Está en la página 1de 11

CÁLCULO DIFERENCIAL

Cálculo Aplicado a la Física 2


Semana 02 – Sesión 01
LOGROS

✓Al finalizar la sesión el estudiante


aplica las propiedades del cálculo
diferencial al resolver ejercicios
aplicativos.
AGENDA

✓ Definición de la derivada
✓ Propiedades de la derivada
Recordando
Definición de la derivada
La derivada de una función es la razón
de cambio de dicha función cuando
cambia x, es decir, cuánto cambian los
valores de y, cuando x cambia una
cierta cantidad.

𝑑𝑓 𝑓 𝑥0 + ℎ + 𝑓 𝑥0
ቚ = lim ( )
𝑑𝑥 𝑥=𝑥0 ℎ→0 ℎ
Reglas para determinar la derivada
𝑛 𝑑 𝑑𝑔 𝑑ℎ
Sea la función: 𝑓(𝑥) = 𝑐𝑥 (𝑔 𝑥 ± ℎ 𝑥 ) = ±
𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥
La derivada de esta función es:
𝑑𝑓 𝑑 𝑑𝑔 𝑑ℎ
= 𝑐𝑛𝑥 𝑛−1 𝑔 𝑥 ℎ 𝑥 = ℎ 𝑥 + 𝑔(𝑥)
𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥 𝑑𝑥

Sea la función: 𝑓(𝑥) = 𝑐 𝑑𝑔 𝑑ℎ


𝑑 𝑔 𝑥 ℎ 𝑥 −𝑔 𝑥
La derivada de esta función es: 𝑑𝑥 𝑑𝑥
=
𝑑𝑥 ℎ 𝑥 ℎ 𝑥 2
𝑑𝑓
=0
𝑑𝑥
Ejemplos
𝑓 𝑥 = 5𝑥 2 + 7𝑥 − 6

𝑓 𝑥 = −3𝑥 −4 + 10 𝑥

𝑓 𝑥 = 4𝑥 6 − 3𝑥 5 − 10𝑥 2 + 5𝑥 + 16
Propiedad

𝑛
Si la función que voy a 𝑓 𝑥 = ℎ 𝑥
derivar es una función h(x),
que está elevada a una
potencia n, existe la regla 𝑑𝑓 𝑛−1
𝑑ℎ
para encontrar la derivada =𝑛 ℎ 𝑥
de la esta función. (Regla 𝑑𝑥 𝑑𝑥
de la cadena)
NO OLVIDAR!

✓ La derivada nos permite


describir los cambios
instantáneos.
✓ Las reglas de derivación para
suma, resta, producto y
cociente.
✓ Las reglas de derivación de la
cadena (para exponentes)
BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
✓Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II. México.
Ed. Thomson.

✓Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed. Continental.

✓Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria
Volumen II décimoterceraa Edición. México. Pearson Educación.

COMPLEMENTARIA
✓Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II. México Ed.
Reverté .
✓Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo interamericano.

También podría gustarte