Está en la página 1de 3

Muy buenos días tutora y compañeras

Les dejo aquí mis respuestas a las preguntas

¿Cuáles comportamientos del profesor Hundert, expresan su compromiso con


los deberes y responsabilidades que Carbonell plantea para tener en cuenta en
una deontología del docente?
El comportamiento del profesor Hundert, es de todo profesional de la educación
que tiene responsabilidades y deberes que debe cumplir, no es solo aprender y
seguir las normas de la ética profesional, para ejercer su profesión, Carbonell
(2008) nos explica los deberes y responsabilidades que debe tener en cuenta
un o una docente, el primero es “Conocimiento de las personas a las que dirige
su intervención” (p.29). Para el profesor Hundert, conocer a sus estudiantes fue
primordial, la convivencia en la institución le permito conocer las fortalezas y las
debilidades que presenta cada uno de los estudiantes, él sabía que de pronto
su asignatura no sería la más interesante para sus estudiantes, pero a través
del estudio del pensamiento filosófico y cultura clásica del mediterráneo,
desarrollo el potencial que tenían los estudiantes para aprender.
Otro comportamiento en donde el profesor Hundert demuestra, es el amor por
la educación que sentía, ya que fue tan grande que aunque quiso retirarse de
la docencia, y dedicarse a la escritura, por no ser ascendido como director, no
pudo lograr este objetivo, pues la conexión, la empatía, la comunicación que
creaba con sus estudiantes hacían que ejerciera con amor la docencia, el
creaba un vínculo, al punto de involucrarse en problemas internos para ayudar
a los jóvenes. El deber y responsabilidad de Carbonell (2008), fue la “Relación
empática. Freire dijo que se educa a través del “amor y la confianza” (p.29).

¿De acuerdo con el Código ético para los docentes del Distrito y la Declaración
de la Internacional de Educación sobre Ética Profesional, cuáles compromisos
no tuvo en cuenta el director del colegio al impedir la anulación del concurso
por el fraude del estudiante Blythe?

El director no tuvo compromiso profesional al no tener una buena conducta


ética ante sus estudiantes, sus compañeros de trabajo y los padres de familia,
ya que permitió que el estudiante siguiera en el concurso a pesar de que
estaba haciendo trampa, solo porque era el hijo del gobernador, demostrando
que no  emplea la autoridad con justicia y  democracia para con sus
estudiantes.
Como tampoco vela por respetar los derechos de sus estudiantes y fomentar
en ellos valores morales, ya que él no es un buen ejemplo para ellos.
¿Qué principios o valores éticos no siguió el profesor Hundert al no afrontar la
ruptura de la ventana del carro del director, al modificar los resultados de las
pruebas de preselección al concurso y al no intervenir frente al fraude de
Blythe?

Él era un gran hombre que tenía fama de honra, era competente, desarrollaba
sus habilidades y competencias a lo máximo y manera óptima, pero al no
afrontar la ruptura de la ventana del carro, no fue responsable con su acto,
según Ibarra (2007), nos dice que, el profesional responsable en el ejercicio,
implica que tenga “un buen uso de las competencias profesionales porque la
aplicación de esos conocimientos y habilidades profesionales inciden de
manera directa e indirecta en las condiciones de vida de la sociedad y en el
bienestar de la población”(p.50), Al no ser responsable, no dio un ejemplo
adecuado a sus estudiantes, no les enseño a ser responsables de los actos.
Cuando el profesor modifico los resultados de las pruebas, infringió el principio
ético de la justicia. Según López (2013), nos dice que el profesional debe
“cumplir con su deber, es decir, con la tarea que se le ha encomendado, con lo
que se espera que haga, sin extralimitarse, pero sin pecar tampoco de
insuficiencia en su responsabilidad.” (p.4). A él se le había encomendado la
tarea de preparar a los estudiantes para el concurso y de evaluarlos para saber
quiénes iban hacer los tres participantes mejores, se le confiaba y se esperaba
que hiciera lo correcto. Pero no fue justo con el estudiante, que por su
dedicación y estudio debía estar participando en el concurso.
Uno de los principios éticos que no siguió el profesor Hundert al momento de
no intervenir en el fraude de Bell fue el de la autonomía, según (Hirsch, 2005),
“este principio busca que norme el equilibrio y la equidad entre el profesionista
y el cliente para evitar conflictos éticos y de intereses” (p.6). Como docente que
dirigía el concurso, tenía todo el derecho y la autoridad para interrumpir el
concurso y darle el lugar al estudiante Martin, quien era el que debía participar
en el concurso.

¿Qué consecuencias trajo para él y sus estudiantes esos errores del profesor
Hundert?
Unas de las consecuencias que trajeron las acciones del profesor Hundert, fue
no corregir a tiempo al estudiante Bell, no era solo con consejos, podría haber
hecho de alguna manera que los padres se enteraran de las carencias de
valores que presentaba su hijo como la honestidad, la lealtad al hacer trampa
delante de todo un público y la injusticia que fue uno de las consecuencias que
recibió el otro compañero, que si se merecía la oportunidad de participar en el
concurso.
Hago un paréntesis aquí, aunque el profesor Hundert, se equivocó como
cualquier otra persona, su error repercutió en el estudiante Bell, cuando este
creció y fue un hombre adulto, con familia y comodidades económicas, repitió
su conducta de fraude y engaño, si a Bell, se le hubiera corregido su primera
equivocación y hubiera asumido con responsabilidad su acto de fraude,
difícilmente se habría repetido esa situación. Este joven creció, con
comodidades, pero con faltantes en virtudes y principios morales repitiendo
además las conductas de su padre, creyendo que todas las cosas se obtienen
con dinero.
Y aunque Martin se enteró de las modificaciones en las pruebas, por parte del
profesor Hundert, no guardo resentimiento hacia él, sino que le demostró que
creía en los principios y los valores, en los conocimientos y capacidades que
tenía el profesor, para enseñar y educar a su hijo.
El profesor Hundert, tuvo como consecuencia un pensamiento de culpabilidad,
durante mucho tiempo, pues entendió que había obrado mal y que no pudo
cambiar el proceder y la actitud de Bell. La descensión fue grande, pero
reconoció y se reivindicó pidiendo perdón a Martin.

Desde los planteamientos para una ética docente ¿cómo debió intervenir el
profesor Hundert?

El profesor Hundert, no solo tenía un compromiso consigo mismo, sino con sus
estudiantes, este compromiso implicaba tener una constante búsqueda a la
excelencia de la práctica como docente. (Rojas, 2011). Como educador
dominaba todos los conceptos de los pensamientos filosóficos, y de la historia.
Él fue un hombre de ejemplo, que según Rojas 2011, dice que “El y la docente
en el ejercicio de su práctica se convierte en modelo para los y las discentes,
para sus colegas y para el cuerpo institucional del sitio en que labora” (p.4). Así
que, como modelo que era a seguir por parte de los estudiantes y de los
compañeros de trabajo, debió intervenir de manera responsable, justa, seguir
sus principios éticos y las virtudes que lo caracterizaban, dando a sus
estudiantes las calificaciones que correspondían.

También podría gustarte