Está en la página 1de 2

¿Cuál es la importancia de la planificación de un plan de trabajo de SST

en una empresa?
Es importante ya que este especifica la información de modo que pueda
tenerse una perspectiva de las actividades a realizar, define los responsables,
recursos y períodos de ejecución a través de un cronograma de actividades las
cuales se establecen a través del ciclo PHVA que permite la mejora continua,
incluye aspectos tales como: política, organización, planificación, aplicación,
evaluación, auditoría y acciones de mejora con el objetivo de anticipar,
reconocer, valorar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la
salud de los funcionarios, contratistas, pasantes, visitantes de la entidad, en
cumplimiento de los estándares mínimos.
¿Qué ítems tendría en cuenta para establecer un plan de trabajo en su
empresa proyecto?
 Diagnostico o identificación de las necesidades prioritarias.
 Objetivos anuales u operativos
 Metas
 Estrategias
 Actividades y proyectos específicos
 Recursos
 Evaluación
¿Cada cuánto se debe generar el plan de trabajo, y por qué?
Básicamente se deben plantear metas alcanzables en el periodo de un año
para minimizar y monitorear esos factores que pueden afectar la seguridad y
salud de los trabajadores, o la buena marcha de la empresa.
¿Cómo realizaría seguimiento al plan de trabajo en su empresa proyecto?

Seguimiento y evaluación: aspectos principales

 Garantizar la continuidad en la gestión del proyecto siempre que sea


posible. Los cambios de administración en el transcurso del proyecto
pueden provocar retrasos.

 Establecer hitos claros e indicadores del rendimiento mensurables para


garantizar que el personal y los consultores cumplen con sus
obligaciones en los plazos estipulados.

 Organizar revisiones formales del proyecto de forma periódica. Por


ejemplo, fijar reuniones al final de cada etapa de desarrollo del sistema
y, después, reuniones mensuales durante el primer año de
funcionamiento del sistema.

 Realizar un análisis de sensibilidad de los resultados reales para mejorar


la eficacia de la planificación. Si los resultados no cumplen con las
expectativas, es más fácil corregir el problema en los primeros meses de
funcionamiento del sistema.
 Establecer planes de recuperación para acelerar la finalización de las
tareas retrasadas.

Establezca una plantilla sugerida para diligenciar el plan de trabajo en su


empresa proyecto
SEGUMIENTO Y

SEPTIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
EVALUACIÓN

ENERO

MAYO

JUNIO
ABRIL

JULIO
ACTIVIDADES
RECURSOS

                           
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA
PLANEAR

GESTIÓN INTEGRAL DEL

SEGURIDAD

                           
GESTIÓN DE LA SALUD
GESTIÓN DEL CAMBIO

                           
GESTION DE PELIGROS Y RIESGOS

                           
 

También podría gustarte