Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD FINANCIERA IV

Cuadro comparativo entre NIIF Completas vs NIIF para PYMES

Alumnos:

Alvaro Gulloso Velaides  ID 645253

NRC - 5468

Actividad - 1
 

Docente:

Edgar Manuel Rodríguez Rodríguez

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Facultad De Ciencias Empresariales
Programa Contaduría Pública
Mercados Capitales
Bogotá, D.C.
2021
INTRODUCCIÓN

Esta norma emitida por la junta de estándares internacionales de contabilidad (International

Accounting Standards Board) por sus siglas en inglés. Se desarrolla mediante la extracción de

conceptos fundamentales del marco conceptual y de los principios y guías obligatorias

relacionadas de las niif completas (para empresas grandes), además de considerar las

modificaciones apropiadas en función de las necesidades de los usuarios y la relación costo-

beneficio que implica producirlas, por lo que se considera necesario para la práctica profesional

identificar algunas diferencias entre ambas normativas a fin de analizar su impacto en trabajos

posteriores. A continuación, se indican algunas de ellas:


Cuadro comparativo entre NIIF Completas vs NIIF para PYMES.

COMPARACION NIIF   COMPLETAS NIIF para PYMES

Su aplicación está dirigida a


grandes entidades, de acuerdo con
  Está dirigida a pequeñas y medianas
la concepción internacional estarían
entidades, identificadas como aquellas
representadas por las entidades que
  que no tienen la obligación pública de
reportan en mercados públicos,
rendir cuentas, es decir no cotizan en
cotizadas bien sea en Bolsas de
Obligación de rendir mercados públicos como Bolsas de
valores nacional o extranjera o
cuentas valores nacionales o extranjeras.
mantiene activos en calidad de
fiduciarias (Bancos).

Los activos intangibles distintos a la


Tratamiento de Activos intangibles, pueden ser plusvalía (Sección 18), sólo permite la
Intangibles valorados mediante el modelo del valoración mediante el modelo del
costo o el modelo del valor costo.
razonable.

Los activos intangibles pueden


Se considera que todos los activos
tener una vida útil finita o
intangibles tienen una vida útil finita y
Vida Útil de los Activos indefinida, en este último caso tales
se amortizarán a lo largo de su vida
Intangibles activos no se amortizan, pero se les
útil, incluyendo la plusvalía que se
aplica una prueba de deterioro de
amortiza hasta 10 años como máximo.
acuerdo con la NIC 36.

Los desembolsos generados  Se reconocerán como gasto todos


internamente para actividades de los desembolsos incurridos
Activos intangibles investigación se deben reconocer internamente incluyendo tanto los de la
generados internamente como gastos, mientras los fase de investigación como los de
destinados a actividades de desarrollo a menos que forme parte del
desarrollo pueden formar parte del costo de otro activo
costo siempre que cumplan con las
condiciones establecidas en la
norma.
 
Los desembolsos generados
internamente para actividades de
Se reconocerán como gasto todos
investigación se deben reconocer
  los desembolsos incurridos
como gastos, mientras los
internamente incluyendo tanto los de la
destinados a actividades de
Activos intangibles fase de investigación como los de
desarrollo pueden formar parte del
generados internamente desarrollo a menos que forme parte del
costo siempre que cumplan con las
costo de otro activo.
condiciones establecidas en la
norma.

 
Los activos considerados como
La NIC 40 “Propiedades de
“Propiedades de Inversión” (Sección
  Inversión” los activos incluidos en
16), se valoran a su valor razonable a
esta clasificación se pueden valorar
la fecha sobre la que se informa,
Valoración de las inicialmente al costo y
siempre que este valor pueda
Propiedades de Inversión posteriormente al costo o al valor
determinarse de manera fiable sin
razonable.
costo o esfuerzo desproporcionado.

La NIC 33, Ganancia por acción,


  obliga a las entidades que cotizan o
 
están en proceso de cotización en
  Bolsas a presentar información
Se omite la presentación de
sobre las cifras de las ganancias por
información referente a las ganancias
Presentación de la cifra acción para cada periodo para el
por acción.
de las ganancias por acción que se elabora la cuenta de
resultados como parte de esta.

Costos de la transacción Según NIIF 3:


en una Combinación de Combinaciones de Negocios, los
Negocios costos relacionados con la Sección 19:
adquisición se excluyen del costo Los costos directamente atribuibles a
de la transacción, por lo tanto, se la transacción formarán parte del costo
llevan a gastos del periodo. de una combinación de negocios.
 
Tampoco se aplican los
requerimientos de la NIC 37 en
cuanto al reconocimiento de los
pasivos contingentes. En una
En una combinación de negocios sólo
combinación de negocios se
se reconocerá una provisión para un
reconocerá un pasivo contingente
Reconocimiento de pasivo contingente si su valor
aun cuando no sea probable que
pasivos contingentes razonable puede ser medido con
para su cancelación vaya a
fiabilidad y si es probable su
requerirse una salida de recursos
cancelación.
que incorporen beneficios
económicos.

La NIC 39 clasifica los


instrumentos financieros en cuatro Los instrumentos financieros son
categorías a saber: Préstamos y clasificados como instrumentos
partidas a cobrar, inversiones financieros básicos (Sección 11) y
Clasificación de los
mantenidas hasta su vencimiento, otros instrumentos financieros más
Instrumentos Financieros
inversiones disponibles para la complejos (Sección 12).
venta y activos y pasivos
financieros al valor razonable con  
cambio en los resultados

Para la valoración de dichos


instrumentos se permite el valor Los básicos generalmente se
Valoración de los razonable, el método del costo valoran al costo amortizado mientras
instrumentos financieros amortizado o al costo cuando el que los complejos se valoran al valor
valor razonable no puede ser razonable.
medido con fiabilidad.

También podría gustarte