Está en la página 1de 5

1

TABLA DE CONTENIDO
1 Solucion taller.......................................................................................................3

1.1 ¿ en que consiste la desobediencia civil?......................................................3

1.2 ¿identifique las partes del ensayo mencionando el párrafo?.........................3

1.3 La mezcla armónica e intelectual de ciudadano y desobediencia civil=


mayoría de edad ¿está de acuerdo?.....................................................................................3

2
1 SOLUCION TALLER
1.1 ¿ en que consiste la desobediencia civil?
Dentro de una sociedad se debe cumplir con ciertas normativas la cual viene siendo
el eje central para poder convivir armónicamente, estas normas son de carácter obligatorio
para poder entenderse dentro de una sociedad, pero de igual modo encontramos algunas
normas que son irracionales y en muchos casos el no acatarlas puede incurrir en asuntos
judiciales.

Por lo anteriormente mencionado en el fragmento de Alcides parra rojas,


desobediencia civil consiste en aquellas normas que se deben cumplir por obligación, son
normas impuestas por un gobierno al que se le debe rendir cuenta con el fin de evitar
problemas legales y poder terminar en la cárcel.

1.2 ¿identifique las partes del ensayo mencionando el párrafo?


 Tesis

La tesis de este ensayo se puede ver reflejada en el primer párrafo, ya que la tesis es
la idea que el autor tiene sobre el tema que se debatirá a lo largo del ensayo, la tesis del
autor deber ser debatible para que el lector pueda opinar de una manera positiva o negativa
frente al punto de vista planteado.

Diciendo esto se da a entender que la tesis es la siguiente oración. “entendiendo la


justicia como el arte de conseguir lo bueno y lo justo”, de ahí parte el tema del ensayo.

 Desarrollo de tesis

El autor empieza a defender sus puntos de vista en el tercer párrafo, cuando hace
alusión al escritor estadunidense Thoreua y uno de los mas importante influyentes en la
desobediencia civil, colocando el ejemplo de la evasión de impuestos debido a la oposición
de la guerra contra México.

A raíz de esta consecuencia fue encarcelado y a lo largo de estos 3 años que estuvo
en prisión surgió su grandiosa obra la desobediencia.

1
relación al tema abordado en el ensayo, se hace alusión del pastor americano,
Martin Luther King, que fue un defensor de lo opresión contra el pueblo afro en Estados
unidos, tenían que pagar impuestos pero eran tratados como animales y sus derecho no eran
tenidos en cuenta.

Como lo dijo Thoreua, “el gobierno no de tener mas poder que el que los
ciudadanos estén dispuestos a conceder”, es lo que vivía los negros en esos tiempo, el poder
lo tenia mas que todo el gobierno y ellos tan solo eran vasallos que tenían que obedecer.

De la misma manera se expone autores del siglo XX, Mahatma, que fue un escritor
que libero a la india del imperio británico y también hablo sobre desobediencia civil.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente se puede concluir que el desarrollo de


tesis se encuentra desde el tercer párrafo hasta el séptimo párrafo, a lo largo de estos
párrafos se desarrolla diferentes puntos de vista de varios autores con los cuales apoya la
tesis planteada anteriormente, gracias a estos puntos de vista de los autores mencionados a
continuación es que defiende su punto de vista.

 Conclusión

La conclusión se evidencia cuando se expone un texto de Lope vega, en aquel texto


el autor quiere dejar en evidencia muchas de las injusticias que existen por parte de
personas con mas poder.

Esta conclusión se puede evidenciar desde el párrafo 9 hasta el 12 donde se


evidenciará un fragmento de este escrito del dramaturgo, que el pueblo ya cansado del
abusos asesinan a un rey y luego piden perdón evitando así ser inculpados.

La conclusión se utilizará con el fin de reforzar la idea planteada al principio del


ensayo por otra parte se resumirá todo lo que se expuso en el desarrollo de la tesis.

1.3 La mezcla armónica e intelectual de ciudadano y desobediencia civil= mayoría


de edad ¿está de acuerdo?
Cuando se habla de armonía, se hace referencia a la relación que exististe entre dos
personas o dos estados, en este caso los dos estados es la intelectualidad de un ciudadano y
la desobediencia civil.

2
La intelectualidad ciudadana se entiende como al fundamento de actividades que
predominan el uso de la inteligencia, en este caso al comportamiento dentro de la sociedad
para encajar, es por eso que la mejor forma de conseguirlo es cumplir y acatar cada una de
las normas que nos impone la sociedad.

Como se ha mencionado la desobediencia civil, no es mas que una manifestación


pacífica contra la sociedad al estar en desacuerdo de muchas normas impuestas a la fuerza
por el estado.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente se puede llegar al resultado de la


ecuación planteada en la pregunta, Mezcla armónica e intelectual de ciudadano +
desobediencia civil = Mayoría de edad.

Se cumple esta gracias a que al pasar los anos uno va adquiriendo mas
responsabilidad y por ende cumpliendo con mas normas para llevarse bien con sus
semejantes, cuando uno es niño(10 a 16), no es mucho la responsabilidad que uno adquiere
porque todavía esta bajo la autoridad de los padres, pero después de los 18 uno ya quiere
ser independiente, ser libre , pero se empieza con responsabilidades de adulto, impuesto,
pago de facturas y alguna que otra cosa.

Al momento en que uno vaya creciendo, se encontrara con injusticias por parte del
gobierno, por tal motivo hace parte de movimientos que realiza marchas, huelgas, pacificas
con el fin de derrocar esa ley impuesta.

En por eso que entre mayor edad, la armonía aumenta y también aumenta la
responsabilidad y también aumenta el desacuerdo con muchas normas que el gobierno
impone.

También podría gustarte