2EE Multicapa.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Se integra a una base de datos Oracle 11g.
- Basado su construcción en servicios web a nivel Soap y Rest.

La pasarela de pagos para la VUT deberá considerar los siguientes puntos:


- Soportar VISA para estar integrado a las cuentas bancarias del Banco
de la Nación que corresponde a cada entidad.
- La aplicación debe implementar certificado de seguridad SSL.
- A través de la interfaz instalada en la VUT, la pasarela de pago podrá
recaudar el dinero correspondiente a las tasas de los procedimientos
administrativos en soles.

Se desarrollarán las siguientes actividades:


- Plan de trabajo del estudio de pasarela de pago para la VUT.
- Proyecto de directiva y norma de implementación de pasarela de
pagos.
- Acta de conformidad de la integración de pasarela de pago.
- Desarrollar webservices de integración con Banco de la Nación.
- Desarrollo del modelo de datos
- Código fuente de integración a pasarela de pago.
- Capacitar en el uso de la pasarela de pago electrónico.
- Desarrollar una guía de usuario para la pasarela de pago.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.02.00. Plataforma electrónica para la unificación de información,


procedimientos y requisitos claros

01.03.02.01. Nuevo portal VUT

Descripción:
Se refiere al diseño, implementación y actualización del Portal Web de la VUT
con la finalidad de incrementar el uso y entendimiento de la VUT que ayude
a los operadores turísticos a realizar trámites desde la comodidad de la oficina,
reducción de costos y tiempos de dichos trámites gracias al uso eficiente de la
plataforma seleccionada.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.02.02. Difusión de requisitos y trámites de la VUT

Descripción:
Se refiere a la difusión de requisitos y trámites de los procedimientos
administrativos de entidades competentes de la Ventanilla Única de Turismo,
que coadyuve a informar a los operadores turísticos a informarse de los
beneficios de utilizar la plataforma informática. Debiendo considerar las
siguientes actividades:
- Desarrollo de la estrategia de lanzamiento y concepto
comunicacional.
- Redacción de un guion audiovisual de spot de lanzamiento para
difusión al público.
- Redacción de spot radial.
- Redacción de guion para video animado tutorial.
- Estrategia en redes sociales.
- Plan de medios.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR:


- Revisión de los requisitos de los procedimientos administrativos y
entidades competentes y utilización de lo relevante.
- Recabar información del MINCETUR sobre los requisitos, flujo de
procesos, manuales y formatos de cada uno de los procedimientos
administrativos de las entidades competentes.
- Reunirse con equipos de la VUT y definir la información a mostrar
en difusión.
- Presentar propuestas de diseño de difusión al MINCETUR – VUT.
- Colaborar en la asesoraría de contenido, siendo propositiva en los
temas de interés de los objetivos de la consultoría.
- Asistir a las reuniones requeridas por el equipo de trabajo y elaborar
y presentar los informes de seguimiento de la consultoría.

Método de medición:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

01.03.03.00. Sistema de información, procedimientos y requisitos claros

01.03.03.01. Automatización y adecuación de procedimientos

Descripción:
La Automatización de procedimientos comprenderá las siguientes actividades:

- Recepcionar y validar documentos del procedimiento administrativo


requerido para la automatización.
- Pasar a automatización los flujos de procesos mejorados por cada
entidad competente.
- Configurar el modelador de procesos para la automatización de
procedimientos administrativos correspondientes a una o varias
entidades competentes.
- Configurar la base de datos para la creación de nuevas instalaciones
y expedientes correspondientes a cada entidad competente.
- Implementar los formularios dinámicos, informes asistidos, procesos
y roles de los procedimientos administrativos automatizados.
- Realizar y configurar los procedimientos administrativos que se
instalan en el ambiente de certificación para las pruebas de calidad.
- Actualizar los parámetros de configuración en los servidores para la
incorporación de nuevas entidades competentes.
- Realizar el pase a producción de los procedimientos administrativos
certificados para el uso de las entidades competentes.
- Actualizar cambios de código fuente en la aplicación VUT.
- Realizar la configuración de trámites, formatos de licencia de
funcionamiento, banners y logos.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

01.03.03.02. Actualización e Implementación de Procedimientos


Administrativos Modificados en la VUT (Ventanilla Única De
Turismo)

Descripción:
Consiste en la actualización e implementación de procedimientos
administrativos, bajo las modificatorias de la nueva normatividad.

CONSIDERACIONES GENERALES:
Mediante Decreto Supremo N° 046-2017-PCM, el 20 de abril del 2017 se
aprobó el Texto Único Ordenado de la Ley N° 28976, Ley Marco de Licencia
de Funcionamiento y los Formatos de declaración jurada, cuya primera
disposición final, transitoria y complementaria señala que la presente norma
entrará en vigencia a los ciento ochenta (180) días calendario, contados a
partir del día siguiente de su publicación

El Decreto Supremo N° 046-2017-PCM entró en vigencia el 20 de octubre del


presente año, con lo cual se debe modificar los procedimientos de licencias de
funcionamiento a efectos de incorporar formatos, requisitos y demás
disposiciones previstos. Dicha norma dispone que vencido el plazo señalado,
operará la derogación de aquellas disposiciones que contravengan con los
procedimientos, requisitos, formatos y demás disposiciones previstas en el
mismo.

Se realizará los cambios y actualización que serán alcanzados por el área


usuaria en el marco de dicha norma entre los cuales están:

- Los procedimientos de licencias de funcionamiento que han sido


automatizados en la VUT debe actualizarse adecuándolos a los
cambios normativos señalados.
- En todos los procedimientos se deberá actualizar las notificaciones y
alertas que serán enviados a los funcionarios para que de esta
manera sepan que procedimientos tiene que ser atendidos cuando
sean notificados.
- Todos los trámites realizados por los solicitantes deberán ser
registrados en mayúsculas desde que registre su información al
iniciar el trámite y hasta que finalice y emita su documento
finalmente.
- El Informe de zonificación requiere que se ingrese con código
catastral el cual deberá ser mostrado al administrado cuando
tramite una licencia.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Se debe mostrar Código CIU y Giro para ser seleccionado desde la VUT
- Los informes de Defensa Civil, tienen otros formatos que son
entregados por Cenepred, ente rector de las inspecciones técnica de
seguridad en edificaciones.
- Las resoluciones e informes se deben actualizar de acuerdo a los
formatos posteriormente por las entidades.
- Mostrar la cantidad de trámites realizados por entidad y por año, el
estado en el que se encuentre.
- Luego de la evaluación y actualización de los procedimientos
administrativos estos deberán ser implementados en la VUT y
validados por el área usuaria.
- El proveedor deberá desarrollar y/o modificar las fichas y formatos
que sean requeridos por los procedimientos administrativos a
actualizar en la VUT.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

COMPONENTE 02

02.00.00.00. Eficiente gestión de los procedimientos y procesos por parte de las


entidades responsables

02.01.00.00. Los responsables de las etapas del procedimiento están


adecuadamente capacitados

02.01.01.00. Capacitación a los responsables en cada uno de los procedimientos

02.01.01.01. Programa de capacitación en transferencia de conocimientos sobre


el manejo de la VUT

Descripción:
La capacitación en manejo de la Ventanilla Única de Turismo está dirigida
al personal involucrado en el proceso de trámite en modalidad semipresencial,
con el fin de realizar un manejo óptimo a todas las funcionalidades del
aplicativo VUT y atender rápidamente los trámites solicitados por los
prestadores de servicio turístico.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Se deberá llevar a cabo las siguientes tareas:

- Elaborar un plan de capacitación teniendo en cuenta que tendrá


que reunir a los responsables del proceso de trámite (máximo 4
personas) de 40 entidades en forma progresiva. El Plan de
Capacitación, también incluirá la capacitación a los prestadores de
servicios turísticos (máximo 200 personas), así como los criterios para
inscribir a los participantes, las exigencias de los mismos
(compromisos que deben asumir) y la agrupación de personas con la
cantidad adecuada en relación a las entidades que el área usuaria
determine.
- Realizar la capacitación según el Plan presentado y aprobado por
la VUT – Ventanilla Única de Turismo; en coordinación con las
entidades involucradas.
- El plan debe contener cursos virtuales y un taller presencial por
entidad o entidades según la agrupación serán conducidos teniendo
en cuenta el uso de equipos de cómputo, por lo que deberá ofrecer
local con salas debidamente equipadas.
- Elaborar el programa por cada grupo/aulas, metodología e
instructivo para el seguimiento y supervisión de los usos eficientes
de un sistema de software por los funcionarios, posterior a la
realización de Talleres.
- Elaborar la sistematización y evaluación de los resultados y todo lo
aplicado; incorporando las mejoras necesarias a considerar en
próximos eventos o talleres de Capacitación.
- Ofrecer la solución de aula virtual y el diseño de los cursos, así como
la instalación de los cursos, material didáctico y capacitación en el
manejo de la herramienta con manual de usuario.
- Finalmente brindar soporte con facilitadores y un técnico para
solucionar posibles incidentes en el proceso de capacitación en el uso
de la Ventanilla Única de Turismo.

Se deberá considerar las siguientes actividades a desarrollar antes de la


Capacitación:
- Coordinar con el área usuaria los participantes de cada una de las
entidades y su inscripción, el programa y las reglas a tomar en
cuenta.
- El servicio deberá incluir el presupuesto a asumir por trasladar los
participantes de las entidades, al lugar elegido de la capacitación.
- Revisión del Manual de flujo de proceso de trámite diseñado por la
VUT y sus anexos (Guías y Formatos) que permita identificar los
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
principales contenidos a tomar en cuenta para el desarrollo de los
talleres de capacitación.
- Tener los cursos diseñados y elaborados y funcionando en el aula
virtual, así como el material didáctico que proporcione el área
usuaria.
- Revisión de manual de uso del software de la VUT, que permita
orientar en la atención al servicio público.
- Revisión de normas y reglamentaciones sobre el uso del software.
- Coordinar con el personal encargado de la VUT el desarrollo del
taller (lugar, fecha y horario), así como ajustes de contenido del tema
a dictar.
- Exponer a los responsables de la VUT la metodología propuesta y los
contenidos modulares de los talleres propuestos.

Actividades a desarrollar durante la Capacitación:


- El correcto funcionamiento del aula virtual las 24 horas los 7 días
de la semana.
- Facilitar a los alumnos la comunicación constante a través de
dinamizadores o facilitadores para el seguimiento en el desarrollo
de sus actividades.
- Para el taller presencial, presentarse al aula 30 minutos antes del
inicio del taller
- Organizar la entrega de los materiales impresos para el desarrollo
del curso, de acuerdo al orden establecido por la VUT.
- Tomar la lista de asistencia de los participantes, de acuerdo al
personal identificado.
- Desarrollar el taller de capacitación de acuerdo a la estructura y
contenidos aprobados por la VUT, cumpliendo con la programación
establecida en el diseño del curso.
- Absolver consultas relacionado a la capacitación.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

02.01.01.02. Actualización e impresión del Manual de la VUT

Descripción:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Se refiere a la impresión de cuatrocientos (400) manuales, según el siguiente
detalle:

1. Carátula
Medida: 44.4 cm de ancho x 21 cm de alto (abierta) / 14.8 cm de ancho
x 21 cm de alto (cerrada)
Número de páginas: tira / retira
Material: Couché brillo 300 gr.
Impresión: Full color tira y retira
Acabado: Plastificado mate tira y barniz mate retira, sectorizado UV
brillante. Tira, refilado, cocido y encolado, solapa, líneas de doblez.

2. Interiores
Páginas: +/- 50 páginas
Medida: 29.6 cm de ancho x 21 cm de alto (abierta) / 14.8 cm de ancho
x 21 cm de alto (cerrada)
Impresión: Full color tira y retira
Acabados: barniz mate tira y retira, refilado, cocido y encolado, solapa,
líneas de doblez y cocido con hilo.
Todos los diseños, diagramaciones y códigos de color serán brindados por
el área usuaria al proveedor en formatos que puedan editarse y
adecuarse a las medidas exactas del material.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios;
previa aprobación de la prueba de color y machote.

02.02.00.00. Reducción del nivel de rotación del personal encargado del


proceso

02.02.01.00. Permanencia de personal en el proceso de trámite

02.02.01.01. Talleres de capacitación y sensibilización sobre mejores prácticas


en el proceso de trámite en la VUT.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Descripción:
Se refiere a los Talleres de capacitación y sensibilización en mejores prácticas
de atención en el proceso de trámite y los beneficios de permanencia de personal
en las entidades; dirigido al personal involucrado en el proceso de trámite y
jefaturas responsables de las entidades, con el fin de iniciar un proceso de
mejora continua hacia los prestadores de servicio turístico.

Se deberá llevar a cabo las siguientes tareas:


- Elaborar un plan de sensibilización a un máximo de 4 personas por
entidad, teniendo en cuenta que se tendrá que agrupar a los
funcionarios de las distintas entidades. Son 40 entidades a
sensibilizar en forma progresiva. El Plan de sensibilización, debe
estar dirigido también a los prestadores turísticos (máximo 200),
además incluir los criterios para seleccionar a los participantes, las
exigencias de los mismos (compromisos que deben asumir) y cantidad
adecuada en relación al Plan propuesto. Así como los temas a
desarrollar como estándares de calidad en la atención de los servicios
y buenas prácticas en el proceso de un trámite.
- Realización de los Talleres de sensibilización; según el Plan de
Capacitación presentado y aprobado por VUT – Ventanilla Única de
Turismo; en coordinación con las entidades involucradas. Los
talleres serán conducidos teniendo en cuenta el uso de medios de
verificación.
- Elaborar el plan, metodología e instructivo para el seguimiento y
supervisión de las Buenas Prácticas aplicadas por los funcionarios,
posterior a la realización de Talleres.
- Sistematización, evaluación y estructuración del Plan de
sensibilización aplicado; incorporando las mejoras necesarias a
considerar en próximo Talleres de sensibilización y del público
objetivo ideal. El mismo debe ser presentado de manera expositiva a
la institución contratante.
- Sensibilización de permanencia de personal orientado a los
directivos de las entidades.

Adicionalmente, se deberá considerar las siguientes actividades a desarrollar


antes de la Capacitación:
- Definir a los participantes de cada una de las entidades.
- Presupuestar los costos que incluirá trasladar los participantes de
las entidades competentes.
- Revisión del Manual de flujo de proceso de trámite diseñado por la
VUT y sus anexos (Guías y Formatos) que permita identificar los
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
principales contenidos a tomar en cuenta para el desarrollo de los
talleres de capacitación.
- Elaborar de manual de mejores prácticas de atención al personal y
estándares de calidad, que permita orientar en la atención al
servicio público.
- Revisión de normas y funciones de contratas de personal que cuentan
las entidades, para identificar calidad de atención.
- Desarrollar la metodología y los cursos de sensibilización, a través
de talleres presenciales.
- Coordinar el desarrollo del taller (lugar, fecha y horario), así como
ajustes de contenido del tema a dictar.
- Capacitar a los responsables de la VUT la metodología propuesta y
los contenidos modulares de los talleres propuestos.

Actividades a desarrollar durante la Capacitación:


- Presentarse al aula 30 minutos antes del inicio del curso taller
- Entregar a los participantes los materiales impresos para el
desarrollo del curso, de acuerdo al orden establecido por la VUT.
- Tomar la lista de asistencia de los participantes, de acuerdo al
personal identificado.
- Desarrollar el taller de acuerdo a la estructura y contenidos
aprobados por la VUT, cumpliendo con la programación establecida
en el diseño del curso.
- Absolver consultas relacionado a la capacitación.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

02.02.01.02. Servicios de alimentación para los talleres de capacitación y


sensibilización

Descripción:
Se refiere al servicio de alimentación “coffee break” para la capacitación y
sensibilización de servidores y funcionarios públicos en materia del uso de la
plataforma informática a las entidades competentes de la Ventanilla Única de
Turismo. Deberá contener: Bocaditos dulces, bocaditos salados, sanguches,
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
bebidas (Jugos y/o gaseosas y/o café y/o mates); e incluir: un mozo
correctamente uniformado, servicio de atención y mesa decorada.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

COMPONENTE 03

03.00.00.00. Suficiente capacidad y calidad de la infraestructura (software y


hardware) para la prestación del servicio

03.01.00.00. Suficiente y moderna infraestructura y equipamiento en las


entidades

03.01.01.00. Renovación de equipos modernos en tecnología de la información


y comunicación

03.01.01.01. Adquisición de Equipos de cómputo.

Descripción:
Se refiere a la adquisición de 102 computadoras de escritorio, para entrega a
las diferentes entidades competentes que integran el proyecto y puedan realizar
sus actividades en mejora de atención a los prestadores de servicio turístico.
La computadora debe tener las siguientes características:

DETALLE PC VALORES MÍNIMOS


PROCESADOR 7° generación Intel® Ci7-5775
CACHE 6MB
VELOCIDAD 3.30GHz
RAM 16 GB
DISCO 1TB
PUERTOS DE  6 puertos USB 2.0
ENTRADA/SALIDA  2 puertos USB 3.0 (Opcional)
 Lector de tarjetas 7 en 1 (SD, SDHC,
SDXC, MS, MS Pro, MMC, MMC Plus)
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
 Entrada para auriculares
 Entrada para micrófono
 VGA
 HDMI
 Procesamiento de gráficos 3D
CONECTIVIDAD LAN: 10/100/1,000M (Conector RJ-45)
MONITOR 22 PULGADAS, LED
(Resolución 1920 X 1080, como mínimo)
Conector de entrada de video: VGA y/o DVI
TECLADO Teclado en español del mismo color del CPU
MOUSE Mouse óptico con rueda (scroll), del mismo
color del CPU
Sistema Operativo Microsoft Windows Profesional, con soporte 64
Bits - Vigente
ESTABILIZADOR Solido de 1200vA 600w, Voltaje: 220Vac, 60
Hz

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND); según detalle del cuadro
anterior.

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.01.01.02. Adquisición de Impresoras.

Descripción:
Se refiere a la adquisición de 60 impresoras multifuncionales laser para
entrega a las diferentes entidades competentes que integran el proyecto y puedan
realizar sus actividades en mejora de atención a los prestadores de servicio
turístico.
Las impresoras deben tener las siguientes características:

DETALLE
VALORES MÍNIMOS
IMPRESORA
Tecnología de Láser Monocromático
Impresión
Pantalla Táctil en color e-Task de 10 pulgadas (25 cm)
Procesador Dual Core, 800 MHZ
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Memoria estándar 1.02 GB
Resolución de Hasta 1200 x 1200 dpi
impresión
Velocidad de Hasta 70 ppm
Impresión
Máximo ciclo de 350,000 Paginas
trabajo
Volumen mensual 5,000-100,000 paginas
recomendado
Velocidad de copia 70 cpm
Entrada máxima de 650 paginas – 3300 paginas
papel
Capacidad de salida 550 paginas
de papel
Puertos USB 2.0(1 frente/1posterior)
01 Gigabit Ethernet (10/100/1000)
Dúplex Velocidad Negro: 132/140 lados por minuto
de escaneo Color: 132/140 lados por minuto
Simplex Velocidad Negro : 66 / 70 lados por minuto
de escaneo Color : 66 / 70 lados por minuto
Métodos de impresión LPR/LPD IP Directo (Puerto 9100), IP
de red Mejorado (Puerto 9400), FTP, TFTP,
Integración de impresión ThinPrint, Telnet,
IPP 1.0, 1.1, 2.0 (Internet Printing Protocol)
Seguridad de red SNMPv3 802.1x Autenticación: MD5,
MSCHAPv2, LEAP, PEAP, TLS, TTLS, IPSec
Protocolos de gestión HTTP, HTTPs (SSL*/TLS), SNMPv1, SNMPv2c,
de red SNMPv3, WINS, IGMP, BOOTP, RARP, APIPA
(AutoIP), DHCP, ICMP, DNS, Bonjour, DDNS,
mDNS, ARP, NTP, Telnet, Finger,
Soporta los Sistemas Microsoft Windows XP, Microsoft Windows
Operativos Microsoft Server 2008, Microsoft Windows Server 2008
Windows x64, Microsoft Windows 7, Microsoft Windows
7 x64, Microsoft Windows Server 2008 R2,
Microsoft Windows 8. Microsoft Windows 8
x64, Microsoft Windows Server 2012, Microsoft
Windows 8.1, Microsoft Windows 8.1 x64,
Microsoft Windows Server 2012 R2, Microsoft
Windows RT, Microsoft Windows RT 8.1
Método de medición:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Consumo de energía 825 watts (impresión, 860 watts (copiado),
130 watts (escaneado), 110 watts (lista), 2.5
watts (suspensión), 0.7 (hibernación)
Garantía 01 año integral
Capacitación Capacitación en el manejo del equipo, mínimo
2 horas
Software y Manuales Software de Impresión y de configuración de
equipo
Otro software necesario para la correcta
operación del equipo.
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND); según detalle del cuadro
anterior.

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.00.00. Se presentan aplicaciones para la gestión documentaria en las


entidades

03.02.01.00. Adquisición de nuevos equipos para el funcionamiento de la VUT

03.02.01.01. Software de Monitoreo, Administración y Utilitarios para la VUT

Descripción:
Se refiere a la adquisición de licencias de software para la administración y
monitoreo de los servidores de aplicación y base de datos de la Ventanilla Única
de Turismo -VUT, que permitirá realizar las labores de implementación de
procedimientos administrativos e incorporación de nuevas entidades
competentes con el fin de mantener la operatividad de los servicios que ofrece
la VUT a los operadores turísticos.
Las herramientas a adquirir son:

DOS (02) LICENCIAS DE SOFTWARE PARA LA ADMINISTRACIÓN Y


MONITOREO DE SERVIDORES Y BASE DE DATOS

CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIONES
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Administra objetos de base de datos a
través de interfaces graficas
- Debug de código PL/SQL
- Visualiza explain plan de sentencias SQL
- Optimiza sentencias SQL e índices
- Compara y sincroniza esquemas de base de
Descripción datos
- Realiza modelamiento de datos
- Ejecuta sentencias SQL y genera reportes
- Administra usuarios y sus privilegios
- Informa sobre el estado y seguridad de la
base
- Muestra reportes AWR de Oracle
- Muestra métricas de desempeño de BD
Cantidad dos (02)

Versión Vigente

Garantía Soporte de un (01) año, vía Web 24x7.

- Todas las licencias podrán ser usadas en


Servicio
el futuro en equipos diferentes a los
inicialmente implementados
- Debe ser brindada por personal técnico
avalada por el fabricante.
- Debe considerarse los siguientes puntos:
Características del equipo, Componentes
Capacitación
del sistema, Instalación, Configuración,
troubleshooting (solución de problemas) y
Administración, Monitoreo y generación
de copias de seguridad de la base la base
de datos en servidores Windows y Linux.

CINCO (05) LICENCIAS DE SOFTWARE PARA PROGRAMACIÓN EN


BASE DE DATOS

CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIONES

- Unicode support para PL/SQL editor


Descripción
- SQL editor y definiciones de objeto
- Code folding
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Split editing: PL/SQL Editor
- Wrap lines
- SQL exporter
Cantidad Cinco (05)

Tipo Licencia Developer o equivalente

Versión Vigente

Garantía Soporte de un (01) año, vía Web 24x7.

- Todas las licencias podrán ser usadas en


Servicio el futuro en equipos diferentes a los
inicialmente implementados

DOS (02) LICENCIA DE SOFTWARE DE MONITOREO DE SERVIDORES


Y APLICACIONES

CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIONES

- Informe de ancho de banda


- Monitorización de servidores y
aplicaciones
- Pantallas NOC
- Herramienta Renombramiento de Host
- Acceso remoto instantáneo al host
- GUI de configuración mejorada
- Acciones personalizadas de host y servicio
Descripción
- Supervisión remota de la máquina
- Implementación avanzada del panel de
control
- Acceso a la consola del servidor basado en
Web
- Herramienta de modificación masiva
- Herramienta de configuración de
notificaciones masivas
- Registro de auditoría
Cantidad Dos (02)
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Tipo Licencia Developer o equivalente

Versión Vigente

Garantía Soporte de un (01) año, vía Web 24x7.

- Todas las licencias podrán ser usadas en


Servicio
el futuro en equipos diferentes a los
inicialmente implementados.
Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB); según detalle del cuadro
anterior.

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.01.02. Infraestructura tecnológica: servidor, almacenamiento,


virtualización, licencia e instalación

Descripción:
Se refiere a la adquisición del equipamiento tecnológico y licencias de software
para la infraestructura tecnológica de la Ventanilla Única de Turismo (VUT),
además garantizar la operatividad de la plataforma tecnológica VUT y uso
eficiente de cara a un público objetivo como son los prestadores y operadores de
servicio turístico y las Entidades que emiten opinión para la actividad del
Servicio Turístico (MINCETUR, SERNANP, DIRCETUR, Gobiernos Regionales y
Municipalidades).
La adquisición de la infraestructura de servidor, almacenamiento,
virtualización y licencia se resumen en el siguiente cuadro:

DESCRIPCIÓN CANTIDAD
Solución de procesamiento 01 Servidor
Solución de almacenamiento 07 Discos
Solución de virtualización 02 Licencias
Solución de sistema operativo 05 Licencias

A continuación el detalle por cada uno:

Solución de procesamiento:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
BIEN REQUERIDO CANTIDAD DESCRIPCIÓN
Servidor tipo Blade MARCA: LENOVO MODELO: FLEX
- Servidor FLEX 01 SYSTEM x240 M5 “o equivalente”
System x240 M5 02 Procesador 256 GB de RAM.
03 años de garantía y soporte
7x24x4.- Incluye instalación y
configuración.
CARACTERÍSTICA ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Servidor marca Lenovo, modelo Flex System


Marca / Modelo
x240 M5 “o equivalente”
Cantidad 01
Procesador de 08 cores mínimo, con velocidad
Tipo de Procesador mínima de 2.7 GHz, generación vigente
mínimo, L3 Cache mínimo de 20MB
Numero de
02 procesadores
Procesadores
Factor de Forma Blade/Nodo
256 GB RAM, capacidad de crecimiento de
Memoria RAM
hasta 02 TB en el blade/nodo.
Capacidad de Deberá contar con dos (02) discos duros de 300
Almacenamiento GB de tecnología SAS del tipo hot swap.
Controladora de
Deberá soportar RAID 0 y RAID 1
Arreglos de Discos
Un (01) puerto físico de gestión y/o
Puertos de gestión
administración del servidor
01 tarjeta con dos (02) puertos de 10Gb
Tarjetas de red
Ethernet
01 tarjeta con dos (02) puertos de Fibra Canal
Tarjeta HBA-SAN
de 8 Gbps para la conexión a la SAN.
El servidor ofertado deberá permitir el
Monitoreo de
monitoreo y el análisis predictivo de fallas en
componentes del
al menos 03 componentes (procesador,
blade
memoria, discos)
Sistemas Operativos - Microsoft Windows Server
soportados - Red Hat, Enterprise Linux
- VMware ESX, como mínimo.
Deberá incluir todos los componentes de
hardware que sean necesarios para el correcto
Montaje y Accesorios
funcionamiento del servidor blade (cables y
conectores).
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Integración con el
chasis Lenovo “o Deberá ser compatible con el Chasis Flex
equivalente” System Enterprise existente en la
existente en infraestructura tecnológica del MINCETUR
MINCETUR.

Solución de almacenamiento

BIEN REQUERIDO CANTIDAD DESCRIPCIÓN

07 discos duros de tecnología SAS


Discos SAS de 900 de 900 GB 10K de 2.5’’, capacidad
07
GB 10K efectiva de 4 TB como mínimo (en
RAID5 o RAID6). Se debe
considerar un disco spare.

CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS


Marca EMC para Storage VNX 5400 “o
Marca / Modelo
equivalente”.
8 Gbps Fibra Canal e iSCSI de 1 Gbps nativo
Host Interface
incluidos redundantes
- 07 discos duros de tecnología SAS de 900
Capacidades GB 10K de 2.5’’
requeridas - Capacidad efectiva de 4 TB como mínimo
(en RAID5 o RAID6), se debe considerar
un disco spare.
Deberá incluir todos los componentes de
hardware que sean necesarios para el
Montaje y Accesorios
correcto funcionamiento del equipo (cables
y conectores)
Integración con el
chasis de Los discos duros requeridos deberán ser
almacenamiento de compatibles e integrarse con el equipo de
marca EMC “o almacenamiento EMC VNX 5400 existente
equivalente” en la infraestructura tecnológica de
existente en MINCETUR
MINCETUR.

Solución de virtualización

BIEN REQUERIDO CANTIDAD DESCRIPCIÓN


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Dos (02) licencias de software de
virtualización VMWare VSphere
Licencias para standard “o equivalente”.
Plataforma de Deberán incluir el soporte de
02
Virtualización gestión del entorno virtual
operativo para 02 CPU.
Suscripción de soporte otorgada
por el fabricante, con acceso a
parches y actualizaciones por el
CARACTERÍSTICA período
ESPECIFICACIONES de 03 años.
TÉCNICAS
Dos (02) licencias de software de
virtualización vmware vsphere standard “o
Cantidad equivalente”. Deberán incluir el soporte de
gestión del entorno virtual operativo para 02
CPU.
Marca/Modelo VMware / vSphere Standard “o equivalente ”
Deberá ejecutarse directamente sobre los
niveles más bajos de hardware de los equipos,
Arquitectura
como sistema operativo dedicado al manejo y
administración de máquinas virtuales.
Deberá ser del tipo Open el cual se
implementará sobre el servidor blade
Licenciamiento
propuesto, el cual contará con un máximo 02
Sockets (CPU).
Deberá soportar e incluir alta disponibilidad
a nivel de sistema de virtualización, entre los
hosts existentes en MINCETUR que conforman
el clúster de VMWARE.
Deberá permitir el movimiento de máquinas
virtuales de un host a otro dentro del mismo
clúster en funcionamiento sin interrumpir el
Características servicio (migración en caliente) y con
integridad completa de las transacciones.
Deberá ser capaz de convertir servidores físicos
Linux y Windows como mínimo, a máquinas
virtuales, así como también formatos de discos
virtuales de otros fabricantes.
Deberá ser capaz de crear, duplicar y
almacenar máquinas virtuales.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El monitoreo y gestión del entorno virtual
operativo deberá tener las siguientes
características:

- Permitir la gestión de la capacidad de


recursos de la plataforma virtual,
permitiendo visualizar los recursos
disponibles, además de mostrar las
tendencias de consumo de manera que sea
posible de predecir y controlar el
crecimiento del consumo.
- Configurar mediante el sistema de
virtualización alertas proactivas,
recomendaciones y análisis de causa raíz,
umbrales de recursos de manera
dinámica, capacidad basada en
tendencias y métricas para todas las
máquinas virtuales en todos los
hypervisores.
- Permitir generar reportes de análisis de
capacidad y predicción de consumo de
recursos.
- Permitir generar reportes de uso de
recursos.

Solución de sistemas operativos

BIEN REQUERIDO CANTIDA DESCRIPCIÓN


D
Cinco (05) licencias Red Hat
Licencias para Enterprise Linux v.6.2 Server,
Sistema Operativo 05 Standard Subscription “o
equivalente” (incluye servicio de
soporte y mantenimiento por
parte del fabricante).
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
CARACTERÍSTICAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Cantidad Cinco (05)
Red Hat Enterprise Linux .6.2 Server,
Standard Subscription “o equivalente”
Licenciamiento
(incluye servicio de soporte y mantenimiento
por parte del fabricante)
Suscripción de soporte, con acceso a parches y
actualizaciones por el período de 03 años. El
Soporte y Garantía soporte no puede ser exclusivamente brindado
por una comunidad de personas.
Horas de cobertura 24x7

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB); según detalle del cuadro
anterior.

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.01.03. Servicio de alojamiento Infra (nube).

Descripción:
Se refiere a la contratación del servicio de infraestructura en la nube para el
despliegue del ambiente de producción en la Ventanilla Única de Turismo
(VUT) como parte de las funciones de Tecnología de la Información para
garantizar la operatividad de la plataforma tecnológica VUT y uso eficiente de
cara a un público objetivo como son los prestadores y operadores de servicio
turístico y por el lado de las Entidades que emiten opinión para la actividad
del Servicio Turístico (MINCETUR, SERNANP, DIRCETUR, Municipalidades).

El servicio se encargará de cubrir las necesidades de equipamiento tecnológico


para soportar las operaciones de la VUT, para lo cual es necesario adquirir el
servicio de infraestructura y plataforma en la nube para que la Ventanilla
Única de Turismo ofrezca altos niveles de disponibilidad y seguridad.

En razón a lo anteriormente expuesto, la Dirección de Facilitación y Cultura


Turística (DFCT) de la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico
(DGPDT) del MINCETUR contratará el servicio de infraestructura en la nube
(IaaS) y el servicio de plataforma como servicio (PaaS) por un periodo de tres
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
(3) años que le permita tener escalabilidad (para la implementación y soporte
de la VUT) y disponibilidad (para crecer en recursos de almacenamiento,
procesamiento y memoria), y afrontar de esta forma, todos los escenarios futuros
posibles de manera positiva.

SERVIDOR EN LA NUBE
El proveedor deberá habilitar las siguientes instancias:

Característica
Sistema
N° Servicio s Utilización
operativo
del servidor
02 servidores de Red Hat
HDD: 300 GB
aplicaciones de Linux
RAM: 32 GB
producción, en Enterprise
balanceo de carga Red Hat
activo – activo, con Linux
HDD: 300 GB
una concurrencia de
RAM: 32 GB Enterprise
250 usuarios
concurrentes al día.
Red Hat
1 Infraestructura HDD: 300 GB Linux
Servidor de BI
en la nube RAM: 32 GB Enterprise

Red Hat
HDD: 300 GB Servidor de SOA - Linux
RAM: 32 GB ESB Enterprise

Red Hat
Servidor para mesa
HDD: 300 GB Linux
de ayuda y control
RAM: 16 GB Enterprise
de incidencias.

Plataforma HDD: 300 GB Servicio de Base de Datos Oracle


2
como servicio RAM: 16 GB 11g

3 Servicio de copias de respaldo y restauración

4 Servicio de Monitoreo

5 Servicio de Seguridad

6 Servicio de Soporte Técnico

7 Servicio de Capacitación
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

A continuación se detalla las características del cuadro anterior:

1. INFRAESTRUCTURA EN LA NUBE

CARACTERÍSTICA
DETALLE TÉCNICO
S
Cuatro (04) servidores con la siguientes
características:
* Capacidad mínima de 08 cores por servidor
* Mínimo Espacio en Disco 300 GB
* Mínimo 32 GB RAM
Cantidad

Uno (01) servidor con la siguientes características:


* Capacidad mínima de 04 cores por servidor
* Mínimo Espacio en Disco 300 GB
* Mínimo 16 GB RAM
Capacidad para crear máquinas virtuales de
Plataformas diferentes tamaños con sistema operativo Linux, como
Soportadas Suse, Oracle Linux, Ubuntu, Red Hat Linux
Enterprise, CentOS, y Windows
Deberá contar con escalabilidad en procesamiento,
memoria y almacenamiento a demanda.
Creación en diferentes zonas geográficas según
necesidad. Ej. Estados Unidos, Asia, Australia, Japón,
Escalabilidad
etc.
Se deberá contar con un servicio de auto
escalamiento automático de acuerdo a la necesidad
de los recursos de los sistemas de información.
El Contratista será responsable de implementar las
cinco (05) máquinas virtuales solicitadas, y la
instalación de los respectivos sistemas operativos
Servicios de
Linux Red Hat Enterprise, así como la conectividad
Implementación
privada entre dichas máquinas.
El Contratista deberá facilitar 04 direcciones ip
públicas como mínimo.

2. PLATAFORMA COMO SERVICIO DE BASE DE DATOS


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El Postor deberá brindar una plataforma que tenga instalado la base de
datos de la marca Oracle Database 11g del tipo estándar, con todas las
funcionalidades que tiene esta versión. El Postor deberá brindar dicha
plataforma como servicio durante la vigencia del contrato, en la cual el
MINCETUR no requiera adquirir ningún licenciamiento.

CARACTERÍSTICA DETALLE TÉCNICO


Una (01) plataforma como servicio de base de datos
Oracle, con 01 Terabyte, 04 cores y 16 GB de RAM,
como mínimo.
Cantidad Deberá permitir el escalado de los recursos
informáticos: memoria, procesamiento y
almacenamiento para ampliar o reducir la
implementación
Soporte de arquitectura en Internet
Plataformas
Provisionamiento bajo el modelo de plataforma como
Soportadas
servicio.

3. SERVICIO DE COPIAS DE RESPALDO Y RESTAURACIÓN

CARACTERÍSTICA DETALLE TÉCNICO


Deberá soportar cinco (05) Terabyte de capacidad
Capacidad de
para soportar las copias de respaldo y restauración de
almacenamiento
toda la infraestructura en la nube
Acceso 24x7 a los respaldos desde cualquier lugar de
Internet.
Deberá integrarse con la infraestructura de la base de
datos Oracle
Deberá permitir snapshots seguros con encriptación
Deberá permitir hacer respaldos transparentes.
Implementación y puesta en producción
Servicios
El Contratista deberá implementar la política de
backup de toda la infraestructura en la nube
incluida la base de datos, de tal manera de contar
con un full backup cada 30 días y diferenciales o
incrementales diarios. Dando la opción de recuperar
la información hasta con un mínimo de 30 días de
anterioridad.

4. SERVICIO DE MONITOREO
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- El servicio brindado deberá considerar el monitoreo y gestión de
alertas de lo desplegado en modalidad 24x7.
- El servicio deberá permitir monitorear lo siguiente:
- Uso de CPU, memoria, discos lógicos y físicos.
- Uso de puertos HTTP, HTTPS, TCP, UDP
- Estado de los procesos, servicios y aplicaciones.
- Niveles de tráfico de entrada y salida.
- Monitorear en tiempo real los recursos de la nube.
- El servicio deberá brindar acceso a un portal de administración de
la solución en la nube, utilizando un mecanismo de autentificación.
La entidad podrá ingresar a este portal para visualizar el estado del
servicio.
- La interface de monitoreo deberá ser compatible con los navegadores
más comunes como Safari, Chrome, Firefox e Internet Explorer.

5. SERVICIO DE SEGURIDAD
- La solución propuesta deberá garantizar una plataforma escalable y
de alta fiabilidad donde la VUT, pueda implementar aplicaciones y
datos de forma rápida y segura manteniendo la privacidad de los
datos.
- Los centros de datos de la solución ofertada deberá contar con
sistemas de vigilancia electrónica y sistemas de control de acceso
multifactor, guardias de seguridad las 24 horas del día, los 7 días
de la semana y autorizar el acceso con el mínimo de privilegios
hacia los servidores donde aloja la información de sus clientes.
- El servicio brindado deberá garantizar su presencia en varias zonas
geográficas con el fin de proveer la supervivencia de los datos y
aplicaciones e incluso en catástrofes naturales o la caída de redes de
comunicaciones.
- La solución de la nube ofertada deberá garantizar que sus centros
de datos cuenten con sistemas de supervisión de seguridad y de redes,
CDN (Content Delivery Network), WAF (Web Application Firewall),
protección contra ataques de denegación de servicios distribuido
(DDos), escaneo de puertos y ataques de fuerza bruta.
- La solución deberá permitir la creación de roles administrativos
para controlar los niveles de acceso a los servicios y componentes de
la infraestructura de cómputo y evitar el uso de credenciales
compartidas con personas de distintos roles.
- La solución deberá facilitar conexión VPN IPSec site to site.
- La infraestructura en la nube ofrecida deberá cifrar el contenido
almacenado sin ninguna acción requerida por parte del usuario,
usando uno o más mecanismos de cifrado.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Deberá contar con certificados SSL que permitan la confidencialidad
de los datos en tránsito.
- La solución de la nube deberá cumplir con los siguientes estándares
internacionales:
 Norma que permite el aseguramiento, la confidencialidad
e integridad de los datos y de la información.
 Norma para los controles que salvaguardan la privacidad
y confidencialidad de la información que se almacena y
procesa en la nube.

6. SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO


- La solución propuesta deberá brindar soporte técnico local o remoto
del tipo 24x7 durante la vigencia del contrato, con un tiempo de
respuesta máximo de 04 horas duración para la atención de los
servicios.
- Para iniciar el servicio de soporte técnico, el MINCETUR podrá
hacerlo por correo electrónico o telefónico, para lo cual el Contratista
deberá indicar los datos. Adicionalmente, el Contratista deberá
contar con un sistema de asignación de tickets del servicio.
- El Contratista deberá tener la capacidad de realizar escalamientos
hacia el fabricante de la solución propuesta, con la finalidad de
solucionar cualquier incidente de forma rápida.
- El Contratista deberá de considerar como mínimo una bolsa de horas
de soporte local o remoto de 50 horas, durante el tiempo de duración
del contrato.
- Deberá contar con un portal de servicios web, donde un usuario
autorizado podrá gestionar sus pedidos. Esto incluye alta, baja y
modificación del mismo.
- El servicio brindado deberá contar con una disponibilidad de
99.90%, equivalente a 0.72 horas de caída del servicio al mes.

7. SERVICIO DE CAPACITACIÓN
El Contratista deberá brindar veinte (20) horas de entrenamiento para
la administración y monitoreo de toda la solución propuesta en el local
central del MINCETUR, fuera de horario de oficina. EL MINCETUR
designará a cinco (05) personas como máximo, y dispondrá de las
instalaciones para dictar el curso tipo taller. El profesional que dictara
el curso deberá ser certificado en la marca o servicio ofertado. Al final
de la charla técnica, el Contratista deberá entregar constancias que
acrediten la capacitación.

CARACTERISTICAS DE SEGURIDAD EN LA NUBE


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
 El proveedor de la solución deberá garantizar una plataforma escalable
y de alta fiabilidad donde la VUT, pueda implementar aplicaciones y
datos de forma rápida y segura manteniendo la privacidad de los datos.
 Los centros de datos del proveedor de la solución ofertada deberá ofrecer
sistemas de vigilancia electrónica y sistemas de control de acceso
multifactor, guardas de seguridad las 24 horas del día, los 7 días de la
semana y autorizar el acceso con el mínimo de privilegios hacia los
servidores donde aloja la información de sus clientes.
 El proveedor deberá garantizar su presencia en varias zonas geográficas
con el fin de proveer la supervivencia de los datos y aplicaciones e
incluso en catástrofes naturales o la caída de redes de comunicaciones.
 El proveedor de la solución ofertada deberá garantizar que sus centros
de datos cuentan con sistemas de supervisión de seguridad y de redes,
CDN (Content Delivery Network), WAF (Web Application Firewall),
protección contra ataques de denegación de servicios distribuido (DDos),
escaneo de puertos y ataques de fuerza bruta.
 La infraestructura ofrecida por el proveedor deberá contar con soluciones
de firewall integrados para la segmentación de redes internas, seguridad
perimetral y conexiones remotas con la red del INS o las redes que el INS
requiera. Los firewalls desplegados deben permitir la configuración de
listas de control de accesos (ACL) personalizadas al personal que el INS
destina para gestionar la solución.
 La solución deberá permitir la creación de roles administrativos para
controlar los niveles de acceso a los servicios y componentes de la
infraestructura de cómputo y evitar el uso de credenciales compartidas
con personas de distintos roles.
 La solución deberá soportar la implementación de conexiones VPN IPSec
site-to-site.
 La infraestructura ofrecida deberá cifrar el contenido almacenado sin
ninguna acción requerida por parte del usuario, usando uno o más
mecanismos de cifrado.
 Certificados SSL que permiten confidencialidad de los datos en tránsito.
 El proveedor deberá brindar las herramientas de administración
necesarias para el monitoreo permanente de la infraestructura
arrendada.
 El proveedor brindara un espacio de 5 TB a demanda como mínimo
para el almacenamiento de imágenes y documentos de las instancias.
 Los procesadores de las máquinas virtuales deben de ser independientes
para cada máquina, no compartidos.
 Los procesadores deben de ser basados en tecnología Intel.

SERVICIO DE SOPORTE TÉCNICO


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El proveedor deberá brindar soporte reactivo durante la duración del servicio,
y de acuerdo a las siguientes características:
 Tipo de contacto: por correo y por teléfono.
 Asignación de tickets para seguimiento.
 Soporte remoto: 24 x7.
 Informes de soporte de incidentes.
 Disponibilidad y tiempo de respuesta, de acuerdo al cuadro siguiente:
- El Contratista deberá tener la capacidad de realizar escalamientos
hacia el fabricante de forma expedita sobre la solución de la nube
para la VUT con la finalidad de solucionar cualquier incidente del
servicio propuesto.
- El Contratista deberá de considerar como mínimo una bolsa de horas
de soporte de 50 horas, durante el tiempo de duración del contrato.
- El Contratista deberá de asignar especialistas de la solución
implementada para resolver los incidentes reportados por la VUT.
- En el caso de servicios en la nube el Contratista deberá contar con el
planteamiento de contingencias según los días de mantenimiento del
servicio en la nube y un plan de respaldo en caso de caída general de
los servicios globales, esto mediante sus propios servicios hasta
restablecer el nivel de servicio estipulado en los términos de
referencia.
- Deberá estar conformada por un modelo de aprovisionamiento, que
cuente con los siguientes elementos, a fin de garantizar el
cumplimiento de las necesidades de la Entidad.
 Portal de servicios web, donde un usuario autorizado podrá
gestionar sus pedidos. Esto incluye alta, baja y modificación del
mismo.
 Calculo de consumo, donde se deberá mostrar, a través de reportes
en línea, el consumo de los recursos.
 La solución deberá soportar la implementación de conexiones
VPN IPSec site-to-site (Red extendida de la VUT).

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitario,
previa conformidad de la de Informática

03.02.02.00. Adquisición de Software de aplicación para la VUT


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

03.02.02.01. Desarrollo, configuración e instalación de aplicación VUT.

Descripción:
Se refiere al desarrollo e implementación de un sistema totalmente
configurable que permita realizar trámites por medios electrónicos (internet)
reduciendo costos y tiempos gracias al uso eficiente de una plataforma de
atención virtual que integre a los prestadores y operadores de servicio turístico
con las entidades que emiten opinión para la actividad del servicio turístico
(MINCETUR, SERNANP, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales).

El servicio comprende el desarrollo e implementación de un software e incluye


el análisis, diseño, desarrollo, instalación, configuración, soporte,
mantenimiento, capacitación, adecuación, pruebas de procedimientos; según el
siguiente detalle:

CARÁCTERÍSTICAS DEL SOFTWARE

El software requerido debe cumplir con las siguientes características:

Cuadro N° 01: CARACTERÍSTICAS DEL SOFTWARE REQUERIDO.

Nº CARACTERISTICAS DESCRIPCIÓN

Capacidad de interacción, bajo un modelo


Interoperabilidad con
1 integrador con las entidades que se
entidades
requieran interactuar.
Modelo propio y capacidad de integrarse con
modelos de Autenticación genéricos como
2 Autenticación
LDA o específico como la autenticación de
Clave SOL de SUNAT.
Módulo para el El front-end para la utilización del
3
administrado administrado desde la web (internet).
Módulo para el El back-end para la utilización de la
4
resolutor o la entidad entidad resolutora desde la web (internet)
Registro de expediente con guía interactiva
5 Registro de expediente de los prerrequisitos para el inicio del
trámite.
Módulo de Que permita generar y/o actualizar el flujo
6 administración del de trabajo de los trámites y creación de
software.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
nuevas entidades (sin necesidad de
codificación).
Que permita mediante una herramienta de
creación de reportes, la elaboración de
reportes por parte de la entidad. Adicional
Módulo generador de
7 a ello el software debe proveer a la entidad
reportes
la adecuación de por lo menos 15 reportes
con la opción de descarga en formato Excel
y PDF.
Debe permitir controlar y gestionar los pagos
8 Módulo flujo de caja. registrados por los trámites implementados
en el software.
Entre sus funcionalidades deberá
Pago electrónico
9 garantizar la posibilidad de realizar pagos
(pasarela de pagos)
electrónicos por internet.
Validador de Debe validar el pago del administrado
10 comprobantes de contra el banco donde se realiza el depósito
depósito (Front-End).
Que permita la búsqueda de documentos
11 Gestor de Contenido
realizados en el software.
Que permita al administrado y al resolutor
Seguimiento y
12 puedan identificar el estado del trámite de
trazabilidad
la entidad resolutora.
Que permita al MINCETUR definir reglas de
Flujo de trabajo y
13 decisión y parámetros al flujo dependiendo
Reglas de decisión
del trámite elegido.
Que permita a la entidad resolutora la
14 Firma Digital utilización de la firma digital para darle
seguridad a los documentos generados.
Buzón electrónico y Donde se pueda recibir electrónicamente
15 notificaciones notificaciones y resultados del trámite e
electrónicas. interactuar en línea con el administrado.
Que permita validar los documentos
Módulo para validar
16 mediante un código y pueda ser consultado
documentos
de manera pública.
Que permita el uso extendido y responsivo a
Adaptabilidad para
17 equipos móviles como smartphone, Tablet,
equipos móviles
etc.

ALCANCE DEL SERVICIO A REALIZAR


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Se deberá llevar a cabo las siguientes actividades y tareas

 Levantamiento de la Información.
- Recabar y revisar los flujos de los procedimientos detallados en el
cuadro N° 2 los cuales serán solicitados al MINCETUR.
- Realizar visitas de campo para reunirse con los responsables de cada
proceso de las entidades correspondientes con el objeto de corroborar
el flujo de los procedimientos propuestos en el cuadro N° 2.
- Definir con las entidades participantes de la primera etapa sus
requisitos para integrar sus aplicaciones y compartir sus datos con
la Ventanilla Única de Turismo –VUT.
-
 Desarrollo.
- Desarrollar el software bajo los estándares de desarrollo de software
y base de datos de MINCETUR, los cuales se detallan en el punto de
Requisitos del Servicio.
- Desarrollar e implementar el software para la Ventanilla Única de
Turismo – VUT, con el cual se realizará los trámites de los distintos
procedimientos involucrados en el proyecto software.
- Realizar reuniones de avances del software.
- Verificar que el software cuente con medios que faciliten la
utilización y comprensión de los administrados.
- Verificar que el software cuente con medios para iniciar y finalizar
un trámite, considerando pagos y seguimiento a los expedientes.
- Actualizar o realizar cambios según ingresan las entidades y
procedimientos mencionados en el Cuadro N° 02.
- Acompañar en las pruebas que realicen las entidades y el MINCETUR
para la corrección de errores detectados durante el período de
implementación.
- Realizar la transferencia tecnológica al personal que la entidad
defina para que este pueda llevar a cabo actualizaciones a futuro.
- Desarrollar la documentación técnica del software.
- Realizar informes periódicos de avances.

 Instalación e implementación del software.


- Se deberá desplegar e instalar el software, en los servidores que a tal
efecto determine la oficina de informática.
- La Instalación del software con los procedimientos será puesta en
preproducción (desarrollo, pruebas y capacitación) y luego puesta en
producción.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Una vez instalado el software deberá garantizar la alta
disponibilidad, es decir que permita asegurar la continuidad
operacional del software.
- El software deberá ser adaptable a tecnologías OpenSource.
- Según el cuadro N° 02 el proveedor realizará el desarrollo de los
siguientes 19 procedimientos/trámites administrativos, definidos
para este servicio.

Cuadro N° 02: LISTA DE ENTIDADES Y PROCEDIMIENTOS PARA EL


SERVICIO.

Nº ENTIDAD PROCEDIMIENTO
Presentación de la Declaración Jurada de
inicio de actividades de Agencias de Viajes y
1
Turismo, Establecimientos de Hospedaje o
Restaurantes.
MINCETUR Expedición o Modificación del Certificado de
2 Clasificación y/o Categorización de Hospedaje
de 1 a 5 estrellas y Albergues.
Cambio del Titular del Establecimiento de
3
Hospedaje.
Presentación de la declaración jurada de
4
establecimientos de hospedaje
Expedición de certificado de clasificación y
5 categorización de hoteles de 4 y 5 estrellas,
apart hotel de 4 y 5 estrellas, resort y ecolodge.
Expedición de certificado de clasificación y
6 categorización de establecimientos de
GOBIERNO REGIONAL hospedaje de 1 a 3 estrellas y albergues
DE LIMA Presentación de la declaración jurada de
7
restaurantes
8 Clasificación de agencias de viajes y turismo.
Actualización de información de las agencias
9
de viajes y turismo.
10 Credencial de guías de turismo.
Renovación del credencial de los guías de
11
turismo.
Expedición o modificación del certificado de
GOBIERNO REGIONAL clasificación y/o categorización de
12
DE AREQUIPA establecimientos de hospedaje de 1 a 5
estrellas, albergues y ecolodges.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Presentación de la declaración jurada de
13 cumplir condiciones mínimas de
establecimientos de hospedaje.
Cambio del titular del establecimiento de
14
hospedaje.
Presentación de la declaración jurada de
15 cumplir condiciones mínimas exigidas a los
restaurantes.
Acreditación y presentación de declaración
16 jurada de cumplimiento de requisitos mínimos
de agencias de viaje y turismo.
Actualización de información contenida en la
17 declaración jurada de agencias de viaje y
turismo.
18 Otorgamiento carnet de guía de turismo.
MUNICIPALIDAD
19 Licencias de Funcionamiento.
DISTRITAL DE CAYMA

REQUISITOS DEL SERVICIO


El servicio deberá cumplir con lo siguiente:
- Uso de Base de datos Oracle 11G.
- El lenguaje de programación a usar: asp.net con Visual Basic.Net
framework 4.0 y/o java JDK7, Spring Framework 4.x, Struts (con
soporte para JDK 7 o superior) Mybatis y/o Hibernate, IDE Eclipse.
- Servicios web a nivel SOAP y REST.
- Para reportes se deberá utilizar la librería Highchart o Jasper
Report o BFO report (con soporte para JDK 7 o superior) y para
tablas cruzadas la librería pivot.js a nivel cliente.
- Para el gestor de contenido trabajar con Alfresco compatible con
base de datos Oracle 11G, integrado con el directorio de usuarios
propia del software a desarrollar.
- Deberá ser compatible con los siguientes navegadores: Mozilla
14.x en adelante, Google Chrome e Internet Explorer 8 en adelante
o similares.

CAPACITACIÓN OFICIAL DEL SOFTWARE


- El proveedor deberá realizar capacitaciones técnicas y
funcionales del software a las personas designadas, con la
finalidad que puedan gestionar de manera independiente las
responsabilidades y funcionalidades del software a desarrollarse,
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
dichas capacitaciones tendrán como requisito previo la entrega
del material necesario.
- Con la finalidad de asegurar la transferencia tecnológica, la
empresa proveedora deberá realizar reuniones técnicas para
explicar la arquitectura y el código fuente del software, como
mínimo 18 horas. Para ello deberá de hacer entrega del material
necesario, previo a la ejecución de las reuniones técnicas. El
personal de MINCETUR procederá a validar el contenido,
pudiendo solicitar la modificatoria de la documentación
presentada.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.02. Mantenimiento Anual de Software VUT.

Descripción:
Se refiere a la contratación del servicio de mantenimiento anual del software
de la Ventanilla Única de Turismo (VUT) para cubrir los fallos que puedan
presentarse en el software. Se debe cubrir los siguientes tipos de mantenimiento:

1. Mantenimiento del software de la VUT


Con este servicio, se dispondrá permanentemente de la atención de una
empresa que pueda brindar soporte técnico, el cual incluye el
mantenimiento correctivo en caso sucedan fallos y evolutivo. Debe permitir
corregir defectos o problemas que surgen con el uso del sistema y mantener
actualizado el software de la VUT y sus funcionalidades debido al avance
tecnológico.

Para el presente servicio, se debe cubrir los siguientes tipos de


mantenimiento:
- Mantenimiento correctivo: Atender incidencias que surjan en el
uso de la plataforma.
- Mantenimiento evolutivo: Donde se contemplen actualizaciones
del software base en cuanto al avance tecnológico y mejoras
funcionales. Con carácter anual, se deben desplegar al menos una
versión evolutiva.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

Sobre el mantenimiento:
El proveedor se compromete a corregir el software de la VUT, ante cualquier
problema o agüero de seguridad que se presente en el sistema, deberá
intervenir y corregir el error con prioridad alta.

1. El proveedor deberá hacer entrega del código fuente total y script


de base de datos por cada despliegue que sea necesario, producto
del mantenimiento correctivo o evolutivo.

2. El equipo técnico de la VUT, quien coordinará con OI, será el


encargado de realizar los despliegues en el ambiente productivo
del software de la VUT.

3. El proveedor deberá realizar reporte mensual del software de la


VUT en el formato preestablecido por el área usuaria, el mismo
que será enviado mediante correo electrónico, en el cual se
incluye los siguientes puntos, los cuales deberán ser llenados en
el caso de haber existido un mantenimiento correctivo o evolutivo:
- Revisión técnica de base de datos de la VUT.
- Revisión de código fuente.
- Limpieza de archivos temporales generados por la VUT.
- Informe de actualización de versión de software.
- Listado de archivos actualizados.
- Listado de archivos reparados.
- Reporte de incidencias comunicadas por el usuario.
- Adjuntar librerías, componentes y archivos creados o
modificados.

4. El soporte al servicio de mantenimiento deberá ser en idioma


español.

5. Una vez contratado el servicio el proveedor, facilitará a


MINCETUR los niveles de acceso y comunicación para solicitar la
atención de incidencias, materializar los reportes de las
incidencias, y la visualización de sus correspondientes
resoluciones. El canal de comunicación puede ser mediante:
- Correo electrónico.
- Telefónico.
- Reunión presencial
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
6. El servicio, deberá brindar acceso a parches de seguridad,
actualizaciones y corrección de errores en el software sea por
errores en código fuente o estructura de datos propias de la base
de datos asociada a la VUT.

7. Si en el tiempo que dura el mantenimiento existiera una


migración de la ubicación donde se encuentra la instalación,
previa comunicación al proveedor, éste deberá continuar con el
servicio de mantenimiento del software correctivo y evolutivo.

8. El servicio debe tener una disponibilidad en la atención, en base


a la prioridad otorgada, en función del siguiente cuadro:

PRIORIDAD DEFINICIÓN
Alta Fallo total de la solución, impidiendo el acceso
y/o el uso al servicio a todos los usuarios.
Media Fallo de una o varias funciones del servicio, que
afecta severamente a la funcionalidad del servicio
y afecta a un grupo importante de usuarios:
páginas no encontradas, reconocimiento erróneo
de usuarios, sesiones canceladas abruptamente,
funcionamiento incorrecto de servicios
importantes, etc.
Baja Fallo de varias funciones del servicio sin
presentar un efecto significativo inmediato sobre
la calidad de servicio, que afectan a un número
limitado de usuarios.

TIEMPOS DE ATENCIÓN:
Prioridad Alta: Tiempo máximo de resolución, 24 horas.
Prioridad Media: Tiempo máximo de resolución, 48 horas.
Prioridad Baja: Tiempo máximo de resolución, 72 horas.

2. Bolsa de Horas para actualizaciones de procedimientos


automatizados de la VUT
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El servicio debe incorporar una bolsa de novecientas (900) horas para
realizar creación, actualizaciones y/o ajustes de procedimientos
automatizados sobre el software, los cuales serán solicitados por el área
usuaria y el proveedor deberá calcular la cantidad de horas, la cual debe
ser aprobada por el equipo de la VUT, para atender dicho requerimiento y
restados del total de la bolsa contratada.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.03. Interoperabilidad con entidades competentes.

Descripción:
Se refiere a la contratación de los servicios especializados para el análisis y
desarrollo de interoperabilidad de los sistemas informáticos de las entidades
competentes que deberán integrarse al sistema de la VUT para la simplificación
de pasos en los trámites para la obtención de permisos, certificaciones, licencias
y demás autorizaciones que se exigen en las mismas.

Características de los sistemas de las Entidades Competentes


Para el presente servicio se tiene un total de cuarenta entidades (entidades
nacionales, gobiernos regionales y municipalidades)
Para poder realizar el desarrollo e implementación de la integración de los
principales sistemas que tiene la entidad pública como son:
- Sistema de trámite documentario.
- Sistema de caja/pagos/rentas
- Sistema de catastro.
- Sistema de Licencia de Funcionamiento.
Los diversos sistemas pueden tener:
- Arquitectura cliente/servidor
- Arquitectura web en n-capas.
- Desarrollado en lenguajes de programación php, visual basic, c-sharp o
java.
- Base de datos Oracle, Microsoft sql server, postgresql, mysql.

Características requeridas para la interoperabilidad entre los sistemas:


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Entre las características que se debe desarrollar en la implementación de la
interoperabilidad entre los sistemas se deberá considerar lo siguiente:
- Altos niveles de seguridad.
- Seguridad a nivel de ip, usuario y clave.
- Pruebas de stress sobre los servicios.
- Estándares de comunicación.
- Código documentado.
- Privacidad de la información.
- Autenticidad de la información.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND),

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.04. Servicio de BI - ETL

Descripción:
El servicio consiste en implementar una solución de inteligencia de negocios
para el soporte a la toma de decisiones en la Ventanilla Única de Turismo que
permita explotar la información registrada.

La solución de inteligencia de negocios deberá tener las siguientes


características:

- Extracción, transformación y carga (ETL): La gestión de procesos de


extracción de datos debe soportar diferentes fuentes y son los encargados
de poblar a cada datamart.

- Generador de reportes: debe permitir generar cuadros de gráfico y


respuesta, solución para elaborar informes y la gestión y administración
simplificada de información. Los reportes pueden ser visualizados en
formato Excel, html o pdf.

- Diseñador de cubos datamarts, datawarehouse: facilitar el acceso a la


información corporativa, los contenidos que se registren en el cubo deben
ser entendibles, navegables y el acceso debe ser de alto rendimiento.
 Entendible significa correctamente etiquetado.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
 Navegable significa que el destino deseado se encuentra
localizable en la pantalla y que este se encuentre a un solo "clic
de distancia".
 Alto rendimiento en el acceso significa que el tiempo de espera
es nulo.

La construcción del datawarehouse será el cimiento para la toma de


decisiones en la VUT, pues almacenara toda la data histórica que
requiera ser explotada para la generación de reportes para analítica de
datos.
Compatible con las siguientes características de servidor:
 Sistema operativo Red Hat Enterprise versión 6 en adelante.
 Procesador de 64 bits.
 Memoria ram de 8gb.
 Espacio disponible 20 gb.
 Sobre servidor de aplicaciones apache tomcat versión 8.
 Con soporte para base de datos Oracle 11g R2 y postgresql.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (UND),

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.05. Adquisición de un modelador para la adecuación de


procedimientos.

Descripción:
Se refiere a la adquisición de un software modelador de procesos para
automatizar y adecuar procedimientos administrativos de manera
independiente que serán configurados e instalados en el sistema de la
Ventanilla Única de Turismo (VUT); asimismo, el proveedor realizará
capacitaciones y talleres prácticos en el uso de la herramienta, con el fin de
no tener que recurrir a lenguajes de programación. La VUT y el software
modelador deben ser compatibles entre sí para que funcione la implementación
del presente.

El software modelador de procesos debe cumplir con lo siguiente:


MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Integración con lenguaje Java
Soportar base de datos Oracle 11g.
Trabajar con base de datos del sistema VUT como:

- Catálogo de trámites actuales configurados en las bases de datos creadas


para cada entidad en la instalación desplegada en la infraestructura
de la VUT.
- Catálogo de trámites pendientes de revisión y admisión en la
instalación de la entidad gestionados por una base de datos que sirve
de traslado a la definitiva mencionada anteriormente.
- Base de datos centralizada de trámites donde se diseñan y mecanizan
los trámites para su posterior despliegue a la instalación de la VUT.

Configurador de datos de instalación (permitir crear, modificar o


eliminar entidades competentes)
Configurador de rutas de aplicaciones, pasarelas de servicio, servicio
web, trazas y resolutor de incidencias, reportes.
Mantenimiento de trámites.
Mantenimiento de diálogos.
Mantenimiento de base legal.
Mantenimiento de palabras de búsqueda.
Mantenimiento de imágenes.
Mantenimiento de documentos adjuntos.
Mantenimiento de informes asistidos (dinámicos)
Mantenimiento de formularios dinámicos.
Mantenimiento de variables del sistema.
Mantenimiento de procesos.
Mantenimiento de roles del proceso.
Definición de tareas y actividades del procedimiento.
Actualización de cambios e información desde la Base de datos
Centralizada de Trámites a la base de datos de trámites configurados
en la instalación desplegada en la infraestructura de la VUT.

Gestionar validaciones, firmas y notificaciones electrónicas


Gestionar flujos de trabajo sin utilización de flechas o transiciones

Se debe considerar como punto clave la capacitación en el uso del software


modelador con un paquete de bolsa de horas en el periodo de un año a partir
de la adquisición del software, al equipo de la VUT en tareas de automatización
de procedimientos.

Método de medición:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.06. Servicio de Mesa de Ayuda.

Descripción:
Se refiere al servicio de ayuda para atención a los operadores de servicios
turísticos y para la administración, operación, monitoreo, gestión de cambios
y gestión de incidentes a la infraestructura tecnológica de la Ventanilla Única
de Turismo; para sostener la continuidad del servicio, tiene como finalidad
que los prestadores de servicios turísticos reciban óptimos servicios para la
tramitación de permisos, licencias, certificaciones y demás autorizaciones, con
la implementación de un servicio que integre actividades de tecnología, diseño
y mejora de procesos, marco normativo y gestión del cambio y que simplifique
y automatice los trámites administrativos que solicitan los prestadores de
servicios turísticos ante las instituciones públicas.

A. Servicio de Mesa de Ayuda, comprenderá lo siguiente:

1. Provisión de una central de consultas telefónicas, para atención de temas


relacionados a trámites de licencias, permisos, autorizaciones,
certificaciones, entre otros, de la VUT. Esta central de consultas debe
tener las siguientes características:
a. Contador de llamadas en espera.
b. Generación de estadísticas de llamadas, así como de abandono de
llamadas, dentro y fuera del horario de oficina.
c. Línea telefónica principal de naturaleza convencional (No IP) y
línea telefónica secundaria de naturaleza IP (ambas de diferentes
operadores), proporcionadas por el contratista, y asignadas en
exclusividad al servicio, cuyo costo y mantenimiento será por
cuenta del contratista.
d. Sistemas y herramientas de gestión de tickets de mesa de ayuda.

Nota.- Se precisa que la mesa de ayuda se encontrará físicamente


en las instalaciones del proveedor. El MINCETUR no proveerá
enlace y los SLAs son los siguientes:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA

SLAs
INDICADOR
Optimo Tolerable Deficiente
Llamadas atendidas antes de
>= 85% 84%-76% <75%
10 seg
Total de llamadas
<= 5% 6%-10% >10%
abandonadas
Tickets resueltos en 1er Nivel >= 70% 69%-60% <60%
Tiempo de atención <= 10 10-20
>20 min
telefónica min min
Disponibilidad del servicio >= 99%-
<99%
telefónico 99.5% 99.4%
Tiempo de Solución de <= 2 02-04
>04 hrs
tickets 1er nivel hras hrs
Tiempo de Solución de <= 8 08-24
>24 hrs
tickets 2do nivel hras hrs
Revisión de bandeja de <= 2 02-06
>06 hrs
entrada de correo hras hrs
Nota.- La línea telefónica principal y secundaria, debe tener la
capacidad de soportar concurrentemente la cantidad de llamadas en
función al número de operadores de servicio disponibles.

La resolución de consultas e incidentes de primer nivel, deberán ser


atendidos, directamente, por los operadores del servicio de la mesa
de ayuda. La resolución de consultas e incidentes de segundo nivel
deberán ser derivados para su atención a los responsables de la
VUT, y/o por funcionarios de las entidades que conforman la VUT.

2. Los operadores del servicio de mesa de ayuda deben atender también,


mediante correo electrónico, las consultas de los administrados en la
materia de la VUT.

3. La cantidad de operadores del servicio será de dos (02), y el horario de


atención de la mesa de ayuda será el siguiente:
a. De lunes a viernes: Un (01) operador de servicio, desde las 8:00
hasta las 17:00 horas, y un (01) operador de servicio, desde las
10:00 hasta las 19:00 horas.
b. Los sábados: dos (02) operadores de servicio, desde las 9:00 hasta
las 13:00 horas.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
c. Durante los días establecidos como feriados públicos, se atenderá
de manera regular.

4. El personal propuesto para el puesto de operadores, será capacitado por


personal de la VUT y, cuando corresponda, por personal de las entidades
participantes en la VUT, por no menos de veinte (20) horas. Luego de ese
proceso, las personas capacitadas pasarán por una evaluación, y sólo
aquellas que superen la misma con una nota mínima de 15 sobre 20,
podrán ocupar la plaza de operadores.

Nota.- Se aclara que la Entidad realizará solo una capacitación


para los operadores, siendo responsabilidad de la empresa
adjudicada presentar al personal idóneo a fin de cubrir las plazas
de operadores y de darse el caso de tener desaprobados en la
evaluación, se volverá a realizar una evaluación, dentro de los 15
días de implementación, mas no se realizara otra capacitación.
El contratista deberá tener en consideración que estos procesos de
capacitación y evaluación, se realizarán, a lo sumo, una vez cada
seis (06) meses, salvo que MINCETUR – VUT, disponga lo contrario.
El proceso de capacitación y evaluación, se realizará en horarios
diferentes a los del servicio, según lo determine MINCETUR – VUT.
Todo cambio de operadores de servicio, por parte del contratista, será
comunicado al MINCETUR, con quince (15) días de anticipación,
cumpliendo el perfil requerido en el presente documento. Los nuevos
operadores, deberán pasar por el curso de capacitación y la
evaluación correspondiente antes de su incorporación al servicio.
Sobre la disponibilidad del personal de la mesa de ayuda: En caso
de falta o permiso de algún integrante del equipo de operadores de
servicio, la empresa consultora debe tener preparado un operador de
reemplazo el cual debe estar en menos de 04 horas luego del inicio
del servicio en puesto de trabajo requerido. Dichos operadores deben
cumplir los mismos perfiles y requerimientos para el servicio, que
los operadores a ser reemplazados.

5. El contratista, deberá coordinar, con los funcionarios responsables de la


operación y de atención a usuarios en la VUT y las entidades
involucradas, en los servicios que presta la VUT, para garantizar una
atención integral, lo cual incluye mantener actualizado las categorías,
clasificación y procedimientos de atención a usuarios, según lo
requerido por el área usuaria.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
6. Asimismo, el contratista, deberá coordinar con personal de operación de
la VUT, de ser el caso, para resolver incidentes derivados de las
atenciones a los administrados. De igual modo, el contratista deberá
elaborar y mantener actualizado, en forma permanente, la Cartilla de
Preguntas Frecuentes, en base a las consultas e incidentes reportados y a
los requerimientos del área usuaria.

7. De igual modo, el contratista deberá realizar labores de coordinación y


seguimiento con los funcionarios responsables de la operación de las
entidades que conforman la VUT, para atender el escalamiento de
incidentes, hasta el cierre de los mismos.

B. Servicio de Administración, operación, monitoreo, gestión de cambios y


gestión de incidentes a los servicios y la infraestructura de la VUT,
comprenderá lo siguiente:

1. El contratista deberá contar con herramientas de monitoreo y alertas


(software), para el control de los servicios de información; así como con
la infraestructura de servidores, almacenamiento y comunicaciones.
Estas herramientas deberán permitir identificar fallas (técnicas,
operativas o de seguridad) en los componentes de la arquitectura de
infraestructura de la VUT. El monitoreo de la infraestructura, se
extenderá a nuevos componentes, ante una eventual ampliación o
necesidad en las capacidades de la infraestructura y servicio.

Se puede utilizar herramientas de monitorización de redes de código


abierto, en la medida que cumpla con lo requerido en el proceso de
selección.

Los SLAs para la medición del servicio de monitoreo, gestión de cambios


y gestión de incidentes a los servicios e infraestructura de la VUT son los
siguientes:

INDICADOR SLAS OBSERVACIONES


Disponibilidad de
>= 99%-
Infraestructura <99%
99.5% 99.4%
MINCETUR
1000 GB
Espacio disponible <500
>1 TB - 500
en Disco (Storage) GB
GB
Promedio de <= 50%- Si se genera incremento
>70%
Consumo de CPU 50% 70% deben ser solucionados
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
con actividades de
afinamiento
Si se genera incremento
Promedio de
<= 50%- deben ser solucionados
Utilización de >80%
40% 70% con actividades de
Memoria
afinamiento
Promedio de
>= 99.4%-
disponibilidad de <99%
99.5% 99.0%
Servicios
Incidentes de
seguridad en la 0 1 >=2
plataforma base
Incumplimiento de Protocolos de
procedimiento de 0 1 >=2 comunicación,
pases a producción aprobación, ejecución
Incumplimiento de
actualización de 0 1 >=2 Equipos físicos y
inventario virtuales

2. Las herramientas de monitoreo y alertas de servicios web de la VUT y las


Entidades que la integran deberán permitir el monitoreo desde la red
del MINCETUR. Todos los informes que incluyan cuadros, gráficos y
estadísticas deberán incluir la base de datos completa en formato Excel,
como fuente de información verificable de los informes presentados.
Además, los incidentes y alertas deberán ser registrados con los mismos
sistemas y herramientas de gestión de tickets de mesa de ayuda, con el
objetivo de generar una base de datos integrada del servicio. El servicio
de monitoreo de la infraestructura deberá ser provisto con características
24x7 (24 horas los siete días de la semana).

3. El contratista deberá registrar y mantener actualizado el documento


consolidado de Acuerdos de Nivel de Servicio (Service Level Agreement -
SLA’s) de la VUT, incluyendo servicios de los proveedores y las entidades
que conforman la VUT. Dicha información forma parte del “Libro de
Operaciones de la VUT”.

4. El contratista deberá presentar reportes mensuales de cumplimiento del


Acuerdo de Nivel del Servicio (Service Level Agreement en adelante
SLA’s), y reportes mensuales de capacidad de los servicios de información
y de la infraestructura, los cuales incluirán las acciones y
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
recomendaciones para el mantenimiento y recuperación del nivel de
servicio.

5. El contratista deberá gestionar, con los diversos proveedores del servicio,


los incidentes y fallas de servicios de información y de infraestructura,
verificando el SLA del servicio comprometido, hasta la recuperación y
atención satisfactoria.

6. El contratista deberá realizar labores de administración de base de datos


ORACLE, incluyendo además reorganización de objetos, reindexación,
planificación de la capacidad, monitoreo del rendimiento y elaboración
y activación de procedimientos de prevención y contingencia,
incluyendo la ejecución de pruebas de las copias de respaldo de
aplicaciones y base de datos, y la descripción de la metodología y
procedimiento empleado para el trabajo. Estas labores son permanentes
durante la prestación del servicio.

7. Por lo menos, una vez cada seis (06) meses durante la ejecución del
servicio, se deberá realizar un análisis de rendimiento de la base de
datos, análisis de eficiencia del código fuente PL/SQL y sentencias
QUERY de base de datos, incluyendo las sentencias de base de datos
incrustadas en las aplicaciones de la VUT, indicando la descripción de
la metodología y procedimiento empleado para el trabajo, así como las
recomendaciones y propuesta de modificación de código fuente PL/SQL
y sentencias QUERY de base de datos, para atender las observaciones
encontradas. El entregable debe incluir el inventario completo del código
fuente analizado, con sus atributos y métricas respectivas. El primer
análisis se debe realizar dentro de los siete primeros días siguientes a
la suscripción del contrato y el último análisis con el informe final del
contrato. El detalle del trabajo a realizar debe ser informado y
programado previamente con el Líder Técnico de la VUT. Culminado el
trabajo la empresa consultora realizará una presentación con los
resultados del entregable y absolverá todas las consultas y observaciones
del equipo técnico de la VUT.

8. El contratista deberá gestionar la disponibilidad, rendimiento y resolver


problemas con equipos de almacenamiento de la VUT. Este soporte
incluye diagnóstico, creación de zonas, asignación de nuevo espacio,
asignación de discos a hosts, elaboración y activación de procedimientos
de contingencia.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
9. El contratista deberá gestionar los incidentes que se presenten en el
servicio y derivarlos a los niveles de resolución correspondientes, temas
relacionados a software, servidores, almacenamiento, redes y
comunicaciones, línea telefónica y base de datos.

Adicionalmente a ello, el contratista deberá identificar la naturaleza


de los incidentes debiendo discriminar entre incidentes de la
infraestructura central de la VUT.

10. El contratista gestionará los cambios a los servicios y a la


infraestructura, validando la correcta puesta en producción de los
cambios, con capacidad para proporcionar personal para pases a
producción de aplicaciones fuera del horario normal de trabajo.

11. El contratista ejercerá la supervisión de la operación de la


plataforma tecnológica de la VUT, a nivel central y en las entidades
(hardware, software base y comunicaciones) durante la etapa productiva.

12. El contratista deberá proveer dos (02) operadores de soporte de


infraestructura, con personal con conocimiento de Sistema Operativo
Linux, Virtualización, Servidor web Apache, Servidor de aplicaciones
TOMCAT, RDBMS ORACLE, Redes y comunicaciones, y de la
herramienta de monitoreo que provea el contratista. Los operadores
deben trabajar en remoto desde las instalaciones del proveedor, y el
horario de trabajo debe ser el siguiente:
- Primer operador de soporte: de lunes a viernes, desde las 08:00
hasta las 17:00 horas.
- Segundo operador de soporte: lunes a viernes, desde las 10:00 hasta
las 19:00 horas. Sábados, desde las 09:00 hasta las 13:00 horas.

Todo cambio de operadores de soporte, por parte del contratista,


deberá ser comunicado al MINCETUR, con quince (15) días de
anticipación, cumpliendo el perfil requerido en el presente
documento.
La VUT entregará a los operadores de soporte asignados al servicio,
scripts de consultas y procedimientos para la atención integral de la
mesa de ayuda y de operaciones, asegurando su actualización
permanente. De no existir, estos deben ser construidos por el servicio
y entregados al cabo de 2 meses de operación.
Sobre la disponibilidad del personal de la mesa de ayuda: En caso
de falta o permiso de algún integrante del equipo de operadores de
soporte, la empresa consultora debe tener preparado un operador de
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
reemplazo el cual debe estar en menos de 04 horas luego del inicio
del servicio en puesto de trabajo requerido. Dichos operadores deben
cumplir los mismos perfiles y requerimientos para el servicio, que
los operadores a ser reemplazados.

13. De presentarse una alerta, falla o incumplimiento de SLA’s en el servicio


de infraestructura de la VUT, el MINCETUR en coordinación con
encargados de housing activarán un procedimiento que permitirá el
acceso físico al operador de soporte asignado por el contratista, para
restablecer el servicio de la VUT. Asimismo, el contratista deberá prestar
un servicio de generación y envío de alertas automatizadas, por medio
de mensajes SMS, correo electrónico o llamada telefónica, a los
funcionarios responsables de la VUT, en función al tipo de alerta e
indicando el ticket generado.

14. El contratista deberá mantener actualizado, en forma permanente, y


oportuna el “Libro de operaciones de la VUT”, según su contenido de
elaboración inicial y los nuevos requerimientos del MINCETUR que se
deriven de la operación de la VUT.

15. El contratista deberá contar con un consultor con certificado ORACLE


OCP, que provea el servicio de diagnóstico y ejecución del afinamiento
de las bases de datos ORACLE RAC asignadas al servicio. Dicho servicio
incluirá la descripción de la metodología y procedimiento empleado
para el trabajo. El primer servicio de afinamiento deberá realizarse
durante el primer mes posterior de la fecha de suscripción del contrato,
y el último servicio deberá realizarse un mes antes de la fecha de
culminación del contrato (Informe final del contrato).

16. El contratista deberá contar con un consultor especializado en el


software Servidor de aplicaciones JBOSS y TOMCAT, que provea el
servicio de diagnóstico y ejecución del afinamiento de los servidores de
aplicaciones TOMCAT y servidores web. El primer servicio de diagnóstico
y ejecución del afinamiento se deberá realizar durante el primer mes
posterior a la fecha de suscripción del contrato y el último servicio
deberá realizarse un mes antes de la fecha de culminación del contrato
(Informe final del contrato).

17. El contratista deberá ejecutar el servicio de Gestión de virtualización de


servidores, que incluye la creación, configuración, instalación de
software y afinamiento de servidores virtualizados en la Infraestructura
Central de la VUT, según las necesidades del servicio y los requerimientos
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
del área usuaria durante la ejecución del contrato. Deberá incluir la
descripción de la metodología y procedimiento empleado para el trabajo.

C. El servicio de apoyo en la definición de mejoras a la infraestructura


tecnológica de la VUT, consistirá en las siguientes actividades:

1. Asistir a las reuniones de trabajo mensual de evaluación de capacidades


de la infraestructura tecnológica de la VUT.
2. Apoyar en la definición técnica de mejoras a la infraestructura
tecnológica de la VUT, formulando alternativas de solución.
3. Proyectar términos de referencia de las mejoras a la infraestructura
tecnológica de la VUT.
4. El proveedor deberá contar para este servicio, con un profesional experto
en Tecnologías de Información, cuyo perfil específico se describe en el
presente documento.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).
Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.06. Notificaciones por correo electrónico

Descripción:
El número de envíos de correos electrónicos a cada uno de los usuarios internos
y externos podrá efectuarse las veces que el sistema de la VUT lo requiera de
manera ilimitada.
Adicionalmente, se podrá enviar correos electrónicos a cualquier proveedor de
servicio de correo electrónico (dominios externos).

CARACTERÍSTICA DESCRIPCIÓN

Permitir el envío de correos electrónicos a los usuarios


garantizando su entrega.
Aplicación web de
La aplicación del Contratista deberá estar disponible
administración y
durante todo el tiempo del servicio sin interrupción.
gestión
La solución deberá permitir generar reportes de
seguimientos de correos no entregados para la
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
generación de indicadores globales y detallados;
pudiendo determinar la fecha y hora en que se envían
la mayor cantidad de correos electrónicos. Los reportes
deberán exportarse en formatos csv, xls y pdf.
Crear perfiles de acceso para cada usuario según sea
requerido por la VUT, para generar los reportes.
El aplicativo web del Contratista no deberá solicitar la
instalación de software en los equipos de la VUT
La aplicación deberá contar con protocolos https y
smtp, para la transferencia segura y garantizar el envió
de los correos.
Mensajes Asegurar que los envíos transaccionales lleguen a
transaccionales destino de manera rápida y segura.
Permitir crear, modificar y enviar correos o
notificaciones directamente desde los sistemas del
usuario sin tener que ingresar a la plataforma del
Contratista.
El servicio deberá permitir integrarse con la
Integración
plataforma de la VUT, para actualizar sus contactos,
garantizando las notificaciones a las diferentes cuentas
de correo de los usuarios.
El Contratista del servicio, deberá realizar las pruebas
conjuntamente con la VUT.
El Contratista se compromete a mantener en reserva y
Confidencialidad no revelar a tercero alguno sin previa conformidad
escrita por la VUT.
Envío a correos electrónicos de diferentes dominios de
forma ilimitada.
Posibilidad de administrar hasta 10 bases de datos
Capacidad del independientes.
servicio y soporte Deberá contar con el servicio de mesa de ayuda
El servicio de Contratista no deberá estar en listas
negras o páginas que impidan que los correos
electrónicos no lleguen a sus destinos.

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por servicio anual (año).

Forma de Pago:
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.

03.02.02.07. Desarrollo e implementación de Aplicativo Móvil

Descripción:
Se refiere al diseño, desarrollo e implementación de un aplicativo móvil para
la validación, control y monitoreo de trámites para la ventanilla única de
turismo; y la interfaz de administración para la actualización de contenidos
(textos, imágenes) del mencionado aplicativo, así como la capacitación del
personal de la Oficina de Informática y la Dirección de Facilitación y Cultura
Turística del MINCETUR.

A. REQUERIMIENTOS DE PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y ARQUITECTURA

Aplicativo Móvil
El aplicativo móvil a desarrollar estará orientado a los dispositivos
móviles tipo smartphone y tablets para las plataformas iOS y Android.

El aplicativo deberá ser desarrollado en los códigos nativos (no incluye


aquellos códigos híbridos web/nativos) ofrecidos por Apple y Google para
el desarrollo de aplicativos para sus respectivas plataformas, teniendo en
consideración la versión mínima del sistema operativo, en el caso de
Apple desde el iOs 7.0 y en el caso de Android desde el 4.0 en adelante.
Deberá soportar los dispositivos Tablet de 7 pulgadas en adelante.

No se considerarán las propuestas que utilicen Webkits como PhoneGap,


Kendo UI, Sencha u otros similares. Tampoco serán consideradas las
propuestas que empleen herramientas de desarrollo que utilicen
Frameworks para la utilización de otros lenguajes de programación
diferentes a los nativos como es el caso de Monotouch, Monodroid u otros
similares.

Para el desarrollo del producto de software se deberá considerar el


despliegue obligatorio en la tienda correspondiente, indicando o
gestionando que el autor sea el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
(MINCETUR), el aplicativo podrá ser publicado en la cuenta del
desarrollador y deberá ser trasladado a la cuenta del Ministerio de
Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) cuando este lo solicite (antes de
entrar en producción).
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
B. ANÁLISIS Y DISEÑO DEL APLICATIVO

Aplicativo Móvil
El postor deberá presentar tres (03) propuestas de diseño o mockup para
cada una de las plataformas (iOS y Android) del aplicativo a
desarrollarse, siendo el equipo de la VUT de la Dirección General de
Políticas y Desarrollo Turístico (DGPDT) la encargada de aprobar uno de
los diseños propuestos.

El aplicativo móvil en cada una de las plataformas deberá:


- Estar orientado a funcionarios, personal encargado de diversas
entidades del Gobierno como MINCETUR, Gobiernos Regionales,
Municipalidades, etc.
- El diseño visual deberá estar acorde con el diseño visual (estructura)
de MINCETUR.
- El diseño visual deberá contener los colores y logo de MINCETUR.

Plataformas IOS
- Deberá tener una versión para iPhone y para iPad.
- Deberán estar optimizados como mínimo para los tamaños de
dispositivos iPhone 4s en adelante.

Plataformas ANDROID
- Deberá tener una versión para Smartphones y para tablets.
- Deberán estar optimizados como mínimo para los tamaños de
dispositivos Android 4.0 en adelante.
- Deberá soportar los dispositivos tablets de 7 pulgadas en adelante.

Generales
El postor hará entrega a MINCETUR los códigos fuentes de los aplicativos
desarrollados para todas las versiones incluyendo los códigos de los
servicios, bases de datos u otras interfaces web que se hubieran utilizado,
así como manuales del sistema, manual técnico, manual de usuario y
manual de instalación de cada aplicativo.

C. SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN Y SOPORTE


La aplicación móvil se descargará desde Google Play y Apple Store con
todo el material didáctico y la metadata correspondiente para que trabaje
de manera local en el móvil con su base de datos, sin solicitarle al usuario
estar permanentemente conectado a internet para su uso.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Además, la aplicación móvil sincronizará mediante un servicio web
contenido en el administrador web y/o base de datos centralizada en
Oracle de la VUT, utilizando un formato JSON-RESTFUL cada vez que
exista una actualización de información (datos) o para que se envíen
estadísticas del uso y resultados del aplicativo móvil, a modo de input
para un reconocimiento de parte de MINCETUR por el uso del mismo. El
dispositivo deberá recibir una alerta desde la bandeja de notificaciones
cuando la información actualizada esté disponible permitiéndole al
usuario decidir si realizar la descarga.

D. SERVICIO DE GARANTÍA Y PÚBLICACIÓN


El postor deberá dar garantía del producto aplicativo móvil sin costo
alguno durante doce (12) meses luego de haber sido puesto en operación
(producción).
El postor debe incluir los servicios necesarios para la publicación,
actualización, descarga y notificación del aplicativo en las plataformas
de Apple Store y Google Play.
La empresa postora se encargará íntegramente del desarrollo, habilitación
y puesta en producción de todos los servicios web u otros recursos similares
necesarios para la publicación y descarga del aplicativo. Para tal fin es
responsabilidad del área usuaria del MINCETUR, dar las facilidades
necesarias al postor para completar con éxito esta prestación.

Este servicio de soporte tendrá los siguientes alcances:


Publicación y descarga
Se deberá incluir en el servicio de garantía la publicación del aplicativo
a desarrollar en Apple Store para el caso de la plataforma Iphone, en
Google Play para el caso de Android asumiendo todos los gastos y costes
que dichas publicaciones necesiten, previa coordinación con MINCETUR.
Las descargas estarán disponibles tanto para iPhone y Android de forma
gratuita, no debiendo existir ningún tipo de pago por parte de los usuarios
que deseen descargar y utilizar el aplicativo.

Actualización
Mediante el servicio de garantía el postor deberá garantizar el correcto
funcionamiento del aplicativo. En caso de que tanto Apple y Google
realicen actualizaciones sobre sus sistemas operativos durante el periodo
de vigencia del servicio, el postor deberá realizar las actualizaciones
respectivas al aplicativo con el fin de garantizar su correcto
funcionamiento por lo cual el postor asumirá todos los costos que sean
necesarios.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
Es responsabilidad de la empresa postora que dichas actualizaciones se
realicen de modo oportuno con el fin de no producir fallas en el servicio
que MINCETUR pretende ofrecer mediante el aplicativo. El postor deberá
notificar al MINCETUR con quince (15) días de la autorización de la
publicación de éstas actualizaciones.

E. CAPACITACIÓN OFICIAL DE APLICATIVOS:


El postor deberá realizar capacitaciones técnicas y funcionales del
aplicativo de administración web y del aplicativo móvil a los
funcionarios técnicos de la Oficina de Informática y a los usuarios finales
de la Dirección de Facilitación y Cultura Turística respectivamente, con
la finalidad que los mencionados funcionarios puedan gestionar de
manera independiente las responsabilidades y funcionalidades de los
aplicativos a desarrollarse. Dichas capacitaciones se darán previa entrega
del material necesario.

Capacitación mantenimiento app:


El contratista deberá realizar la capacitación dentro de los siete (07) días
posteriores al despliegue en las tiendas de aplicaciones (iOS y Android)
de la app, para que un máximo de seis (06) personas de Informática de
MINCETUR y de la Dirección de Facilitación y Cultura Turística pueda
realizar los mantenimientos necesarios, luego de vencida la garantía, por
un total de veinte (20) horas lectivas. Se entregará la Constancia de
ejecución de capacitaciones, en la cual debe figurar el registro de
asistencia de los participantes de la capacitación.

F. ALCANCE ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DEL APLICATIVO MOVIL


Pantalla de Configuración

- Se deberá contar con una interface que facilite el acceso del usuario
para utilizar el aplicativo.
- También la aplicación móvil a momento de ingresar se debe validar
con un usuario.

Funcionalidades Básicas

- Validación de documentos generados por la plataforma de la


Ventanilla Unica de Turismo (Certificados , Licencias,
declaraciones juradas y los que determine la VUT)
- Consulta de directorio de operadores turísticos (hoteles, restaurantes,
agencias de viaje, operadores turísticos y los que determine VUT)
MEMORIA DESCRIPTIVA
Proyecto: INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT PRIMERA
ETAPA
- Consulta de procedimientos administrativos disponibles en la
Ventanilla Única de Turismo (VUT).
- Consulta de trámites y expedientes en línea solicitados por los
usuarios.
- Información acerca sobre la Ventanilla Única de Turismo (VUT).
- Manuales de usuario
- Navegación off-line, sólo las actualizaciones de información a
través del administrador requerirán conexión a internet.
- Permitir desactivar la sincronización automática del servicio desde
la aplicación cuando se encuentre con conexión a internet.
- Con sistema de georreferenciación o posicionamiento global (GPS).
- Deberá permitir la visualización de documentos desde el aplicativo
previo a la descarga.
- Habilitado para descargar documentos en Word, PDF u otro formato,
y en iOS permitir copiar y/o abrir el archivo en otras aplicaciones
como iBooks.
- Habilitado para redireccionar contenidos a correos electrónicos.
- Con opción a preguntas/consultas que reporte directamente a la
Dirección de Facilitación y Cultura Turística
- Buscador habilitado
- El aplicativo móvil debe permitir cambiar de orientación en todas
sus plataformas y dispositivos.
- El idioma del aplicativo debe ser en español.

Responsabilidad del área usuaria:


El área usuaria facilitará al proveedor, el día siguiente de la suscripción
del contrato:
- Información en Word de los contenidos del aplicativo.
- Banco de fotografías.
- Logos institucionales
- Acceso a las cuentas de Apple Store y Google Play

Método de medición:
El trabajo ejecutado se medirá por global (GLB).

Forma de Pago:
El pago de esta actividad será de acuerdo a la unidad de medición, cuyos
precios se encuentran definidos en el presupuesto y análisis de costos unitarios.
PROYECTO INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA UNICA DE TURISMO - VUT PRIMERA ETAPA LIMA, LIMA, SAN ISIDRO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO 04/10/2007


Lugar LIMA - LIMA - LIMA
ITEM DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2
Parcial S/. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6

01 Eficientes procesos y procedimientos para obtener permisos, 3,278,817.50


licencias, certificaciones y demás autorizaciones

01.01 Se uniformiza los instrumentos para cada tipo de proceso 753,055.50

01.01.01 Simplificación de requisitos en los TUPA 649,401.60

01.01.01.01 Levantamiento, revisión y optimización de requisitos en las entidades 649,401.60 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44
competentes de la VUT

01.01.02 Instrumento de zonificación para municipalidades 103,653.90

01.01.02.01 Verificación y propuesta de instrumentos de zonificación para 103,653.90


municipalidades
01.02 Se uniformiza los procesos para cada tipo de trámite 748,653.20

01.02.01 Optimización de etapas dentro de los procesos 480,958.00

01.02.01.01 Revisión, análisis y diseño de los procesos optimizados en las 480,958.00 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69
entidades competentes de la VUT

01.02.02 Instrumento de gestión interna para las entidades 267,695.20

01.02.02.01 Verificación y propuesta de manual de procedimientos de la VUT para 267,695.20


el personal de las entidades competentes.

01.03 Se interactúa, coordina e intercambia información entre 1,777,108.80


entidades

01.03.01 Sistema para el intercambio de información entre entidades 457,435.30

01.03.01.01 Desarrollo e integración a nivel de servicios web con las entidades 393,347.40 131115.80 131115.80 131115.80
competentes

01.03.01.02 Estudio y especificaciones técnicas para la certificación de firmas 32,043.95


electrónicas para la VUT
01.03.01.03 Estudio y implementacion pasarela de pago 32,043.95

01.03.02 Plataforma electrónica para la unificación de información, 893,767.40


procedimientos y requisitos claros

01.03.02.01 Nuevo Portal Web de la VUT 36,527.40

01.03.02.02 Difusion de requisitos y trámites de la VUT 857,240.00

01.03.03 Sistema de información, procedimientos y requisitos claros 425,906.10

01.03.03.01 Automatización y adecuación de procedimientos administrativos 393,833.20 65638.87 65638.87 65638.87 65638.87

01.03.03.02 Actualización e Implementación de procedimientos administrativos 32,072.90


modificados en la VUT

02 Eficiente gestión de los procedimientos y procesos por parte de 520,306.20


las entidades responsables

02.01 Los responsables de las etapas del procedimiento están 390,713.40


adecuadamente capacitados

02.01.01 Capacitación a los responsables en cada uno de los 390,713.40


procedimientos
02.01.01.01 Programa de capacitación en transferencia de conocimientos sobre el 359,838.40 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15
manejo de la VUT
02.01.01.02 Actualización e impresión del Manual de la VUT 30,875.00 5145.83 5145.83

02.02 Reducción del nivel de rotación del personal encargado del 129,592.80
proceso
02.02.01 Permanencia de personal en el proceso de trámite 129,592.80

02.02.01.01 Talleres de capacitación y sensibilización sobre mejores prácticas en el 106,237.40 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51
proceso de tramite en la VUT.

02.02.01.02 Servicios de alimentación para los talleres de capacitación y 23,355.40 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73
sensibilización
03 Suficiente y moderna infraestructura y equipamiento en las 5,916,343.39
entidades
03.01 Suficiente capacidad y calidad de la infraestructura (software y 710,717.94
hardware) para la prestación del servicio

03.01.01 Renovación de equipos modernos en tecnología de la 710,717.94


información y comunicación

03.01.01.01 Adquisición de Equipos de cómputo 419,267.94 0.00

03.01.01.02 Adquisición de Impresoras 291,450.00

03.02 Se presentan aplicaciones para la gestión documentaria en las 5,205,625.45


entidades
03.02.01 Equipos para el funcionamiento de la VUT 1,055,983.69

03.02.01.01 Software de Monitoreo, Administración y Utilitarios para la VUT 24,766.57

03.02.01.02 Infraestructura tecnologica :servidor, almacenamiento, virtualizacion, 404,759.00


licencia e instalacion
03.02.01.03 Servicio de alojamiento Infra (nube) 626,458.12

03.02.02 Adquisición de Software de aplicación para la VUT 4,149,641.76

03.02.02.01 Desarrollo, configuración e instalación de aplicación VUT 386,000.02

03.02.02.02 Mantenimiento de aplicación VUT 636,443.00

03.02.02.03 Interoperabilidad con Entidades 915,749.20 91574.92 91574.92


03.02.02.04 Servicio de BI - ETL 244,061.70

03.02.02.05 Adquisición de un modelador para la adecuación de procedimientos 1,500,000.00

03.02.02.06 Mesa ayuda para LA VUT 389,047.84 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97

03.02.02.07 Notificaciones por correo electrónico 21,600.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00

03.02.02.08 Desarrollo e implementación de Aplicativo Móvil 56,740.00

TOTAL COSTO DIRECTO S/. 9,715,467.09 0.00 0.00 9,488.97 9,488.97 9,488.97 138,720.09 138,720.09 40,688.51 40,688.51 237,443.18 237,443.18 226,447.80 30,143.13 41,138.51 41,138.51 41,138.51 41,138.51 106,777.38
TOTAL AÑO 1 1,088,618.26 TOTAL AÑO 2
CRONOGRAMA VALORIZADO

AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4


7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7

20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44 20948.44

34551.30 34551.30 34551.30

8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69

89231.73 89231.73 89231.73

10681.32 10681.32 10681.32

10681.32 10681.32 10681.32

12175.80 12175.80 12175.80

285746.6667 285746.6667 285746.6667

65638.87 65638.87

32,072.90

8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15

5145.83 5145.83

2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51

507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73

139755.98 139755.98

97150.00 97150.00

24,766.57

404,759.00

626,458.12

636,443.00

91574.92 91574.92 91574.92 91574.92 91574.92 91574.92 91574.92 91574.92


9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32

500000.00 500000.00 500000.00

9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97

450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00

18913.33 18913.33 18913.33

404,699.84 404,699.84 1,000,270.55 51,819.83 1,083,036.95 277,730.43 750,033.40 804,619.41 836,692.31 185,793.02 50,627.48 55,773.31 55,773.31 142,202.40 142,202.40 379,108.38 142,202.40 39,632.10 27,722.98 38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37
3,523,731.98 TOTAL AÑO 3 3,584,659.94 TOTAL AÑO 4
AÑO 4 AÑO 5
8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69 8744.69

8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15 8178.15

5145.83 5145.83

2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51 2309.51

507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73 507.73
9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32 9039.32

9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97 9488.97

450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00 450.00

38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37 27,722.98 27,722.98 38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37 43,864.20 43,864.20 38,718.37 38,718.37 38,718.37 38,718.37 27,722.98
442,629.62 TOTAL AÑO 5 452,921.29
CRONOGRAMA DE EJECUCION

PROYECTO INSTALACIÓN DE LA VENTANILLA UNICA DE TURISMO - VUT PRIMERA ETAPA LIMA, LIMA, SAN ISIDRO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO


Lugar LIMA - LIMA - LIMA
ITEM DESCRIPCION AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

01 Eficientes procesos y procedimientos para obtener permisos,


licencias, certificaciones y demás autorizaciones

01.01 Se uniformiza los instrumentos para cada tipo de proceso

01.01.01 Simplificación de requisitos en los TUPA

01.01.01.01 Levantamiento, revisión y optimización de requisitos en las entidades


competentes de la VUT

01.01.02 Instrumento de zonificación para municipalidades

01.01.02.01 Verificación y propuesta de instrumentos de zonificación para


municipalidades
01.02 Se uniformiza los procesos para cada tipo de trámite

01.02.01 Optimización de etapas dentro de los procesos

01.02.01.01 Revisión, análisis y diseño de los procesos optimizados en las


entidades competentes de la VUT

01.02.02 Instrumento de gestión interna para las entidades

01.02.02.01 Verificación y propuesta de manual de procedimientos de la VUT


para el personal de las entidades competentes.

01.03 Se interactúa, coordina e intercambia información entre


entidades
01.03.01 Sistema para el intercambio de información entre entidades

01.03.01.01 Desarrollo e integración a nivel de servicios web con las entidades


competentes

01.03.01.02 Estudio y especificaciones técnicas para la certificación de firmas


electrónicas para la VUT
01.03.01.03 Estudio y implementacion pasarela de pago

01.03.02 Plataforma electrónica para la unificación de información,


procedimientos y requisitos claros

01.03.02.01 Nuevo Portal Web de la VUT

01.03.02.02 Difusion de requisitos y trámites de la VUT

01.03.03 Sistema de información, procedimientos y requisitos claros

01.03.03.01 Automatización y adecuación de procedimientos administrativos

01.03.03.02 Actualización e Implementación de procedimientos administrativos


modificados en la VUT
02 Eficiente gestión de los procedimientos y procesos por parte
de las entidades responsables

02.01 Los responsables de las etapas del procedimiento están


adecuadamente capacitados

02.01.01 Capacitación a los responsables en cada uno de los


procedimientos
02.01.01.01 Programa de capacitación en transferencia de conocimientos sobre
el manejo de la VUT
02.01.01.02 Actualización e impresión del Manual de la VUT

02.02 Reducción del nivel de rotación del personal encargado del


proceso
02.02.01 Permanencia de personal en el proceso de trámite

02.02.01.01 Talleres de capacitación y sensibilización sobre mejores prácticas


en el proceso de tramite en la VUT.

02.02.01.02 Servicios de alimentación para los talleres de capacitación y


sensibilización
03 Suficiente y moderna infraestructura y equipamiento en las
entidades
03.01 Suficiente capacidad y calidad de la infraestructura (software y
hardware) para la prestación del servicio

03.01.01 Renovación de equipos modernos en tecnología de la


información y comunicación

03.01.01.01 Adquisición de Equipos de cómputo

03.01.01.02 Adquisición de Impresoras

03.02 Se presentan aplicaciones para la gestión documentaria en las


entidades
03.02.01 Equipos para el funcionamiento de la VUT

03.02.01.01 Software de Monitoreo, Administración y Utilitarios para la VUT

03.02.01.02 Infraestructura tecnologica :servidor, almacenamiento, virtualizacion,


licencia e instalacion
03.02.01.03 Servicio de alojamiento Infra (nube)

03.02.02 Adquisición de Software de aplicación para la VUT

03.02.02.01 Desarrollo, configuración e instalación de aplicación VUT

03.02.02.02 Mantenimiento de aplicación VUT

03.02.02.03 Interoperabilidad con Entidades

03.02.02.04 Servicio de BI - ETL

03.02.02.05 Adquisición de un modelador para la adecuación de procedimientos

03.02.02.06 Mesa ayuda para LA VUT

03.02.02.07 Notificaciones por correo electrónico

03.02.02.08 Desarrollo e implementación de Aplicativo Móvil

También podría gustarte