Está en la página 1de 7

CUESTIONARIO JEFES 6.

¿Usted considera que se realizan más procesos


disciplinarios (descargos) en los colaboradores de
1. ¿Dentro de la empresa predomina la contratación sexo masculino?
de personal masculino?
5. Totalmente de acuerdo.
5. Totalmente de acuerdo.
4. De acuerdo.
4. De acuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
2. En desacuerdo.
2. En desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
7. ¿Se realiza más procesos disciplinarios (descargos)
2. ¿Para usted el sexo indica mayor en los colaboradores de sexo femenino?
capacidad/desempeño laboral?
5. Totalmente de acuerdo.
5. Totalmente de acuerdo.
4. De acuerdo.
4. De acuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
2. En desacuerdo.
2. En desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
8. ¿Cómo jefe inmediato promueve las buenas
3. ¿Considera que el rendimiento del personal practicas entre ambos sexos para un buen clima
femenino es el adecuado? laboral?

5. Totalmente de acuerdo. 5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo. 4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. En desacuerdo. 2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo. 1. Totalmente en desacuerdo.

4. ¿Cree usted que el personal femenino tiene mayor 9. ¿Implementa prácticas que incentiven el buen
rendimiento laboral que el personal masculino? comportamiento entre pares?

5. Totalmente de acuerdo. 5. Total.

4. De acuerdo. 4. Bastante.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 3. Aceptablemente.

2. En desacuerdo. 2. Poco.

1. Totalmente en desacuerdo. 1. Ninguno.

5. ¿Cree que la ubicación de la empresa y la cultura 10. ¿Conoce las leyes estipuladas para la igualdad de
de los lugareños aportan una buena estabilidad condiciones en ámbitos empresariales?
laboral?
5. Totalmente de acuerdo.
5. Totalmente de acuerdo.
4. De acuerdo.
4. De acuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
2. En desacuerdo.
2. En desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
11. ¿Promueve la igual de condiciones mediante la
contratación de personal femenino?
5. Totalmente de acuerdo. 4. De acuerdo.

4. De acuerdo. 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 2. En desacuerdo.

2. En desacuerdo. 1. Totalmente en desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo. 17. ¿La empresa brinda las mismas condiciones para
los aspirantes masculinos y femeninos?
12. ¿Cree que la igual de condiciones NO debería ser
tomado en cuenta en algunos cargos operativos? 5. Total.

5. Totalmente de acuerdo. 4. Bastante.

4. De acuerdo. 3. Aceptablemente.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo. 2. Poco.

2. En desacuerdo. 1. Ninguno.

1. Totalmente en desacuerdo.

13. ¿en algún momento alguna/s colaboradora/s le


ha hecho saber su descontento por no sentirse en las
mismas condiciones que un colaborador de sexo
masculino?

5. Total.

4. Bastante.

3. Aceptablemente.

2. Poco.

1. Ninguno.

14. ¿Cómo jefe inmediato solicita contratación de


personal femenino para su área de trabajo?

5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo.

15. ¿Cuenta con más de 10 mujeres dentro de su


área de trabajo?

5. Total.

4. Bastante.

3. Aceptablemente.

2. Poco.

1. Ninguno.

16. ¿Acepta entrevistar personal femenino para


tener la oportunidad de participar por una vacante
dentro de su área de trabajo?

5. Totalmente de acuerdo.
sumisión
15 Las mujeres que llegan a ocupar
puestos directivos tienen menores
salarios que los hombres
16 Es la propia mujer la que se auto-
limita para ocupar puestos directivos
1 En México existe desigualdad de 17 El trabajo gerencial es de
género en el mercado laboral preferencia masculina
2 Considera a la mujer como la 18 Existe el estereotipo del hombre
principal/exclusiva responsable del con rasgos de decisión y fortaleza
cuidado doméstico y familiar 19 Una de las barreras que las
3 El lugar básico y esencial de trabajo mujeres enfrentan para alcanzar
de la mujer es la familia, la casa y el altos puestos de dirección, es el
universo doméstico acoso sexual
4 Las mujeres entran al mercado 20 Las mujeres que están en una
laboral por una falla del hombre en situación laboral de subordinación,
su rol de proveedor sufren de conductas hostiles (acoso y
5 Considera al hombre como el agresión psicológica) con mayor
principal/único proveedor de frecuencia que los hombres
recursos en el hogar Desempeño 21 Los empresarios opinan en torno
6 Se consideran a los ingresos laboral por a la productividad por género, que
generados por el trabajo de la mujer género las mujeres son menos productivas
como secundarios, complementarios que los hombres 22 Los empresarios
e inestables perciben que las mujeres son menos
La mujer como 7 Las mujeres entran al mercado eficientes que los hombres
fuerza de laboral por necesidad propia o por 23 Las mujeres tienen poco grado de
trabajo proyecto personal compromiso con la empresa
secundaria 8 El trabajo doméstico y familiar de 24 Las mujeres, en su
las mujeres es poco reconocido y comportamiento laboral tienen alta
valorado rotatividad y ausentismo
9 Está mal visto por la sociedad que 25 Las mujeres están limitadas para
la mujer sea la proveedora hacer horas extras y trabajar en
económica de la familia y el hombre turnos nocturnos
realice las labores domésticas 26 Las mujeres se limitan para
10 El hombre debe colaborar en las aceptar trabajos en el extranjero
labores domésticas y la mujer en la cuando están casadas
economía familiar
Discriminación 11 Existe una desventaja femenina
de género y en cuanto al acceso a trabajos de
salarial a la niveles directivos
mujer en el 12 Existen barreras de género para
empleo el acceso de las mujeres a puestos
de alta responsabilidad
13 Las mujeres que han querido
ocupar puestos directivos han sido
discriminadas por causa de género
14 Existe el estereotipo de la mujer
con rasgos como la pasividad y
Cuestionario colaboradores
1. ¿Cómo mujer, se siente usted como minoría
dentro de la empresa?

5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo.

2. ¿Para usted las mujeres realizan mejor las


funciones que los hombres realizan en algunas áreas
de la empresa?

5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
2. En desacuerdo. 2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo. 1. Totalmente en desacuerdo.

3. ¿Cómo calificaría usted el rendimiento suyo y de 8. ¿La empresa le brinda las mismas condiciones de
sus compañeras? igual para ambos géneros?

5. Total. 5. Totalmente de acuerdo.

4. Bastante. 4. De acuerdo.

3. Aceptablemente. 3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. Poco. 2. En desacuerdo.

1. Ninguno. 1. Totalmente en desacuerdo.

4. ¿Alguna vez le ha llamado la atención por un bajo 9. ¿Cree usted que los procesos disciplinarios se
desempeño laboral dentro de la empresa? toman por el rendimiento laboral o por el género?

5. Total. 5. Total.

4. Bastante. 4. Bastante.

3. Aceptablemente. 3. Aceptablemente.

2. Poco. 2. Poco.

1. Ninguno. 1. Ninguno.

5. ¿Para usted los colaboradores de sexo femenino 10. ¿Conoce las leyes estipuladas para la igualdad de
podrías estar en cualquier área de la empresa y condiciones en ámbitos empresariales?
desempeñas bien su trabajo?
5. Totalmente de acuerdo.
5. Total.
4. De acuerdo.
4. Bastante.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
3. Aceptablemente.
2. En desacuerdo.
2. Poco.
1. Totalmente en desacuerdo.
1. Ninguno.
11. ¿Cree usted que la empresa promueve la equidad
de género mediante la contratación de personal
femenino?
6. ¿Usted a asistido en lo que lleva de permanencia
en la empresa a un proceso disciplinario 5. Totalmente de acuerdo.
(descargos)?
4. De acuerdo.
5. Total.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
4. Bastante.
2. En desacuerdo.
3. Aceptablemente.
1. Totalmente en desacuerdo.
2. Poco.
12. ¿Cree que la igual de condiciones NO debería ser
1. Ninguno. tomado en cuenta en algunos cargos operativos?

7. ¿Cree usted que la relación entre ambos géneros 5. Totalmente de acuerdo.


es de igualdad?
4. De acuerdo.
5. Totalmente de acuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
4. De acuerdo.
2. En desacuerdo.
3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.
1. Totalmente en desacuerdo.
13. ¿En algún momento alguna/s colaboradora/s le a
hecho saber su descontento por NO sentirse en las
mismas condiciones que un colaborador de sexo
masculino?

5. Total.

4. Bastante.

3. Aceptablemente.

2. Poco.

1. Ninguno.

14. ¿Cree usted que los jefes inmediatos deben


solicitar más la contratación de personal femenino
para su área de trabajo?

5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo.

15. ¿En su área de trabajo cuenta con más de 10


mujeres como compañeras de trabajo?

5. Total.

4. Bastante.

3. Aceptablemente.

2. Poco.

1. Ninguno.

16. ¿Le gustaría compartir su área de trabajo con


más personal de género femenino?

5. Totalmente de acuerdo.

4. De acuerdo.

3. Ni de acuerdo ni en desacuerdo.

2. En desacuerdo.

1. Totalmente en desacuerdo.

17. ¿La empresa le brinda las mismas condiciones


para los aspirantes masculinos y femeninos?

5. Total.

4. Bastante.

3. Aceptablemente.

2. Poco.

1. Ninguno.

También podría gustarte