Está en la página 1de 3

NATURALEA 8°

RESUELVE LAS PREGUNTAS

1. Término que se refiere al total de los genes de un individuo


Un genotipo es la colección de genes de un individuo

2. Proceso de transmisión de rasgos o características de


padres a hijos
La herencia es el proceso por el cual la información genética se
transmite de padres a hijos.

3. Cambio en la secuencia del ADN que puede heredarse


La Epigenética se refiere a los cambios heredables en el ADN

4. Unidad del ADN y ARN formada por una base, un azúcar y


un fosfato
Un nucleótido está formado es la unidad formada por una
molécula de azúcar (ribosa en el ARN o desoxirribosa en el
ADN)

5. Molécula de gran tamaño, compuesta por una o más


cadenas de aminoácidos
Las proteínas son moléculas de gran tamaño formadas por
largas cadenas lineales de sus elementos constitutivos propios

6. Tipo de bases nitrogenadas a las que pertenece la timina,


citosina y uracilo
Las bases pirimidínicas que aparecen en el RNA son uracilo y
citosina, mientras que en el DNA encontramos timina y citosina

7. Tipo de bases nitrogenadas a las que pertenecen la adenina


y la guanina
Las bases púricas que se encuentran en los ácidos nucleicos
(tanto DNA como RNA) son la adenina y la guanina.

8. Organelo compuesto por ácido ribonucleico y proteínas, el


cual interviene en la síntesis de 7 proteínas
Los ribosomas son las máquinas moleculares responsables de la
síntesis de proteínas

9. Termino que se refiere a la síntesis del ARN mensajero a


partir de la hebra 3 de ADN
El que determina el orden en que se unirán los aminoácidos de
una proteína y actúa como plantilla o patrón para la síntesis de
dicha proteína.

10. Tipo de ARN que se produce al copiar una secuencia


de ADN
Esta copia es llamada una molécula de ARN mensajero (ARNm)

11. Molécula formada por nucleótidos de longitud variable


que contiene uracilo en vez de timina.
Esta molécula es el ARN

12. Proceso por el cual se sintetiza una proteína a partir de


una hebra de ARN mensajero
El ARN mensajero (ARN-m) mediante el proceso de la
traducción el mensaje transportado por el ARN-m se traduce a
proteína.

13. Molécula en forma de doble hélice que almacena y


transmite la información genética.
Esta molécula es el ADN

14. Unidades de construcción de las proteínas. Contienen


grupos funcionales amino y carboxilo.
Estas unidades son los aminoácidos

15. Producción de múltiples copias idénticas de un


fragmento concreto de ADN.
Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el
que permite que esta sea comprendida por las células.
16. Tripletes formados por la combinación de tres
nucleótidos que codifican para un aminoácido.
Codón es el nombre que damos a un tramo de tres nucleótidos

17. Formado por 64 tripletes de nucleótidos que codifican


para un aminoácido especifico.
El código define la relación entre cada secuencia de tres
nucleótidos, llamada codón, y cada aminoácido. Debido a esto,
el número de codones posibles es 64

18. Estructura secundaria del ADN en forma de escalera


helicoidal formada por dos cadenas complementarias y
paralelas.
La estructura secundaria del ADN es la disposición en el espacio
de dos cadenas o hebras de nucleótidos en doble hélice.

19. Fragmento de ADN que contiene la información


necesaria para sintetizar una proteína.
Los genes son fragmentos de ADN cuya secuencia nucleotídica
codifica para una proteína. Es decir que a partir de la información
“escrita” en ese fragmento de ADN se fabrica (sintetiza) un tipo
particular de proteína.

20. Estudia la herencia y la variación


La genética es el estudio de la herencia y la variación biológica
en los organismos.

También podría gustarte