Está en la página 1de 5

MEMORIA DEL ESTUDIO DE COSTOS

01.00 INTRODUCCIÓN

El estudio para el “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)”, ha sido elaborado para ser
ejecutado por contratación pública; el presupuesto está basado en criterios
técnicos específicos los cuales fueron elegidos para calcular el costo total de los
trabajos de mantenimiento, el cual está en función del análisis del costo de la
mano de obra, precio de flete por transporte de equipo y materiales, el precio de
los materiales a ser usados, los gastos de operación del equipo y maquinaria
necesaria para llevar a cabo este mantenimiento, el cálculo de los metrados
correspondientes a las actividades que formarán parte del proceso constructivo,
la confección de los análisis de costos unitarios que evaluarán el costo de cada
actividad, la formulación de los gastos generales o costo indirecto de la obra y
las especificaciones técnicas del proyecto, que definen los parámetros del
proceso constructivo de la obra y de los materiales a ser usados en ella..

02.00 CONCEPTOS PRINCIPALES DEL ESTUDIO DE COSTOS

02.01 JORNALES

Los costos de la mano de obra que intervendrá en la ejecución de cada una de


las partidas es la vigente en el territorio nacional al mes de Diciembre del 2006.
Los costos unitarios por concepto de mano de obra han sido referidos a la
siguiente categorización:
. Capataz
. Operario
. Oficial
. Peón
Se adjunta el detalle del cálculo del costo horario de cada una de las categorías
que conforman la mano de obra.

02.02 MATERIALES

Los costos de los materiales que serán utilizados en cada una de las partidas han
sido determinados teniendo en cuenta los gastos que requieren hacerse para ser
en obra, por ello; el costo ex –fábrica sin incluir el impuesto general a las ventas
(IGV. 19%).

- Los precios indicados incluyen el flete correspondiente, estos han sido


determinados mediante cotizaciones realizadas en la zona, principalmente en
la ciudad de Lima, por ser la más próxima a la ubicación de la obra.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA EXPEDIENTE TÉCNICO


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)
- Se adjunta el detalle del cálculo del flete desde los centros de producción a la
obra, siguiendo las normas establecidas según DS 049-2002-MTC, el cual
aprueba la fijación de la tarifa del Servicio Público de Transporte de Pasajeros
en Ómnibus y de Carga en Camión, publicado el 30 de diciembre del 2002 en
el Diario Oficial El Peruano, que implican criterios de transitabilidad y
comodidad del transporte al determinar las distancias virtuales por las rutas
más cortas hacia la obra, este decreto fue actualizado el 02 de Agosto del
2003, publicado en las Normas Legales del Diario el Peruano, por otra parte
también se tomo de referencia el Itinerario de rutas, con los cuales mediante
la aplicación de factores se consiguió las distancias virtuales (Dv).

- Costo del manipuleo y almacenamiento en obra. Este costo ha sido


considerado como un 2% adicional al precio de fábrica.

- Mermas (y viáticos), en algunos de materiales se ha considerado una merma


de 5%, debido a su fragilidad y o necesidades requeridas para su manipuleo.

- Se presenta el detalle del cálculo del costo de los materiales puesto en obra.
Los costos unitarios base de cada uno de los materiales que intervienen en
las partidas, han sido obtenidos de los fabricantes o los principales
distribuidores tanto en Lima como en otras localidades. Los costos de los
materiales están vigentes a diciembre del 2006.

- Los precios que se tienen han sido tomados de las revistas Costos,
Constructivo, así como de algunas cotizaciones realizadas para el proyecto.

02.03 EQUIPOS

Los costos utilizados corresponden a las tarifas de alquiler horario cotizados y/o
de la revista costos y presupuesto u otros medios informativos de construcción
civil de diciembre del 2006.
Las tarifas empleadas corresponden a máquinas operadas, con excepción de las
siguientes:

. Martillos neumáticos . Mezcladoras de concreto


. Grupos electrógenos . Vibradores de concreto
. Motobombas

En todas ellas no se han considerado jornales del operador.


En la tarifa que corresponde a camiones cisternas, en los análisis de costos
unitarios, se asume que está incluida la motobomba, sin la cual sería imposible
su operación. Asimismo se considera a un operador de la misma adicionalmente.

En la tarifa básica correspondiente al martillo neumático no se han consignado


los elementos de desgaste (barrenos y accesorios) los que han sido
considerados en los precios unitarios. Teniendo en consideración estos aspectos,
en los análisis de precios se incluye el costo del barreno para los martillos
neumáticos.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA EXPEDIENTE TÉCNICO


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)
02.04 PRECIOS UNITARIOS

Los análisis de precios unitarios están elaborados en función del requerimiento


real de la obra, conforme a lo estipulado para la ejecución de obras viales, como
corresponde al cálculo real del costo directo. En general, los requerimientos de
materiales, mano de obra, equipos y herramientas, están basados de acuerdo a
los rendimientos según la actividad y zona de ubicación. Es necesario recordar
que estos precios unitarios se calculan con costos de insumos en los cuales no
se ha incluye el impuesto general a las ventas.

TÓPICOS PARTICULARES
En los análisis de costos directos se incluyen PARTIDAS-INSUMO, estas
partidas-insumo se presentan al final de los costos directos.

Para el análisis del costo de producción de los materiales de cantera se han


efectuado los siguientes sub-análisis:

. Extracción y apilamiento o extracción de material sin voladuras en la zona del


cauce del río donde el criterio de experto del Ingeniero Residente de Obra lo
indique, de manera que permita obtener el máximo rendimiento en de
producción de los materiales, hay que tener en cuenta que por ser una zona de
lecho de río se encontrará una napa freática muy superficial, por lo que será
necesario tomar las precauciones en cuanto a procedimientos necesarios para
optimizar la producción.

. Adicionalmente se hace mención del uso del factor de esponjamiento y


adicional de Over 1.2 y 1.3 según sea el caso, para los casos de las partidas o
precios unitarios que involucren la eliminación de material excedente y/o
aprovisionamiento de material agregado o seleccionado de materiales de
préstamo para rellenos.

. El carguío y el transporte del material seleccionado han sido considerados


dentro de cada partida de aprovisionamiento de material.

02.05 METRADOS

Los metrados del expediente técnico corresponden a los obtenidos según la


memoria de cálculo del estudio definitivo; se adjunta la justificación de metrados
del proyecto, los cuales están desarrollados en función de los planos de diseño.

Para el caso de reubicación de muros de piedra pircada se considera que el


material de las pircas actuales serán los mismos a emplearse en los nuevos
muros, a lo que únicamente se incrementará la piedra faltante para la
cimentación.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA EXPEDIENTE TÉCNICO


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)
02.06 PRESUPUESTO

El presupuesto estimado para el “MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA


CARRETERA TANTAMAYO – CARPA”, bajo la modalidad de ejecución por
contratación pública asciende a S/. 3’325,053.04 (TRES MILLONES
TRESCIENTOS VEINTICINCO MIL CINCUENTITRES Y 04/100 Nuevos Soles).
Este precio incluye el costo calculado para los gastos generales (13.61 % del
CD), la utilidad del contratista (10% del CD), además del I.G.V. (19%).

02.07 APLICACIÓN DE PRECIOS

Los precios de los materiales y costos de mano de obra han sido calculados al
mes de diciembre del 2006, tomando como referencia la revista Costos y algunas
cotizaciones realizadas para el proyecto. El precio de los equipos en general se
ha obtenido de cotizaciones de proveedores de equipo mecánico al mes de
diciembre del 2006.

02.08 PLAZO DE EJECUCIÓN

Se ha elaborado el cronograma de ejecución de obra y el cronograma de


desembolsos mensuales, considerándose un plazo de ejecución de obra de 4
meses (120 días calendarios).

02.09 MOVILIZACIÓN

La partida 1.01 “Movilización y desmovilización de equipo” considera el


traslado por propios medios, es decir costo de operación (Combustible, operador,
desgaste y mantenimiento), del vehiculo que realizará el traslado teniendo como
origen la ciudad de Huánuco y destino el centro de gravedad del tramo en
estudio, en la localidad de Tantamayo, donde inicialmente se instalará el
campamento de trabajo. Si el jefe de proyecto realiza traslados de equipo de
lugares más cercanos a la obra estos se pagarán en base a un recálculo que
apruebe el supervisor y será de su responsabilidad solidaria la veracidad de los
mismos.

02.10 COSTOS INDIRECTOS


Son aquellos costos que no tienen relación directa con la ejecución de la obra,
sino por el contrario, convienen en actividades que en forma indirecta ayudan al
correcto desarrollo del proyecto. Estos costos se han clasificado en dos rubros:
gastos fijos y gastos variables.

Los gastos fijos son aquellos que necesariamente deben estar presentes como
gasto del proyecto, como por ejemplo la construcción de campamento, alquiler de
la vivienda del personal profesional-técnico de la obra, el mantenimiento de estas

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA EXPEDIENTE TÉCNICO


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)
instalaciones, los gastos legales y administrativos para hacer de conocimiento
público la obra a ser ejecutada, etc.

Los gastos variables corresponden a aquellos conceptos que por su actividad no


necesariamente van a ser partícipes en el desarrollo de la obra. Un ejemplo de
ello es el alquiler de equipos menores, contratación de terceros para la
realización de actividades específicas, compra de material de oficina, viáticos de
viaje para el personal administrativo, remuneraciones del personal técnico-
administrativo. Estos gastos tienen relación con el tiempo de duración del
proyecto, como no es el caso de los gastos fijos.

02.11 COSTOS DIRECTOS

Estos gastos recopilan las actividades que forman parte del proceso constructivo
lógico de la obra a llevarse a cabo. El costo de estas actividades se ha definido
haciendo uso del sistema de análisis de precios unitarios, los cuales describen la
actividad desde el interior de la misma, considerando dentro de su estructura los
materiales a ser usados, la mano de obra y el equipo que interviene en su
desarrollo, todo esto relacionado a la variable rendimiento, que describe la
cantidad de unidades base de avance por día. La unidad base es la unidad de
medida en la que dicha actividad puede ser cuantificada, como por ejemplo los
unidades de medida lineales (metros lineales y kilómetros, ml, y km), unidades de
medida de área (metro cuadrado, m2), unidades de medida de volumen (metros
cúbicos, m3, etc.).

MANTENIMIENTO PERIÓDICO DE LA CARRETERA EXPEDIENTE TÉCNICO


TANTAMAYO – CARPA (KM. 00+000 AL 24+487)

También podría gustarte