Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
6. Cuando se grava un bien, la carga impositiva recae sobre todo en los consumidores si
a. el impuesto grava a los consumidores.
b. el impuesto grava a los productores.
c. la oferta es inelástica y la demanda es elástica.
d. la oferta es elástica y la demanda es inelástica.
e. si la oferta es elástica y la demanda es elástica.
7. Jen valúa su tiempo en $60 por hora. Dedica dos horas a darle a Colleen un masaje.
Colleen estaba dispuesta a pagar hasta $300 por el masaje, pero negociaron un precio
de $200. En esta transacción,
a. el excedente del consumidor es $20 mayor que el excedente del productor.
b. el excedente del consumidor es $40 mayor que el excedente del productor.
c. el excedente del productor es $20 mayor que el excedente del consumidor.
d. el excedente del productor es $40 mayor que el excedente del consumidor.
e. el excedente del productor es $60 mayor que el excedente del consumidor
9. John ha estado trabajando como tutor por $300 el semestre. Cuando la universidad
aumenta el precio que les paga a los tutores a $400, Emily entra al mercado y
comienza a trabajar también como tutora. ¿Cuánto aumenta el excedente del
productor como resultado de este incremento del precio?
a. Menos de $100.
b. Entre $100 y $200.
c. Entre $200 y $300.
d. Más de $300.
e. Menos de $200
11. Cuando un mercado está en equilibrio, los compradores son aquellos que tienen la
___________________ disposición a pagar y los vendedores son los que tienen los
costos _________________.
a. más altos, más altos
b. más altos, más bajos
c. más bajos, más altos
d. más bajos, más bajos
e. más altos, más altos
12. Producir una cantidad mayor que el equilibrio entre la oferta y la demanda es
ineficiente porque la disposición a pagar del comprador marginal es
a. negativa.
b. cero.
c. positiva, pero menor que el costo del vendedor marginal.
d. positiva y mayor que el costo del vendedor marginal.
e. ninguna de las anteriores
1. El gobierno decide que el precio del queso en el mercado libre es muy bajo (20
puntos).
a. Suponga que el gobierno impone un precio mínimo obligatorio en el mercado del queso.
Dibuje un diagrama de oferta y demanda para mostrar el efecto de esta política en el precio
y la cantidad vendida de queso. ¿Hay exceso o escasez de queso?
b. Los productores de queso se quejan de que el precio mínimo ha reducido sus ingresos
totales. ¿Es esto posible? Explique.
c. En respuesta a las quejas de los productores, el gobierno accede a comprar todo el
excedente de queso al precio mínimo. En comparación con el precio mínimo básico, ¿quién
se beneficia de esta nueva política? ¿Quién pierde?