Está en la página 1de 1

Evaluación de Impacto Ambiental

es necesario identificar

Tipo de impacto
ambiental
Metodología
Que se clasifican por criterios: Considerando previamente:

Tipo de proyecto, la
Etapas de concepción,
Impacto simple: el impacto se manifiesta sobre un solo El marco magnitud y complejidad y
desarrollo y
componente ambiental. normativo caract. del medio social y Objetivo del EsIA
finalización del
vigente físico-biótico
proyecto.
potencialmente afectable.
Por el carácter
Impactos acumulativos: resultantes del impacto
incrementado de la acción propuesta sobre algún La relación entre los costos
recurso común cuando se añade a acciones pasadas, La relación entre los El aseguramiento de la
económicos y el requerimiento de
presentes y esperadas en el futuro. requerimientos de datos independencia de los
personal y equipamiento
para cada metodología y la resultados que se obtengan en
necesarios con la magnitud y los
disponibilidad de los relación con la percepción de
impactos potenciales esperables
mismos. los evaluadores.
Primarios: aquellos efectos que causa la acción y que del proyecto.
ocurren generalmente al mismo tiempo y en el mismo
lugar.

Por la relación causa-efecto Características de las


Secundarios: aquellos cambios indirectos o inducidos en
metodologías
el ambiente.

Latente: aquel que se manifiesta al cabo de cierto Metodologías Ad Hoc


tiempo desde el inicio de la act. que lo provoca.
- La identificación de los impactos, en sus áreas de conocimiento
Se basan en la consulta sistemática a - Determinar las medidas correctivas.
expertos para: -Asesora en la implementación de procedimientos de seguimiento y
control.
Por el momento en que se Inmediato: aquel que en el plazo de tiempo entre el
manifiestan inicio de la acción y el de manifestación es práct. nulo.

Momento crítico: aquel en que tiene lugar el más alto


grado de impacto, independiente de su plazo de
manifestación. Método de Leopold
Matriz que presenta en las Permite la estimación subjetiva de los impactos, mediante la utilización de
Impacto simple: aquel cuyo impacto se manifiesta sobre columnas las acciones del proyecto una escala numérica; la comparación de alternativas; la determinación de
un solo componente ambiental, o cuyo modo de acción y en las filas, los componentes del interacciones, la identificación de las acciones del proyecto que causan
medio y sus características. impactos de menor a mayor magnitud e importancia.
es individualizado.
Por la interrelación de acciones y/o
alteraciones
Impactos acumulativos: aquellos resultantes del imp.
incrementado de la acción propuesta sobre algún recurso
común cuando se añade a acciones pasadas, presentes y
esperadas en el futuro.
Métodos cartográficos
Puntual: cuando la acción impactante produce una El procedimiento más utilizado es la superposición de Para la elaboración de los mapas se utilizan elementos
alteración localizada. transparencias, donde diversos mapas que indican como fotografías aéreas, mapas topográficos,
impactos individuales sobre un territorio son observaciones en terreno, opiniones de expertos y
sobrepuestos para indicar un impacto global. actores sociales.

Parcial: aquel cuyo impacto supone una incidencia


apreciable en el área estudiada.

Por la extensión
Listados de Chequeo
Extremo: aquel que se detecta en una gran parte del
territorio considerado.
Lista ordenada de factores ambientales
Debe contener los sig. rubros: agua, suelos, atmósfera, flora, fauna,
que son potencialmente afectados por
recursos naturales, culturales, etc.
una acción humana.

Total: aquel que se manifiesta de manera generalizada en


todo el entorno considerado.

Temporal: aquel que supone una alteración no


permanente ene l tiempo, con un corto plazo de
manifestación que puede determinarse y que por lo gral. Diagramas de Flujo
es corto.
Por la persistencia Se utilizan para establecer Fáciles de construir y de proponer la relación de causalidad; sin embargo no
relaciones de causalidad lineal facilitan la cuantificación de impactos y se limitan a mostrar las relaciones
entre la acción propuesta y el causa-efecto. Deben ser complementados de las metodologías matriciales u
Permanente: aquel que supone una alteración indefinida ambiente afectado. otras más cuantitativas.
en el tiempo.

Irrecuperable: cuando la alteración del medio o pérdida


que supone es imposible de reparar.
Redes
Irreversible: aquel impacto que supone la imposibilidad o Extensión de los diagramas de flujo incorporando
Los componentes ambientales se interconectan y los
dificultad extrema de retomar, por medios naturales, a la impactos a largo plazo. Útiles para detectar impactos
impactos se ordenan por jerarquía (primarios,
indirectos o secundarios y para identificar
situación anterior a la acción que lo produce. interacciones mutuas en proyectos complejos.
secundarios y sus interacciones).

Por la capacidad de recuperación


del ambiente
Reversible: aquel en que la alteración puede ser asimilada
por el entorno a corto, medio o largo plazo, debido al
funcionamiento de los procesos naturales.
Método de Batelle
Tipo de lista de verificación con escalas de ponderación que contempla la Resultado cuantitativos y pueden
descripción de los factores ambientales, la ponderación valórica de cada compararse con los de otros proyectos,
Fugaz: aquel cuya recuperación es inmediata tras el cese de aspecto y la asignación de unidades de importancia. induce a la toma de decisión.
la act. y que no precisa prácticas de mitigación.

También podría gustarte