Etica

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FACULTAD DE

DERECHO
ESCUELA DE DERECHO
“EUTANSIA:
Un Dilema Jurídico”
Docente:
Limo Figueroa, David Fernando
Estudiante:
Bernuy Reyes, Nikyta Alison

Chiclayo, 12 de Mayo del 2017

1
TÌTULO: EUTANASIA: Un Dilema Jurídico
TEMA: Eutanasia
Introducción
La eutanasia se presenta como un conflicto de intereses entre la vida
como bien jurídico supremo y el derecho a una muerte tranquila y digna
sin imposiciones.
El ser humano debe respetarse su libertad de acelerar su muerte para
terminar con sus sufrimientos personales ocasionados por el
padecimiento de una enfermedad incurable en fase terminal.

Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal médico o


en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de
éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación
artificial de su vida.
La palabra eutanasia procede del griego eu= bueno y thanatos= muerte. La
utilización de este término, “buena muerte”, ha evolucionado y
actualmente hace referencia al acto de acabar con la vida de una persona
enferma, a petición suya o de un tercero, con el fin de minimizar el
sufrimiento.

Desde el punto de vista jurídico, se confronta el principio de protección


absoluta de la vida y la reclamación legítima de la autonomía individual, el
respeto al derecho a la autodeterminación de la vida y de la muerte.
El objetivo de este documento es reflexionar sobre la eutanasia y sus
implicaciones jurídicas, desde la perspectiva de la filosofía moral cristiana
que se fundamenta en la dignidad de toda persona.

SUBTEMAS:

1. Concepto de Eutanasia
2. Marco Supra legal
2.1. Legislación Internacional
2.2. Regulación Nacional

2
3. Figura Penal de la Eutanasia
4. Conclusión
5. Bibliografía

• NIÑO, Luis Fernando. Eutanasia morir con Dignidad:


Consecuencias Jurídico-Penales. Buenos Aires. Editorial
Universidad. 1954.
• Díez Ripollés, José Luis y otros. “El tratamiento jurídico de la
Criminología”. Valencia ,1996.
• NINO, Carlos S.: “Ética y derechos humanos: un ensayo de
fundamentación”. 2ª. Ed, 2007.Buenos Aires: Astrea.
• NINO, Carlos. ”Los límites del derecho penal: una teoría liberal
del delito” (tr. de G. R. Navarro). 1980. Buenos Aires: Astrea.
• MACÍAS OSUMA, Amador: “La eutanasia” en HERNÁNDEZ
ARRIAGA, Jorge L. (ed.). Bioética general, 2002.México: Manual
Moderno, pp. 257 – 274.

También podría gustarte