Está en la página 1de 4

Yessica Marte

Rosmenya de la Cruz
Paola Francisca Arias

Ficha de criterios evaluativos Escolar


Nombre del centro:
Área o URBANA o RURAL o SEMI-RURAL
Clasificación del Centro
o Público o Privado o Semi-Oficial
Tipo de Centro
o Tipo I o Tipo II o Tipo III o Tipo IV o Tipo V
(500) (499-300) (299-100) (99- (Multigrado)
menos)
Matrícula Escolar: Cantidad de Personal: Modalidad:
Encargado/s De La Observación:
Fecha:
Descripción:
Tiempo de Observación
ASPECTOS CRITERIOS No Aplica A veces Siempre
 BASE LEGAL
 El centro garantiza al país el
derecho a la educación de
todos/as las habitantes como
lo plantea la Ley General de
Educación No. 66’97.

 El Centro contiene un
Modelo de Gestión que
oriente la calidad educativa
de los miembros de la
comunidad.

 El centro garantiza la
protección de los Derechos de
los Niños, Niñas y
Adolescentes., tal como la
establece la ley 136-03.

 FILOSOFIA DEL  El centro muestra claramente


CENTRO la misión y visión que
propone.

 El centro proyecta en su
funcionamiento los valores
que propone.

 El centro promueve la
equidad de condiciones en el
trato de las personas y
situaciones.
 MECANISMO DE  En el Centro se realizarán
GESTION reuniones de maestros para la
Yessica Marte
Rosmenya de la Cruz
Paola Francisca Arias

planificación de actividades
del año escolar. En estas
reuniones los maestros
programan las actividades,
PAC, PEC y POA

 Operan bajo el principio de


una gestión centrada en los
aprendizajes. De esta manera
se guían del modelo que hace
referencia a lo que los
docentes deben enseñar y los
estudiantes aprender
guiándose del currículo y
comprometiéndose a lograr
sus objetivos.

 Los docentes organizan las


estrategias, tiempo, espacios
y recursos. De forma que se
hace mejor uso del tiempo
que disponen para realizar su
contenido.
 DESEMPEÑO DE  La experiencia educativa
SU NIVEL promueve la participación
activa del niño y la niña a
través de procedimientos
como la observación, la
indagación, la
experimentación, el
intercambio verbal, las
representaciones variadas de
la realidad y las expresiones
creativas y artísticas.

 Los niños y las niñas pueden


actividades que quieren
realizar, dentro de los límites
que supone compartir con los
demás

 El juego está presente en toda


actividad o situación de
aprendizaje que se diseñe y
ejecuten el aula.
 FUNCIONES DEL  El Centro proporciona
CENTRO recursos pedagógicos a los
maestros para facilitar el
proceso de enseñanza.

 El Centro promueve la
integración de la familia y la
Yessica Marte
Rosmenya de la Cruz
Paola Francisca Arias

comunidad en el proceso
educativo.

 El Centro administra
adecuadamente los recursos
pedagógicos.
 COORDINACION  Difunde y desarrolla la
PEDAGOGICA cultura local y nacional.

 Promueve la atención a la
diversidad.

 Participa en el proceso de
inscripción y reinscripción.
 ORGANIZACIÓN  Formula el POA (Proyecto
ADMINISTRATIVA Operativo Anual).

 Velar por ornato e higiene del


centro.

 Rinde Informes de resultados


al director.
 MANUAL  La junta del centro educativo
NORMATIVO DE fortalece las relaciones entre
LOS ACTORES la escuela y la comunidad.

 El consejo estudiantil
representa a los estudiantes.

 Existe una asociación de


padres, madres y tutores y
amigos de la escuela, que
promueve la buena relación
entre estos y la escuela.
 ACTUACION EN  El centro educativo se
SITUACIONES DE responsabiliza por la
EMERGENCIA protección e integridad física
y mental de las personas
conviven en él, en especial de
los/as estudiantes.

 El centro educativo registra


en el Sistema de Gestión de
centros educativos (o
manualmente) el historial de
vida de cada estudiante, el
cual debe contener la historia
clínica, para tomar decisiones
Yessica Marte
Rosmenya de la Cruz
Paola Francisca Arias

en situaciones de emergencia.

 El centro toma las medidas


anticipadas para proteger a
los/las estudiantes y a los
demás actores en situaciones
de emergencias como,
terremotos, huracanes,
vaguadas, explosiones , entre
otras.

También podría gustarte