Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD 9

ANÁLISIS MERCADO

INTEGRANTES:

ROSA DAYANA DELGADO VARGAS ID 83998

INGRID YOHANA GALEANO ID 570034

NATHALY DE LOS ÁNGELES MEJÍA ID 574033

TUTOR: JORDAN

ADMINISTRACION DE EMPRESA

SEXTO SEMESTRE

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

MARZO 31 DE 2019

INTRODUCCIÓN

La interpretación de dat es de suma de


las actividades que se realizan dentro de la empresa, por medio de esta los
ejecutivos se valen para la creación de distintas políticas para la solución de problemas en
específico que se encuentran en la empresa
por cobrar o cuentas por pagar, moldea al mismo tiempo las políticas de crédito hacia los
clientes dependiendo de su rotación, puede además ser un punto de enfoque cuando es
utilizado como herramienta para la rotación de inventarios obsoletos. Además de
suministrar información para la toma de decisiones, los gerentes y/o directores tienen la
responsabilidad no solamente para con los accionistas y acreedores, sino también para con
los clientes, empleados, inversionistas y público en general, de brindar información objetiva
por medio de los estados financieros cuyo sustento básico se asiente cumpliendo con
principios de contabilidad.

En el siguiente análisis para evaluar el desempeño de la administración de una empresa,


nos basaremos en análisis de las cuales pueden incrementarse a través del manejo
adecuado de los recursos de la empresa y esto solamente se puede medir mediante el
análisis financiero.
ANÁLISIS VERTICAL 2017-2016

ACTIVOS

Para el año 2017, el efectivo corresponde al 3% del total de los activos se refleja el
aumento de 1% con relación al año anterior, donde los deudores o cuentas por cobrar
corresponden a un 24% de los activos totales y nos indica que debemos cobrar más rápido
estas cuentas dado el caso necesitemos liquidez pues ha venido en aumento en
comparación con el año 2016 que representaba solo un 18%. Los diversos corresponden a
un 0% es decir representan un porcentaje casi nulo en lo empresa en ambos La propiedad
planta y
de activos en la empresa con un 52% disminuyendo en un 5% de su valor con el año
anterior. Las inversiones aumentaron y repr

PASIVOS Y PATRIMONIO

En las cuentas por pagar tenemos una d


aumento de las obligaciones laborales de 1% una cifra no muy relevante, pero de poner
cierta atención.

o el porcentaje comparado de
pasivo y patrimonio vemos que la empresa cuenta con una financiación de mayor parte por
capital que por deudas, eso es viable para la empresa.
ANÁLISIS HORIZONTAL AÑOS 2017-2016

Variación relativa

ACTIVOS

El efectivo en la empresa mercado y bolsa se incremento en un 16% de un año a otro,


aunque no hubo perdidas se deben tomar acciones para mejorar estas cifras.

Además, los mentaron en lo que manejar una rotación de cartera mucho más eficaz para
recoger los dineros que se adeudan.

Los intangibles cayeron un 66% para la cual si la empresa no cuenta con estos equipos que
mejoran la eficiencia de la empresa no obtendrá resultados viables para un futuro. El total
del activo equivale a un 10% en comparación de un año a otro si bien, se debe enfocar en
un plan de acción con el fin de aumentar significativamente los activos año a año.

PASIVOS

Estos se incremento en un 16% pero en comparación con las ganancias de el ejercicio


equivales a un 144% lo cual es el un porcentaje favorable para los inversionistas y
principales socios de capital.

Variación absoluta
ACTIVOS

El total de activos representados en miles no es una cifra despreciable para una empresa
que se dedique a las finanzas el cual equivale a 355.183 miles de pesos, pero en la parte de
los deudores casi es alcanzada esta cifra, a la hora un no pago de dichas deudas
representaría que no se obtendrían ganancias en el año ya que se tienen deudores con una
cifra de 299.223.

RAZONES FINANCIERAS

Razones de Rentabilidad

Margen bruto

A de indicadores se concluir del de


ingresos operacionales y la utilidad bruta se ha mantenido es aumento por cada inversión
que se ha hecho.

Margen bruto
118
116
114
112
110
108
106
104
102
1 2
Margen operacional

Margen operacional
8

0
1 2

Los ingresos operacionales estas generan un 7,27 de margen operacional para el año 2016 y
de 14,50 para el año 2017, con un aumento positivo de 7,23 comparándolo con el año
anterior.

Con relación al margen bruto, el margen operacional disminuye gracias a que hay gastos

operacionales y depreciaciones.

Margen neto

En el margen neto la empresa Mercado y Bolsa se observa que con respecto al año
anterior ha disminuido quedando en negativo debido a que la empresa realizo unos pagos
financieros y de impuestos.
Margen neto
6

0
1 2
-2

-4

-6

-8

Rendimiento del patrimonio

Rendimiento de patrimonio
3

0
1 2
-1

-2

-3

-4

En cuanto al rendimiento MERCADO Y BOLSA


de 2 a -2,9 implicando que las utilidades netas pasaron a negativo ósea que los socios no
obtuvieron utilidades en el ultimo año.
Sistema Dupont
ROT ACIÓN DE AC TIVOS TOTALES
42.5

42

41.5

41

40.5

40

39.5
1 2

Rendimiento activo: ROA

Rendimiento del activo: ROA


2

1.5

0.5

0
1 2
-0.5

-1

-1.5

-2

-2.5

-3

Con respecto a los activos totales el efectivo corresponde de un año al otro de 1,6 a -2,3 es
decir, que cada peso invertido en activo totales genero negativamente -2,3 de utilidad neta.

Rotación de activos totales

Los activos totales rotaron 42 veces cada peso o dólar invertido en activo totales genero 42
veces mas en efectivo en el año.
Razones de Liquidez

Razón corriente

Razón corriente
5.8

5.6

5.4

5.2

4.8

4.6

4.4
1 2

Los compromisos a corto plazo de la empresa son cumplidos en un periodo corto y cuenta
con de 5 a 5,8 pesos para respaldar la obligación que tiene la empresa a corto plazo.

Prueba Acida

Prueba ácida
1.45

1.4

1.35

1.3

1.25

1.2

1.15

1.1

1.05
1 2
Capital de trabajo
1.45

1.4

1.35

1.3

1.25

1.2

1.15

1.1

1.05
1 2

Durante el periodo analizado se identifica que la disminución de a la anterior es


marginal, puesto que Mercado y Bolsa no necesita mantener niveles de inventarios
altos ya que es una empresa financiera. Es decir que se cuenta con 1, 5 pesos por cada
peso que se paga a corto plazo.

Capital de trabajo

a requiere para operar es

marginal, comparado con sus activos corrientes. Indicando que sus activos corrientes tienen

un componente muy bajo de financiación a largo plazo. Sin embargo, presenta una mejora

sustancial frente al histórico, puesto que en 2017 aumento de 1,19 a 1,4 siguiendo en la

Razones de endeudamiento

Endeudamiento total

El 20 % de la inversión en la empresa Mercado y Bolsa en los activos han sido


financiado por los acreedores o los deudores externos.
Endeudamiento total
20.5

20

19.5

19

18.5

18

17.5

17

16.5

16
1 2

Endeudamiento financiero

Endeudamiento financiero
0.01

0.009

0.008

0.007

0.006

0.005

0.004

0.003
0.002

0.001

0
1 2

La empresa Mercado y Bolsa no posee endeudamiento financiero ya que es una entidad


financiera y sus activos vienen de socios y todo su dinero de los usuarios clientes o
deudores
Endeudamiento sobre patrimonio

Endeudamiento sobre el patrimonio


0.26

0.25

0.24

0.23

0.22

0.21

0.2

0.19
1 2

La epresa mercado y bolsa posee un endeudamiento del 20% sobre sus activos lo cual
quiere decir que son mas sus activos y que no tiene un riesgo significativo.

Endeudamiento sobre activos

Endeudamiento sobre activos


0.5

0.45

0.4

0.35

0.3

0.25
0.2

0.15

0.1

0.05

0
1 2

EL endeudamiento de activos corresponde a un 0,4 es decir no presenta un nivel de


endeudamiento de sus activos si pone en riegos sus acreedores.
Razones de actividades

Rotación de carter a
2.5

1.5

0.5

0
1 2

Esta no se mantiene constante durante el periodo analizado (2,2), indicando que la cartera
giró 1,77 veces durante cada uno de los años analizados.

Periodo promedio de cobro

Partiendo de la razón anterior, se evidencia que la empresa mercado y bolsa maneja una
política de cobro de aproximadamente 30 días, y que sus deudores pagan generalmente
después de ese tiempo (205 días), generando atrasos en el pago de la cartera.

Periodo promedio de cobro (días)


250

200 205.2800062

158.9991524
150

100

50

0
1 2
Rotación de inventario

Rotación de inventario (días)


2

1.95

1.9

1.85

1.8

1.75

1.7
1 2

Los indicadores nos dicen que el inventario roto 0.1 vez de un periodo al otro. Es decir, se
mantiene constante y rápida que es mucho mejor para la empresa.

Rotación de proveedores
Rotación de proveedores (días)
450

400

350

300

250

200

150

100

50

0
1 2

Se puede decir que enumera las veces que las cue rotan durante un período de tiempo
determinado o en otras palabras el número de veces en que tales cuentas por pagar se
cancelan usando recursos líquidos de la empresa, Estos resultados señalarían que la
empresa canceló sus deu veedores cada año o 307 días

Rotación de activos fijos

La rotación del activo se realiza 1 vez al año, Una mayor ratio indicaría el incremento de
las inversiones lo cual es adecuado, ponemos evidenciar en los periodos 2016 y 2017 hubo
indicador de eficiencia relativa en la empresa para generar ingresos.

Rotación de activos fijos


0.84

0.82

0.8

0.78

0.76

0.74

0.72

0.7

0.68

0.66
0.64
1 2
Rotación de activos totales

Rotación de activos totales


0.425

0.42

0.415

0.41

0.405

0.4

0.395
1 2

vertido en activo fijo la


empresa vendió $0,40 para periodo 2016, $7,18 para el periodo 2017, $0,42. La rotación es

casi constante por lo que indica poca actividad ya no se ha hecho buen uso del activo total

en la generación de inversiones o ganancias.

CONCLUSIONES

es un método, que aplicado


a cualquier empresa le permite evaluar con exactitud su situación financiera permitiéndole
conocer en qué condición está, tomar las decisiones correctas y observar el cambio de la
organización. Además, es importante mencionar que el proceso más importante de un
negocio es la toma de decisiones, la cual requiere conocer la información y las
herramientas del análisis financiero que se deben utilizar para dictaminar la forma más
acertada de actuar.
BIBLIOGRAFÍA

Turmero, I. Resumen: análisis de los estados financieros. Recuperado desde:


https://www.monografias.com/docs110/resumen-analisis-estadosfinancieros/resumen-
analisis-estados-financieros.shtml

Aprenda dinero, de 2016. desde:


https://www.dinero.com/empresas/articulo/que-es-el-eva-y-como-se-
calcula/2397

Gitman, L y Zutter, C. 2016. Principios de administración financiera. Pearson Educación


de Mexico,S.A, Décimo cuarto Edición.

También podría gustarte