Está en la página 1de 2

TIEMPOS DE CAMBIOS

En estos tiempos en los que el planeta se está oxigenando y renovando por causa
de la pandemia que azota al mundo entero, la propiedad horizontal no puede ser
ajena a esta renovación. Los administradores de propiedad horizontal y los
consejos de administración, tiene la responsabilidad de hacer parte de este
cambio en las diferentes copropiedades.
El aislamiento preventivo obligatorio nos ha enseñado a usar la tecnología que
durante años ha existido pero que muchas veces se le dio la espalda.
Aunque por años han existido los medios virtuales de pago, muchas
copropiedades preferían recibir dinero en efectivo en la oficina de administración,
generando riesgos de seguridad para el administrador, y mayores trámites para
consignar.
Las eternas reuniones de consejo de administración, que podrían durar hasta la
una de la mañana, ahora se hacen de manera virtual, y se cuenta con mayor
asistencia y participación de los consejeros. Son mas ejecutivas y terminan más
rápido.
Las asambleas que se han realizado de manera virtual, aunque con dificultades de
tecnología, las personas han aprendido a votar de manera virtual, además de ser
muy favorables porque es imposible que se cojan a golpes los asambleístas
porque la virtualidad no lo permite, es una maravilla poder cerrar el micrófono
cuando alguien se sube de tono o genera acusaciones indebidas.
Los sistemas de PQR (peticiones, quejas, reclamos), ya no requieren que se haga
un escrito impreso y se radique en la oficina de administración en cierto horario,
sino que puede hacerse desde el teléfono a cualquier hora, anexando videos,
archivos etc., estos son recibidos y atendidos mas rápidamente.
La contabilidad y los soportes ahora se llevan virtualmente (sin dejar de hacerlo
físicamente), el administrador puede consultar desde su casa o desde cualquier
lugar en tiempo real, la contabilidad y el estado de cuenta de los propietarios, así
mismo la revisoría fiscal ahora hace auditorías virtualmente.
Ya hasta los insultos al administrador se hacen vía WhatsApp, y los comunicativos
del conjunto hacen sus propios grupos de chat para agilizar el chisme.
También esta pandemia, puso en evidencia que las copropiedades son frágiles y
vulnerables en sus sistemas de lograr una sana convivencia, asunto que debe ser
atendido con detenimiento, fortaleciendo sus reglamentos de propiedad horizontal,
sus reglamentaciones internas de convivencia, así como una debida
sensibilización y socialización de las mismas, tema que en otra oportunidad
seguramente compartiré.
Toda esta emergencia sanitaria que estamos viviendo, me lleva a pensar que los
administradores que no logren dar el salto a la tecnología estarán el vía de
extensión, pues detrás de ellos viene una generación de jóvenes ciber
administradores listos a tomar el cargo.

José Andrés Bermúdez S.


CEO Servilonjas & Coach en PH

También podría gustarte