Está en la página 1de 7

http://profesoresparticulareslima.blogspot.

pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

Física
EJERCICIOS DE LA SEMANA N° 02

Nota: Los ejercicios en (*) corresponden a las áreas B, C y F.


Los ejercicios 2, 5, 9 y 16 son tareas para la casa.

1. (*) Si la resultante de los vectores mostrados se encuentra sobre el eje y, el valor


del ángulo  será:

A) 30°

B) 37°

C) 45°

D) 60°

E) 53°

Solución:

x  0 ; 24sen  12    30
Clave: A

2. (*) En el siguiente conjunto de vectores, calcular la magnitud de la resultante.

A) 13 N B) 2 N

C) 3 13 N D) 2 13 N

13
E) N
2

Solución:

R x  10 cos 53  2  4
R y  10sen53  2  6

R 4 6  2 13
2 2

Clave: D

3. (*) Una partícula con MRU a lo largo del eje x cambia su posición de
x1   10 m a x 2   2 m en 6 segundos, su velocidad es:

A) + 2 m/s B) – 2 m/s C) 3 m/s D) – 3 m/s E) –12 m/s

Semana Nº 2 Pág. 86
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

Solución:
 x  x F  x 0  2  10  12 m
12
V   2 m/s
6
Clave: B

4. (*) La gráfica muestra la partícula en función del tiempo de dos móviles A y B que se
desplazan en el eje x. Indique la alternativa correcta.

A) VA < VB

B) VA = VB

C) VA = 1 m/s

D) VB = m/s

E) VB = 1 m/s

Solución:

VB  1 m / s
Clave: E

5. (*) Un barco con MRU 110 s atraviesa totalmente un canal de 1 km de largo con
rapidez de 36 km/h. Entonces, la longitud del barco es:

A) 50 m B) 100 m C) 60 m D) 75 m E) 36 m

Solución:
l  1000 Km m
Sea la longitud de barco V   10 donde V  36  10
110 h s
por tanto: l  100 m
Clave: B

6. (*) La posición de los móviles A y B está descrita por las ecuaciones xA   8 2t


y x B  4  t , donde x está en metros y t en segundos; ¿al cabo de qué tiempo los
móviles se encontrarán separados una distancia de 15 m?

A) 0,5 s B) 1 s C) 2 s D) 4 s E) 3 s

Solución:
x B  x A  12  3 t  1 s  t  1s
Clave: B

Semana Nº 2 Pág. 87
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

7. (*) Indicar al verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:


I. La velocidad es una cantidad vectorial.
II. La posición es una cantidad vectorial.
III. La rapidez es una cantidad vectorial.

A) VFV B) VVF C) FVV D) FVF E) VFF

Solución:
V–V–F
Clave: B

8. Hallar la magnitud de la resultante de los vectores mostrados en la figura.

A) 150 u

B) 25 2 u

C) 200 u

D) 50 2 u

E) 75 u

Solución:

R x  100 cos 37  50sen37  50 u


R y  100sen37  50 cos 37  50  50 u

 R  50 2  50 2  50 2 u
Clave: D

9. Si la resultante de los vectores mostrados es nulo, halle la magnitud de F.

A) 10 3 u

B) 12 3 u

C) 14 3 u

D) 16 3 u

E) 2 3 u

Semana Nº 2 Pág. 88
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

Solución:

Como R = 0  girando el sistema de coordenadas

 R x  0 : 24sen(  20)  12

   20  30

 R y  0 : F  24 cos 30
F  12 3

Clave: B

10. Si la resultante de los vectores que se muestran es nula, determine la medida del
ángulo  .

A) 30°

B) 60°

C) 37°

D) 53°

E) 45°

Solución:
De la figura:
10 3 cos   10 cos 
pero     90
 10 3 cos   10sen
tg  3    60
Clave: B

11. La posición de los móviles A y B está descrita por las ecuaciones x A   10  2 t y


x B  10  2 t , donde x está en metros y t en segundos. ¿Al cabo de qué tiempo los
móviles se encontrarán separados una distancia de 5 m por segunda vez?

A) 2, 5 s B) 7, 5 s C) 6, 25 s D) 7 s E) 3, 25 s

Solución:
x A  xB  5
–20 + 4t = 5  t = 6,25 s
Clave: C

Semana Nº 2 Pág. 89
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

12. La posición de un móvil A está dada por x A  50  5 t, x en metros y t en segundos.


Además, la figura muestra la gráfica posición (x) en función del tiempo para un
móvil B. Determinar el tiempo y la posición donde se encuentran.

A) 5 s ; + 3 m

B) 10 s ; 0

C) 10 s ; +20 m

D) 5 s ; 0

E) 8 s ; +20 m

Solución:

x A  50  5t
x B  10  t

x A  x B  T  10 s ; x0
Clave: B

13. Indicar la verdad (V) o falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

I) En el MRU la velocidad media coincide con la velocidad instantánea.


II) En el MRU la velocidad y el desplazamiento tienen la misma dirección.
III) Dos móviles pueden tener la misma rapidez pero diferente velocidad.

A) FVF B) FFV C) VVF D) VVV E) FFF

Solución:
V–V–V
Clave: D

14. Dos móviles, A y B, parten simultáneamente de la misma posición con MRU y


velocidades VA   10 m / s y VB   20 m / s . A 1 800 m; en el mismo instante, un
móvil C se dirige al encuentro de A y B con MRU y velocidad VC   30 m / s .
¿Al cabo de qué tiempo el móvil B equidistará de los móviles A y C?

A) 30 s B) 40 s C) 50 s D) 20 s E) 10 s

Solución:

Semana Nº 2 Pág. 90
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

De la figura: 10t + 2d + 30t = 1 800


20t + d + 30t = 1 800
de donde: t = 30 s
Clave: A

15. La gráfica muestra la posición (x) en función del tiempo de un móvil que se desplaza
en una trayectoria recta. Determine la velocidad media entre los instantes
t = 1 s y t = 5 s.

A) – 1 m/s

B) – 2,5 m/s

C) + 1,5 m/s

D) + 2 m/s

E) – 3 m/s

Solución:
De la figura:

x 0  25 m para t=1s

x F  15 para t=t=1s

xF  x 0 15  25 m
 Vm     2,5
tF  t 0 5 1 s
Clave: B

16. La figura muestra la grafica posición (x) en función del tiempo (t) de dos autos, A y
B, que se desplazan rectilíneamente en la dirección del eje x. Determine el tiempo de
encuentro de los autos.

A) 0, 6 s

B) 0, 8 s

C) 1, 0 s

D) 1, 2 s

E) 2, 4 s

Semana Nº 2 Pág. 91
http://profesoresparticulareslima.blogspot.pe
UNMSM-CENTRO PREUNIVERSITARIO Ciclo 2012-II

Solución:

Para A: VA  10  2t

4
Para B : VB  2  t
3
Luego:
4
10  2t = 2  t  t  2,4 s
3
Clave: E

Semana Nº 2 Pág. 92

También podría gustarte