Está en la página 1de 2

FINANZAS BÁSICAS

Actualmente, en un mundo altamente globalizado, las finanzas juegan un


papel de gran importancia en el ámbito empresarial, y a su vez, personal. Lo
anterior descrito se sustenta en que un buen manejo de las mismas, depende el
crecimiento y desarrollo de las empresas, puesto que su objetivo principal es la
expansión y multiplicación del dinero, así como también, el manejo adecuado de
las ventas y gastos para tener una adecuada rentabilidad y utilidad.

Tal como se comentó en la presentación del Tema I, el ciclo económico es


una consecuencia de la acción que toman los políticos; esto se puede evidenciar
en la actualidad del país, en donde se observan los efectos de las medidas
tomadas por el gobierno, tal como la regulación de precios, el manejo del tipo de
cambio, las políticas macroeconómicas asumidas, entre otras distorsiones
económicas, que han incrementado la inflación y han afectado la calidad de vida
del venezolano. Con lo dicho anteriormente, se evidencia como actualmente el
país está pasando por una recesión económica que tiene efectos sobre el
crecimiento de la inflación, el empleo y por ende en la calidad de vida del
venezolano.

Ahora bien, tal como plantea Lahoud, entre los 10 principios de las finanzas,
el primero de ellos, “El ser humano actúa de acuerdo a sus propios intereses” se
puede reflejar en la situación actual del país, en donde, debido a la crisis
económica y alimentaria, las personas gastan un gran porcentaje de su sueldo en
adquirir productos regulados a un precio hasta 1000% mayor, ya que, en el
mercado regular no se encuentra. Aquí chocan dos tipos de intereses, el de los
consumidores que deben acudir a un mercado externo, “informal”, y por el otro
lado, aquellos individuos que acceden a vender los productos regulados a un
precio superior para obtener una ganancia 1000% mayor.
Ambos casos afectan de manera directa el entorno, es decir, mientras sigan
existiendo personas que accedan a comprar los productos a un % mayor en el
mercado “informal”, van a seguir existiendo aquellos que vendan dichos productos
a este precio y así obtener mayor ganancia. Es por ello que se deberían
implementar medidas correctivas que permitan regularizar esta situación, entre
ellas, impulsar al sector privado a producir más, para que de ésta forma al existir
mayor oferta que la demanda, se regularice la situación.

Otro aspecto importante que menciona Lahoud, es que “Hay una relación
directa entre riesgo y rendimiento”, dicha frase es muy cierta y lo pude comprobar
en un trabajo que me enviaron a hacer durante mi postgrado, en donde tenía
simular que tenía 1.000$ y debía mostrar cómo invertía ese dinero en la bolsa de
valores de New York durante 1 mes. Allí pude verificar cómo existían acciones en
empresas que aunque representaban un riesgo muy alto debido al tipo de negocio
o su estabilidad, representaban un alto rendimiento. Por otro lado, debía evaluar
aquellas nuevas acciones que tuvieron un crecimiento en un corto plazo, ya que
existe incertidumbre en que el rendimiento se mantuviera. Lo importante en éste
tema es mantenerse informado e indagar las posibles consecuencias en cada
posible inversión que se vaya a realizar.

En conclusión, las finanzas son de gran relevancia tanto para una nación
como para los individuos, ya que permiten planificar y medir la información con la
que se cuente, permite pronosticar el futuro y de esta forma se puede visualizar
hacia dónde se quiere llegar.

También podría gustarte