Está en la página 1de 4

Senado de EU aprueba constitucionalidad de juicio

político a Trump
jornada.com.mx/notas/2021/02/09/mundo/aprueban-constitucionalidad-de-juicio-politico-contra-trump

10 de febrero de 2021

Nueva York. El juicio político de Donald Trump concluyó su primer día con un voto
aprobando la constitucionalidad del proceso contra el ex presidente acusado de incitar la
violencia contra el gobierno de Estados Unidos a pesar de argumentos de sus abogados
defensores de que es sólo otra maniobra partidista más para anular el poder político y futuro
electoral del ex mandatario y sus millones de simpatizantes.

Al iniciar la sesión, el lider de la mayoría demócrata del Senado, Charles Schumer, declaró
que “estos son los cargos más graves jamás presentados contra un presidente de Estados
Unidos en la historia”.

“Esto no puede ser Estados Unidos”, argumentó Jamie Raskin, el jefe del equipo de nueve
diputados que actúan como fiscales en el proceso, al recordar lo ocurrido el 6 de enero con el
asalto al Capitolio por fanáticos de Trump para interrumpir el proceso constitucional de
certificar el voto electoral.

1/4
En la presentación más emotiva y efectiva del día, Raskin incluso lloró al recordar cómo su
hija menor, quien lo había acompañado ese 6 de enero al proceso de certificación del voto en
el Capitolio, y quien quedó separada en el caos cuando invadieron el recinto y evacuaron a los
diputados, que al final de la violencia de ese día cuando muchos pensaban que iban a morir,
le dijo que nunca más regresaría al Congreso, y que eso le partió el corazón. También recordó
a colegas y asistentes llamando a familiares para despedirse, pensando que podrían morir
ahí. “Gente murió ese día, oficiales tuvieron daños cerebrales, los ojos de algunos les fueron
sacados, un oficial sufrió un ataque cardiaco, otro perdió tres dedos”, contó.

“Esto no puede ser nuestro futuro…. No podemos tener a presidentes incitando y


movilizando a la violencia de turbas contra nuestro gobierno por que rehúsan aceptar la
voluntad del pueblo bajo la Constitución de Estados Unidos”, declaró Raskin.

Los diputados-fiscales mostraron un video documentando el violento asalto al Capitolio poco


después de que Trump los convocó a tomar acción contra el supuesto fraude, rompiendo
ventanas y puertas, ingresando a los pasillos y las salas del Senado -donde éste juicio se está
realizando- y la cámara bajo la fuerza, enfrentamientos con policías y gritos de “traidores”
contra legisladores [https://www.youtube.com/watch?v=ivVOPWrFfW4].

Fue un “delito constitucional”, afirmó Raskin, quien acusó que las imágenes, las
declaraciones del entonces presidente y las experiencias de quienes vivieron ese asalto, como
él, comprueban que Trump “incitó una insurrección violenta” contra el gobierno.

El diputado David Cicilline continuó presentando el caso de los fiscales, señalando que el
presidente incitó a la turba a que llegara al Capitolio “para asesinarnos” y que Trump
“permanece como una amenaza a la democracia”. Respondiendo a críticos que afirman que el
proceso sólo llevará a más división en el país, Cicilline declaró: “no puede haber unidad sin
rendimiento de cuentas”.

Los abogados defensores de Trump, quienes evadieron abordar el contenido mismo de la


acusación y la evidencia presentada, esencialmente acusaron a los demócratas fiscales de
usar el juicio político para fines partidistas.

David Schoen denunció que los demócratas son “unos elitistas” que desean “eliminar” a
Trump del escenario político-electoral. Están “usando este proceso para privar del derecho al
voto a 74 millones de ciudadanos con los que están en desacuerdo” -o sea, el voto pro-Trump
en la elección- acusó. Agregó que con ello están buscando inhabilitar a Trump “para que no
concurse de nuevo” y deshacerse así de él y sus bases.

A la vez, intentaron calificar el proceso no sólo como una violación constitucional, sino una
violación al debido proceso y derechos a un juicio imparcial a Trump. Más aún, insistieron en
que Trump es un “ciudadano privado”, y no está sujeto a un juicio político. Pero vale
recordar, como lo hizo Schumer, que los demócratas propusieron iniciar el juicio mientras
Trump aún era presidente, pero que el liderazgo republicano rechazó esa opción.

2/4
Pero la defensa no rechazó las acusaciones de que Trump “incitó ala insurrección” para
descarrilar el proceso constitucional.

Schoen advirtió que el juicio, si procede, “desgarrará al país”, será visto como un ataque
contra los millones que votaron por Trump, todo por “objetivos” políticos, y promover una
postura “radical” todo lo cual ofrecerá a “los enemigos” de Estados Unidos la visión de un
“país dividido”.

Al final, después de unas cuatro horas de debate y voto, el Senado aprobó la


constitucionalidad del proceso por un voto de 56 a favor y 44 en contra (para esto sólo se
necesitaba una mayoría simple). Eso implica que seis republicanos se sumaron a los 50
demócratas.

Analistas señalaron que aún después de la presentación del video, de los argumentos
iniciales, el hecho de que 44 republicanos no estuvieran dispuestos a aprobar la
constitucionalidad del proceso indica que es muy improbable que se logre obtener los 17
votos republicanos que se necesitan con los 50 demócratas para declarar culpable a Trump
(dos tercios del Senado).

El comentarista y crítico Robert Reich preguntó; “¿cómo se puede tener un juicio imparcial si
entre el jurado están co-conspiradores?” de presidente.

Con ello, el juicio procede a partir de este miércoles y hasta el fin de semana con un periodo
de hasta 16 horas para cada lado para presentar y disputar evidencia y ofrecer sus
argumentos. Aún no se ha determinado si se solicitarán declaraciones de testigos o si se
procederá más rápidamente a la conclusión del proceso a principios de la próxima semana.

Sólo se han realizado cuatro juicios políticos de presidentes en la historia de Estados Unidos -
Trump tiene la mitad de ellos.

La sesión en el Senado inició con esa curiosa intervención divina muy estadunidense que
pareciera anular la separación de Iglesia y Estado, con el reverendo oficial del Senado, Barry
Black, ofreciendo una oración: “que Dios, autor de la justicia, tome control de este juicio de
impeachment”.

trump juicio político constitucionalidad eu

Ver
anterior
Ver
siguiente
Autor

3/4
David Brooks, corresponsal
Más artículos del autor

4/4

También podría gustarte