Está en la página 1de 2

Formato de bitácora de lecturas

Referencia de la lectura en formato APA


Amaranta Herrero. (2017). Navegando por los turbulentos tiempos del Antropoceno.
Ecología Política, 53, 18. JSTOR Journals.
Cearreta, A. (2015). La definición geológica del Antropoceno según el Anthropocene
Working Group (AWG). Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 23(3), 263-263.
Tacoronte Domínguez, M. J. (2020). Seguir con el problema. Generar parentesco en el
Chthuluceno. Investigaciones Feministas, 11(1), 187-187-188. Complementary
Index. https://doi.org/10.5209/infe.68577
Ulloa, A. (2017). Dinámicas ambientales y extractivas en el siglo XXI: ¿es la época del
Antropoceno o del Capitaloceno en Latinoamérica? / Environmental and
Extractive Dynamics in the 21 st Century: Is it the Epoch of Anthropocene or
Capitalocene in Latin America? Desacatos, 54, 58-58-73. SciELO.

¿Qué conceptos o términos no le fueron familiares? Liste conceptos o términos y


defínalos con sus propias palabras (menos de 50 palabras por concepto o término). Cite
las fuentes que empleó para construir la definición.
- La Gran Aceleración: un cambio sin precedentes en el impacto ambiental sobre
el planeta debido al gran crecimiento poblacional y económico de los seres
humanos (Cearreta, 2015).
- Capitaloceno: Concepto surgido como critica al Antropoceno, al hacer mas
énfasis en la acción humana en conjunto con la desigualdades de poder político
y económico, apuntando al capitalismo como principal causante del cambio
climático (Ulloa, 2017).
- Chthuluceno: Concepto también es respuesta al termino Antrpoceno, donde
describe nuestra época como la relación inextricablemente ligados entre los
humanos y los no humano, no hay uno sin el otro (Tacoronte Domínguez, 2020).

Concepto(s) clave(s) de la lectura: Identifique y defina con sus propias palabras (menos
de 100 palabras).
Antropoceno Época caracterizada por el impacto del ser humano sobre el
planeta tierra. Este impacto es principalmente debido al gran
desarrollo tecnológico, social y económico del ser humano, el
cual saca sus recursos de fuentes naturales (por lo general no
renovables).
Crisis climatica Es una crisis a nivel mundial que esta afectando el medio
ambiente debido a la subida de la temperatura global. Este
incremente es debido principalmente a las actividades humanas
que incrementan en la atmosfera la concentración de gases de
efecto invernadero.
Capitaloceno Nombre en respuesta a la época denominada Antropoceno.
Considera que la crisis ambiental en la que estamos viviendo no
es debido a toda la humanidad como un solo sujeto, sino a
grupos específicos de personas. Este es explicado por el modelo
capitalista como la principal causa de la manera en como nos
hemos organizado como sociedad.
Relatos del Maneras novedosas de como asumir esta época en la que
antropoceno estamos viviendo, para enfrentar el futuro que cada relato
sugiere. Estos relatos invitan a cambiar drásticamente la
manera en como percibimos varios aspectos de nuestras vidas.
Mensaje clave de la lectura (en menos de 100 palabras)
La lectura tiene como objetivo principal invitar al lector a reconocer la época del
Antropoceno como una crisis planetaria nunca vista. Este reconocimiento nos ayuda
para así cambiar de manera drástica los “patrones dominantes de organización y
pensamiento social” (Amaranta Herrero, 2017). Esto implica cambios en las estructuras
sociales, económicos, culturales y políticas que implica una nueva visión hacia el futuro,
para “reinventar urgentemente lo que significa tener una buena vida” (Amaranta
Herrero, 2017).

Pregunta para discutir en clase (en relación con la lectura)


¿Es capaz la humanidad de realizar los cambios pertinentes para sobrepasar esta crisis
antes de llegar a un escenario catastrófico o es necesario llegar a este tipo de escenarios
para poder cambiar nuestra forma de vivir?

También podría gustarte